Estudios, artículos de interés

B

#1945
-No soy fan de invocar el intrusismo. Si se quieren dedicar a ello que la gente decida si valen la pena o no
-Lo de la histamina y la enzima DAO funciona en un 10% (y bajando en epidemiología) de los casos. Para las migrañas, como todo, leer cosas de neurología y a Arturo Goigoechea y sus libros, Explain Pain, Oliver Sacks y otros que cartografían ese asunto tan difícil de tratar pero que lo hacen con mucha maestría
-Todo es pseudociencia menos las matemáticas. O sea, la nutrición es el mayor timo de la historia

Cambiando de tema:
http://www.agenciasinc.es/Reportajes/El-ADN-de-los-superheroes?utm_content=buffer173cc&utm_medium=social&utm_source=twitter.com&utm_campaign=buffer

Mola.

B

Para #1947:
http://suppversity.blogspot.de/2011/10/differences-in-growth-hormone-insulin.html

B

Os posteo un Word que he enviado en clase por culpa del comentario de un profesor que dijo "las agujetas son por el ácido láctico". Tochopost incoming.

Flipada de Tabris brau brau
2 1 respuesta
B

#1953 Tabris, eres un crack, pero con todo el cariño del mundo, tenerte de alumno debe ser para los profesores como tener un grano en el culo xD.

PD: Me podrías recomendar algunos nombres de fisiólogos/nutricionistas que más en consideración tengas? Que suelan twittear cosas interesantes claro.

2 1 respuesta
B

#1954
Casi nunca digo nada al profesorado excepto 2-3 veces contadísimas y porque dijeron cosas rollo "Lo que dice la FDA va a misa" y demás monsergas. He dejado pasar mucho.

¿Twitter? Define interesantes. Hay gente interesante típica, gente interesante racional, gente interesante que dice cosas incómodas pero que tienes que aceptarlo y pegarle un vistazo...
Siguiendo a Bill Lagakos ya sabes más que nadie en España por ejemplo. NutriScience (las dos cuentas, las del grupo de Maelán, Óscar y Pablo y la otra es la de un puto pro que hizo un Hangout en Dietética Sin Patrocinadores de mitos en nutrición), @tata_glucosa crack pero ahora está en UK y no twittea mucho, @nacho_zizou mete caña, sube estudios, está en temas candentes... @Jude_02 si quieres a alguien implicado, etc.

P.D: igualmente, tú sigues a suppversity. Mientras no te emociones cada vez que sube algo en ratones o en 5 obesos no-entrenados, vas sobrado.

Más fácil, a quién no seguir en mi opinión: Julio Basulto y todo el team PREDIMED, Nutrillermo, casi cualquier nutri español porque todos seguimos a los mismos (dietista enfurecida, pablo zumaquero, carlos rios, ruben murcia prieto...) y te creas una cambra de resonancia que todo suena igual, organismos oficiales (FESNAD, SEDN, SEEDCA...) dado que no les va mucho ni lo nuevo ni lo que va a romper lo prestablecido...

1
B

Le gustará a #1949:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25633117

Leche cáncer brau brau. Pues evita la sarcopenia en elderly.

Lo repetiré over and over. ¿Por qué no enchufamos testo?
-¡VAN A PETAR DEL CORAZÓN!

¿Van a durar 3 meses más? ¿6? La sarcopenia les hará tropezarse y petarán de fracturas. La literatura científica está muy clara. Sólo producen cáncer de próstata los que tienen predisposición genética y en pocos casos de más (sensibles). O nos ponemos serios o seguimos con cosas que no sirven.

Demonizar. Deporte español.

B

A riesgo de pecar de falacia narrativa:
http://suppversity.blogspot.de/2014/03/its-true-fructose-makes-you-fat-in-fact.html

Parece todo muy bien estructurado y lógico. Aunque demasiado bonito a mi parecer. Necesito opiniones externas.

1
B

Complementando el artículo que puso Zaykox creo sobre el estudio de 4'4g / kg de proteína y la opinión de Lyle:
http://caloriesproper.com/nutrient-partitioning-a-very-high-protein-diet/

Bill Lagakos.

