GNU/Linux - Hilo general

herre

#3419 https://i3wm.org/ http://openbox.org/wiki/Main_Page

B

#3415 como que gnome2 no existe, gnome v2.3 fue de las ultimas si mal no recuerdo antes de pasar a gnome 3.

no se a donde quieres llegar xD

1 respuesta
Aziwar

#3422 existió, pero ya no existe como tal. Ahí es a donde queria llegar xD

djtonight

¿Conocéis alguna barra de tareas para ElementaryOS? Soy de tener muchas aplicaciones abiertas, y con el dock se me complica pasar de una a otra, en especial cuando quiero pasar entre varias instancias del mismo programa.

La de Windows 8 con su preview de la ventana al pasar por encima me gusta bastante, ¿Hay algo parecido para linux?

1 respuesta
Aziwar

#3424 usa Docky o Cairo-Dock. No es una barra Windows-like, es un dock, Mac-like xD pero sirve para lo que quieres

1
Deoxys

¿Recomendáis alguna guía para encriptar todo el disco en debian? He estado buscando pero la verdad es que no me aclaro.

2 respuestas
Aziwar

#3426 desde la instalación? Simplemente crea la partición, cifrala y ya está. No hay más misterio.

1 1 respuesta
B

#3426 lvm encrypt en la instalacion, profit

1 respuesta
Deoxys

#3427 #3428 Sí, pero imagino que habrá otras cosas que hacer o una lista de 'mejores practicas' o algo, ¿No? Imagino que aún poniendo una lvm encriptada habrá que tener cuidado con otras cosas.

2 respuestas
herre

#3429 Puede que enuentres algo aqui: https://wiki.archlinux.org/index.php/Disk_encryption

Aziwar

#3429 no. Lo único que tienes q tener en cuenta es que /boot no puede estar cifrada, pero ya de por si el installer no te deja seguir si no la tienes separada asi que..

También tienes q considerar que no necesariamente tienes q usar un LVM, aunque es lo más conveniente para tener un único punto de cifrado. Sino tendrías que cifrar cada partición independientemente.

Intencity

Hola no se si corresponda aquí, pero les cuento, tengo mint y windows en la misma pc desde hace un buen rato, he instalado otras distribuciones linux también sin problemas, pero el día de ayer el internet en mint simplemente dejo de funcionar, me detecta las redes pero no me abre ninguna pagina ni por cable ni por wifi, nunca me había pasado pero sospecho que es algo de windows porque ahí si me funciona el internet. Trate de hacer lo de desactivar el WakeOnLan y el permitir que se apague la tarjeta de red, sin embargo no se ha solucionado.

1 respuesta
allmy

#3432 A mi me pasó algo parecido el otro día. Intenté ahondar pero acabé reiniciando (fui a win y a linux de nuevo) y se solucionó.

1 1 respuesta
Intencity

#3433 Gracias por responder, te refieres a reinstalar windows y linux?

1 respuesta
Aziwar

#3434 se refiere a reiniciar, entrar en Windows, reiniciar y entrar en Linux. Pero intuyo que esto ya lo has hecho.

Que configuración de red tienes en Linux? Dices que te las detecta, pero en que te basas? Haces ping y funciona?

1
Perdido

Que os parece http://papyros.io/?

A mi me entusiasma este proyecto, arch con la guia de estilo de material design.

Lastima que no haya un patrocinador comercial que de soporte al proyecto...

Desde luego google con sus chromebooks no va a soltar la pasta a esto.

1 3 respuestas
san1

Tengo un Debian que utilizo como servidor multimedia/almacenamiento hace unos dias puse un switch gigabit para que todos los pc puedan aprovechar la fibra y traspasar información mas rápida.

Mi problema es que cuando copio algo del servidor a un PC la velocidad es la correcta unos 65MB/s en cambio cuando subo un fichero al servidor Debian lo hace a 12 MB/s es decir como si trabajara a fast ethernet.

