¿Debería Sekiro tener un modo fácil?

Robe_del_Mal

#150 Jugar o no a Sekiro es una OPCION.

2 respuestas
Cryoned

#151 ¿y?

No dices por qué no debería tener opciones. Básicamente porque no existe explicación racional para negarse a ello.

Se llama accesibilidad y es básico.

1 respuesta
Netcore

Llevo enamorado de los souls desde el demons de ps3 y la "dificultad" es parte de la esencia de los juegos de from. El juego te enseña sus mecánicas y si te consigues adaptar a ellas te recompensa. Por lo que percibo en mis primeras horas de Sekiro, despues de matar al primer boss ayer, la formula de dificultad es la misma pero con una sensación aun más grande de aprendizaje tras cada muerte. Evidentemente me queda mucho juego aun como para decir si el juego necesita modo facil o no, pero lo que si creo que los combates se disfrutan mucho más si son un reto, eso es lo que nos lleva enseñando los juegos de From desde hace años,

seiferxd

Obviamente la respuesta es que no. La esencia del juego (y de los anteriores) es su dificultad.
Si hubiese tenido la oportunidad de plantarme y volver a empezar en fácil en la batalla contra genichiro lo hubiese hecho. Pero el juego no me daba la opción. Estuve todo el puto día tirándome contra el y muriendo hasta que por fin al día siguiente palmø. Esa es precisamente la gracia del juego. Al que no le guste, este no es su juego

Anezka

Un modo fácil para que el "Prepare to Die" y los mensajes de "Has muerto" dejen de tener significado.

Qué asco me están dando algunos usuarios en este hilo, y más los que sólo sueltan que es por sentirnos elitistas.

8
Orteku

#151 Entonces estás de acuerdo en que es bueno tener opciones, ¿no?

1 respuesta
Batur

#141

Un souls nunca ha necesitado un modo de dificultad para triunfar.

Las campanas para invocar eran una ayuda en los Souls ante aquellos bosses que se te atragantaban.

A ver si pasa ya de moda el lanzamiento del título y sobre todo y más importante, que from software no escuché a esta parte de la comunidad la cual no es su público objetivo.

Eso es rotundamente falso. La dificultad de Sekiro es un tema que se ha tratado tanto en todos los foros como en muchos medios especializados desde que salió el juego, y muchos jugadores expertos y fanáticos de los Souls lo consideran como el más difícil de todos ellos y han sufrido con él como nunca antes.

Ahora te daré mi opinión, la de alguien que no he tocado Dark Souls pero si ha jugado Bloodborne y Sekiro: el combate de Sekiro es en muchas ocasiones un baile de espadas precioso, muy técnico y en el que al mínimo fallo la pelea se te va al garete.

Ahora bien, con Sekiro he sentido algo que no sentí con Bloodborne (ni con su dlc), el pegarme constantemente contra un muro durante la primera mitad del juego y sentir verdadera frustración. ¿Es un juego de aprenderse los patrones de los bosses? Por supuesto, pero para mí hay un dato demoledor y por el que personalmente no he podido pasar y no me he acostumbrado a ello: cualquier boss o miniboss (y hay unos cuantos) solo necesita 3 hits para matarte, y en un juego tan sumamente rápido dónde en cuestión de 2 segundos se te va el combate a tomar por culo, lo veo totalmente excesivo.

¿Pido un modo fácil por ello? No, lo digo en #12 , pero repito que yo me he comido en Sekiro un git gud tal que en varios momentos me ha hecho no poder disfrutar del juego (además de otras muchas cosas que no me han gustado), y con Bloodborne aunque seguramente hice el mismo número de trys a algunos bosses como en Sekiro, jamás tuve ese sentimiento de frustración.

1 respuesta
Robe_del_Mal

#152 Existe perfectamente, y la han repetido 20 veces en este hilo. Los creadores han querido que sea así, pues es un signo de identidad de From. Si sois incapaces de comprender que el placer de estos juegos es la autosuperación, tampoco le vamos a seguir dando vueltas a lo mismo. Este juego no está echo para cierto público, al igual que yo no voy a los Battle Royals y mayoría de MPs a llorar.

Nosotros también podemos faltar el respeto. Ahora puede venir @HeXaN a repetirnos lo del tufillo a elitismo. Aqui no huele a nada. Vuestras lágrimas son inoloras. Volved a juegos que os gusten, que se os den mejor o a picar códigos. Si el creador no ha querido que sea accesible a ciertas personas, que así sea.

Para todo lo demás, git gud.

#156 Por supuesto que está bien tener opciones. Mira que montón de brazos de shinobi distintos tienes para elegir.

3 1 respuesta
B

A lo mejor podrían vender dos versiones del juego, la versión normal y la versión para almas sensibles con poco aguante ante la frustración. En plan "Sekiro: Shadows die twice - Snowflake edition".

En esta versión también podrías elegir el género del protagonista y de cada uno de los bosses, por si acaso.

1
GasaiDovis

A los que se quejan de los summons....

En este juego puedes resucitar.

Venga, un saludo cracks.

1 respuesta
Batur

#160 El sistema de resurrección me parece posiblemente una de las mayores cagadas que tiene el juego, y si todo gira en torno a él (como así ha sido), malo.

frannigan

#158 superación profesional, no accesible a ciertas personas.. jajaja. Hablas de los videojuegos como si te cambiasen la vida o mejorasen aspectos personales a nivel real.

Yo ni lo he tocado, pero es que todos vosotros me recordáis a un amigo al que se le da bien estos juegos y se cree muy guay porque sabe pulsar botones en cierto orden y luego es un mierdas en la vida que no sabe ni hacerse una sopa de sobre.

1 3 respuestas
Ronjoujoujou

#162 superación profesional donde lo dice? XD

Habla de la autosupèración de un juego. Y el placer de superarlo.

Eso de profesional me ha dejado descolocao

B

#162

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6234876/

Finally, in this review, empirical evidences were identified for all the training outcomes, showing the potential effectiveness of video games for the training of both cognitive (i.e., multiple domain, processing speed and RTs, memory, task-switching/multitasking, mental spatial rotation), and emotional skills.

Parece mentira que a estas alturas de la película haya que citar algo tan de perogrullo xdd

1 respuesta
Celestine

Yo lo poco que he jugado a Sekiro lo que he visto es que es un juego difícil de verdad.

Los souls son juegos difíciles por supuesto (o exigentes, llamadlos como os haga más felices), pero eran juegos, por decirlo de alguna manera, justos. El juego no te pedía que fueras un jugador con una habilidad inmensa, de hecho yo soy de los que cree firmemente que prácticamente cualquiera puede pasarse los souls, con paciencia y constancia. Incluso siendo un jugador "malo". De hecho el juego te permitía cometer errores, pocos ataques en el juego te mataban de un golpe, y siempre tenías la posibilidad de usar la cura hasta 20 veces en un boss (que no es poco). Esa es la cuestión, si cometes un error no pasa nada, curate, pero ten cuidado y no intentes ignorar la mecánica de los enemigos, porque si lo haces no vas a avanzar.

En el Sekiro me da la sensación de que es totalmente diferente, y es entre otras cosas por las que dice Batur en #157, perfectamente cualquier bicho y más los bosses te pueden matar de un combo bien ejecutado en apenas segundos, y en souls eso es más difícil que ocurra (aunque algún boss se las traía, pero solían ser opcionales). