Artifact, el juego de cartas de Valve, saldrá el 28 de noviembre y costará 20 dólares

GamanKi

#120 Que juego digital de cartas es un TCG? Porque os recuerdo que hearthstone no lo es,
Bueno, yo me alegro mucho de que no lo jugueis.

xTwisted

#120 Cualquier juego de cartas que te permita obtener cartas/sobres/pases de torneos o todo lo que quieras (incluso las "aventuras") a través de dinero se convierte automáticamente en P2W (aunque las aventuras puede ser bastante light, ya que es contenido de juego permanente, aunque de recompensa limitada)

Las excusas de la gente de HS de que si juegas lo puedes conseguir todo gratis no cuentan, aunque a la gente le duela. Ya se ha comentado y se ha demostrado mil veces que cualquier persona que quiera empezar en un TCG años después de su salida lo tiene muy crudo para hacer algo decente sin tener que pasar por caja

1 2 respuestas
Pizzelio

#122 Vuelves a estar equivocado, pay to win es cuando tienes que pagar sí o sí. Bien sea porque te obligan o porque el progreso es taaaan lento que indirectamente te están obligando igualmente.

Hay juegos de cartas digitales con sistemas de progreso que te permiten ir obteniendo la colección sin obligarte a dejarte la vida jugando o la cartera. Artifact puede ser uno de ellos o un sacacuartos más, en ese caso será p2w.

1 1 respuesta
RenTao

#14 Te recomiendo el Gwent si no lo has probado, es sencillo empezar y en muy poco tiempo tienes las cartas que quieras

3 1 respuesta
xTwisted

#123 Se vuelve a empezar con el debate de lo que cada uno piensa que es P2W o no lo es. Y para muchos, tu idea de lo que es y no es P2W es bastante equivocada, sobretodo en juegos de este tipo.

Hay juegos de cartas digitales con sistemas de progreso que te permiten ir obteniendo la colección sin obligarte a dejarte la vida jugando o la cartera.

Ningún juego de cartas digital es tan friendly con el sistema de recompensas (generalizo pero descarto del Gwent, el único que no he tocado en profundidad)

Te lo vuelvo a decir. No me vale el caso de que llevas jugando a un juego desde la beta/release y por ende con jugar un poquito sigues teniendo el 100% del contenido.

Cuando un jugador nuevo DEBE de pagar X dinero para intentar progresar o ponerse a un nivel parejo al resto, entonces no es tan gratuito como piensas. Pero claro, si eres un casual player que invocas tus 2 cartitas y ya eres feliz y a la cama, por supuesto que estas cosas no afectan.

Y como el debate se va a desvirtuar de lo que es P2W o no lo es, cierro aqui.

TheBrotha

#111 pues ahora con el mtgArena se estan moviendo bien

Yo creo que este juego tendrá que competir con el Arena; si los de Magic buscan una forma de intercambio entre jugadores o de unión con lo fisico, gl

2 respuestas
thrazz

#118 #119 hombre yo asumo que si lo compras en PC puedes usar tu cuenta en móviles, igual que Hearthstone y demás.

Hablo de atraer a jugadores 100% mobile, que seguro que hay una millonada y van a flipar cuando vayan a la App Store y vean que hay un juego de 20$ entre millones de F2P similares y juegos de 1€...

Lo del mercado de cartas el tema es que luego tienes maneras de convertir ese saldo en dinero real (vendiendo keys o lo que sea), por eso los chinos farmeaban en el PUBG.

2 respuestas
Clinisvud

#86 Ya sabe andar y empieza a ir al baño solo.

2
xTwisted

#127 El problema de este juego es que va a girar mucho con la integración del mercado de cartas con Steam, por lo que si meten crossplatform deberían de poner el mismo precio en los markets de dispositivos, e incluso linkear el juego con Steam.

Aún asi, Albion Online por ejemplo, un juego crossplatform entre PC y dispositivos móbiles, no se encuentra en los markets. Debes de comprarlo desde la web oficial o Steam y descargarte el instalador de telefono desde su web con tu cuenta de juego.

Imagino que Artifact te hara descargar el juego desde la App de Steam, previamente logeado con tu cuenta con el juego comprado, y listo.

1 respuesta
Tipik

#124 juego no p2w y muerto, lo tiene todo

2 respuestas
tDarka

#127 Puede ser. Por otro lado los FF estaban desde 10 a 15€ o asi. Es una barrera, si…

#127thrazz:

Lo del mercado de cartas el tema es que luego tienes maneras de convertir ese saldo en dinero real (vendiendo keys o lo que sea)

Que pereza…

Por otro lado, la gente que se queja de que no es F2P, es possible que depende de como este montada la cosa puede que hayan cuentas 'vacias' rulando por ahi, teniendo en cuenta que te dan 10 sobres que es lo que vale el juego, quizas alguien pilla una cuenta, pilla los sobres y la vende vacia a 1€? Imagino que se habran adelantado a eso como primera barrera para los bots y demas.

thrazz

#129 si fuese solo Android podrían intentar hacer eso (y no sé yo hasta qué punto les convendría perder la exposición de la Play Store, por mucho que se ahorren el 30%), pero en la App Store no les queda otra. Mira los problemas que han tenido ya con el Steam Link.

