GB Unicomp- Teclados IBM

B

como querais la verdad.

gulfar

#330 bueno, esperamos a despues del verano, mi intención es cogerlo para septiembre o asi.

J

ok

24 días después
maxmalkav

Hola, hace poco que he aterrizado en el mundillo de los teclados mecánicos (pero creo que ya no tengo solución).

Tengo un par de Models M en casa, y me gustaría apuntarme al GB para conseguir algunas teclas en bonitos colores Fisher-Price ;-) Por los últimos posts del hilo, me parece entender que la habéis dejado pendiente para Septiembre, ire mirando a lo largo de este mes qué quiero exactamente y me ponéis en el resumen de pedido.

Saludos!

1 respuesta
HNgoly

#334 Perfecto, cuantos mas mejor :D

15 días después
maxmalkav

Tengo ya casi claro mi parte del pedido, voy a por la configuración Fisher-Price :)

1x RGB Printed Buckling Spring Button Set .... 12$
4x Printed cursors, yellow .... 6$?
1x Printed single unit key, green, symbol: < .... 1.5$ (*)
4x Printed single key, yellow, symbols: F1,F2,F3,F4 .... 6$
1x Printed ESC key, red .... 1.5$
15 muelles - 3$
1x Printed singel key, pebble(?), symbol: F12 .... 0.8$

Total: 30.8$

(*) realmente quiero un sustituto en color verde de la tecla "<,>" del layout español (ya que no hay kits RGB para ISO, es lo más parecido que se puede conseguir, it's something!) No sé si será posible tener la doble leyenda en esta tecla, tirar sólo con el símbolo "<" o directamente pedir una tecla "blank".

(?) la tecla F12 en "pebble" es para reponerla, ya que tengo un model M al que le falta. ¿Es ese el color por defecto que le corresponde?

PD: estoy realmente tentado a pedir un kit de teclas en color negro unprinted en layout ISO, pero tengo la sensación de que no quedarían demasiado bien con la carcasa beige, ¿qué pensáis?

1 respuesta
HNgoly

#336 Creo que se puede pedir la tecla <>, yo lo pongo en el pedido y si cuela pues eso que te llevas. La tecla F12 es en color blanco, creo, al menos en el mio lo es.

Apuntado quedas.

1 respuesta
1 comentario moderado
maxmalkav

#337 Gracias! Posiblemente el F12 sea blanco, de todas formas lo confirmaré cuando esté en casa en unos días :)

Por cierto, lo de las teclas negras, mala idea, ¿verdad? ;)

1 respuesta
gulfar

#339 No F12 es color Pearl, ni blanco ni Pebble, F5 a F8 si es color Pebble ;)

1 respuesta
MegalomaniaC

#338 que? he probado un g1 y aparte que los Filco Majestouch le dan mil patadas en materiales y acabados y tambien son teclados con mecanismos Cherry, los G1 no se atreven ni a mirar a los IBM Model M de la vergüenza que sienten... Vamos un G1 al tacto te deja claro que es muy inferior a un IBM desde el minuto uno que lo tocas, y lo se por que mi teclado primario es un IBM, y he tenido durante mucho tiempo un Filco (casi 2 años).

Y como parece un poco de spam y no viene a cuento ya que esto no es un hilo de teclados si no una compra conjunta, te lo oculto.

1 respuesta
maxmalkav

#340 Excelente ... gracias!

Por cierto, quedo pendiente de realizar el pago, me parece que HNgoly es la persona a la que tengo que hacer el ingreso. Estoy a vuestra disposición para lo que sea :)

1 respuesta
B

#341 No sabia que era una compra conjunta, asi que pido disculpas por ello, pero no, no es spam.

Respecto a calidades, no soy de los que van vendiendo la moto, hablo por experiencia, tengo sobre 600 pulsaciones por minuto, y llevo 25 años detras de un teclado, gran parte de ellos con los IBM, y sinceramente, creo que no tienes razon, pero vamos, no voy a destrozar la compra conjunta, entiendo que tienes interes en que la gente no compre otras cosas para que asi esto siga su curso, pero yo al menos lo tengo clarisimo..., busca lo que quieras, pero no busques temas de calidades y menos de comodidad de pulsacion y muchisimo menos de velocidad, por que es que no, asi de claro..., y eso lo puede ver cualquiera con solo probarlo en la tienda para saber si miento o no.

Y eso sin entrar en los problemas que tienen los IBM, que los tiene (y lo sabes), pero bueno, que cada uno haga lo que quiera con su dinero :).

