Que es mejor

U

Grandes mentiras de los Güindouseros beligerantes, pobres:

-Es el mejor sistema porque es que usa mas gente.

-El que tiene mas soft.

-El mas fácil.

-Los virus son porque es muy usado.

Respuestas objetivas:

-La cantidad de productos en un mercado no indica su calidad, y menos aquellos donde el monopolio es palpable. Además tan solo en el sector de PCeras domésticas domina, en los servidores su presencia es anecdótica y mas bien suicida, así como en la supercomputación. Así mismo aunque parezca lo "cotidiano" en la informática los formateos, reseteos, cuelgues, desinfecciones, corrupción de sistemas de archivos no es algo rutinario, un verdadero SO debe ser capaz de realizar labores de mantenimiento constantes para que esto no suceda, si no lo hace es que estamos ante un producto deficiente, cosa es que Hase® (Güin).

-Respecto al soft el software libre sin duda es inabarcable, la cantidad de aplicaciones que llega a crear, y contarlas una odisea.

-Facilidad de uso, un Mac Os X quita toda duda sobre accesibilidad del usuario inexperto.

-Los virus y demás chapuza, este SO es el mas (el único) atacado hasta límites sorprendentemente ilógicos, poniendo como excusa su implantación masiva. Ya hemos dicho que los servidores son casi total competencia de Linux y FreeBSD, los cuales no tienen virus, especialmente el "tráfico troncal" de internet llevado por computadoras corriendo estos SO.

Por lo tanto dudo mucho que los intereses de programadores creadores de virus en todas sus variantes sean los equipos domésticos frente a estos servers donde se alojan bancos, empresas de lo mas variado, protocolos de seguridad de los cuales pueden sacar enormes beneficios, sin embargo su seguridad es muy robusta y los ataques eficientes e infecciones escasas, a pesar de su numero e ingente manejo de datos constante.

El ejemplo sería que se argumenta la posibilidad de frente a un posible robo una ventana de cristal es insegura debido a que la mayoría de los edificios la poseen, contrastándola con un portón blindado de varias capas, el cual no se suele utilizar en domicilios apenas, y de su rareza deriva la seguridad ofrecida. Es evidente para un observador crítico que la robustez de uno y otro dependen de ser el primero de cristal, frágil a los golpes, y el otro de blindaje, muy resistente; no de su numero en el mercado, o la dificultad de encontrarlo. Esto es aplicable a los OS comentados antes.

Escribo esto respondiendo a los Fan Boys de Güin que han ido apareciendo. ;)

La respuesta a la mejor Distro Linux ya la he dado en el otro post abierto sobre el tema.

Un saludo.
Agur.
:)

TheV1ruSS

para #31---"dudo mucho que los intereses de programadores creadores de virus en todas sus variantes sean los equipos domésticos frente a estos servers" .......se esta hablando de usuario domestico......no importa si Bill Gates trabaja bajo macOS o Linux......
PD:dudo mucho k al chico k a sacao sasser le dolia mucho la cabeza pk no podia entrar en los"grandes servers"...y eso es solo un ejemplo....
PD2: a la mayoria de los casos no hay ningun interes...eso simplemente orgullio de ser aquel k a pasao de sistema de seguridad X o Y.....

U

#32 Es decir, los creadores de spyware para recopilar información valiosa, así como los que hacen pysing prefieren saber tu cuenta de Hotmail, por todos conocido el orgullo de robar este preciado bien :P , a conseguir las transacciones, números de cuenta, claves encriptadas y demás datos que si que valen mucho para hacerse una buena fortuna de millones.

Pero por supuesto eligen tu cuenta de Hotmail frente a los millones, por orgullo nada mas. xD

(Creo que tu razonamiento de casualidad hace aguas) ;)

Yo tengo todos los programas que necesito en mi OS X, sin embargo no tengo los que me sobran: antivirus, virus, copias de seguridad ante riesgos de cuelque, etc...

Un saludo.
Agur.
:)

P.D.: lo digo sin acritud, solo te doy mis razones. ;)

A

Yo personalmente no creo que haya un "mejor sistema operativo". El mejor es el que se adapte a lo que tú necesitas de un sistema.
Un ejemplo:
Un jugador, preferirá Windows XP, porque en él puede jugar sin complicaciones, simplemente instalar y jugar; sin embargo, un desarrollador de software preferirá tener varios sistemas instalados, Windows/Linux/FreeBSD, para poder testear sus aplicaciones.