Los cables estan correctos unos son CAT 5e otro CAT 6 igualmente los he intercambiado y ocurre lo mismo, si hago la prueba de transferencia entre los otros PC si alcanzo velocidades de gigabit imagino que sera alguna "chorrada" de configuracion o algo que me limita en el servidor.

Con el ethtool me sale esto en teoria esta en 1000mb/s full duplex

Settings for eth0:
        Supported ports: [ TP ]
        Supported link modes:   10baseT/Half 10baseT/Full
                                100baseT/Half 100baseT/Full
                                1000baseT/Half 1000baseT/Full
        Supported pause frame use: No
        Supports auto-negotiation: Yes
        Advertised link modes:  10baseT/Half 10baseT/Full
                                100baseT/Half 100baseT/Full
                                1000baseT/Half 1000baseT/Full
        Advertised pause frame use: Symmetric
        Advertised auto-negotiation: Yes
        Speed: 1000Mb/s
        Duplex: Full
        Port: Twisted Pair
        PHYAD: 1
        Transceiver: internal
        Auto-negotiation: on
        MDI-X: Unknown
        Supports Wake-on: g
        Wake-on: g
        Current message level: 0x000000ff (255)
                               drv probe link timer ifdown ifup rx_err tx_err
        Link detected: yes

Que puede ser?

1 respuesta
Aziwar

#3437 podría ser por diferente sistemas de archivos? Yo por ejemplo con los pendrive siempre tengo problemas de transferencia debido a que los tengo en NTFS, mientras que los discos externos que tengo con ext4 las velocidades son las que deberían ser.

1 1 respuesta
san1

#3438 Pues creo que va a ser eso gracias :D ni me habia planteado que fuera eso, me estaba volviendo loco. Tenia un disco duro con Debian y luego 3 más en NTFS que es donde realmente guardo todo (venia de un windows 2003 server).

Haciendo la prueba me va a 100MB/s como deberia ser en los dos sentidos :palm: menudo "putadon" tendre que pasar la informacion formatear a ext4 y volver a traspasar, no pensaba que se notaria tal lentitud al hacer el cambio de uno a otro sistema de ficheros.

SrFreak

#3436 Que poco me gusta MD...

Sr_RoS

#3436 como mola.
me recuerda a solus
http://lamiradadelreplicante.com/2015/05/18/la-2a-beta-de-solus-llega-con-soporte-uefi-y-escritorio-actualizado/

asansc

Hola,
Estoy buscando una distribución que tenga sus aplicaciones actualizadas pero a la vez sea estable, me explico:

  • No quiero una Rolling Release, no me gusta el hecho de actualizar cada 2 x 3 partes esenciales del sistema como el kernel, el servidor gráfico o librerias importantes.
  • Busco una distribución tipo Ubuntu, fácil de usar, pero con las aplicaciones de sus repositorios a la última.

¿Existe una cosa así?

Gracias y saludos.

2 respuestas
DiSKuN

#3442 si, tu mismo lo has dicho. Ubuntu y derivadas de ella xD

B

#3436 Simplemente después de leer Papyros is a modern operating system which adheres to Google's Material Design guidelines and is based on Arch Linux. , me parece un vende humos a lo Pau García.

1
herre

#3442 Ubuntu (duh) o Fedora.

asansc

El tema es que Ubuntu no actualiza todos sus programas... por eso pregunto si existe alguna distro que lo haga.

3 respuestas
DiSKuN

#3446 no poco

1
Kaiserlau

#3446 cada 1 o 2 dias, yo lo he puesto cada semana q ya estaba cansado XD

Aziwar

están seguro que Ubuntu actualiza todo? Entonces que sentido tienen las diferente versiones? Que yo tenga entendido (no uso Ubuntu) solo actualiza los paquetes que tengan algún problema de seguridad, no todo.

#3446 tu lo que buscas es Debian con backports. Instala desde backports los "programas" que quieres tener a la última y ya está.

2 respuestas
asansc

#3449 Gracias, era el consejo que estaba buscando xD

Ubuntu no tiene esta misma función?

1 respuesta

Usuarios habituales

Tags