Guía de overclocking para plataformas C2D

L

Debido a la petición masiva y a la gran cantidad de hilos y consultas que estamos recibiendo en los foros Hardware de media-vida, nos hemos propuesto presentar una guía detallada del overclock sobre plataformas Core 2 Duo.
Antes de entrar en materia, daremos un pequeño repaso la los conceptos básicos del overclock, resultados, tipos y riesgos que esta practica nos ofrece.

Que es el overclock?
‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗

Overclock es un anglicismo de uso habitual en informática. Literalmente significa forzar el reloj, es decir, forzar la frecuencia de reloj de la CPU. La práctica conocida como overclocking pretende alcanzar una mayor velocidad de reloj para un componente electrónico (por encima de las especificaciones del fabricante). La idea es conseguir un rendimiento más alto gratuitamente, o superar las cotas actuales de rendimiento, aunque esto pueda suponer una pérdida de estabilidad.
Ahora esta industria está más avanzada y permite forzar los componentes aún más (muchas veces cerca del doble)sin que pase nada siempre que tengan una correcta refrigeración. Este aumento de velocidad produce un mayor gasto energético, y por tanto, una mayor producción de calor residual en el componente electrónico. El calor puede producir fallos en el funcionamiento del componente, y se debe combatir con diversos sistemas de refrigeración (por aire con ventiladores, por agua mediante un sistema de refrigeración liquida, Peltier, ...).

Que me puede reportar el overclock?
‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗

Siempre y cuando los dispositivos sean susceptibles de overclock, podremos alcanzar una mayor velocidad de reloj y por tanto aumentar el rendimiento de dicho dispositivo.
Un microprocesador que trabaja a 2400 Megahercios (MHz) con un overclock (OC) moderado podemos hacer que su frecuencia suba a 2.600MHz o más, de esta forma estamos ganando rendimiento en nuestro sistema.

Tipos de overclock
‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗

Clasificaremos el overclock dependiendo del dispositivo al que afecte, microprocesador, tarjeta gráfica, memorias...Y según su intensidad de overclock, moderado, medio o extremo.

  • Overclock moderado: El overclock moderado es aquel que obtenemos sin realizar cambios en los sistemas de refrigeración originales, los llamados disipadores stock. Por ello, el cambio de rendimiento que obtenemos también es moderado.

  • Overclock medio: Este overclock llega a cotas de rendimiento mayores que en el caso del overclock moderado, pero requiere mas conocimientos técnicos del hardware y mejores sistemas de refrigeración para poder llegar a esos niveles. Los sistemas de refrigeración mas usados son los disipadores por aire y la refrigeración líquida, dando mejores resultados en la mayor parte de los casos los sistemas de refrigeración líquida, pero siendo mucho mas caros y complicados de montar, solo apto para overclockers medio-avanzados.

  • Overclock extremo: El overclock extremo es aquel que busca encontrar el limite real de cualquier dispositivo. Para ello se usan técnicas avanzadas de overclock y sistema de refrigeración no convencional, entre los que se encuentran el cambio de fase, el hielo seco o hielo carbónico y el nitrógeno liquido.

Riesgos del Overclock
‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗

Hay que dejar clara una cosa desde el principio. Todo overclock en cualquier sistema entraña un riesgo.
Este puede ser mayor o menor dependiendo de que tipo de overclock se aplique; podemos hacer un overclock moderado, medio o extremo. Lo importante siempre es entender que se está haciendo para poder controlar ese riesgo y minimizarlo en la medida de lo posible.

PLATAFORMAS CORE 2 DUO
‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗

Repaso a los principales Chipsets para plataformas C2D:
975X, P965 y 680i estos son los máximos exponentes para nuestras plataformas Core 2 Duo. Vamos hacer un breve repaso de forma genérica sobre sus ventajas e inconvenientes.

  • 975X Increíble rendimiento, nuestra primera toma de contacto dentro de esta guía será con una P5W DH 975X.
    Trabaja mucho mejor que su hermano pequeño P965, no solo en SuperPI como muchos apuntan, en el apartado grafico también se desenvuelve mejor.
    El problema que tiene el 975X es que de los tres Chipsets es el que tiene menor ratio de overclock.

  • P965 Este Chipset ofrece un rendimiento tremendo, queda solo un paso por detrás del 975X en cuanto a rendimiento.
    La ventaja sobre el 975X es la capacidad de overclock, que realmente es increíble.