En todo caso, a día de hoy, me quedo con Windows XP, FreeBSD y Slackware como sistemas preferidos según lo que necesite en cada momento.

HaDeX

Según lo que necesites, a mi lo que me gusta es lo mas cómodo así que me quedaré con Windows, yo probaría con Ubuntu, la verdad es que esta bastante bien.

Y

Todo depende de la parte de comodidad que busques.
Yo prefiero mil veces instalar una aplicación en linux que es mucho más cómodo que en windows.

apt-get install loquesea
Lo buscas en internet, lo descarga, lo instala y lo configura (en muchos casos hace esto último)

Yo hace mucho tiempo que no visito softonic (entiendase el simil)

K

¿Pero es que cuando pongo links nadie hace click?

#30, anda http://www.halfrules.net/foros/index.php?act=ST&f=18&t=16519&st=0,

TheV1ruSS

UNA RESPUESTA PARA TODOS:
para USUARIO DOMESTICO el mejor sistema operativo es WINDOWS pk trae de todo incluido(mas o menos)sin necesidad de buscar como loco drivers,emuladores,parches,no tienes problemas desde principio..ej:para instalar linux te falta una particion de no sk formato,para drivers tienes k buscar en inet...(y si no hay inet en casa?vete al vecino),99% del soft k sale en el mercao es compatible con windows,igual los juegos(solo instaladolos en el ordenador na mas-se k se puede jugar bajo linux pero no tal cual te viene el juego en el cd)....imaginate k eres el niño tonto k tocas el ordenador por primera ves k haces te pones a configurar linux o cojes el win k tiene todo pa divertirte y aprender....yo tengo 32 años y reconozco k no me viene muy facil en trabajar qualquier cosa bajo Linux aunque conozco bastante bien(digo yo)k es un sistema operativo....
al final....de momento WINDOWS no se ke sera en el futuro....
PD:el mejor nunca semnifica el mas seguro o el mas estable ,comparativa k a hecho mas ariba alquien entre un seat ibiza y un mercedes...suerte a todos y viva la concurencia....

K

Leí semnifica y se me quitaron las ganas de contestar.

MrNobody

#38

  • En window viene todo incluido... En linux tb tienes programas para todo incluidos ( y no tienes que andar comiendote la cabeza con cracks y demas)
  • En windows no tienes problemas? ...que suerte xD
  • Drivers... me parece que hace mucho q no pruebas una distro para ver lo q se soporta de serie ya.
  • Que necesitas inet? ah , q entras a media-vida desde casa del vecino ..
  • Parches... te confundes con win y sus cracks xD
  • Particiones... conoces linux y no sabes de q formatos son? acaso para win no haces "particiones"?
  • El 99% del soft que sale al mercado? ...claro , al mercado de win ... o acaso te crees q no salen aplicaciones para linux?
  • Juegos..solo juegas? acaso no hay juegos para linux? Para lo poco que juego tengo mas que de sobra...
  • Windows tiene de todo para divertirte y aprender... linux no?
  • Te viene mal trabajar en linux ...xq aunq creas q lo conoces NO LO CONOCES
  • De momento windows... no para todo el mundo.. la gente tiene inquietudes ;)

Yo uso windows y linux y si te digo la verdad no sabria decir con tanta seguridad como tu cual es mejor

Y

Había escrito un pedazo de texto y desapareció en combate. Ni idea, así que lo resumiré

