Bleszinski no volverá a hacer un juego en formato físico

kedu20

ëstos progres

HG_Tevez

Pues yo he sido, soy y sere de cajita. Que me hace mucha ilusion ver la estanteria con las cajitas, aunque solo esten para cojer polvo

1
Imrahyl

Una cosa es opinar que el formato digital es más cómodo para todos, cosa obvia, y otra decir que el formato físico es una lacra.

Yo espero y pido por favor que jamás desaparezca el formato físico. ¿Qué ilusión hay en hablar con un ruso y comprar por tf2 keys un juego? ¿Donde está ese ritual de pedir un juego, con su caja, manual, mapa, etc.. e ir a la tienda o esperar a que suene el timbre con tu juego?

Es una auténtica lástima que se pierdan las buenas costumbres. Ahora el hecho de comprar un juego es como comprar una bolsa de pipas, carece de cualquier valor.

El día que me llegó la edición en caja de madera de Baldur´s Gate II se me saltaban las lágrimas, o el poder abrir mi coleccionista de Mass Effect para pc y ver todo lo que venía en ella. O cuando llamó el cartero mucho antes de lo que pensaba con pedido de Zavvi.uk y ver que por escasos 50-55 euros tenía la coleccionista de The Witcher II con todos esos detalles y cosas que me hacían sentir como un niño con zapatos nuevos.

Nostalgia aparte, muchos de los que os quejais de los precios inflados en formato físico es porque ni os molestais en buscar un poco para encontrarlo igual o más barato que en digital (día de lanzamiento y fechas próximas). Porque bien que recuerdo ver el Dark Arisen a 20+ euros en la store y haberlo comprado yo por 15 en físico.

Ambos formatos han de coexistir, nunca imponer uno de los dos sobre el otro.

1 1 respuesta
charlesmarri

El formato físico está obselto y quien no lo vea tiene una venda enorme en los ojos. Pero tranquilos, que el tiempo ya os la quitará.

2 1 respuesta
Imrahyl

#34 Obsoleto por qué? Ya no se cuantas veces me ha pasado que no he podido contar con una conexión de internet y no he podido disfrutar de juegos que tenía sólo en formato digital. Solución? Tirar de los de formato físico, que menos mal que tengo un buen número de ellos.

Así para empezar. Y no, el modo offline de Steam no me vale porque a los dos días ya dejó de permitir el uso de estos juegos en ese modo y me obligaba a conectarme. Y si quería jugar a algún juego que no tuviera instalado previamente me tenía que comer las ganas.

Es un sistema para nada obsoleto y totalmente necesario. Otra cosa es que se columpien con los precios y te vendan simples cajas de plástico con un papel de propaganda y un dvd. Ahí ya es tu problema que quieras pagar 70 euros o no hasta que recapaciten y ajusten los precios al valor real que debería tener.

1 respuesta
PaCoX

están dejando de lado los testers profesionales, los responsables de calidad del software, los publicistas, y un largo etc.

No os engañéis, sacar juegos de esta manera solo perjudica a la industria y al cliente final que paga (en muchos casos) el mismo dinero por una versión inacabada.

Esta bien que desarrolladores novatos tiren por este modelo xro que lo haga gente experimentada...

isnotavail

A mi me parece bien, respeto a la gente como #33 pero a mi toda esa liturgia me sobra bastante, y tampoco soy de los que le gusta presumir de las estanterias llenas de cajas con pelis,juegos o libros .

El ultimo juego fisico que compre fue D3 , desde entonces todo lo que he comprado ha sido digital y a un precio bastante reducido asi que la verdad es que me la suda bastante.

Por otro lado, espero el arena shooter que quiere hacer como agua de mayo, porque hace años que no sale nada similar, todo son copias del CoD o GoW.

1 respuesta
charlesmarri

#35

Por normal general, cualquier persona que tenga acceso a una consola de 500 euros más juegos de 70, va a tener acceso a una conexión de Internet sí o sí. Así que en ese aspecto, nada que decir.

Yo sólo realizaría formatos físicos para ediciones especiales y nada de DVD´s, sino memorias virtuales. Eso sí, con sus libros, muñecos guays, etc. Pero un formato físico donde el manual apenas se cuida y donde las cajas acaban muriéndose de asco en la estantería es un sistema obsoleto frente al monstruo de la nube digital.