1 respuesta
gulfar

#343 Sin entrar en polémica, todos los teclados mecánicos, dan la pulsación sin tocar fondo, ya sea Buckling Spring, MX blue, Black, Red o el que quieras, pero que eso no es un defecto es por construcción del mecanismo en si, hay un pequeño recorrido desde que se activa el mecanismo y se escribe la tecla en pantalla hasta que la tecla toca fondo.
En tema de calidades creo que si hay diferencia, dudo que el G1 tenga la robustez y calidades de un Model M, teclas y carcasa PBT, plancha metalica, etc..., creo que las teclas son ABS y que es PCB como los cherry G80...., por lo que ya hay un salto importante en cuestión de materiales y terminación. Habrá que ver un G1 después de 26 años como tienen algunos Model M y parecen aun como nuevos. Otra cosa es que te guste mas el tacto o la sensación de escribir con uno frente al otro, pero al Rey lo que es de Rey.

Si tienes tantas pulsaciones y escribes mucho quizas te gustaría mas un mecanismo clicky y tactil como el MX-BLUE

1 respuesta
B

#344 Bueno, no sere yo quien desprestigie un ibm, pero si te digo que no son tan duros como muchos los pintan..., de hecho los que se me han roto han sido por uso, sin hacerles grandes cafradas, y rompen mecanismo, o dejan de dar la pulsacion.

Otra cosa es la base metalica y demas, pero eso no te garantiza durabilidad, es solo que antes se fabricaban asi, salia mas barata la materia prima, y los materiales de inyeccion no estaban tan avanzados (para hacer grandes superficies inyectando hacen falta unas presiones bestiales a las que antes no se llegaba).

Hay de todo que ha llegado a 30 años, eso no implica que TODOS llegen a 30 años..., a mi por ejemplo todo me dura bastante, no maltrato las cosas, otra gente con lo mismo le dura 3 telediarios..., depende de lo cafre que seas y si lo usas como debes, ibm he roto 3 en mi vida, 1 la tecla de enter del numerico (y eso que se pulso bien poco, pero asi fue), otro la barra espaciadora (que van cogiendo un baile considerable con el tiempo), y otro la electronica (que solucione poniendo el de uno roto, pero no termino de ir fino, no eran identicos).

Respecto a la pulsacion, se que todos los mecanicos dan la pulsacion antes de llegar abajo, pero el ibm lo hace demasiado pronto, el G1 por ejemplo, es casi tocando fondo..., y otra cosa que me gusta del G1 es que cuando toca abajo, se nota total y absolutamente rigido, da una sensacion de durabilidad que no he sentido antes, ni con un ibm.

Respecto al click, tengo que decir que no es cierto que con el click se escribe mas rapido, de hecho la mayoria de teclados de membrana me permiten mas velocidad, solo por que hay menos recorrido de tecla (uno de los mas rapidos que he tenido es un microsoft que no pasa de 20€), eso si, no duran NADA, a mi un telcado de membrana me dura menos de 3 meses siempre, no aguantan que este todo el dia currando, se joden..., lo digo para que veais que le meto caña a este..., y como el primer dia, y llevo ya mucho con el, lo que no te puedo decir es como estara dentro de 26 años..., pero intuyo que va a durar MUCHO.

Lo mejor del G1 para mi, es la dureza de muelle, es perfecta para mi gusto, no es ni blando ni duro, es sencillamente perfecto, y si, se que es cuestion de gustos, pero para mi es de lo mejor que tiene.

Lo malo, que el cable es gordo (es bonito, pero prefiero que sean finitos), pero claro, pasan cables de audio, de micro, y 2 usb... (por cierto, el usb del teclado es independiente del usb del teclado, osea, llegan 2 usb al final del cable + 2 jacks).

Luego los mecanismos de las teclas son tambien en oro (ademas de los usb), y 1000hz. de pooling, cosa que no tiene un ibm (se nota haciendo multipulsaciones).

Pero bueno, ya os digo que yo compre este cuando buscaba el ibm y no sabia donde comprarlo, luego quiero que entendais que yo mismo soy un apasionado de los ibm, y que este en principio era un sustitutivo hasta encontrar el ibm..., pero claro, luego lo probe, y madre mia..., me olvide por completo, y me compre varios de este para guardarlos por si las moscas :), si no se rompe nunca, pues los vendere, o estrenare cada ciertos años por puro placer de estrenar algo nuevo :)

1 respuesta
MegalomaniaC

#345 Con perdon, pero tus ultimas lineas te quitan toda credibilidad sobre experiencia en teclados que das a entender a lo largo de tu post.