1 respuesta
B

Entrevista a David a.k.a. Explosiv0:
http://www.soycomocomo.es/invitado/david-explosiv0-especialista-en-rendimiento-deportivo/

2
GryF

#1958 Ese estudio no se sujeta por ningún lado, porque era gente que no estaba entrenada. Siempre se hacen estudios con obesos o gente sedentaria y claro, como todos sabemos, en cuanto los pones a hacer ejercicio de pesas pues ganan densidad muscular. Pero esto es inherente al tipo de estudio que se esté haciendo, sino más bien, a que todo novato gana masa magra de forma rápida por el principio de supercompensación: http://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_supercompensaci%C3%B3n

Esto me recuerda a la técnica maliciosa que usan muchas empresas de productos milagro para adelgazar, en los que ponen a gordos a hacer ejercicio y les aplican una crema reductora de abdomen. Pasadas dos semanas pierden grasa, et voilà el mérito es para la crema! xD

1 respuesta
B

#1960
Sí, siempre pongo críticas o reviews de personas duras porque en internet normalmente la gente admira a los estudios que le dan la razón. Y aquí muchos gimnasieros_tochos lo usaron para autoconfirmarse su uso elevado de proteína.

Igualmente hace tiempo que no miro nada de nutrición. Ahora mismo leo a gente de psicología o médicos rebeldes. Molan más.

1 respuesta
GryF

#1961 Enséñale luego esta gráfica a los machaquitas xD
Entre 20 y 40gr de prote por toma, apenas hay diferencia de síntesis protéica en personas jóvenes.

PD: Y esto de regalo, que te gustan los metanálisis :P

http://www.exercisebiology.com/index.php/site/articles/studies_are_conflicting_so_i_dont_believe_in_scientific_studies/

1 respuesta
B

#1962
¿Sabes que hay meta-análisis con más o menos evidencia, sus limitaciones mediante lo que observan y que se manipulan basto algunos como los de la psicología positivista, no?

En blog.plosone tiene muchos casos así de mala ciencia, al igual que meta-análisis de estatinas que "funcionan muy bien en atención primaria" al igual que antidepresivos. Es muy peligroso ir describiendo la realidad basándote en ellos de forma dogmática.

Mola que al final salga la Cochrane, cuando es muy crítica con lo que dice el texto e hicieron un Handbook para mirar el nivel de robustez de los meta-análisis porque no todos son iguales y hay junk science ahí también y data torturing.

Sobre las pirámides:
http://www.psicosaludtenerife.com/superando-a-maslow/

GryF

Precisamente de eso he hablado hoy en facebook, lleva parte del texto que hemos comentado aquí. Supongo que estarás de acuerdo.

Casi siempre se hacen estudios con obesos o gente sedentaria y claro, como todos sabemos, en cuanto los pones a hacer ejercicio de pesas pues ganan densidad muscular. Pero esto es inherente al tipo de estudio que se esté realizando, sino más bien, a que todo novato gana masa magra de forma rápida por el principio de supercompensación: http://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_supercompensaci%C3%B3n

Esto me recuerda a la técnica maliciosa que usan muchas empresas de productos milagro para adelgazar, en los que ponen a gordos a hacer ejercicio y les aplican una crema reductora de abdomen. Pasadas dos semanas pierden grasa, et voilà el mérito es para la crema!

A lo que iba. Con esto quiero dar a entender que cualquier estudio que veáis hay que cogerlo con pinzas, y analizar las condiciones bajo las que se ha realizado. Todo cuenta, desde el grupo de control, su edad, género, estado de forma, su actividad diaria, si está entrenado, si es sedentario, si es una persona sana, obesa, etc.. No se puede extrapolar un estudio con obesos a una persona entrenada, hay muchísimos factores (como el que puse arriba, principio de supercompensación). Muchos machacas de gimnasio se creen que 2+2 siempre va a ser 4, para defender sus teorías, pero esto es un craso error. Un estudio en obesos que diga que por comer 4gr/kg de proteína vayas a ganar más masa magra y perder grasa, no se puede utilizar como dogma para una persona entrenada y con un porcentaje graso del 15%.

