Europa Universalis III #HO

likidillo

bueno , he jugado ya bastantes partidas (eso si , con naciones tipo castilla,england y francia; vamos moco de pavo) y "mas o menos" voy controlando el tema economico y militar (el rollo de universidades y centros de comercio ni idea, de ahi el mas o menos xD, solo se mandar mercaderes y lo del monopolio, pero trade league y esas movidas nada tampoco ); pero lo que es diplomacia ando perdidisimo, sabeis algun sitio que lo explique bien a fondo? tengo bastante interes en aprender a jugar del todo a esto xD.
1 saludo.

1 respuesta
VonRundstedt

#539 Creo que no he tenido ningún año completo de paz, he estado en guerra todo el rato, mi flota fue un elemento clave para ganarlas, desde el primer momento solo me centre en crearme una flota (ahora tengo unas 40 carracas + transportes) para dividir a los otomanos en 2 con el bósforo y anexionarme todas sus provincias en 2 o 3 guerras, además de varias guerras contra venecia, nápoles, castilla, mamelucos y sicilia, además de tropecientas guerras contra horda de oro y otros pequeños estados... ahora mismo me están declarando guerras santas continuamente por el este.

Creo que me relajare un poco e intentare mejorar mi economía y estabilidad para que no me den para el pelo más adelante (después de conquistar roma, que tengo como misión nacional conquistarla y me da 20 a la legitimidad). Por cierto para "westernizar" tienes que tener una barra a -2, creo que era la de conservadurismo - innovación... este -2 es tirando hacia innovación o conservadurismo? (es algo que no he tenido claro nunca)

2 respuestas
Uriel246

#542 Juraria que es tirando hacia innovacion, al menos cuando westernize rusia (que mal suena) creo recordar que era innovacion

likidillo

#542 te lo pone en las misiones en el simbolito ? ,de todas formas creo que es al de centralizado descentralizado y te pide centralizacion -1 ? no stoy seguro

cristofolmc

No sé cómo te has metido en semejante "fregao". Yo cuando unifico el imperio, me centro en occidentalizarme política y militarmente. Luego ya estás en condiciones de arremeter contra el mundo otra vez.

WanZ

Este juego tiene una pinta alucinante pero me da un palo increíble aprender. Los tutoriales no ayudan en nada. Me tendré que "estudiar" alguna guía. ¿Algún consejo para que no se haga muy pesado?

2 respuestas
cristofolmc

#546 Nah, no seas vago, que el EUIII es de los más básicos de esta rama de Paradox. Es bastante sencillo, luego tiene sus cosas internas, sus truquillos y sus pequeñeces que ni yo que llevo años jugando he descubierto aún. Pero la base, la pillas en un rato de juego. Y si no, siempre estamos aquí para resolver dudas en cuanto a estrategia de juego. La parte técnica no es demasiado complicada, aunque en un principio asuste.

1 respuesta
L4Nc3l0t

No tengo ni puta idea de jugar, ¿alguien tiene un tutorial rápido para guiarme?

Muchas gracias :)

1 respuesta
VonRundstedt

#548 http://www.paradoxian.org/eu3wiki/Main_Page

gloin666

#546 Cogete a Francia. Es el godmode de este juego.

2 respuestas
H

#550 Pues mira que en DW veo mas godmode a Borgoña... xddd

1 respuesta
WanZ

#547 Me iré leyendo alguna guía durante la semana y el finde le doy duro .

#550 Disfrutaré matandolos a todos y luego autodestruiré mi imperio porque me caen mal los gabachos xDD

gloin666

#551 Psss, es Francia v2. Si hasta acabas con la tricolor por decisiones.

sOyneGro

De una forma u otra al final acabas viendo una mancha gigante al norte de los Pirineos que acojona un rato.

cristofolmc

El tema para acabar con Francia es tener buenas y fieles alianzas. Solo no puedes y te acabará destruyendo.

gloin666

Ademas de que sus misiones le dan cores rapidamente en tooooodo el territorio. Acabas con poco badboy, buena estabilidad, manpool que es inagotable y para rematar entrada gratis al norte de Italia.

sOyneGro

A mi a la nacion que me encanta percutir analmente cuando juego con algun reino iberico es a la Perfida Albion. Y que gustazo oiga.