Ya no sólo por precio, espacio y demás, sino por un poco de conciencia global. Es como los libros y los ebooks. Los libros son un auténtico atentado contra los árboles de este mundo.

Pienso que es algo que no sale rentable, que cada vez pierde más público y que por evolución acabará desapareciendo.

¿Por qué consumir recursos teniendo que pagar más por algo que podemos bajar con un simple clic? No tiene sentido, os pongáis como os pongáis.

1 respuesta
Igneel

"juegos de 70 euros y consola"

Yyyyyy se acabo la discusion.

Protip: en consola tambien hay formato digital, no se esta discutiendo ni precios ni demas milongas

El formato digital como lo ve bleskkiingi no es aplicable a todo,fin.

Tiene ventajas? Si

El formato fisico esta obsoleto y perjudica de algun modo a los que compran todo digital? No

1 respuesta
charlesmarri

#39

Me vas a decir ahora que los juegos no valen eso o rondan esos precios. Que todavía hay algún imbécil que se gasta ese dineral, en vez de esperar ofertas, pero que esos precios son reales, ¿eh?

1 respuesta
Igneel

#40

Mercado digital =/= ofertas de steam =/= Rusia

Compra dia 1 en Steam cualquier cosa que salga a ver si vale 3 euros.

Y repito, no se esta discutiendo eso asi que no metas los precios en la ecuacion, se esta discutiendo la funcionalidad de un metodo de desarrolar juegos.

N

El formato físico tiene los días contados:

Los desarrolladores quieren digital
Los publishers quieren digital
Las tiendas digitales (Steam, GoG) obviamente quieren digital
Los únicos que quieren físico son Gamestop, Game y demás calaña

Los usuarios que quieren físico son cada vez menos y los talibanes antidigital no van a renunciar a jugar Metal Gear Solid V si mañana se anuncia unicamente digital. Un poco de refunfuños y se acabó, se les da un artbook para que tengan su dosis diaria de cartón y papel y a otra cosa...

3
AG

El formato físico te permite hacer lo que quieras con algo que has pagado, ya sea venderlo de segunda mano, dejarlo a un colega o usarlo a modo de pisapapeles. Además, nada garantiza que dentro de 20 años los juegos digitales sigan estando activos, cosa que el formato físico sí. El formato digital, por mucho que se quiera creer lo contrario, NO es el futuro, y solo provoca la destrucción de muchos empleos (para luego venderte el juego a un precio similar al de comercialización en tiendas) y fomenta el vender juegos a medio hacer.

Ambos formatos deben coexistir y, de desaparecer alguno, que sea el digital, porque el físico es muy necesario para la industria y para los derechos y libertades de los usuarios como compradores.

Desear el mal al formato físico es desear el mal a la industria. Esto me recuerda a los talíbanes que quieren que los libros físicos desaparezcan por completo y solo se comercialicen digitalmente. En serio, imposible tener peor gusto.

9
Igneel

Los talibanes anti digital si que renuncian a jugar y en MV hay varios.

No hace falta cadenas de tiendas para comprar físico, amazon existe y también lo compras todo con 1 click.

Veo tan absurdo el ir 100% fisico como decir que la existencia de ese formato deberia desaparecer.

B

Debo ser el único al que le gusta tener la cajita por si acontece un apocalipsis que destruya la internec

Imrahyl

#38 Pues yo en su momento cuando compré la PS3 no disponía de una conexión de internet donde iba a estar con la consola, por ejemplo.

En cuanto a lo de acotar el formato físico a su vertiente más...digamos especial o formato coleccionista, me parece bien. Yo el último juego que compré "normal" digamos fue el Valkyria Chronicles y porque estaba a 20 euros, para el resto si voy a gastar un buen dinero que sea como dios manda y no la estafa que he comentado de cajas de plástico con un disco a 50-70 euros.

Pero esto no quita que tuviera que desaparecer el formato físico de las ediciones normales, sino que su precio debería ajustarse a lo que realmente vale y no tratar de dar gato por liebre como siguen haciendo. Porque antes te comprabas un Starcraft hace 10 años y te venía con una caja medianamente cuidada, un manual de impresión y realmente pagabas lo que venía en esa caja, o juegos como el FA18 Korea donde su manual era poco más que la biblia.