Que sepas que el poling rate, los hz y demas tonterias que ofertan solamente son fruto del marketing. TODOS los teclados, sean USB o ps2 funcionan igual, TODOS.

Yo tambien soy una persona con muchisimas pulsaciones, soy programador tambien y en la mano tengo una habilidad para generar muchas pulsaciones y rapidez en respuesta y movimientos para juegos como el Starcraft, giros y convinaciones rapidas de teclas en Quake donde necesitaba que las teclas se hilaran perfectamente (mucho mas que en una palabra) y hacerlo rapidisimamente para que el salto saliera bien y demas tecnicas. Y esto me lo daba cualquier mecanico, los membrana decentes tambien. Y un IBM por ps2 es igual de rapido que cualquier teclado por USB. Ahora, que es 2kro en lugar de ser NKRO (si a esto te refieres con las multipulsaciones), pues eso no tiene nada que ver con los 1000hz. El IBM es 2KRO por fabricacion pero tienes teclados NKRO desde hace 20 años (Dell, Cherrys, Focus con ALPS... Filcos).

Que los mecanicos de la tecla sean en oro es una tonteria como un templo. A dia de hoy y desde que se fabrican los mecanismos Cherry MX para los G80-3000, es decir, desde 1992, los mecanismos Cherry MX son "golden" asi que como ves es otro producto del marketing, que sea bañado en oro no es mas que una tonteria, en el mundo audiofilo, hay cables que cuestan cientos de euros que no estan bañados en oro.

Pues mira, he tenido 3 cherrys, uno de ellos lo tengo en mis manos ahora ya que es con el que escribo que tiene "Vintage mx blues", osea, mecanismo Cherry MX Blue antiguo, de 1989, los que no eran golden, y en casa tuve un g80-3000 de este año con goldens, diferencias de escritura? Ninguna.

Sobre materiales, lo que te ha dicho gulfar. Existen varios materiales de fabricacion de los teclados, el plastico ABS, es el mas corriente, el mas utilizado, y el que usa el G1, el logitech wave, el Steelseries G6 y G7, el Filco Majestouch en las teclas ya que el de la carcasa es PBT, al igual que los WASD Keyboards, Rosewill o Leopold.

Bien, los unicos teclados que usan TODO de plastico PBT, a dia de hoy el mejor plastico de fabricacion para los teclados son los Realforce, los HHKB y los IBM, y encima el de lo IBM es mas duro que el de los otros ya que es mas grueso. Amen de lo de la base metalica y tal. Pero eso no te garantiza durabilidad, claro, pero aqui te hablamos de robustez y estabilidad, y en eso nadie gana a un Model M.

Ademas, tu mismo lo dices, se te han roto 3 model M en toda tu vida, 3!!!!! En casi 30 años, en una persona que escribe a diario miles de lineas, eso es un logro enorme, el G1 se rompe como cualquier otro teclado que use mecanismos Cherry MX, si tienes mala suerte este mismo año se te puede romper. Nada es para siempre, todo se rompe, pero que aun a dia de hoy esten vivos tantisimos model M y que funcionen a la perfeccion dice mucho de dichos teclados y sobre su durabilidad. Amen de que repararlos esta chupao... cambiar un muelle en un model M y un disparador o martillo es facilisimo.

El tema de la pulsacion te equivocas rotundamente, el Model M no la tiene demasiado pronto, es al reves, la tiene demasiado tarde, por eso en los model M se tiende a tocar fondo. Un model M tiene 3.7mm de recorrido y la pulsacion esta en torno a los 2.7, osea, 2.7mm de recorrido!!! Los mecanismos Cherry tienen todas las pulsaciones, TODAS, todos los mecanismos, a los 2mm, sea MX Red, MX Brown, MX Black (el mecanismo del G1), MX Blue, MX Clear, MX Green, MX Grey, MX Yellow...

Y lo de que al tocar fondo lo notas totalmente rigido... eso lo hacen todos los mecanicos, para algo lo son, sobre todo los plate mounted, que para eso se montan asi. Pero los IBM en cuanto a rigidez no hay quien los gane, por que? Muy sencillo, la parte metalica de la que hablamos esta amarrada a una base de plastico pbt dura en la que estan los agujeros por los que se desliza la tecla que contiene el muelle, ahora, pulsa todo lo fuerte que quieras que esa base no se mueve ni a martillazos...

