¿Una fuente de 420W puede con esto?

jonathanE

AMD Athlon 2800+ (2090 Mhz)

Placa base asus a7v xseries

Grafica Nvidia 7600 gt

2x512 ddr400 OCZ (con disipadores)

Ventilador lateral torre (25 cm)

Dos unidades cd (lector dvd y grabadora)

Dos hdd

¿O quedaría un poco corta?

zErOx

Sí, si puede.

jonathanE

Gracias zErOx, poder encontrarme con un "cuello de botella" me aterra xD

¿Y si le añado dos ventiladores trasero de doble cabezal, es decir uno enchufado a la fuente y el otro al dispositivo, p.e. un hdd?

zErOx

Uhmm ... yo por cuello de botella entiendo que una grafica muy pepino vea reducido su rendimiento por un procesador patata o viceversa.
Y la grafica esa tiene ya un par de añitos, vamos, que no creo que necesites meterle una fuente de 1000w para hacer furular eso.
Un abrazor.

jonathanE

Gracias de nuevo zErOx. En este caso me preocupa que al intentar asegurar la mejor ventilación interna posible (1 gran ventilador lateral más 2 posteriores), ya que estamos hablando de un AMD, estuviera tentando demasiado mi suerte con la fuente y así pudiese perjudicar el rendimiento general del equipo :)

exon1

Eso necesita 290-320W, dependiendo de las horas de la fuente (los condensadores...)
(ese sería el tope, vamos contando que está la CPU al 100%, al igual que la gráfica, los lectores y los discos duros... en realidad eso con 250W va bien - al micro sólo le he añadido 10W más por el OC de 2 a 2.2GHz)

jonathanE

Gracias por tu aporte exon1. Muy detallado sin duda :)

L

te sobra

ArThoiD

Yo estoy con 420W con un E6700 oceado a 3,4 GHZ, una 8800 GTS 512, 3 o 4 ventiladores, 1 disco duro (le he llegado a meter 2), un lector y me sobra potencia.

jonathanE

Gracias llamas1989 y ArThoiD :)

Con esa configuración que he puesto, ¿me interesaría meter un e8400 (subido a 3.6 Ghz y a voltaje 1.175) por el 2800+?

Es difícil que eso suceda pero por preguntarlo que no quede :D

ArThoiD

#10 No creo que valga la pena si no vas a cambiar la gráfica... tendrías que cambiar la placa y el procesador y es bastante pasta. Ganarías algo de potencia en los juegos que tiran de procesador y en todo en general, pero vamos... No creo que interese.

jonathanE

EDiT - si estamos hablando de un socket A xDD. Perdón :)

16 días después
jonathanE

Lamento reflotar el tema pero a día de hoy me han surgido serias dudas de que la fuente esté a la altura del equipo.
Durante toda la tarde, y con más "paranoia" después de que el equipo se reiniciase mientras echaba una partida en el CS, he estado escuchando una especie de clic que asocio a que el equipo quiere reiniciarse pero no acaba de hacerlo (junto a la bajada de revoluciones de uno de los tres ventiladores que lleva la torre - no me preguntéis cual pero es un sonido de bajada abrupta y "vuelta a empezar").

La forma que he encontrado de "reproducir" el sonido es simplemente poner en marcha el CS sin entrar en ningún servidor y se empiezan a escuchar esos intentos de reinicio que en el peor de los casos (como acaba de suceder mientras escribo esto) acaba en reinicio. Incluso durante el inicio del SO por unos instantes han sonado de nuevo esos clics.
Si no hubiera sido por esto último (que también pudieran ser algunos "ecos") habría pensado que quizás sea un problema con el CS (que al usar el motor Goldsource tiene el conocido problema de uso intensivo de CPU) pero ahora ya no sé :(

Incluso después de decir esto de vez en cuando se escucha un clic de esos (por algo decía lo de "paranoia" al comienzo). y eso que sólo estoy con el SO

¿Se ha cascado la fuente? ¿Está en las últimas? ¿Está bien pero no llega?

¿El listado del primer mensaje, además de 2 hdd y dos IDE (de los que sólo está montado uno y ni funcionando/en marcha) más tres ventiladores de una caja Sagitta Lux son realmente demasiado para una fuente de 420 W, aunque sea usada? Además el chip no es de 2200 sino de 2,09 Mhz (editado)...