Muchos días tengo conversaciones muy interesantes en el gimnasio o minidebates, pero a veces por más que intentas explicarle las cosas a la gente no terminan de comprenderlo (o no quieren).

Bonus track: http://www.exercisebiology.com/index.php/site/articles/studies_are_conflicting_so_i_dont_believe_in_scientific_studies/

Edit: Me ha molado mucho el artículo sobre como muchos cogen la pirámide de Maslow como si fuese algo inamovible a día de hoy xD

1 respuesta
B

#1964
¿Muchos? En mi universidad mismamente. Está en las primeras diapositivas de muchas asignaturas (obligatorias y de libre elección). Sorpresa.

B

Lo que me toca los huevos y por lo que soy escéptico con cada puto estudio:
http://journals.cambridge.org/download.php?file=%2FBJN%2FS0007114514004097a.pdf&code=044861e9683c71b38eb4aa14d4bda045

Muestra pequeña, que hiciesen deporte... bueno puede pasar. Métodos:
-Chutamos vegetarianos y veganos...

A ver, si el suplemento es con leche fermentada, por qué no pilláis ovolácteovegetarianos ¿_? Por eso son importantes los criterios de exclusión. Y por eso sólo me leo métodos y resultados desde hace tiempo (o eso intento). Si no lo entiendo leo más y si sigo que nanai fuera. Si los métodos no me convencen fuera. Y así elimino mucha mierda.

Por eso me entra la risa con los "es un RCT, palabra de jesusito". Sí, "randomized" con miles de comillas. Así engañó la industria farmacéutica con algunos antidepresivos durante 20 años.

otheR

He ojeado un par de páginas pero no he encontrado nada referido a este tema y sé que se ha tratado... me podéis poner estudios donde se desmienta el mito de los carbos a partir de las 6 de la tarde y de que los lácteos engordan?

1 respuesta
B

#1967

Lácteos no sólo no engordan sino que adelgazan:

Dairy calcium intake, serum vitamin D, and successful weight loss http://ajcn.nutrition.org/content/early/2010/09/01/ajcn.2010.29355.abstract

Dairy calcium is related to changes in body composition during a two-year exercise intervention in young women. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11194528

Dairy consumption, obesity, and the insulin resistance syndrome in young adults: the CARDIA Study. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11966382

The Fat Truth Behind the Dairy Weight Loss Miracle: MUFA and PUFA Impair, Saturated Fat and Plenty of Micronutrients Drive Full-Fat Dairy-Powered Fat Loss. http://suppversity.blogspot.com.es/2011/12/fat-truth-behind-dairy-weight-loss.html

Carbohidratos a partir de las 6 no sólo no engordan sino que en muchos casos sirve para adelgazar:

Carbohydrates Past 6PM Will Make You ... Lean! Eating All Carbs in the Evening Increases Body Fat Loss by 28% Compared to Standard Low-Calorie Diet. http://suppversity.blogspot.com.es/2011/07/carbohydrates-past-6pm-will-make-you.html

Carbs Past 6PM Reloaded: Circadian Shifts in Leptin and Ghrelin + Rising Adiponectin During the "Carb-Fast" Could Explain the Efficacy of Eating All Carbohydrates at Night. http://suppversity.blogspot.de/2012/08/carbs-past-6pm-reloaded-circadian.html

Enjoy

1 1 respuesta
otheR

#1968 te amo. Tengo un viejo de estos inventman que dice haber sido culturista con marcas de 280kgs en press banca y me tiene asqueado de decirme mierdas relacionadas con éso, mañana iré y se lo traduciré y se lo meteré por el culo, a ver si espabila

B

Los lácteos, a más enteros menos ligados a obesidad en cualquier tipo de estudio.

Lo de los carbohidratos por favor. No hacen falta estudios, si no usar la lógica. Si su hipótesis hace aguas por todos los lados out.

