Hilo, guía y galería de teclados - BETA

VENTA DE TECLADOS -hilo único NUEVO

Seguimiento de group-buys Hilo NUEVO

256

#37320 los layers pueden ser incómodos según la frecuencia con la que uses las F-keys.

2 respuestas
isnotavail

#37321 Porque?

1 respuesta
256

#37322 por tener que estar presionando la tecla fn todo el rato. Recuerdo que en el LoL por poner un ejemplo las F keys cambiaban la cámara insteanteamente a un target de tu team, ya me dirás como haces eso con layers cómodamente. Estar jugando, sin soltar el raton, y spameando F1,F2,F3,.. todo el rato saltando de linea a linea para comprobar el estado de cada linea.

Y como ese habrá otros ejemplos, que serán minoría, pero por eso digo que según la frecuencia con la que uses las F keys las acabas echando de menos y los layers no son lo mismo.

1 respuesta
isnotavail

#37323 Pues igual que usas shift+ o ctrl+ ,etc ,...

1 respuesta
256

#37324 No es lo mismo imo, poder puedes hacerlo, pero la comodidad y rapidez que te ofrecen las teclas físicas vs un layer está ahí, que a quien no le moleste usar layers pues perfecto, yo para el 99% de los usos no tenía problema en usar layers con el 65% pero acabe cambiando porque un 75% tampoco es mucho más grande horizontalmente y tengo las F keys a mano sin tener que usar ningun layer, lo cual me resulta mas comodo. Eso y que también aproveché y di un salto de calidad en lo que se refiere al teclado.

1 respuesta
isnotavail

#37325 Eso es relativo, a mi me parece infinitamente mas comodo y rapido usar layers, a desplazar la mano del homerow, por ejemplo que prefieres pulsas ctrl+s o f4? a mi me resulta mas facil y rapido pulsar ctrl+s .

Y directamente si ves las keybindings de la mayoria de pros en todos los juegos prefieren bindear un mod+letra que acceder a los Fs, es mas rapido y no pierdes la posicion del homerow.

Y ya si nos ponemos a mirar los shortcuts del 99% de los programas, usan mod+letra para los shortcuts mas utilizados y las function las dejan para las que usas muy poco.

1 respuesta
256
#37326isnotavail:

por ejemplo que prefieres pulsas ctrl+s o f4?

Depende de la frecuencia y de lo que esté haciendo, si estoy jugando a algo que requiere muchos inputs rápidamente quizás meta la pata con el control+s, igual suelto el control lentamente o a destiempo y le doy a la A y resulta que estoy haciendo control+a sin querer y me trago un input, en ese caso preferiría el f4. Si es un input que hiciese de vez en cuando o en una situación tranquila pues me daría bastante igual usar uno u otro.

Pero bueno al final es eso, cosa de costumbres y de lo que más cómodo le resulte a uno. Yo no veo inconveniente en tener un 75% vs un 65%, y sin embargo me parece excesivo un 100%. Habrá gente que tire con un 60% o un 40% y tan contenta. Por suerte al final hay opciones para todos los gustos.

1 respuesta
isnotavail

#37327 si necesitas inputs rapidamente no lo bindearas en una de las teclas mas alejadas de la mano,si necesitas una tecla que spamees lo haras con las que tienes en el homerow y alrededores, y usaras los modifers para los cd's, en este caso es exactamente el mismo principio, traer las teclas a tu mano, y no las manos a las teclas, es mas rapido,comodo y eficiente.

1 respuesta
AcidNos

#37321 Las layers pueden ser fijas o momentaneas y puedes tener layers especificas para ciertas cosas que, estando fijas, no necesitas tener el FN pulsado en ningun momento para usar por ejemplo el teclado como Numpad, o para tener las Fs en una fila mientras juegas y tenerlas accesibles. La velocidad de uso es exactamente la misma que con la tecla fisica. Pulsar la tecla y ya esta.