¿Sugerencias/Opiniones?

PlrA

Con decir 420w no estas diciendo si realmente esa fuente da 420w, especifica la marca y modelo.
El click puede venir de cualquier lado, grafica, ventilador, la fuente, disipador de cpu, hasta de la grabadora dvd.. O tienes un hd cascao (muy tipico el click de un hd cascao xd)

jonathanE

Sí PlrA, soy consciente de que la fuente puede (y lo más probable que lo haga) que no llegue a dar los 420 W.

Es una fuente genérica (PC Case 420 PC - ATX 2.2 (P4)) que indica en el lateral los máximos para 3.3V+5V de 183W y para la suma de todos (los de 3 y 5 más los de 12V) la de 230W.

Si te interesa te pego los datos en concreto de cada canal,

+3.3V = 22A
+5V = 36A
+12V = 16A

-5V = 0.5A
-12V = 1A
-5VSB = 2.5A

En cuanto a la procedencia del clic (¿no es maravilloso abrir una caja y tener tantas posibilidades?) me huelo que en el peor de los casos podía ser incluso el del disipador del micro por cortes en el suministro (de allí la duda acerca de la fuente) :s

PlrA

Igual te roza un aspa del disipador y suena ese click.. aunque normalmente cuando pasa eso es una escandalera, limpia bien el disipador, y con el tiempo que tiene ese pc quizas deberias tb cambiar la pasta termica, que estara resequisima. O bien si piensas que vienen por ahi los tiros, buscate un disipador no muy caro que te sirva tanto para socket A como para AM2/3 1156 1366, para que te sirva en el futuro pc. (creo que hay algunos scythes que aunque no lo pongan en las caracteristicas van con socket A, pero compruebalo siempre con google)

exon1

Si es de temperaturas, descargate el HWMonitory utiliza algún bench para ver hasta dónde suben. (cuando la CPU llega a temperaturas muy altas primero baja la frecuencia y luego se apaga, por lo menos las Intel xD)

jonathanE

#16

No es exactamente ese tipo de clic al que me refería sino más bien se parece a ese sonido que hacen algunos equipos (no digo todos porque algunos no lo hacen o al menos no de forma perceptible) cuando se apaga el equipo y "se corta la corriente"...pero con un volumen algo más silencioso como si quisiera saltar un fusible diminuto.

Explorando la posibilidad de que fuera un disco duro (aunque lo dudo porque no da ha errores de acceso; sólo lo dió al instalarlo, la placa lo reconoció pero luego en el arranque me decía que no funcionaba bien pero hasta ahora ha funcionado perfecto) desconecté el secundario que tengo.

El sonido (o intento de saltar el "fusible" para reiniciar) no ha vuelto a aparecer (tampoco tiene porque estar mal el hdd ya que también así la fuente tiene menos bocas que alimentar).

Eso sí, al echar una partida de CS, no ha aparecido el ruido en ningún momento, pero después de estar un rato jugando, sobre 3/4 o 1 hora así, se ha vuelto a reiniciar :s
Vamos, que esta vez no ha habido "aviso" de que algo iba mal, bueno, miento en una de las rondas anteriores sonó un tanto distorsionado el sonido de disparos en un momento dado (pero es algo habitual cuando el servidor en el que estás va algo lagueados). Por tanto no lo vería como una pista (aunque no por ello me "gustó" en ese momento, sí la "paranoia" xD).

Mirando ahora el SIW (System Information for Windows) y pensando que la gráfica podría estar forzando la fuente en demasía (desconozco lo "chupona" que puede llegar a ser una 7600 GT con su ventilador) estoy viendo que el GPU Core está a una temperatura de 45º. Ojalá lo hubiera mirado tras el reinicio aunque aun así no sé si eso es lo normal y me parece un tanto alto para llevar un ventilador :s
¿Alguna forma fiable para saber si la tarjeta es la que puede estar recalentándose?

#17

Gracias por la sugerencia. Le echaré un vistazo al programa y probaré algún benchmark (¿alguna recomendación?), a ver qué dice.