En otros temas, me lo pasan por blog:
http://www.sciencedirect.com.sci-hub.org/science/article/pii/S193152441400200X

Enjoy too.

HeXaN

Por la noche estás durmiendo. Dormir = estado de muerte donde el cuerpo no usa energía. Hidratos antes dormir = energía que se convierte en grasa. Lógica del machaca medio.

2
B

Por qué las putas encuestas y los recordatorios dietéticos y demás pseudociencia no funciona:
https://elreflejoenlaventana.wordpress.com/2014/10/29/el-ser-humano-divina-mentira/

Son intrínsecas al ser humano y a sus sesgos. Pero bueno, premios nobeles de economía y demás charlatanes seguirán con lo suyo. Cada vez que en un estudio de nutrición leo "cuestionarios de frecuencia de consumo" cierro. No se merece ni un segundo más de mi tiempo. Tengo la sensación de que me toman por tonto la verdad. "Mi madre me dice que soy guapo".

B

De parte de Tabris:

2 4 respuestas
peterkakarot

#1973 I worry more about it , more stress --> worst

1
Xtrider

Estaba mirando Facebook cuando veo que S. Espinar comenta la publicación sobre un articulo que habían compartido, lo dejo por aquí y a ver qué opináis:

http://fisiologiadelejercicio.com/blog/fisiologia-del-ejercicio/entrenamiento-de-fuerza-con-niveles-bajos-de-glucogeno

Indagando sobre ello me condujo también a esto otro: http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1113/jphysiol.2002.016832/pdf

GryF

Trabis, te molará!
http://fedn.es/blog/evidencianutricion/los-metaanalisis-no-son-el-mayor-nivel-de-evidencia/

Siento no haber contestado a tus firmas, no tengo mucho tiempo estos días.

1 respuesta
B

#1976
Aparte de que un meta-análisis no es la máxima evidencia (sólo lo dicen los doctolistos o yo hace poco cuando no miraba epistemología o metaconocimiento), todo tiene sus contras y el consenso a que se llega no es una pared (como lo exponen investigadores y profesores españistaníes). Es una agrupación de datos con más o menos sesgo con más o menos participantes... pero bueno te lo ponen en la uni "es lo más reciente" y pista. Para qué vamos a pensar.

La nutrición hace aguas (hablo donde sé, que es este tema) porque la peña te menciona calorías y no tiene ni puta idea de física. Estudios y no sabe qué coño indican, expresan... y qué no (importante). Te hablan de correlaciones y no saben de bioestadística, etc...

Está todo tan mal montado, orquestado y reinando el caos siempre junto con el meter asignaturas inútiles para cubrir cuotas del Plan Bolonia... que es que después me parto con el thread "Estudiantes universitarios" sobre que alguien que saca de un 8 a un 10 en un examen controla "sí o sí". No me salen las palabras.

Carlos Ríos @nutririvers en Twitter comparte paper:
https://www.dropbox.com/s/wj8uefzl4f895ww/holick2007.pdf?dl=0

Vitamina D.

P.D: gracias por los enlaces a todos. Buen material.

1 respuesta
Hipnos

#1973 Me lo he tragado entero, la primera hora es un must.
#1977 ¿Lo de la acidificación en la dieta es preocupante? Me gustaría saber qué se sabe.

1 respuesta
B

#1978
No lo sé. Nada.

Propuse a los nutris más rebeldes y antisistema mirar el tema. Pablo Zumaquero se metió (creo que es el que controla más de las bases) y dijo que salió escaldado y que realmente ya no tenía nada claro. Descarté el navegar por ese terreno.

Igualmente, el fin es "come más fruta y verdura". Pues nada. También tiran por esa vertiente, no nos engañemos; porque los cereales tienen carga acidificante y les interesa.

1 respuesta
Hipnos

#1979 Es que he visto el final de #1973 que le da mucha importancia al tema en cuestión de pérdida de masa magra y ósea :S

Y que modifique tan a la tremenda los niveles de magnesio y calcio requeridos no es baladí. Si tengo tiempo le echaré un ojo al tema.

1 respuesta

Usuarios habituales