Y concuerdo con lo que dice @isnotavail es mas facil y rapido tener una combinacion de dos teclas al alcance de los dedos sin necesidad de mover la mano, que tener que desplazar la mano para acceder a una tecla fisica y volver a posicionarla en su sitio, que en definitiva, es mas lento en realidad aunque querais ver lo contrario.

2 respuestas
256

#37328 como digo, cuestión de gustos, el f4 no está tan lejos, con el pulgar se llega perfectamente, que no es el f8 ni el f12.

#37329 pero en ese caso estás metiendo un layer sobre la propia tecla fisica o layer base, si pones el layer fijo sobre X teclas, esas teclas quedan innacesibles hasta que vuelvas a pulsar fn y desactives el layer. No sé, no lo veo igual de cómodo la verdad. Que yo tengo el 75% y sigo tirando de layers para movidas varias pero valoro ciertas teclas físicas más que tener que acceder a ellas a través de layers y combinaciones.

Cuestión de gustos :shrug:

2 respuestas
AcidNos

#37330 Depende como te programes el layer. Para jugar no usas todas las teclas del teclado fuera de las tipicas WASD y teclas colindantes con los modificadores CTRL, Shift y Alt. El lado derecho del teclado lo usas nunca, porque tienes la mano derecha ocupada con el raton. Te puedes poner las Fs de forma que te sean mas cercanas aun que en su posicion estandar en un teclado Full.

Yo solo se que, los que no han probado un 60/65% no saben lo que es. Tambien se que la mayoria de la gente que prueba uno, se queda en ese formato. Por algo sera.

1 respuesta
isnotavail

#37330 bueno, te he puesto el ejemplo del f4 , pero me vale cualquier Fs, y yo desde luego no llego con el pulgar al f4 si no desplazo la mano del homerow xD .

Al final el concepto es el mismo que se aplica en vim y similares, traer las teclas a tus manos, y no las manos a las teclas, por ejemplo las flechitas en hjkl,etc.

1 respuesta
256

#37331 todo depende del juego y las teclas que estés usando, no solo se usa WASD, y estirar los dedos al lado derecho del teclado con layer fijo de teclas me parece igual de "tedioso" que estirarlo hacia arriba a la row de las F keys.
Que obviamente con software, GMK, etc.. hay mil y una formas de configurar las cosas a gusto de cada uno y según el juego o lo que estés haciendo pero sinceramente me da una pereza increíble.

Como digo, yo tuve un 65% (bueno lo sigo teniendo en la estantería) y no veo ningún inconveniente a mayores de haberme pasado a un 75%, puestos a elegir entre ambos me quedo con el 75%. También tuve un TKL y algun 100%, y eso si que ya me parece algo excesivo para mis necesidades.

#37332 Pues a mi no me supone ningun problema, es la misma distancia que a la tecla H por poner un ejemplo, a partir de la H si que me cuesta y tendría que levantar la mano xD

1 respuesta
CaNaRy_r00lz

en fin 3 paginas intentando razonar con un ciego, la madre que os pario!

Por cierto estaba pensando seria mucho pedir cuando alguien ponga un link a un teclado que mencione si es ANSI o ISO? odio ansi y odio mas ver teclados que me gustan que son ANSI xd y no, he probado ANSI y no me gusta

isnotavail

#37333 Hombre, yo la H la pulso con la mano derecha, con que mano pulsas el f4?

1 respuesta
256

#37335 con el dedo indice de la izq xD sacando el dedo de la D, la H podría pulsarlo tanto con el indice como con el pulgar

Escribiendo si que con la derecha, pero jugando que no puedes soltar la mano derecha del ratón, usar la H o f4 con el índice de la izq no queda lejos. Pero bueno supongo que dependerá de la mano de cada uno.

1 respuesta
isnotavail

#37336 no usas touch typing entonces? o solo en juegos?

