Intel Nehalem [Intel Core i7]

kyrsiN

Pues me estas hablando chino oye :)

OkaZ

la última noticia no es que los retrasan para el 2010?
eso habia leído yo en alguna parte.

de todas formas, viendo las respuestas de la gente diciendo que van a esperar.... en fin, en el mundo de la informática esperar es absurdo.

de hecho yo no me compraría nada que acabara de salir, que es lo que muchos estais pensando.

me pille este verano un q9450 @ 3,2ghz ( no más porque aún no he querido trastear con el oc en serio ) con una gtx280 que me va de lujo, renderizando en maya me va 20 veces más rapido que mi p4 a 3,ghz.

y para jugar tambien me tira perfectamente.

esperar es una tontería, porque cuando salgan los nehalem primero habrá que ver los resultados que dan, las revisiones mejoradas, el potencial de overclock, etc...

está claro que procesamiento de hasta 8 hilos es una barbaridad para los que trabajamos con el pc en programas de renderizado o edición, pero todos los años van a salir procesadores con mayor potencia de calculo y más hilos.

hay que esperar?.. sería el cuento de nunca acabar, si lo necesitas, te lo compras, y al cabo de 4-5 años te compras uno nuevo

esa es mi opinión

kyrsiN

opino lo mismo, pero no quiero que me pase lo que me paso con las graficas AGP. Que con la arquitectura de los nehalem, la ddr3 etc, si me compro un PC ahora dentro de 2 años no lo podre actualizar correctamente si comprarme otra placa base etc...

Me equivoco ? porque si he espero 4-5 años me puedo esperar 6 meses mas..

Mendiola

Como dice OkaZ en la informática nunca hay nada definitivo, siempre sale algo nuevo, ya sea de procesador, gráfica, conexiones, ...

Si uno no requiere de los ultimo puede optar por pillar algo normal que le va a ir con lo que hay y con lo que habrá, y no inventir en el top one de la tecnología que hay. Porque cuando uno invierte en lo último, aparte de pagar el sobreprecio, la depreciación por rendimiento/precio se nota más que en uno de gama medio-alta.

  • Nuevos Discos Duros solidos (aun caros) con un rendimiento y temperaturas sobresalientes el S.O.
  • En el 2010 Windows 7, que esta siendo muy selectivo con el hardware que llevara su logotipo.
  • AMD e Intel preparan nuevas plataformas para sus procesadores.
  • ATI con algunos más estudia sacar un nuevo conector de video.
  • Imposición futura de los módulos DDR3 gracias a Intel y AMD.
  • Intel esta desarrollando aún la versión de USB 3.0
  • ...

Visto el panorama, siempre estaremos en constante actualización. Incluso con la llegada del nuevo Windows la cosa no quedara ahi. En informática todo avanza, lo que necesitas ahora lo puedes satisfacer ahora, esperar es estar insatisfecho con lo que necesitas. Y al final el partido que vas a sacar es el mismo, e incluso por esperar luego puede que uno no satisfaga todas las necesidades que ha ido acumulando.

kyrsiN

Visto asi.. :P

1 mes después
Josekron

Intel confirma los tres primeros procesadores Core i7 que llegarán al mercado a mediados de este mes.

Core i7-920: 2,66Ghz, QPI 4,8 GT/s -> 284$
Core i7-940: 2,93Ghz, QPI 4,8 GT/s -> 562$
Core i7-965 Extreme Edition: 3,2Ghz, QPI 6,4 GT/s -> 999$

Como ya se ha comentado, entre las novedades destacan: fabricación en 45nm, 4 núcleos nativos, controlador de memoria integrado, Hyper-Threading, tecnología QPI, 256 KB de caché L2 y 8 Mb de L3, y todo en un nuevo socket denominado LGA 1366.

Muchos de estos tecnicismos nos pueden sonar a “chino” como por ejemplo la tecnología QPI (una de las mayores novedades en esta nueva arquitectura), así que vamos a analizar con un poco de más profundidad la nueva arquitectura de Intel.

