AMD Athlon 64

chris23

ola, tengo curiosidad por este procesador, basado en 64 bits...
kisiera saber unas cosillas, a ver si me podeis ayudar.
A que frequencia rula? es decir, kuantos GHz?
quantos MHz tiene el FSB?
Que placas lo soportan?
K modelo sacará Intel para combatir al AMD 64??
k prestaciones tendra? (las mismas k arriba, es decir, GHz y FSB...)

asias a todos

DReaMeR99

A ver si alguien sabe algo :)

chris23

eso mismo digo yo xP

G

pues todavia no ha salido, osea ke no pidas gran cosa.

Por el momento se sabe ke:

2 tipos de sockets nuevos, es decir, habra atlon 64 (para consumo) y athlon 64 FX (para estaciones de trabajo) con memoria ECC.

ya hay placas con NFORCE3 , y por lo ke parece empezaran con un fsb de 200 mhz

no se mas, si alguien puede concretar.. xD

N

yo estoy dispuesto a pillarme uno en cuanto pueda

chris23

23 de setiembre. lanamiento a nivel mundial.
presentacion en san francisco, creo

Daves

creo que el nuevo amd a 64 bits se llama "opteron" por lo que he leido....... por cierto linux ya soporta esos sistemas y una de las versiones de windows 2003 tb

nuse nada mas :P

p4n

A que frequencia rula? es decir, kuantos GHz?

Se supone que empezaran con el PR 3400+ que ahora no caigo cual era exactamente en MHZ pero sera 1.8Ghz o por ahi

quantos MHz tiene el FSB?

800 creo....

Que placas lo soportan?

En digitimes hay una lista de los chipsets que saldran al mercado junto al Athlon 64, y hay opciones de VIA, SIS y ALI... faltan por saber las de nVidia

K modelo sacará Intel para combatir al AMD 64?? Nucleo Prescott, sube Mhz hasta 5GhZ.. nuevas instrucciones... (vease como las SSE que trajo el PIII)

k prestaciones tendra? (las mismas k arriba, es decir, GHz y FSB...)
El athlon 64, al ser un nucleo derivado del actual athlon heredara la bestial capacidad de FPU/ALU del Athlon, tendra mas pipelines para escalar mas Mhz, mas cache .... un Opteron 246 2Ghz por ejemplo se pule a p4 3.2 FSB 800 EN TODO! asi que imagina lo que pueden rendir... aunque yo esperaria al 2004 para comprarlos ya que saldran los Athlon 64 en 0.09 micras y se aclarara el lio de sockets...

EL prescott seguira siendo un micro de "fuerza bruta" es decir, tirando de Mhz y de programas optimizados a las nuevas instrucciones para rendir

Lo de los sockets esta muy bien explicado en el foro de noticias3d pero soy un vago y no apetece buscar xD

en resumidas, en principio saldran dos versiones: Athlon 64 y Athlon 64 FX. La diferencia entre elllas es que el 64 tiene dos controladores de memoria y por tanto el doble de ancho de banda por lo cual tiene mas rendimiento... la pega es que solo puede usar memoria registrada con ECC que es excesivamente cara y dificil de encontrar. Esto es pk en resumidas cuentas el Athlon FX es un Opteron 1xx remarcado como athlon FX y con un pin menos para ke no sean compatibles de socket (FX 939, opteron 940)

Los rumores dicen que al final todos los Athlon 64 tendran 2 controladores de memoria con la llegada de las 0.09 micras, usaran el mismo socket y habra dos versiones: una de 256 de cache y la otra de 1mb por eso yo esperaria...

Death_Master

Sólo añadir que Prescott no será la competencia de 64 bits, sino un modelo de última generación de 32 bits. En materia de 64 bits Intel lleva bastante tiempo con el Itanium, y está dando guerra con el Itanium II.