1 respuesta
256

#37337 mm nose ni idea del termino ese, acabo de buscarlo en google xD pero escribiendo si que uso las dos manos como la foto que has puesto arriba (aunque no pulso las teclas con los dedos que salen ahí, el meñique sólo lo uso prácticamente para shift, ctrl, caps), en juegos al tener ocupada la mano derecha pues tengo que abarcar más con la izquierda.
A lo que me refiero es que con 1 sola mano, la tecla f4 por ej está prácticamente a la misma distancia que la tecla H con el dedo índice que tienes sobre la D. Supongo que cuan más largos los dedos más podrás abarcar pero para mi mano ese esa es la distancia max a la que me sentiría relativamente cómodo sin levantar la mano.

1 respuesta
isnotavail

#37338 A mi es un keybinding que solo usaria para cd de larga duracion, por ejemplo en el wow la usaba para la piedra, porque practicamente tengo que desplazar la mano, aunque solo sea estirandola, prefiero tirar de binds que no se salgan de la mano principal.

touch typing o mecanografia en español, basicamente escribir usando los 5 dedos de la mano, en teoria es la forma mas optima de escribir con el teclado.

1 1 respuesta
256

#37339 no sé, nunca me he parado a ver los diferentes estilos de escritura ni nunca he aprendido a teclear siguiendo las pautas de éstos, uso el teclado como he aprendido a base de darle uso después de muchos años. Quizás no sea lo más eficiente pero bueno después de tanto tiempo creo que me costaría bastante adaptarme y cambiarlo, es como cuando estoy en un PC que no es mío o en alguna oficina, que pongo inconscientemente los dedos sobre las WASD aunque lo único que vaya a hacer a lo largo del día es escribir en el word o apuntar dos cosas en el excel.

Cada uno con sus manías supongo xD

1 respuesta
ArThoiD

Yo sigo sin entender qué beneficios tiene un teclado pequeño, salvo que es "más pequeño". Me parece ponerse trabas a algo que para empezar no crea ningún problema.

Igual soy el único oye.

3 respuestas
isnotavail

#37340 Si te entiendo, lo he comentado un monton de veces en este hilo, yo aprendi a usar el teclado jugando mmo's en mi adolescencia, por lo tanto tenia todos los vicios adquiridos que tu comentas, la mano izq en wsda, no usar los 5 dedos, pulsar letras con la mano contraria por ejemplo la b y la y, etc.

#37341 Para juegos tienes mas espacio para el raton, ergo puedes tener mejor postura corporal.

Para productividad, pues el mismo concepto que vim, traer las teclas tus manos, y no las manos a tus teclas, por ejemplo tener el numerico debajo de tu mano, o tener las flechitas en hkjl o wsda es algo bastante standard hoy en dia en multitud de aplicaciones, incluso tienes plujins para usar las binds de vim en el navegador como vimium.

AcidNos

Bueno, fuera de discusiones y de como se la machaca cada uno (la tecla del teclado), comento que me han llegado ya los Switches Kailh Jellyfish que pedi. Unos switches clicky que tenia ganas de probar, y unos muelles que pedi de 28G tambien para poder usarlos o bien con los Jellyfish, o bien los kailhbox que tengo ahora mismo montados en el Zoom.

Sobre los switches no hay mucho que decir. En cuanto al tacto no noto diferencia aparente con respecto a los kailhbox que tengo montados en el Zoom. Incluso poniendo un par de switches en el propio Zoom para probar diferencias, lo unico que noto diferente es el sonido del rebote de la tecla. Los kailh box son mas thocky que los los Jellyfish, que su sonido es algo mas agudo, probablemente por el housing de los switches que es diferente en ambos casos. En cuanto al tipo de switch, y el mecanismo en si, en ambos casos es igual, con mismo recorrido, mismo punto de actuacion, misma dureza, etc.

