Hilo de Deportes de contacto y artes marciales

B

#960 piensa que en los interclubs vas hasta con camiseta eh? y si peleo con gente que lleve lo que llevo yo, no le veo riesgo

2 respuestas
Johnata

#958 xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD me estoy partiendo la polla aquí soliko

urrako

#961 En los interclubs y en cualquier pelea de olímpico. ¿Así que es un interclub? Porque eso es distinto a una velada de olímpico.

1 respuesta
B

#963 nono, no es velada, es un interclub

y yo ya fui aprendido a las clases, mis colegas de la calle son muy buenos en boxeo y ya habia peleado muchas veces

lo que pasa es que nunca he subido a un ring a guantear ''oficial'', y no tengo ni idea de quien me pueden meter para pelear, ni como hay que hacerlo ya que estoy un poco nervioso con toda la gente mirando

2 respuestas
Yandr0s

Joder yo llevo un año y me veo lejos de subirme aun.. xD

urrako

#964 Entonces igual sí es cierto que te ponen con alguien de tu nivel y no me parece tan raro. De todas formas sigo sin creer que sepas boxear por mucho que tengas amigos con los que hagas el perry de vez en cuando. Para saber moverse un poco hay que echar muchas horas y muchos meses (como poco).

En cualquier caso suerte, ya nos contarás qué tal. Procura dormir bien eso sí.

DeFiNiTioN

Una pregunta, ¿Hasta qué edad creéis que se está a tiempo de competir en karate? Quiero decir... lógicamente lo suyo es empezar desde pequeño, pero hasta qué edad pensáis que se está a "tiempo" de competir?, ¿20, 25, 30 años?

Luego cuando se responda esto, contaré a parte la clase de ayer. Vino un seleccionador de no sé dónde a dar una clase de algo más de dos horas de duración, con un nivel muy, muy alto, y bastante satisfactoria además.

3 respuestas
lyan

#967 Lo mismo me gustaria saber,pero con el boxeo,a que edad seria considerado tarde empezar y/o competir?

B

mike tyson era campeon del mundo con 21 años, y con 17-18 ya competia en las categorias junior en amateurs y campeonatos junior, empezo con 14

por otra parte un amigo mio empeo con 18 y a los 24 consiguio el campeonato de catalunya y es bueno

para mi esto es como el futbol, no hay una edad para empezar, pero tiene ventaja el que hace ddcc desde los 10 esta claro

mi tio tiene.. unos 35-40, y empezo con 30, y esta haciendo campeonatos de full contact por todo españa y no tiene ningun problema ya que se cuida fisicamente

una cosa esta clara, si quieres ser profesional y ganarte la vida necesitas unas tecnicas que tardas muchos años en aprender, yo digo lo que he visto a nivel amateur

1
B

#967 yo tengo un colega de 34 y el tío se incha a hierba pero siempre ha entrenando duro y se sigue partiendo la boca en campeonatos de kyoku xddd así que la edad no importa y más si es a niveles no-elite ^^

Denix

A nivel afición que es el que todos practicamos,desde entrenar por hobby a llegar a hacer tus pinitos en algún campeonato amateur etc,no importa para nada la edad, no creo que tengais pensado vivir de ello.
Disfruta de la experiencia, aunque vas a ir tan nervioso que seguramente se te pasará tan rápido que ni sabrás muy bien que hiciste,te lo digo por experiencia xdd. Suertee!

B

#967 Campeonatos hay de todos los niveles. La competición es para todos claro

1
DeFiNiTioN

Os lo he preguntado, por que donde estoy yo, mayores de 18 años solo competimos un chaval de 19 años y yo, que recién nos estrenamos a finales de Noviembre o principios de Diciembre en un campeonato de kata, y próximamente iremos a combatir. Y me llama la atención que todos los que pasan de 30 y 40 no compiten por que según ellos ya se les ha pasado la edad.

Mañana os cuento la clase con el seleccionador que os he dicho, que esta noche toca irme de conciertaco.

_RUGBY_

#964 Y aunque fuese velada oficial te pondrían con otro debutante más, lo de que en la calle ya vienes aprendido lleva años el aprender entrenando todos los días así que eso nanai.

Lo único es el dosificarte pero eso ya lo tienes que ir viendo tú mismo cuando guanteas e intenta hacer caso a tu esquina cuando subas.

House-

Buenas people, os comento.

Hoy ha sido mi primer día de Thai. La verdad que me ha molado bastante, había varias personas que se les notaba que llevaban bastante tiempo allí.