PlrA

45º es una temperatura realmente baja para practicamente cualquier grafica actual, asi que por ahi no van los tiros. El disco duro que hacia el click era un WD? o un seagate 7200.11?
Ese sonido del cs distorsionado, creeme no ocurre por que el server tenga lagazos, son corrupciones de drivers de sonido, puede que tengas algun conflicto relacionado con la tarjeta de sonido. Igual si cambiamos irq de tarjeta de sonido solucionas el problema, lo cual es un poco coñazo...

jonathanE

Al menos en ese sentido aparentemente puedo estar tranquilo, ¿y en cuanto al consumo sabes si podría poner en apuros a la fuente?

La conexión a la fuente que necesita el ventilador no es compartida (aunque tengo pensado ponerle un ladrón para conectarlo con una unidad DVD (lector) ya que ando corto de IDEs de la fuente) de modo que debería, aparentemente, tener toda la alimentación que necesita.
A ver si mañana pruebo con una Ti 4200 que tengo por aquí para saber si el problema del reinicio sigue igual (sólo me ha sucedido por ahora con el CS, aunque también es verdad que es el único al que he jugado con este equipo).
En cuanto al ladrón, ¿podría perjudicarme en un futuro aunque decidiera cambiar la fuente digamos a una de 500W?

El disco duro que he desconectado es un WD; no me arriesgo a hacerle responsable del clic dado que, incluso ahora con la gráfica, hay tantos frentes posibles abiertos. Además, como he explicado, no es un clic tampoco de avería de rotación de disco sino más bien como de un fusible. A ese respecto me puedes responder que el disco puede estar causando de alguna otra forma ese "cortocircuito" así que es algo que no descarto tampoco del todo. Pero al estar desconectado no creo que pueda tenerlo en cuenta para este último reinicio "silencioso" que ha tenido la misma "apariencia" que el/los anterior/es.

El tema del sonido lo descarto ya que, al menos con la experiencia que tengo al respecto, especialmente si el sonido que "produces" está hacia el final de la ronda donde al iniciarse la nueva existe ese pico de ping que distorsiona un tanto los elementos visuales y sonoros (creo que sucede desde la actualización que introdujo los anuncios en el juego). Incluso puede ser
Me ha sucedido ya con anterioridad y ni había corrupción de controladores ni el equipo se reiniciaba (un Athlon Xp 1700+). Posiblemente también tenga que ver el usar en la config de ganancia de fps el parámetro loadas8bit en "1".

Fíjate que justamente al mirar ahora el valor en el archivo cfg se me ha vuelto a reiniciar el equipo. Definitivamente ya no sé qué pensar :s
Poco consuelo me da el no haber tenido que volver a escribir todo este tocho :(

BLZKZ

compra una de 550W como http://www.pccomponentes.com/CORSAIR_VX550_550W.html y dudo que tengas problemas en los proximos 10 años a no ser que montes SLI's o crossfire de gama alta.

PlrA

Yo tengo un WD que es un pisapapeles precioso y empezo con un click de esos, y tengo entendido que los famosos seagate .11 a veces empiezan con el click ese.
De todas formas, cuando puedas cambia esa fuente, la que te acaban de comentar esta muy bien para el precio que tiene, y siempre que no montes graficas de ultimisima generacion o sli/cf o burradas de OC, no tendrias que preocuparte en un buen tiempo.

jonathanE

#21

Gracias por la sugerencia pero a menos que tengas pensado "donarmela" dudo que con mi saldo 0€ de parado me la pueda permitir en este momento :P ;)

#16

El WD en este equipo sólo me dió un problema a la hora de instalarlo en este equipo. El arranque lo mostraba pero me saltó un mensaje de que el disco "no funcionaba bien". Como estoy con un aparente problema de fuente pensé que podría ser eso pero lo más raro es que me dió ese error con su conector de fuente para el sólo (juntos en una pareja los dos hdd). Ahora está compartiendo la fuente con el conector de la torre y no me ha vuelto a dar problemas (ni mensajes de error por parte del arranque).

Incluso después de ver el error lo quité y lo enchufé en otro equipo y lo reconoció sin ningún problema (sin ningún tipo de "ruido" extraño de paso).