En conclusion, no merece la pena pagar la diferencia de precio que hay entre los jellyfish y los Kalh box V2, ya que al tacto se sienten igual. La unica diferencia es el sonido al rebotar contra el plate. Personalmente me sigue encantando el clicky de estos Kailh, dando esa sensacion tactil tan buena, fina y nada tosca. Haciendo un click muy fino y doble, al pulsar y al soltar. Y este sistema clicky que montan los kailh permite bajar la dureza del muelle sin ningun tipo de problema. Todas las teclas regresan al punto de partida sin ninguna traba por el mecanismo, cosa que si ocurria en los clickys y en algunos tactiles tipo Cherry.

En cuanto a los muelles que he comprado de 28G, los he montado en los Jellyfish despues de comapararlos con los Kailh Box y vuelvo a tener esa sensacion de gozo que tenia cuando probe los Kailh Speed Bronze con los muelles de 30G. La unica diferencia es que al tener estos la parte central las espirales mas juntas, el bump es algo mas acentuado, teniendo un switch blandito que no pierde esa dureza en su parte tactil. Todo un aacierto, la verdad. Probablemente termine pillando unos pocos mas para ponerselos a los switches del Zoom, que los Jelly los he montado en el Corne.

Sigo a la espera de que me lleguen los cases de Falbatech y unas espumas de Poron para poner entre Switch y PCB, que al no tener Gasket, el sonido se acentua muchisimo y el rebote es demasiado duro en el Corne.

#37341 cuestion de gustos. Como teclado para sacar de la caja y usarlo sin personalizar las capas, entiendo que para algunos pueda llegar a ser engorroso. Pero si te adaptas a su uso y te preparas un layout que te facilite el uso, sin necesidad de tener que levantar para nada las manos del teclado, entonces es cuando comprendes el por que de no volver a querer un teclado Full. Para eso, claro esta, tienes que estar dispuesto a usarlo durante un tiempo prolongado, y ademas estar dispuesto a perder un poco de tiempo en ponerlo completamente a tu gusto, algo a lo que no todo el mundo esta dispuesto.

Y ya pasando a un teclado Split cuando te atreves con uno, si metes tiempo en adaptarte y de dejarlo de forma que te sea completamente facil escribir con el, llegas a una comodidad de escritura tan buena, que cuesta volver a cualquier teclado que no sea Split. Yo vuelvo porque el Zoom es un teclado que me encanta, pero de no tenerlo dudo muchisimo que volviese a poner cualquier teclado no split en mi mesa xD. Si no te gusta el cacharreo y no estas dispuesto a echar ratos probando esas cosillas, pues obviamente no vas a llegar a entender los pros que tienen. Sigo teniendo todas las teclas al alcance de un click en un teclado de 42 teclas.

1 respuesta
ArThoiD
#37343AcidNos:

y ademas estar dispuesto a perder un poco de tiempo en ponerlo completamente a tu gusto, algo a lo que no todo el mundo esta dispuesto.

Exacto, todas esas mierdas de aprenderse 130471347913343 accesos directos con macros del copón sólo sirven si estás con ellas 24/7.... A mínimo que dejes de usarlas por unas semanas, te vayas de vacaciones largas o lo que sea, SUERTE para volver a coger carrerilla.

Además.... usáis lo mismo en el PC personal, en el del curro y todo eso? Configuráis todo igual?

Pero bueno, cada uno con sus movidas supongo.

3 respuestas
SeYc

#37313 el enter del set MT3 casi ni encaja directamente, se queda atascado en la posición.
Tengo otro Taihou y el set básico del ducky que si vuelven a su posición, pero no rebotan.

Tal como venían de fábrica no iba ninguno bien. Ahora al limpiarlos y lubricarlos el Delete va bien, pero el enter no ha ido nunca bien.

Y los Durocks es que no encajan ni de casualidad. Rebajé el plate con una lija para que entraran porque eran más gruesos, pero es que luego desplazan por completo el plate y no encajan los tornillos.