En cambio, había otros como yo, que era su primer/segundo día. El entrenador nos ponía separados para ir cogiendo el hábito y mientras nos enseñaba un poco las principales técnicas.

Lo que me cuesta más es el directo de izquierda (soy diestro), no termino de hacerlo bien con el juego de pies. Pero vamos, que lo veo normal, es la primera vez que hago algo contacto.

Así que mañana más y mejor. :)

1 respuesta
ManOwaR

#975 Jejej verás cuando te toque parar las patadas d los q saben con los paos, se te quedarán los antebrazos en rompan filas xD

4 1 respuesta
Morkar

#976 no le asustes xD

A mi el directo de izquierda de thai también me cuesta. como me sale natural es tipo boxeo, pero de esa forma expongo mucho la parte exterior/interior de la pierna izquierda :/

1 respuesta
Morkar

Agüita con la chinorris!!!

4 2 respuestas
A

#978 jajaj el notas enseñando a la cria a boxear con la guardia de tyson xD.

1 respuesta
th3vil

#979 peek-a-boo si señor jejeje

Mabelrode

Y zurda. Qué envidia de la soltura con la que se mueve la criaja.

ruk0style

#978 No quiero imaginar cuando sea más grande...

B

#977 cuál es la diferencia?

Una pregunta, como sabéis no puedo entrenar más que gimnasio por aquí así que estoy haciendo una rutina de transferencia y los miércoles no voy al gimnasio y en casa entreno por mi cuenta. Qué haríais? Katas (bueno, poomses en TKD) o sombra? O ambos? El problema con la sombra son las patadas, que al aire según cómo puedo dar algún latigazo y hacerme daño. Y el problema con los poomses pues ya se ha discutido en este hilo xD.

3 respuestas
Mabelrode

#983 Quizás podrías hacer un trabajo de sombra más técnico, ejecutando los movimientos más lentamente, marcando bien la técnica, trabajando el equilibrio y la estabilidad.

1
DeFiNiTioN

#983 Pues depende dónde puedas hacerlo. Yo en casa, además de las katas y algún ejercicio específico, no puedo ponerme a dar patadas por ahí, mientras voy rompiéndolo todo, dedos del pie incluidos.

Sé que os tengo que contar la clase con el seleccionador de alta intensidad y más de dos horas de duración como dije en #973, pero es que últimamente estoy de los nervios con la puñetera óptica, y procuro hacer o hablar karate, únicamente en el dojo y ya está.

Morkar

#983

Voy a hablar de mi Jab -el mio- y del Jab que he aprendido que tengo que utilizar en thai.

Mi Jab -mi preferido-, es el fullbody Jab, en este golpe el movimiento de cadera es muy amplio, empezamos con un giro y terminamos metiendola hacia adelante, de forma que en el momento del impacto los hombros quedan casi alineados con el puño, se podría comparar a un golpe a fondo de esgrima. Es uno de los cinco Jabs de JKD

Lo malo de este Jab es como termina la posición, ya que te expones a comerte un señor low kick en biceps femoral. Ademas hacer un anti takedown es misión imposible por la posición de hombros y piernas. Además seguir con una combinación de pateo es dificil. -más que difícil es lento-

Lo bueno es que es una ostia de kilo xD -recordemos que en JKD, mejor dicho en jun fan gun fu- la mano hábil es la adelantada.

EN el jab de thai la rotación de cadera es más sutil, lo que nos permite combinar mas facilmente con el pateo y protege la parte "blandica" de la pata frente a los "louquis"

PD: coño que dífícil es hablar de aamm, es mas fácil grabarme en video xDDD

#987 eso es :D gracias por la aclaración.

1 1 respuesta
A

#986 Es que el jab en thai ademas de lo que comentas tiene otra funcion, la distancia no la marca el jab sino la patada frontal o el low kick, el jab esta bien para empezar una combinacion y quitarle la guardia/cerrarle los ojos mas que otra cosa.

Quiero decir que el jab en puño pierna no es tan importante como en boxeo.

1 respuesta
Morkar

¿que opináis de esta forma de trabajar dominadas? existe realmente transferencia al clinch?

http://gymnasticswod.com/content/false-grip-progressions-pt1

2 respuestas
th3vil

#988 cualquier tipo de dominada mejora el clinch, porque fortalecen brazos y espalda.

Que diferencias tienen ese método y el de coger la barra con palma hacia fuera?

Denix

#988 Porqué dices si tiene transferencia al clinch? No me digas que porque en la descripción pone Building up a strong false grip is important for all kinds of work on the rings por rings se refieree a anillaaas ehh XDD

1 respuesta

Usuarios habituales