¿Cómo es físicamente un Core i7?

El Core i7 es bastante más grande que los actuales Core2Duo/Quads. El tamaño del chip es de 263 mm2 mientras que el de los Core2Duo es de 107mm2 (el doble para los Quads). Puede que no parezca una diferencia muy grande comparándolos con los actuales Quads, pero estamos hablando sólo del chip y una vez encapsulado el tamaño aumenta considerablemente.

A consecuencia de este tamaño, el socket 1366 no es compatible con el actual 775, con lo que teóricamente los actuales disipadores no se podrán aprovechar para la futura plataforma. Aún así, varias marcas dedicadas al tema de la refrigeración proporcionan adaptadores para hacer compatibles sus disipadores, incluso en algunos casos gratuitamente (como es el caso de Noctua).

En cuanto a las placas que montarán este socket, no encontramos grandes diferencias salvo el tamaño del socket. El primer chipset en estrenar esta arquitectura será el Intel X58. Como curiosidad, como ya se pronosticaba, los conectores PS/2 irán desapareciendo (aunque algunos fabricantes pueden seguir incluyéndolos).

¿Qué es la tecnología QPI?

QPI (QuickPath Interconnect) es el nombre del bus externo del que hacen uso las nuevas CPUs de Intel, y que releva a la actual tecnología FSB. Una de las ventajas que ofrecería QPI, es que si parte del bus está dañado, sigue transmitiendo con un menor número de bits por tiempo reduciendo la tasa de transferencia y evitando que el sistema falle.

Para informarse con mayor profundidad del funcionamiento de esta tecnología, leed este artículo.

Turbo Boost

La tecnología "Turbo Boost" ajusta dinámicamente la velocidad de cada uno dependiendo de la carga de los mismos, mejorando el consumo energético en función del uso de la CPU.

Dada la dificultad para conseguir a día de hoy un kit Core i7, muy pocas webs han analizado en profundidad esta tecnología, aunque es de esperar que vayan apareciendo más y mejores reviews en los próximos días. Noticias3D ha podido analizar la tecnología Turbo Boost, y su primera impresión es una leve mejora en el rendimiento con algunos programas.

Controlador de memoria de triple canal

Uno de los rumores más extendidos a cerca de este cambio, era el hecho de los problemas que podía ocasionar en la CPU utilizar memorias DDR3 de altos voltajes, concretamente llegar a 1,65V. Pese a que este tema aún no está claro, es de esperar que aparezca más información en los próximos días. Lo que sí es cierto es que el ancho de banda aumenta considerablemente, aunque en las pruebas apenas se nota pasar de una configuración de doble canal a triple canal.

¿De vuelta al Hyper-Threading?

Los primeros análisis realizados ponen en manifiesto que las diferencias entre tener o no activado el HT son prácticamente nulas, con lo que la decisión de incluirlo es un poco desconcertante. La diferencia sólo es notable en pocos programas como el WinRAR.

En vr-zone han analizado con más profundidad el HT con una tarjeta gráfica ATI Radeon 4850x2.

Se puede apreciar como en los tests sintéticos existe un aumento considerable de rendimiento, sin embargo en los juegos se aprecia una leve caída de rendimiento.

Pruebas de rendimiento

Las primeras pruebas de rendimiento dejan bastante que desear puesto que no hay una mejora muy grande, incluso en algunos casos no hay diferencias.

hothardware
benchmarkreviews
tomshardware
anandtech

mongui

Aunque sinceramente sus características son muy buenas, el rendimiento parece estar algo lejano de lo que parecía/prometían...

B

no creo que valga mucho la pena... a esta comunidad les dices que no aumenta rendimiento en juegos y no lo compra ni dios xD a parte que si tienes que adquir medio pc nuevo... tela xD

danao

es decir, que para juegos van peor? .. HM! joder, porque siempre que quiero cambiar el PC sale tecnologia nueva y me toka comprar lo caro o esperar una eternidad? COÑO XD

#128 sal de mi menteeeeeeeeeeeee

B

Sea offtopic o no xD, tengo que soltarlo.