Lo mas complicado es joder su Armada "Invencible" por primera vez. Lo mas normal es que Inglaterra se meta donde no les llaman rapido (de alguien aprendieron los yankees), vease en el Norte de Africa. Entonces mientras mandan sus transportes y flotas secundarias a recoger todos sus ejercitos instalados ahi, reunes tu megaflota y empiezas a merendartelos. Una vez logrado saldra al encuentro la "invencible" britanica. Tras derrotarles se quedan atascados en un puerto de Africa.

Entonces se procede a la separacion de los transportes de la flota principal y a meter a los hijos de Viriato paraguas en mano en sus sucias highlands. Tras taladrarles bien el recto, hago que liberen tantas naciones como me permita la guerra e incluso me zampo alguna provincia y un buen puñado de infamia (con mucho gusto eso si, todo sea por tocarles los cojoncillos).

Los cabroncetes son persistentes suelen intentar recuperarse intentando comerse a alguno de los liberados. Y ahi es donde entro yo como un elefante en una cacharreria para dejar claro, que:

"Si se les cae la pastilla
sea o no de jabón
ahi llega Castilla
para darles sin condón."

1 respuesta
cristofolmc

#557 Inglaterra es cuestión de hacer una fuerte inversión en una armada y tener mucha paciencia yendo y trayendo tropas. Por que lo que es la Isla, no tienen apenas ejercito.

Yo solo invadí inglaterra una vez para restaurar una unión creo. Pero si no, nunca lo hago, por que no me da problemas ni es una amenaza, ellos van a lo suyo.

Uriel246

LoL Lo nunca visto, jugando con Milan, en 1472 no existe ya Francia, y no es por culpa de Borgoña (La cual esta muy debilitada).

Francia ha estado muchos años en guerra con Austria, Bohemia, Castilla, Aragon, Borgoña, Inglaterra, Babiera, y yo mismo (que me meti en la guerra para garrapiñar territorios hasta el delfinado). Despues de esa guerra, Francia perdio muchos territorios (Y eso que tenia territorios en la peninsula hasta madrid), y quedo con muy mala estabilidad, sucesivas revueltas dieron la oportunidad a provenza de reaparecer, y tras una larga guerra, la termino anexionando completamente: Francia ha desaparecido como tal. Aunque quizas provenza tendra la oportunidad de convertirse Francia.

Ahora me dan miedo austria, castilla y inglaterra :S

cristofolmc

Ánimo con la unificación de Italia. Así podrás plantarle cara sin problemas a Castilla, Austria, Otomanos, Inglaterra, Boehemia, y el país que acabe unificándose en Francia, que casi siempre hay alguno que se acaba imponiendo, xD.

1 respuesta
Uriel246

#560 En 1511 sere ya Italia, el problema es que la zorra de Napoles esta aliada con Austria, que tiene un poderio militar aplastante, la cantidad de universidades que posee el norte de italia es exagerado, tengo la tecnologia de gobierno 12 años adelantada y sin dedicarle nada de presupuesto XD-

Y provenza empieza a dar miedo tambien XD esta empezando a anexionarse todos los estados pequeños de la zona de francia (entre ellos borgoña xD).

Me esta gustando esta partida hay muchisimo movimiento.

cristofolmc

Ufff, problemas si están aliados. Intenta declarar la guerra a alŽgun aliado de Nápoles para que este acuda, y entonces te lo comes, aunque te costará mucha infamia. Yo es un truco al que recurro mucho cuando están aliados con países invencibles. Lo malo es si este traiciona al que le declaraste la guerra, y no acude. Entonces solo te queda esperar a que rompan su alianza...xD

VonRundstedt

Alguien que haya probado el mod MEIOU por aqui? merece la pena bajarselo e instalarselo (cada mod del EUIII que he intentado instalar ha sido un quebradero de cabeza y me da pereza) cuales son los cambios más relevantes del mod respecto al juego original además de la interfaz?