Voy a tener que buscar otros que sean compatibles porque los originales no soy capaz de hacerlos que funcionen

3 respuestas
AcidNos

#37344 Que va. Ahi estas completamente equivocado. Hay veces que me pego semanas sin coger el Corne y, cuando vuelvo a el, no necesito acordarme de las layers. Lo mismo que cuando cojo el Zoom despues de varios dias sin hacerlo. Porque independientemente de que hagas las cosas a tu gusto, siempre vas a procurar ponerlas en una posicion que sea lo mas intuitiva para ti y, al haberlo puesto tu ahi, no vas a necesitar esas horas que comentas. Las necesitas al principio nada mas.

Yo tarde una semana solamente en adaptarme a la escritura con el Corne, pero porque no escribia con Touchtipyng y me obligue a escribir en el teclado de forma correcta. Podia haber seguido usando la escritura random que usaba antes, pero entonces si que habria sido un engorro. En el Zoom no tenia ese problema de adaptacion. Al final solo te acomodas unas pocas teclas que son las que usas habitualmente para tenerlas lo mas accesibles posible y de la forma mas facil posible. Aunque no lo creas, te ahorra muchos movimientos de la mano y, por consecuencia, te ahorra mucho tiempo de escritura.

En cuanto a si uso lo mismo en otros PCs o no, yo no trabajo con ordenadores. No me cuesta nada coger un teclado standar y escribir con el. Pero eso si, me parecen un autentico coñazo hacerlo por lo que te comento. El simple hecho de tener que levantar las manos para escribir algo o pulsar una tecla, me hace perder tiempo en la escritura. A ti te parece un coñazo aprender a tenerlo todo al alcance de la mano, a mi me parece un coñazo no tenerlo y tener que andar levantando las manos del teclado cada dos por tres.

AcidNos

#37345 No sera que son PCB mount y no plate mounted?? Echale una foto a todo ello si puedes y ponlo por aqui. Me da que no son los estabilizadores correctos, o es que no los estas montando como es debido. Los estabilizadores tienen una posicion y solo entran en esa posicion, y las varillas probablemente tambien las tengas mal montadas.

1 respuesta
maxmalkav

#37341 a mi me quedaba un poco lejos el ratón / trackball, con el TKL o teclados más pequeños me queda el brazo en una postura más cómoda.

La otra razón que tengo es que me ahorro pasta a la hora d e comprar interruptores: un full ANSI son 104 interruptores, un 65% ANSI son menos de 70. Yo cambio mucho de interruptores y compro muchos para probar, así que noto el ahorro.

Yo uso 65% porque tiene casi todo lo que necesito sin necesidad de layers (no uso las F).

SeYc

#37347 son PCB mount, van atornillados.
La cosa es que los Durocks son más anchos que el propio hueco del plate. Ya lo había leído a algunos, pero que se solucionaba simplemente rebajando un poco el hueco con una lija de metal. En la PCB encajan bien una vez atornillados, pero la plate no se alinea.

Sobre la varilla pues no se. Creo que la pongo bien.

Ahora no estoy en casa luego pongo fotos. Pero vamos, los estabilizadores de Glorious son una puta basura. La base donde va encajada el alambre simplemente no bascula. Se queda hundido el stem

1 respuesta
maxmalkav

#37345 puede que el alambre del estabilizador no esté bien del todo y presione las puedas de plástico haciendo que se atasquen.

Puestos a probar , transplanta otro estabilizador a esa tecla y prueba con varias de las teclas que tienes, para descartar defectos en las piezas del estabilizador. prueba también con los alambres del Durock, aunque uses las partes de plástico del original.

1 respuesta

Usuarios habituales

  • isnotavail
  • maxmalkav
  • CaNaRy_r00lz
  • AcidNos
  • Prava
  • MegalomaniaC
  • cortes