Amkam

de momento Itanium ha sido un fracaso, pues su relacion calidad/precio es muy inferior a lo que pueden hacer los procesadores de x86, y los posibles usuarios de estas plataformas van hacia soluciones multiprocesador de procesadores 32bits, que ademas son completamente compatibles con todo

ach3chin0

Esto es lo que IO se, espero que os sirva de ayuda y os oriente:

***CLAWHAMMER (ATHLON 64): 754 Pines: Procesadores para maquinas de sobremesa (es decir las nuestras).
Aplicaciones 32bit y 64bit, con HYpertransport y Controladora de memoria integrada(Tremenda ventaja, actualmente esta reside en el Northbridge).

***SLEDGEHAMMER (OPTERON):940 PINES: Destinados a Servidores y Workstations, al igual que el anterior con Hypertransport y controladora de memoria integrada.
(Tb llamado HAMMER a secas).

Viendo el ROADMAP de AMD podemos observar que:

Va a haber 2 revisiones de OPTERONES, la primera de ellas esta preparada para la primera mitad de 2003 (YA) y sera integrada 0,13 micras, con cache de 1-8 vias de asociatividad. La segunda revision(Athens) estara implementada a 0.09 micras y con la misma asociatividad de la cache.

Tb habra 2 revisiones del HAMMER
Una primera para la segunda mitad del 2003, 0.13 micras y una segunda revision (San Diego) en 0.09 micras.

H

Por cierto, hay OPTERONES desde los 2800+ y son autenticas maquinas de matar. Es un hito que AMD hayan metido cabeza en un sector predominantemete proclive a INTEL

Como van a correr estos micros!!!!!

Amkam

lo mejor que se puede hacer es leerse esto

http://www.amd.com/us-en/Weblets/0,,7832_8366_57331522,00.html

Explican de donde ha salido y hacia donde va el AMD64 (nombre de la tecnologia, a modo de IA64 de Intel)

El problema viene dado por cual sera la tecnologia de 64 bits que se use en un futuro ya que en la actualizad hay dos, y la tendencia de mercado de toda la vida tiende a penalizar al menos compatible, en este caso Intel, pero tambien penaliza al peor posicionado , AMD; solo espero que se escoja la mejor tecnologia de 64 bits porque ya en el pasado nos quedamos sin disfrutar en nuestros PCs de la mejor tecnologia de aquel momento (serie 68000) por culpa de no estar lo suficientemente probada (si, es triste, pero es asi).

Aunque de todas formas todo esto afectara en poco a nuestro mundo, que son los videojuegos y las "tareas comunes" que son tareas que no requieren tan profundamente aumento en la precision del procesador.

Lo que de verdad ayudaria es que se inventen una arquitectura (y ahi viene lo malo de aprovechar lo ya hecho para estas nuevas tecnologias) bien construida y desde cero que se adapte a la actualidad, que a dia de hoy una consola tan antigua como la N64 es capaz de hacer ciertas cosas algunas veces mas rapido que cualquier pc de hoy en dia, sin tener que meterse en veredas (por si a alguien le interesa, copiar la imagen que se presenta a pantalla en una parte de la memoria de video y presentarla al siguiente frame como textura, los que sepan de emus de N64 lo sabran perfectamente)

aLeX

Alguien ha visto benchmarks de los Athlon de 754 pins... ??

Yo es que solo veo benchmarks de los Opteron y los Athlon 64 FX (que de hecho son iguales). Esos que usan memoria ECC de 333Mhz y que vale una pasta. Pero no veo nada con los normales, los que usaremos todos al final. :-/

ach3chin0

http://www.xbitlabs.com/news/cpu/display/20030813163811.html

Excelentes los de xbitlabs

Es otra de mis fuentes

H ;)

chris23

eso k e leido en el link k hay arriba, de k las VGA seran compatibles o no... d k depende?

chris23

me estoy empezando a plantear el esperar hasta mitades dl año k viene para decidirme por que voy a comprar... ya k, dependiendo d komo salga esto d los 64 bits, opte por un Opteron (xD), o su replica en Intel.