El otro disco es un SG Barracuda modelo ST3120022A, libre de problemas según tengo entendido (y también consultado en el tema del foro correspondiente aquí). Pero me ha dado por mirar el disco con el CrystalDiskInfo y me ha puesto como 'Riesgo' el número de sectores reasignados' (100). ¿Se suma el hdd a la fiesta?
A ver si me acuerdo de enchufar el WD y le hago la misma prueba (confío el equipo aguante lo suficiente xD

El tema de la fuente ya lo comento al principio así que a menos que haya un foro de donaciones o así por aquí sintiéndolo mucho tendré que pasar.

Hablando eso sí de fuentes, tengo una fuente de 460W por aquí para hacer pruebas (mejoras o si todo sigue igual) y al mirar los datos para compararlo con la actual he visto que sólo recoge un límite para 3.3/5V (120W) pero el de 12V aparece tachado. Sin embargo en la última fila, y justo debajo del apartado tachado de los 12V, aparece el valor de 460W.
¿Se supone que tengo que entender que al hacer la suma de 3.3/5/12V va a rendir a 460W? :-?

Otra cosa que quería mencionar y que no me había acordado de decir es que el equipo en alguna ocasión se ha quedado colgado al iniciar, y después de reiniciar, al acceder a la BIOS, en el apartado del micro ha aparecido, siempre que yo recuerde, un mensaje explicativo en rojo que, resumiendo, dice que el equipo se había quedado colgado en el anterior arranque debido a que estaba mal configurada la velocidad del chip. Y que esta vez había arrancado en modo seguro para que la situación se pudiera corregir.
Dicho mensaje siempre me ha sorprendido ya que la velocidad del chip está bien puesta y los valores de voltaje están puestos en 'auto', para que la propia BIOS los ajuste.
Lamentablemente, no me he acordado de mirar si con los reinicios que menciono llegaba a aparecer el mismo mensaje (confío acordarme la próxima vez que suceda).
¿Eso puede suponer una posible fuente de inestabilidad?
Si el equipo se apaga con normalidad no hay ningún tipo de mensaje de alerta en la BIOS al respecto.

No hay oc (no lo veo por ninguna parte) y me parece un mensaje "por defecto" un tanto [sarcasmo]curioso[/sarcasmo] por parte de ASUS para explicar cualquier reinicio o apagado considerado no normal.
Tanto más si no tengo noticias de que dicho mensaje de error haya aparecido con anterioridad.

EDiT - Añado una pregunta por curiosidad, ¿en la placas en general, en las ranuras de la RAM, los fijadores laterales de aquellas que no se están utilizando no deberían estar bajados? Lo pregunto porque tengo un vago recuerdo de haber cambiado hace tiempo, y en otro equipo :P, una RAM de lugar y que se me olvidó bajar bien las sujeciones laterales para que el equipo no pensara que tuviera que buscar un módulo allí y tuve algunos problemas que no recuerdo con exactitud. ¿Confirmaciones?

EDiT2 - El equipo se me ha reiniciado al poco de terminar un informe de rendimiento con el Everest Home Edition. Me he acordado de mirar el posible mensaje de error de la velocidad del chip que he mencionado antes y no ha aparecido.
Pero de lo que sí me he dado cuenta es que la velocidad de revoluciones del ventilador del chasis, al menos la que se indica en el apartado de 'Monitor de Hardware' es tremendamente irregular, pasando continuamente de las 2 mil y pico revoluciones a apenas 6 cientos y algo. No sé si esto es la causa por la que el voltaje del VCore "baila" del 1.58 al 1.60 de forma más o menos continuada.
Igualmente me doy cuenta que por cualquier cosa que se ponga en marcha (hasta simplemente usar el scroll del ratón en una página ya cargada en un navegador) el procesador o al menos su ventilador (si es del que se escuchan los continuos aumentos de revoluciones) se lanza a "degüello".

Con esto de buscar (¿y encontrar?) posibles fuentes de inestabilidad me siento como alguien que invita gente a su fiesta y no sabe con cuantos acabará :'(

Lamento tanta edición "complementaria" :D Confío no afecte en demasía a la lectura ;)

jonathanE

Bueno, nuevo capitulo en este rompecabezas.