Windows cuando lo instalas no trae nada, absolutamente nada. Así que un niño cuando lo ve solo puede usar el paint y el pinball 3d ese que trae, más de eso no creo que el niño se entretenga.
Por el contrario, todas las distribuciones GNU/Linux, en el mismo espacio que necesita windows para ser instalado (casi 2 Gb) te trae muchas aplicaciones ofimáticas, gráficas, de internet, juegos (incluso juegos 3D) y demás aplicaciones.
Un niño que no sabe nada, le da igual que sea windows o linux, aprende igual.Pero si lo dices por la cantidad de aplicaciones, te aseguro que el niño se queda en GNU/Linux
Otra cosa, telefonica tiene los drivers de sus modems para windows en internet también, suele hacerlo cuando microsoft cambia de sistema operativo y claro, los modems dejan de funcionar. La diferencia es que en linux, seguiran funcionando, en windows hasta que saquen un driver nuevo, o ni eso (como paso con los modems 3com que no salieron nunca drivers para windows) así que, la diferencia es. Hardware en linux sigue funcionando, en windows, muchos dejan de funcionar en la proxima versión. A desembolsarse más dinero.
En los juegos, hoy en dia con el point2play es meter cd, pulsar instalar y punto. Con los juegos nativos es tal y como vienen en el cd.
Ojalá el windows usara swap, funcionaría mucho mejor (sobre todo con el windows ME). Aunque si no quieres usar swap, no la uses, no te obligan, elijes modo experto y punto. Ah! claro, es nivel usuario, entonces al usuario le da igual la swap.
Es más facil a un niño aprender linux que a un adulto aprender windows, porque a un niño le da absolutamente igual que es, sin embargo un adulto tiene una idea de otro sistema y pretende que sea igual, y no es cierta.
Linux no es dificil, simplemente es distinto.
Tengo el caso de la madre de un amigo que aprendio con linux. Una vez mi colega puso windows para hacer una prueba. La madre vino al rato a decirle "oye, cuando me pones de nuevo linux que eso de windows no lo entiendo". Todo depende con lo que aprendas primero, lo demás intentarás siempre hacer una copia. Por eso tú, teniendo 32, te cuesta más que a un niño.
Además, linux en sus distribuciones tran paquetes para enseñar a estos muy divertidos, como por ejemplo en debian que vienen por categorías:
junior-arcade - Debian Jr. arcade games
junior-art - Debian Jr. Art
junior-doc - Debian Jr. Documentation
junior-games-card - Debian Jr. Card Games
junior-games-gl - Debian Jr. 3D Games (hardware acceleration required)
junior-games-net - Debian Jr. Network Games
junior-games-sim - Debian Jr. Simulation Games
junior-games-text - Debian Jr. Text Games
junior-gnome - Debian Jr. for Gnome
junior-internet - Debian Jr. Internet tools
junior-kde - Debian Jr. for KDE
junior-math - Debian Jr. educational math
junior-programming - Debian Jr. programming
junior-puzzle - Debian Jr. Puzzles
junior-sound - Debian Jr. sound
junior-system - Debian Jr. System tools
junior-toys - Debian Jr. desktop toys
junior-typing - Debian Jr. typing
junior-writing - Debian Jr. writing

Todos estos también lo encuentras en el resto de distribuciones, pero debian lo empaqueta en categorías (como el debian-typing que son aplicaciones para que los niños aprendan mecanografía jugando y divirtiendose) y todo esto sin gastarte un duro ni tiempo.
Así que, con cual crees que aprenderá mas?

Si para ti el mejor no es el más seguro o más estable, con razón te gusta windows xD.

Una última anecdota, se que el 99% porciento es compatible con windows. Ese 99% lo tienes en aplicaciones libres y nativas para linux. Que no se llaman igual, pero realizan las mismas actividades. Y las que nó, pues se cojen del 99% de windows y se emula en linux (como por ejemplo, el macromedia flash mx)

En esta página, cada aplicacion que hay de windows, tienes muchas más alternativas para linux y que realizan los mismo. No están todas las aplicaciones, solo algunas pocas, y algunas que no tienen alternativas, no significa que no existan, sino que no las han puesto. Pero te puedes hacer una idea que, de cada aplicación que hay para windows, hay muchas alternativas para elegir. http://alts.homelinux.net/

TheV1ruSS

la mitad de las aplicaciones de esa pagina son "juguetes"....y no me has convencido de la cantidad...hay muchas mas para Windows..de toa forma hay pocos usuarios domesticos(k de ellos estamos hablando) k se atreven kitar por totalidad windows de sus machinas...la mayoria a empezado con el....
EDITADO:http://www.softpedia.com/ puede k te importa esa web hay aplicaciones pa win,mac,linux,mobile...aparte de eso yo digo k cerramos ese dialogo,k no nos lleva a ninguna parte...

B

La cosa es facil.

Cada persona que entienda un poco de informatica, pues se interesara para cosas mas buenas que windows (y, aunque este le fuera bien, tiraria de curiosidad).

Gente que no sabe encontrar donde conectar "el cable raro de la impresora" (usb), windows

Usuarios habituales