La sala del tiempo

Masterjedai

#4708 Gracias. Ya te contare ^^

1sioke1

#4708 Mira si se quiere ser didáctico lo que nadie explica ni sabe explicar bien a la gente principiante es como entrenar bien, saber cuando estamos exprimiendo el ejercicio al máximo, cuando no, como controlar las cargas y las progresiones de una forma lógica, como saber si estamos llegando a nuestras 1-2-3RM...
Y lo digo porque lo he sufrido y a veces lo sufro en mis carnes, de que tu te piensas que estás yendo al máximo y por un lado estás planteando mal el ejercicio y por otro te estas quendando corto. Explicar bien las fases concéntricas, excéntricas... aquí está la madre del cordero...
Tu puedes poner 20 rutinas diferentes - PPL, Fullbody, Weider, T/P... y no progresar una mierda si tienes 35 años, los últimos 10 años no has hecho una mierda y nunca has tocado una pesa enserio en tu vida o porque hacías otros deportes o porque salías a correr y ya. Y aquí es lo importante porque es donde está el groso de gente, porque un chaval de 16 o 18 años va a progresar le eches lo que le eches lo haga mejor o peor ya que se va a querer comer el mundo.
Y luego por otro lado la realidad y que esperar en cuanto a progresar natural, todos vemos los post de instagram de peña super rajada y super fuerte, o cambios de obeso a modelo fitness... Explicar la realidad de las redes sociales y las chuches.

3 1 respuesta
RSN

#4712 Me extenderé más en un post del blog pero yo creo que la clave es entender que el culturismo es un deporte que puedes tener 60 años y seguir practicándolo. No perseguir resultados a corto plazo es clave. Los resultados aquí no llegan por la dureza del entrenamiento, llegan por la constancia y repetición en bucle de prácticamente las mismas cosas una y otra vez. Sorprender al músculo no existe. Los cambios que se producen en el cuerpo humano son cambios que se producen bajo ciertas condiciones, en el caso de ganar masa muscular; superávit calórico, proteína suficiente, descanso suficiente, volumen de entrenamiento suficiente.

Por eso hay gente que haciendo las cosas de forma subóptima obtiene resultados buenos, porque es gente que aún haciéndolo "mal", lleva 20 años haciéndolo sin parar ni una semana.

El tema aquí es el de siempre, que haciendo las cosas "bien", acortas mucho el camino de cara a obtener tu máximo potencial, pero ya queda en las manos de cada uno si llegar a su máximo potencial en 10 años o en 5.

Y ser muy paciente con las fases de definición. Mantener la masa muscular siendo natural, es difícil. Requiere de hilar muy bien y hacer un déficit calórico muy progresivo a la vez que mantienes un entrenamiento de calidad. Si lo haces muy agresivo, a parte de tu cuerpo va a deshacerse de la masa muscular en más cantidad, el agotamiento va a hacer que tu entrenamiento pierda mucha calidad.

El tema de la química es simple. Es totalmente otro mundo. Entran en juego muchísimas variables. Es mucho más difícil ese mundo por todas las variables que tienes que controlar.

Lo único que no me gusta de por ejemplo el tema de Pradells es que he visto muchas veces la frase repetida de que Joan entrena 4h cada mañana. Joan entrena 4h cada mañana a esa intensidad y ritmo bajo unas condiciones de descanso perfectas (no tiene otro trabajo físico); un soporte farmacológico óptimo en todos los sentidos; una nutrición perfecta, etc. Si un chaval que sigue a Pradells se pone a imitar eso en 1 mes está lesionado, y con posibilidad de una lesión grave que le saque del entrenamiento para siempre. Y esas cosas no se dicen, y no sé por qué, pero es muy simple...

1.- Bajo condiciones normales el cuerpo humano en genéticas normales; nutrición perfecta; descanso perfecto; suplementación sin anabólicos óptima; va a aceptar X carga de trabajo en el entrenamiento.
2.- En las mismas condiciones pero con anabólicos el cuerpo acepta X + 5 o más (en función de las dosis que utilices).