  • 680i No esta produciendo tan buenas impresiones como cabía esperar, aun que podría deberse al ensamblador, EVGA. Tal vez ASUS con su nueva STRIKER obtenga mejores resultados.
    Este Chipset en principio tiene un rendimiento similar al 975X incluso algo superior en el apartado grafico.
    Sus posibilidades de overclock se auguraban tremendas pero quedan algo por debajo del P965 necesitando más voltajes que un 975X para igualar frecuencias.

Criterios de compra y selección:
‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗

  • Suponiendo que vuestra elección sea un C2D E6600 o inferior os recomiendo un P965.

  • Si por lo contrario vuestra elección es adquirir un C2D E6700 o superior decantaros por el 975X.

  • 680i ajo mi experiencia no os aconsejo actualmente el uso de este Chipset, sus resultados en muchos casos son inferiores al 975X y su potencial de overclock queda por debajo del P965.
    Esta encarada a los entusiastas del overclock y oscila unos precios por el momento excesivos, no alcanzando en muchos casos los resultados esperados.

Valores teóricos.
El FSBwall es el limite máximo que nos permite alcanzar nuestra placa sobre FSB, aquí tenéis una pequeña tabla con los valores teóricos de cada chipset. (orientativos)

975X 435FSB
P965 515FSB
680i 460FSB

Algunos os preguntareis, “Está claro que el mejor es el P965!”
No es del todo cierto, pues el rendimiento por Clock es inferior al 975X.

Ej.
3500MHz sobre 975X trabajan más rápidos que 3600MHz sobre P965
(esto es una aproximación teórica, utilizarla como ejemplo no como baremo)

Equipos de pruebas
‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗

Equipo 1
· Intel Core 2 Duo E6600 2400MHz
· DFI LANPARTY UT ICFX3200 (próximamente)
· Asus X1900XT
· Cellshock PC2-8000 C4 DDR2-1000 4-4-4-12
· Revoltec Chromus II RPS-500V2 500W
· 600Gb MAXTOR-SATA 2x300Gb/RAID0

· DD D5
· DD TDX
· DD Tyee
· DD MAZE4
· BlackIce Extreme doble

Equipo 2
· Intel Core 2 Duo E6700 2660MHz
· Asus P5W DH Deluxe
· Asus 7900GTX
· Cellshock PC2-8000 C4 DDR2-1000 4-4-4-12
· Aerocool Turbine Power 550W
· 300Gb MAXTOR-SATA 16Mb

Empezamos a overclockear!
‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗‗

Por norma general los Core 2 Duo overclockean hasta 3000MHz con facilidad sin necesidad de tocar voltajes y con el disipador de serie, overclock moderado y sin riesgos, será nuestra primera meta (modelos E6400, E6600 y E6700).

Primero empezamos con las memorias, vamos fijar sus valores óptimos y a buscar su máximo.
(más tarde entenderéis por que empezamos por las memorias)

Entramos en la BIOS, en la pantalla de POST cuando arranca el PC presionamos la tecla Supr (suprimir)
Una vez dentro buscamos el menú Configure System Frecuency/Voltaje y situamos el valor AI Overclocking en Manual.
Primero de todo hemos de conocer las especificaciones de nuestras memorias.

Estos son los datos relativos a las Mushkin XP5300 con las que hacemos el juego de pruebas, cada uno tendrá los suyos.
Timmings: 3-3-3-10
Frecuencia: DDR2-667
Voltage: 2.3v

Una vez tenemos las especificaciones de nuestras memorias vamos a actualizar correctamente los datos en nuestro sistema, hemos de contar que por defecto el equipo no optimiza las memorias con las especificaciones que nos ofrecen.

Algo que todos deberíais hacer siempre que os dispongáis a realizar un overclock es fijar los valores PCI Express y PCI Clock a 100 y 33.33MHz como lo veis en la primera imagen.
Dicho esto vamos a optimizar nuestras memorias.
Colocamos el voltaje máximo que aceptan nuestras memorias en mi caso es 2.3v

Ya tenemos situado el voltaje.
Ahora nos dispondremos a establecer su frecuencia si no la tiene de forma correcta.
En nuestro caso fijamos su valor a DDR2-667.