Josepelines

#112 Si bueno 30€ nosotros, a los chinorris les salia 10 dolares :D Y eso se lo sacaban con 2/3 cajas.

imsack

#126 El mtgArena no va a triunfar si wizards no le mete escena competitiva y si le mete escena competitiva se carga el fisico. Es un lose/lose, lo llevo diciendo desde el principio que ese juego no va triunfar por eso, ¿que tendra su publico?Obviamente, pero no va ser un top juego en su genero en numero de jugadores.

1 respuesta
TheBrotha

#134 y que me dices del MOL? No creo que el hecho de que haya torneos de Arena vaya a hacer que la gente deje de jugar en físico, es descabelladisimo pensar qye vas a matar un juego con 25 años de historia por hacer clasificación de jugadores en el arena.

Al revés, muchos jugadores de Arena probarán el físico, más si retoman el plan del duels de unir fisico y arena.

1 respuesta
imsack

#135 ¿mol que?¿Quien juega a mol?Los que juegan fisico y quieren probar y testear cosas o los que no tienen tiempo para ir a tiendas.

Dices que si meten competitivo online con arena no desaparecera¿seguro?a medio plazo los jugadores preferiran no gastarse 200-300 euros por un mazo tier S de estandard o 700 por uno de modern, preferiran jugar un juego online donde los mazos son gratuitos y pueden satisfacer esa necesidad competitiva.

Luego estaran los casuals o los jugadores de modern etc, que esa gente no tendra mas remedio que seguir yendo a tienda.

1 respuesta
TheBrotha

#136 en el mol ganas más dinero que lo que puedes llegar a ganar en físico, más partidas por hora, más torneos por día... Sin embargo los pros siguen jugando físico y yendo a gps y pts. Al final son muchos más factores que comodidad.

Y la mayoría de pros tienen sponsors que les dan dinero para el mazo / el mazo; así que les daría igual

Y el componente social es de las cosas más grandes que ha dado el magic, reducirlo a "los casuals se aguantarán" en fin..

jose-fragord

Si el juego no da la oportunidad a alguien con skill hacerse hueco y tener un buen mazo competitivo me parecería una basura. Tampoco quiero un juego que jugando un ratillo al día en plan casual puedas tener un mazo top.

Ranthas

#86 En #95 tienes lo que buscabas, supongo que lo leeras despues de la siesta.

1 1 respuesta
-

Una pregunta a los fans de los juegos de carta. Un jugador de Magic en la vida real que sea un buen jugador. Cuanto se ha podido gastar en sobres de Magic?

2 respuestas
imsack

#140 Un buen jugador mayormente no compra sobres de magic, compra cartas especificas para barajas.

2
N

#139 Pues ya está todo listo para abrir la taberna, qué rápido vamos.

Genesis1910

Lo de que se jueguen tres líneas en tres tableros diferentes me tira muchísimo para atrás.... El resto me parece perfecto

autlos

#130 que dices tú que está muerto. 0 problemas tengo yo para encontrar partida y es lo único que he jugado en 3 meses.

1 respuesta
RosaNegra

#122 Incluso Magic es un pay to win. El hecho de hacer que haya cartas con un % de cartas menor que sean más poderosas hace que el jugador tenga que comprar más sobres. O bien pagar un precio desorbitado por la carta propiamente dicha.

Tipik

#144 por eso van a tener que hacerlo de nuevo como gwent homecoming, seguro que te encuentra partida enseguida en el eternal o cualquier otra mierda y siguen siendo juegos muertos sin futuro.

Pero si a ti te gusta tu hoja de excel con skin de the witcher puedes defenderlo como hacian los pros hace meses antes de abandonarlo.

1 respuesta
autlos

#146 no creo que lo de Homecoming sea necesariamente presagio de que vaya mal. En mi opinión es un juego con mecánicas muy divertidas y muchas opciones de jugar viables. Tiene mucho margen de mejora, pero lo veo mil veces mejor que el Hearstone como juego, no en cuanto a popularidad, claro, que Blizzard es Blizzard.

Y eso, que no tenga mucha comunidad me la pela, soy rank 19 y espero 0 en cola, sin repetir contrincantes constantemente.

2
Vain92

#130 Define muerto, porque la comunidad española y latinoamericana está más viva que nunca.

minired

#140 normalmente la gente no compra sobres, compra cartas sueltas, los decks si juegas modern pues son sobre 700-1000€, legacy 3000-4000 y standard 100-300 pero va rotando como Hearthstone. Normalmente la gente termina jugando modern

1
WoLVeRiNe

#126 No creo... tocará quedarse con los buenos recuerdos del físico. Todo lo que he tocado de magic online ha sido estafa, otra vez no xD

Si Magic se lo curra y logra juntar físico y online es game over para los card games, está claro. Pero no creo que eso pase después de tantos años. Como dicen por ahí, el jugador en físico va a estar owneado después de invertir tanto.

1 respuesta

Usuarios habituales

  • Pizzelio
  • TrumpWon
  • imsack
  • GamanKi
  • Dieter
  • Heken
  • xTwisted