Una vez escuché a Joan decir algo como que... Si no eres natural entonces tienes que entrenar más, porque no tienes ese soporte farmacológico (no recuerdo si fueron estas palabras exactas pero fueron similares). No funciona así esto. Esto no es Dragon Ball. La sala del tiempo no existe, las alubias mágicas tampoco, ni puedes silbar para que pase una nube a recogerte.

Todo funciona por destrucción de fibras - recuperación y así en bucle. Los anabólicos potencian la recuperación hasta el extremo y eso es lo que permite hacer mucho más volumen de entrenamiento y recuperarse. Ni la voluntad, ni la alimentación, ni dormir en una cámara hiperbárica consigue potenciar la recuperación tan lejos.

9
Likaei

#4706 Que rutina seguir, volumen, etc, para alguien que practique otros deportes como baloncesto. Yo actualmente hago 2-3 días de full body a 3 series por ejercicio, rir2 y no sé si es correcto

1 respuesta
RSN

#4714 Lo de los deportes convencionales en gran medida depende de qué nivel tengas y el tiempo que le dediques al deporte en específico. También depende de fases la temporada etc.

Si es un nivel casual solo con usar alguna rutina de fuerza genérica ya vas a estar haciendo más que el 95% y con eso, al menos en el aspecto físico ya los vas a barrer.

Me apuesto prácticamente la vida a que cualquier profesional de baloncesto de la NBA puede hacer una sentadilla con el 1.5x de su peso corporal.

PD: Para describir si tu rutina es correcta siempre debo verla completa. "Fullbody" es algo bastante abstracto.

#4710 Existen formas de hacerlo sobre todo incorporando protocolos como DUP (Daily Undulating Periodization) en el que eliges 3-5 ejercicios básicos y en resumen lo divides en 4 días con días de fuerza-hipertrofia-potencia y añades accesorios. Personalmente no me convence mucho la idea. El hecho de hacer tantos ejercicios básicos juntos, si mueves mucho peso, hace que tengas que hacer muchas series de aproximación y alarga mucho los entrenamientos.

1 respuesta
xlive

Como dice el compañero #4709, #4706 Lo más difícil para mí, y de la gente de mi alrededor cuando empezó a entrenar fue encontrar rutinas básicas, hay millones de tipos, cada uno dice una cosa y al principio es bastante estresante. Yo me llegué a agobiar por no saber realmente que hacer.

Creo que podría ser interesante algún post sobre rutinas. Divididas en 3, 4 y 5 días, es lo que la gente suele necesitar básicamente y otra de torso pierna 4 días. Todas enfocadas a mejorar la estética. Con eso te quitas, diría yo, el 90% de las preguntas del usuario medio.

Cuando no tienes ni idea no sabes lo que se agradece encontrar una tabla sencilla tipo así

2
Likaei

#4715

#4715RSN:

PD: Para describir si tu rutina es correcta siempre debo verla completa. "Fullbody" es algo bastante abstracto.

En mi caso, 3x6-10, rir2-3 de Press plano barra, jalón al pecho, sentadilla multipower, remo a la cintura sentado, press militar con mancuernas y una sola serie de peso muerto convencional. 2-3 días.

1 mes después
RSN

Hola chic@s. Si alguien por aquí trabaja de programador y pudiera resolverme algunas dudas por privado estaría agradecido!

23 días después
RSN

Recuerdo que ya lo puse por el blog y algunas personas ya me contactaron pero lo pongo por aquí otra vez. Por temas de falta de tiempo no puedo crear contenido de forma tan constante pero estoy ofreciendo un servicio de asesorías. Si queréis más información al MD. Son precios muy lógicos, no me fumo ningún porrito.

PD: Monetizar el blog parece que es muy complicado así que por eso lo he dejado un poco de lado. Me montaré mi propia web (estoy formándome para eso) que contenga todo lo referente a las asesorías y un blog dentro de la misma web. Si alguien quiere echarme un cable con eso yo encantado.

Un saludo chic@s.

5

Usuarios habituales