Por que esperar al año k viene pudiendolo tener el 23 de setiembre?
Simple, este modelo es bastante pobre, en cuanto a rendimiento, 1'8 GHz, y con single-channel memory...
ademas, las MoNo k habran para el momento y k soporten la tecnologia 64 bits, no seran gran cosa...
por eso, yo creo k es mejor esperarse a ver komo anda todo esto y luego decidirse.

CaNaRy_r00lz

Parece ser que habrá distintas versiones del procesador con número de PINS distinto y funcionalidades distintas.
Los Athlon64 FX poseerán 940 pins y los normales 754 pins. La versión económica es la de 754 pins, es decir el Athlon64 sin las siglas "FX", capaz de utilizar un canal de memoria, mientras que el FX es capaz de utilizar doble canal de memoria.
El problema es que los FX usarán la misma placa base que los Opteron ya que el chip es prácticamente igual, con lo que el problema reside en que los Opteron utilizan memoria ECC Registrada y para esta no existe todavía el estandar DDR400Mhz, con lo que podrá montar doble canal de memoria pero DDR 333Mhz.
Mientras tanto el Athlon64 normal podrá trabajar tranquilamente con memoria DDR400Mhz normal (no ECC), pero usando tan solo un canal de memoria.
Está por ver como resuelve esta controversia AMD :)

Actualizado:Nexus Polaris nos comenta que la solución al dilema será un Athlon64 de 939 pines que aparecerá en Enero y que utilizará el doble canal, pero lógicamente, será incompatible con las placas de las otras versiones de Athlon64

copy & paste form Noticias3d.com dia 13/8

En_Sabah_Nur

Menuda rallada con el tema Athlon64, si no habeis flipado bastante, esperad al PCI Express y vereis a donde van todas nuestras flamantes vga's AGP8X.

En fin, este mundo es de locos...

Apocalipsis.

B

#20 coño cierto xd

En_Sabah_Nur

Te equivocas, el PCI Express será el nuevo puerto de gráficos que sustituirá al AGP de ahora, nVidia ya ha anunciado que sus proximos chips NV4x saldrán exclusivamente para PCI Express.

Apocalipsis.

ach3chin0

Estamos a tiempo de ver como se desarrolla el panorama. Ojito con las revisiones de los Hammer. Aun hay que ver como se comportan con los chipsets.

H

B

K8T890 : K8T800 : HyperTransport, AGP 8x, Ultra V-Link, PCI Express, VT8237/9 (to be launched by year-end), To be launched in late 2003 or early 2004

Crush K8 Pro : DDR400, HyperTransport, GeForce FX, AGP 8x, Serial ATA, NV GbE, PCI Express, Sampling in Q4

no entiendo... pci express y agp8x a la vez? :\

http://www.vr-zone.com/#3175

chris23

mejor para nosotros, pero donde los van a poner para k koexistan los 2?
Crush K8 Pro para cuando?

B

debe ser una errata :\

chris23

amikami, las placas k as puesto antes, son para k socket???

B

son chipsets no placas
supongo que algunos fabricantes sacaran placas del mismo chipset unas con agp y otras con pci-express pero me suena raro

chris23

aaaaaaaaps
weno, yo creo k lo mejor es esperar a k sucedan los hechos...

aLeX

Emm, NO. El PCI Express no es el sustituto del AGP. Es sustituto del PCI. Habra varios tipos. Incluso uno que podrá convivir con el slot PCI en una misma ranura.

Lo que ocurre es el al ser mas veloz que el AGP no tiene sentido conservar el AGP. Por ello acabará desapareciendo. Tambien ocurre que no van a ventilarse todos los slots AGP de una tacada. De hecho aun no hay gráficas PCI Express. Y las que pueden serlo (nv40 y R420) tendrán versiones AGP.

En_Sabah_Nur

Pues va a ser que tienes razon, gracias por aclararlo y por esa investigación exhaustiva.

Apocalipsis.

B

ya me habias liao xd

Usuarios habituales