Ya tenemos situados los valores de Frecuencia y Voltaje, tal y como el fabricante nos dice, vamos a fijar los timmings. Para ello nos desplazamos hasta el menú Advanced Chipset Settings, y dejamos en Disabled el Configure DRAM by SPD

Los cuatro primeros valores:
DRAM CAS# Latency
DRAM RAS# Precharge
DRAM RAS# to CAS# Delay
DRAM RAS# Activate to Precha

Son los valores que deberemos modificar según las especificaciones de nuestro fabricante, en nuestro caso:
DRAM CAS# Latency 3
DRAM RAS# Precharge 3
DRAM RAS# to CAS# Delay 3
DRAM RAS# Activate to Precha 10
(no os puedo mostrar la imagen con los valores bien fijados por que ya no tengo esta placa)

Además de fijar los timmings correctamente las opciones siguiente situarlas en Disabled:
DRAM ECC Mode : Disabled
Hyper path 3 : Disabled (está opción nos impide ejecutar overclock por encima de los 3.0GHz)
DRAM Throttling Threshold : Disabled

Con esto hemos conseguido ajustar las memorias según las especificaciones marcadas por el fabricante.
Guardamos los cambios y salimos de la BIOS, tenemos que ver que no existe problema alguno y que el equipo inicia correctamente el sistema operativo.

13500

no puedo esperar! xD

KveR

Como siempre, buen trabajo Luz. A ver si poco a poco se va terminando la guía que seguro que más de uno le vendrá de perlas.

13500

Yo mismo.

Tengo un casi identico al testeado y me interesa basante.

Animo Luz, sigue con el siguiente capitulo yaaaa

cuc0

buen trabajo, a seguir dándole !!!
pD: usa el mismo modelo q mis memos x"D, que casualidad

M

Mola :D. A ver cuando esta el de AMD!

ZeroX_r00lz

El "FSBWall" como tu le llamas es muy relativo. Depende de otros factores, a parte de la placa, la FA y el micro juegan un papel muy importante.

También hay que decir que ni mucho menos todas las placas son iguales. En dos placas identicas (mismo chipset, mismo fabricante, mismo modelo...) la diferencia en el limite de FSB puede ser abismal, el único factor así que ayude a determinar puede ser la revisión del chipset, pero al fin de cuentas, lo que importa es la suerte que tengas.

Ahora mismo por ejemplo con la nueva RD600, los pocos afortunados que poseen una, algunos estan llegando al limite en bios (511fsb) y otros no superan ni los 450fsb.

Hoy por hoy, una buena placa 975x con vmods para alcanzar el mayor FSB posible es la opción que mas rendimiento va a dar. Logicamente si poseeis un E6300/E6400 y quereis OC-arlo decentemente, hay que ir de cabeza a por una 965 (la nueva ASUS Commando que esta apuntito de salir tiene una pinta estupenda, sino la "tipica" P5B Deluxe tira de perlas también y esta mas que rodada ya)

Saludos

Mazorka

Tiene muy buena pinta esta guia...
Yo estoy esperando un 6600 con una P5W DH Deluxe con lo cual me interesa muchisimo.
Estamos a la espera!!!!

saludos y gracias luz...

E

#8 igualmente x)

12 días después
Ninja-Killer

Tengo la misma placa base y el mismo micro, así que espero con impacioencia la 2ª parte de la guía. Te lo curras :)

g0g0g0!

xxxVaDeRxxx

Yo tambien espero la siguiente entrega de la guia , que aparte del micro y la pb tb tengo la misma ram xD

L

ZeroX_r00lz
Precisamente por eso son valores teóricos y meramente orientativos, gracias por la aclaración.

Mazorka

como puedo saber las especificaciones de mi memoria? hay algun programa que sea fiable que te las diga?

tengo 2x512 corsair y 2x512 kingston a 533

edit: en el cpu-z he visto que tienen 4 4 4 12 pero no se el voltage...
es fiable este prog? como puedo saber el voltage que tengo que poner?

L

Mazorka, en las memorias de gama media-alta las especificaciones normalmente vienen en una etiqueta pegada al modulo de RAM.

Si no tienes esas especificaciones tienes que ser tu mismo el que busque el máximo de tus memorias, como voltaje seguro te recomiendo establecer 2.1 o 2.2v son voltajes moderados. A partir de ese punto sitúa los timmings a 5-5-5-15 y busca la frecuencia máxima de tus memorias.

Es el siguiente tema que tratare en la guía :)

Mazorka

muchas gracias luz...mirare a ver si tienen etiqueta.

Otra pregunta...tengo dos modulos de una marca y otros dos de otra...entonces, si tienen timings y voltage diferentes...cual de las dos tengo que poner??

Igual pregunto una tonteria pero soy un poco nobato en esto de las memorias...

saludos.

L

Que yo sepa no se puede, a no ser que la placa fuera especial, creo que no se pueden tratar latencias y voltajes por separado.

Mazorka

Entonces no puedo overclockear el pc si tienen distintas caracteristicas las mems?

O teniendo en cuenta la que sea peor ya vale?

Mazorka

al final he podido ver las caracteristicas de las memorias y me parece que he tenido suerte por que las dos son iguales...