Aqui no defiendo al Model M por que este sea un grupo de compra para el ni por que me intereses, a mi me da igual, si por mi fuera todo el mundo tendria Cherrys g80-3000 que son baratos y estupendos, con teclas PBT mucho mejores que la grandisima mayoria de teclados del mercado y encima tienen disponibles los mecanismos MX Blue, Black, Red y Clear...

Sobre los clicks y no clicks eso es gusto, pero bueno, todo el mundo coincide que al a hora de escribir lo mejor es tener algo de feedback para saber cuando has pulsado bien la tecla y esta se acciona, asi no te hace falta tocar fondo.

Si me hablaras de un Realforce, aun habria discusion, pero de un G1... Anda, me haces dudar de todo lo que dices, vamos, me cuesta creer que usaras Model Ms tantos años, no seria otro IBM? Es que me das la impresion de esa persona que lleva toda la vida con membranas y prueba uno mecanico... No se... xD

IBMs tienes uno en venta en el hilo de teclados de este mismo subforo, tienes en foros como deskthority, tienes nuevos a estrenar en keyboardco.com, solo que ahora los fabrica otra empresa que se llama Unicomp y Gulfar si no me equivoco tiene 2 y te puede comentar diferencias.

1 respuesta
javifast

E incluso los topre tienen la barra espaciadora de plástico ABS :(

gulfar

#346 Tengo dos y voy a por un Tercero!!, ademas de varios Models M ;)

HNgoly

#342 Lo del ingreso dejalo estar por ahora porque no sabemos aun si en septiembre va a salir, que ya nos vale, por lo que cuando sepamos seguro la fecha pues te paso mis datos y fuera.

2 respuestas
maxmalkav

#349 Esto os va a durar más que lo del Vortex Race de Deskthority (sin ánimo de tocar las narices a nadie, no sé si algunos estáis esperando que se arregle lo de esa GB)

Saludos y gracias por todo!

maxmalkav

#349 Se me olvidaba anotar 3 keycaps unprint en color "violet", 3$ más a la cuenta :)

maxmalkav

http://deskthority.net/photos-videos-f8/ibm-ssk-club-t2885-30.html#p74214

En Deskthority tenemos un italiano que ha comprado un RGB kit para ISO del propio Unicomp, colores invertidos. A ver si nos informa de cómo lo ha solicitado y si con suerte, tienen más :)

8 días después
HNgoly

Ya he vuelto de vacaciones o/

Tengo malas noticias para vosotros y buenas para mi. Me voy a UK 4 meses a currar, lo que hace imposible que pueda manejar el envio, alguien se tiene que presentar voluntario a hacer de remitente y luego hacer los envios a la gente, o eso o que se encargue de todo el voluntario.

Yo lo siento, pero he estado ocupado por el tema de organizacion y tal...

maxmalkav

Si no sigue adelante el GB creo que puedo buscarme la vida para que me lleguen las keycaps, que es lo que más me interesa. Si el resto decide continuar, pues podemos ver que se hace, no tengo problema en hacerlo de una u otra manera. ¿Qué dice el resto?

HNgoly

Yo tengo un pdf con el dinero pagado y lo pedido has ahora, si alguien se anima solo le tengo que pasar el pdf y el dinero.

gulfar

Yo tb prefiero echar marcha atras y ya vere cuando compro lo que quiero

HNgoly

El resto opinar, a mi me parece una pena que tanto tiempo invertido en esto no valga para nada.

TeNSHi

Yo soy muy paciente, por poder puedo esperar XD, porque después de todo el jaleo de quien se apunta, que es lo que quiere cada uno ...

B

la verdad que ya como que me había olvidado un poco de esto.... como son cosas que no me son imprescindibles...

No se, como ustedes querais. Si alguien se anima y quiero coger las riendas de esto, o si se espera, pues se espera.

Como veais.

8 días después
maxmalkav

Vamos a mover un poco esto. A día de hoy, ¿cuantos están seguros de seguir con el GB? ¿Tenemos una idea aproximada de cuanto serían los gastos de envío a repartir y posible cantidad a pagar en aduanas?

Lo comento porque si nos va a salir relativamente caro por persona, puedo buscarme alguna alternativa para mi envío (familiar en USA, aunque no quiero tirar de esta opción para evitar líos y grandes favores). Si el sobrecoste por envío y aduana sigue siendo relativamente pequeño, puedo animarme a seguir yo con el GB.

2 respuestas

Usuarios habituales