Picture related:

1 respuesta
cristofolmc

#563 Ni idea, pero tiene buena pinta, voy a informarme y a ver si me lo bajo!

luismito

waaa ahora q he acabado examenes he empezado una party modo locura total, tengo 59 de infamia y me e comido a aragon menos bcn, sicilia un provincia de italia, a provenza y tengo a navarra como mi vasallo q me sive solo como escudo contra inglaterra de momento, iva a quedarme tranquilo hasta poder ponerme a colonizar america pero portugal me esta tocando las narices, se ha comido a tanger y otra provincia de marruecos y me mira como mal asi q creo q voy a entrar en rage y peleare contra portugal e inglaterra a ver si me ayudan borgoña y milan a darles cera

4 respuestas
cristofolmc

Jajajaja. ¿Cómo es posible resistir con 60 de infamia? #565
Yo con 20 ya tengo serios problemas de revueltas y de guerras que me declara todo el mundo aprovechandose.

1 respuesta
angel222

#565 Estás jugando con Castilla?, bahhh, eso no tiene mérito.

Juega con Aragón si tienes lo que hay que tener e intenta formar España!, cobarde!

No te recomiendo tu modo de juego, intenta no meterte mucho en el norte de África, es un puto quebradero de cabeza, un puto infierno. Los moros cada dos por tres se revelan, en cuanto tienes algo de hastío bélico tienes que desviar tropas a tus tierras del norte de África por los rebeldes. Eso sin contar el dinero que te vas gastar conviertiéndolos, aparte cuantas más culturas y religiones diferentes más lento progresas en políticas y en ciencia.

Luego te declararán la guerra los países moros de al lado, y estarás constantemente peleándote con los moros para nada. Mejor haz lo que hice yo, conquista un par de plazas estratégicas (Melilla, algo en Argel, etc.) y dedícate a la colonización, es más productiva y no se te revelan, eso sin contar que los recursos son más jugosos.

Edit1: #541, prueba con el manual del juego xD

VonRundstedt

Pillar Tanger, Ceuta, Melilla y Oran viene bien para conseguir el modificador de ley de antipirateria. Yo siempre anexiono estas provincias por eso mismo.

2
Uriel246

#565 #565 Con 59 de infamia lo raro es que solo te mire mal portugal xD, deberia de mirarte mal todo el mundo xD.

Respecto a mi partida, anoche le di un pequeño empujon, provenza a perdido fuelle, segmentandose en pequeños paises y perdiendo mucho poderio militar, por el otro lado Austria a perdido una macro guerra y le he podido arrebatar 2 provincias y que rompiera su alianza con Napoles (Era Austria y un monton de estados pequeños de alemania central contra Bohemia, Provenza y yo (Milan))

Asi esta el mapa actualmente, yo he conseguido ya formar la nacion italiana, y Napoles a sin su alianza con la temible Austria es mi siguiente objetivo.

Mi ejercito lo componen 60.000 Efectivos, 36.000 de infanteria, 21.000 de caballeria y 3000 de artilleria (Infanteria de Condota, Caballeros latinos y Culebrinas)

Mi armada consta de 36 Carracas, 6 Galeras y 15 Cocas.

Espero que empiecen a surgir grandes potencias, por que sin Francia la partida corre riesgo de volverse aburrida, aunque por ahora hay mucho movimiento y diversion.

angel222

#565 Básicamente intenta seguir la política exterior de España en su época xD, céntrate en América y el Pacífico, de Europa intenta tener un ejército potente para defender tu Imperio en América porque ganarás mucho badboy, si tienes algo en Europa intenta defenderlo con orgullo y si lo pierdes mejor xD. Por una mierda de provincia en Europa puedes gastar más que para colonizar todo Sudamérica. (True story) xD

Edit1: Aunque os parezca mentira, la política exterior que siguió España desde los Reyes Católicos es ejemplar, es muy buena, la puedes aplicar al juego y así le das un toque rolero xD.

Usuarios habituales

  • luismito
  • cristofolmc
  • Uriel246
  • sOyneGro
  • VonRundstedt
  • xPipOx
  • Hipster

Tags