2 x 512 kingston 4 4 4 12 a 1.8V

2 x 512 Corsair value select 4 4 4 12 1.8V.

Me has dicho que ponga el voltage en 2.1 y en la memoria me dice que va a 1.8... 1.8 no es demasiado poco????? nose...

Con estas memorias tendre problemas para hacer overclock luz?????

siento si soy un poco pesado pero me interesa mucho el tema...

gracias

xxxVaDeRxxx

gj ;) esperando la siguiente parte .

JoSe-LoCo

Es obligatoro hacer overcloking a la memoria si queremos hacerlo tambien al procesador o solo se hace por gusto, yo tengo un e6600 y me molaria subirlo solo el procesador por que a la memoria que es una kingston 667 no creo que le saque mucho.

L

Hace poco he descubierto esta pagina, ke pena no haberla conocido antes ke seguro me habriais ayudado mucho en el ordena ke me pille hace mes y medio.Pues tengo un micro e6600 y la placa p5b deluxe, y esto del overclocking es algo ke nunca he hecho asi ke gracias por la guia esta noche hago la primera parte y esperare con ansias a la siguiente parte a ver si mejora la velocidad en el vanguard, juego ke os recomiendo(podeis saber mas de el en un apartado de este foro XD)

Koketso

#20 si, las memorias suben junto al FSB

L

JoSe-LoCo

Existen los divisores, que nos permiten tratar con cierta independencia micro y memorias, en esta guía te echare una mano para tratar el OC a tu micro ;)

xxxVaDeRxxx

A ver si sale el siguiente capitulo , que me pille un c2d la semana pasada y todavia no le he metido mano ;)

8 días después
frostttt

en una Gigabyte DS4 965 la BIOS es totalmente diferente? :/ y para cuando estara la segunda parte? :p

gracias

8 días después
L

Estoy muy liado con los examenes finales, en unos días estoy con todos vosotros ;)

Fenix15

Te voy hacer caso, voy a subir voltaje a la ram y bajar timmings a 4-4-4-12

FlameThrower

buena guía luz, llevo unos días revisando ocs de core 2 duo y es de las más claritas que he encontrado.

Mientras sigue de examenes podéis mirar en el foro de Noticias3d en la sección de overcloking, allí os podrán ayudar.

el de las 667 que no se crea que no puede subirlas, hasta unas kingston value ram se pueden subir bastante (si lo haces correctamente y tienes refrigeración para las mems). Es todo cuestión de probar.

Suerte!

D3aThBl0w

Buenas, he intentado hacer el oc de mis memos y me ha pasado lo siguiente:

Mis memos:

T. Xtreem DDR800 1 GB DDR2-800 Kit (CL4 4-4-10)

He cambiado los valores que expones Luz, pero el DRAM ECC, no me aparece.

He puesto mis memos a 1.95 v. para no subirlas mucho, segun el fabricante estan entre 1.9 y 2.2 v.

He iniciado windows, y se me colgo, he reiniciado, cambie los valores que habia modificado, volvi a iniciar windows y al entrar en una pagina se me volvio a colgar (durante unos segundos). A que puede ser debido???

Segun el everest me da esto: Estarian relativamente bien?

Procesador Velocidad de reloj del procesador Placa base Chipset Memoria Velocidad de lectura
Unknown 2400 MHz Unknown 5761 MB/s

Procesador Velocidad de reloj del procesador Placa base Chipset Memoria Velocidad de escritura
Unknown 2400 MHz Unknown 1809 MB/s

Procesador Velocidad de reloj del procesador Placa base Chipset Memoria CL-RCD-RP-RAS Latencia
Unknown 2400 MHz Unknown 65.4 ns

Gracias. Un saludo

EDITO: con el CPU-Z me da lo siguiente:

http://img142.imageshack.us/my.php?image=dibujoqy5.jpg

No se si es normal, ya que de fabrica en teoria pone que es 4-4-4-10.

FlameThrower

De fábrica te vendran unas latencias a una velocidad determinada, por ejemplo: 4-4-4-10 a 800 mhz

Es normal, las memorias suelen venir programadas con latencias más altas de las que soportan, tienes que fijar los valores en la BIOS.

Si no te arranca vete poniéndole los valores (cada vez que se reinicia los valores de la memoria normalmente volverán a los que tienen por defecto) de las latencias y subiendo el voltaje, debería arrancarte.

De todas maneras te recomiendo que te vayas al foro de Noticias3D y te leas el post básico sobre overclocking, así te vas enterando de algo más.

1 respuesta

Usuarios habituales