No sé si porque PlrA tiene alguna conexión con las meigas pero me he acordado de él (no me entiendas mal PlrA ;)) cuando al establecer manualmente los Mhz de mi memoria (es de 400Mhz y p.e. en el Everest/CPU-Z aparecía como 200 Mhz, estando además dicho apartado en 'Auto' en la BIOS) en el reinicio ya no se detecta el hdd Seagate. Así que ahora mismo estoy escribiendo desde una Knoppix live por no poder acceder a mi Win.
Además dicha Knoppix sí que detecta al hdd conectado y puede acceder al mismo sin problemas :o

Estando las cosas así, y después de todo este quebradero de cabeza (propia y ajenas), ¿es posible que simplemente el hdd esté mal y que los reinicios se deban a eso?
No sé si el dato de 'número de sectores reasignados' (100) daba algún tipo de pista al respecto.

Y eso que había leído algún mensaje en el que se describía exáctamente el problema que estoy teniendo (reinicios por, supuesta, demasiada carga para la cpu o simplemente transcurrido un cierto tiempo de uso del equipo) y que se debían aparentemente a fallos del micro 2800+ Barton (el mismo que tengo).

¿Qué opináis?

jonathanE

Después del apagar y encender de nuevo el equipo el disco duro ha aparecido de nuevo.
¿Entonces lo de antes sería un error puntual? Personalmente no lo creo porque si no he hecho nada para "solucionarlo" (tocar cables etc.) el disco siempre tiene que aparecer después de cambios en la BIOS ya haya un reinicio o un encendido después de apagarlo del todo.

También he visto que a pesar de tener en la BIOS puesto que la velocidad de la RAM es de 400 Mhz en, por ejemplo, el CPU-Z sigue apareciendo que va a 200Mhz :-?

exon1

Eso de "problema puntual" no me gusta xD algo va mal. =x
Y lo de las frecuencias: Tienes unas DDR2 de 400MHz, pero CPUz te lo pone sin el multiplicador (2), vamos, que si en CPUz pone que tienes 497MHz (mi caso) es que tengo 994MHz (DDR2)

jonathanE

#26

Gracias por la aclaración en el tema de las memorias y el CPU-Z ;)

Sí, es una cosa rara pero claro, en esto de la informática también existen los malos "contactos" puntuales a los que una vez arreglados no hay que darle más vueltas.

Pero aunque me gustaría que fuera así (el disco duro se fue pero ya ha vuelto) en el fondo coincido contigo en que algo está mal. Si es el disco duro (porque entiendo por los comentarios previos que la fuente está bien) todo el tinglado (SO, juegos etc.) está construido con pies de barro y así es fácil que falle por mucha fuente que le pusiera.

Y es el hdd el que más papeletas tiene ahora mismo visto lo que ha sucedido. En tal caso supongo que sería montar una instalación temporal del SO en otro disco (luego drivers 1) placa 2) gráfica y 3) Directx), instalar incluso el CS y hacer la prueba. Quizás tenga que echar mano del WD que a PlrA no le "gustaba" porque no cuento con más. A ver cómo sale.

Gracias de nuevo exon1 por tu comentario.

P

#4 Eh, un apunte:

Un procesador pepino con una gráfica patata no es cuello de botella.

NeO_PedritO

#28 Cuello de botella es todo aquello que te limite el rendimiento del equipo en conjunto.

jonathanE

Bueno, parece que el cambio de fuente de 420 a 460 ha parado los reinicios. Así que ahí puede estar la solución para ese problema, tal cual se ha apuntado en algunas respuestas. Aun me queda por probar después de montar/enchufar el 2º hdd y la sintonizadora (tampoco un gran aumento en consumo) y ver si sigue aguantando como debería.

Pero seguía rondandome por la cabeza esa "desaparición" del disco duro así que mientras estaba "exiliado" en Knoppix le hice un análisis al disco usando las utilidades SMART.

Viendo, especialmente, los apartados de Raw_Read_Error_Rate y Hardware_ECC_Recovered me parece que el disco está cascado, por no decir muy cascado en ese sentido. Si se considera que los valores correctos/aceptables están entre 100 y 200 ambos ya van incluso por debajo de 70.
¿Qué pensáis?

Usuarios habituales