Sigo pensando que no son incompatibles ambos formatos y que los "digitales" quieran erradicar a los "físicos" me parece una actitud cuanto menos bastante radical, ya que en ningún momento como dice Igneel se perjudica a los digitales. El problema radica en las compañías y no tanto en el formato.

#37 Yo tambien respeto a aquellos que simplemente quieran el juego y fuera, obviamente y he sido de los que ni me he molestado en salir de casa, he tratado con un ruso por un juego que no me llamaba tanto como para comprarlo en físico pero si que lo quería tener. Y ya no es cuestión de presumir, que no es mi caso, es el hecho de saber que realmente tienes algo tangible en tus manos, que lo posees y es tuyo.

iZubi

El argumento de comprar el juego físico por la "caja, su manual, etc.." es de risa, cada vez son más los juegos que no traen ningún manual, sólo un papelito con una dirección web donde puedes leerlo online, cajas vacías con un disco dentro y punto, y si quieres algo que mole te compras la coleccionista.

En PC sigo prefiriendo el formato digital. Aunque reconozco que en consola siempre compro los juegos físicos, ya que suelen ser más carillos y siempre tiro de segunda mano, y como no me gusta jugar online en consola vendo casi todos los juegos.

1 respuesta
sPNkKkKkKkKk

Yo no tengo ni lector de DVD en la torre. Los juegos en formato físico son de otra época.

1 2 respuestas
RoninPiros

Leo la ultima frase, scroll hacia arriba, estaba clarisimo quien lo habia escrito.

Ha llegado un punto que es casi adorable.

2
Petrusin

¿Este no era el que decia que en PC solo se jugaba al sims y al wow?

Que lástima de hombre, ahora que se han olvidado del GoW y en PC se sigue jugando al UT1999 quiere volver...

Pitufooscuro

#48 yo creo que desde 2008 no meto un cd/dvd de un juego.

Claro esta que el formato digital destruye empleos, como todos los adiestradores de palomas mensajeras cuando se extendió el uso de correos, o todos los vendedores de hielo, o los porteros, o los creadores de disquetes y un largo etc.

El mundo avanza, nuestro salario es digital unos números en una cuenta que nisiquiera el banco te asegura tenerlo en fisico (billetes) solo esta ahi unos simples numeros y todavía no e visto a nadie poniendo el grito al cielo porque su sueldo son solo números digitales y no oro o sal, y el mundo es cruel o evolucionas con el o te quedas atrás y mueres.

1 respuesta
iZubi

#51 Y la gente paga por Spotify y no compra música, los videoclubs mueren, etc..

El encanto de darte un garbeo por el game cuando vas de compras y tener un descanso de toda la ropa y tonterías que mira la parienta, pensándolo mejor por favor no me quitéis eso.. :qq:

1 respuesta
nerkaid

Esto es muy bonito, pero en sudamérica con las conexiones que tienen no creo que haga mucha gracia y ahí hay un buen mercado.

1 respuesta
Pitufooscuro

#53 de f2p sobre todo, que ademas son casi todos digitales :)

#52 que la compre por internet XD

tada

#48 Yo si tengo, pero a modo decorativo ya que le da un toque retro.. ni lo tengo enchufado a la placa base xD

Salvo por coleccionismo, los juegos de pc en formato físico no valen para nada. Y ahora que Steam permite prestar los juegos de tu biblioteca ya ni te cuento.. xD

isnotavail

El tema de la segunda mano en PC ya de por si es inexistente ,ya que el 99% de los juegos vienen con cd keys que una vez utilizadas quedan registradas en la cuenta del usuario, y en consola pues bueno viendo el tema de los pases para jugar online y demas, no me extrañaria que tarde o temprano terminaran implementandolo, asi que las ventajas del formato fisico aun son menos.

1 comentario moderado
ovarious

Con lo que mola ver en tu estantería todos los juegos que has tenido desde que eras un niño y sentirte orgulloso.

Yo no siento lo mismo cuando los veo en Steam la verdad

MaTrIx

juegos de consola a 70 euros jajajaja curioso tengo unos 30 mas alguno que es vendido y no es pagado mas de 50 por ninguno y el de 50 fue en su dia demons soul's importado.

bigbizkit

Y más de uno dejarán de comprar sus juegos.
Sin problemas !

Usuarios habituales

  • Fremax
  • iZubi
  • Pitufooscuro
  • Igneel
  • GlatoR
  • Evilblade
  • cm07