Y seguimos parcheando el x86 señores! , una tecnologia CISC de finales de los 70.

Intel o se pone las pilas en serio o van a acabar muy mal a medio/largo plazo. Para el año que viene los ARM ya empiezan a entrar en portatiles, y me da que van a tener muy buena acogida xD

NeO_PedritO

Buen resumen :)

De todas formas, estan muy verdes aun, ya se les ira sacando mas rendimiento y versiones mejoradas (para no variar).

Josekron

#129 no no, que el HT en los juegos no se nota e incluso en algunos casos como el FarCry 2 disminuye el rendimiento, y por tanto conviene desactivarlo.

Y ya luego el rendimiento general de los Core i7 no es mucho mayor que el de los actuales quads con lo que actualmente no compensa el desembolso de dinero para pasarse a esta nueva arquitectura y más aún si ya se dispone de un flamante quad o c2d.

Fenix15

me he quedado igual, me compadezco de los que ahora les haya entrado ganas de tirar su E6600 para comprar esta nueva tecnología tan puntera..

Chicos! esperad!!! comprad tecnología anterior mas barata que nunca!!

danao

por cierto sigo sin entender los del triple channel........si todos sabemos que a no ser que seas un puto crack tu sistemas de 32 bits no mapea mas de 3,25 gigas, poniendo pastillas de 256 o 512? =/ (yo lo he testado con RH4 y Windows server en servidores reales con 4GB) donde coño vas a poner esa memoria? si hoy dia muchisimas aplicaciones no funcionan a 64 bits?
A lo mejor me equivoco por haber estado tanto tiempo alejado de todo esto pero vamos...........

mongui

#134 Triple Channel no implica más de 4 GB. Perfectamente pinchas 3x1 GB, y perfecto.

El que sea Dual Chanel o Tri Channel no tiene que ver con los 32 o 64 Bits. Eso únicamente influye (hablando de esto), en que redireccione 4 GB o más.

Recordemos que con sistemas de 32 Bits se puede redireccionar los 4 GB de RAM, pero no es NADA recomendable.

danao

#135 claro, por eso dije que a no ser que fueras un crack te quedabas en 3,25 xD

Hoy dia, merece gastar pasta en pastillas de 1 gb? es que estoy dandole vueltas y segun evoluciona todo, si quieres un PC medio preparado para ampliar a lo bruto en un futuro que el 64 bits sea el pan de cada dia, tener 2 pastillas de 2Gb, ampliable a 6Gb con otra y a 12 con otras 3, pero si metes nada mas que pastillas de 1Gb, llegarias a 6........ no se, veremos que depara el futuro incierto

mongui

Ten en cuenta que serían DDR3. Sería cuestión de probar qué tiraría mejor, si 4 GB DDR2, o 3 GB DDR3. Obviamente, cogiendo frecuencias de cada arquitectura que fuesen algo parejas, no coger unas DDR3 penosas y unas DDR2 muy buenas...

skela

yo creo que si en el crysis y farcry 2 no da mas rendimiento es por que no esta optimizado , al igual que las graficas de doble GPU , mucho grafico pero si lo optimizaran mejor el juego daria mas fps , vease STALKER despues del parche como subio la 4870x2

cortes

la cosa del rendimiento, tambien es verdad que es la primera remesa de esta nueva arquitectura, ya iran mejorando.

SaMu22

Soy nuevo en el tema y me interesa bastante informarme.

Lanzo una pregunta...

Si aún casi ni ponemos al máximo un Duo, y menos aún un Quad, para que sirve ese Core i7?, para fardar?

mongui

#140 ¿Para qué cambiar de un P4 a un C2D si todavía no se le sacó todo el partido a ése P4?

Porque las arquitecturas cambian, y llega un momento en el que toca cambio por narices. En éste caso, ni mucho menos es un cambio obligatorio, pero como bien he dicho, la tecnología avanza, y un claro ejemplo son los avances. Compara de 10 años a ésta parte, cada cuánto se iban sacando piezas nuevas. Al consumidor final nos revienta, porque te compras una pieza, y al mes se queda "obsoleta".

Mucha gente hará buen uso de los i7 (al principio lo dudo. Tendrán que pulir todo un poco más).

Anubis_sky

Bueno por lo menos espro que bajen los precios de los actuales cuando salgan estos.

mnez

joder, que rapido van las tecnologias :S

aNuBiS

#141 Eso se llama consumismo. ¿Estas diciendo que tenemos que cambiar de procesadores por que se han desarrollado otras arquitecturas diferentes? Vamos, que estas diciendo que como yo tengo un 939 deberia cambiar a un 775 por el mero hecho de tener una arquitectura "vieja", sin importar mis necesidades reales.

El otro dia andaba barajando la posibilidad de pillar un 8400, pero...¿Para que? para uso ofimatico el ordenador va de perlas lo unico donde lo podria notar seria en los juegos, Y dudo mucho que el procesador se notase demasiado. Resumiendo, primero tendremos que saber las necesidades reales de cada uno y luego ver si compensa o no cambiar, no solo por que "hayan sacado una arquitectura nueva" que muchas veces es una maniobra para vender ¿De verdad se esta sacando el 100% de las arquitecturas actuales? Lo dudo.

Ahora sobre este tema...Habra que estar pendientes de mas pruebas, pero viendo esto no me espero nada rompedor como los c2d, ¿perdida de rendimiento real? Yo desde luego no vivo de test sinteticos, y parecen unos procesadores hechos para romper test, no para tener rendimiento.
Lo unico bueno de esto es que como ya se ha dicho posiblemente tengamos MAS bajada de precios, lo cual siempre se agradece.

Hobbes

Me hace gracia una cosa, mejora el bus que hay entre el northbridge y la cpu pero no el que hay entre el southbridge y el northbridge.

Luego nos quejamos de que los discos duros no andan, ¿por que sera......?

#130 Se le hace un par de arreglos al 600 y da pa 200 000 kilometros mas.

TheV1ruSS

#134, aparte de que lo de triple no tiene nada que ver, como te dijo #135, no se donde has probado tu lo de memoria porque yo hice mi prueba en casa, cogiendo rams de un amigo y he puesto 8gb en mi pc bajo windows server 2008 32bits y si que me los reconoce, todos 8 gb...que si has probado en xp u otro pero no me digas de server que eso no es verdad. Incluso server 2003 accepta 8gb de ram porque en realidad funciona a 36 bits.
EDITADO: una foto de internet: http://img163.imageshack.us/my.php?image=vistaty4.jpg

D4rKNiGhT

Si no hay rendimiento en los videojuegos mucho exito no tendra. Al fin y al cabo es lo que mas mueve.

DeFiNiTioN

Y yo que hace unos meses me pillé mi penúltimo ordenador... :S esto es lo malo de las tecnologías que avanzan a velocidades de vértigo.

BLZKZ

#144 no, lo que está diciendo que aunque no se saque el partido a los c2d estos avances no están de más, es mas que son buenos. En ningun momento dice que tiremos nuestros c2d o c2q a la basura para pillar estos

mongui

#144 En éste caso, ni mucho menos es un cambio obligatorio

¿Esa frase te dice algo? ¿En qué momento me ves decir que tires tu C2D/Quad y vayas a por un i7? Vamos, porque yo no lo veo...

Si sigue habiendo gente con PIII y no han cambiado, por tener cualquer versión Dual no tienes porqué cambiar a la nueva. Vamos, es que sería una jodida locura, anda haciendo eso cada vez que saquen algo nuevo... Más, si el cambio implica CPU + MB + RAM

Usuarios habituales

  • danao
  • Prava
  • Josekron
  • GaTToO
  • S1L3nCe
  • mongui
  • kyrsiN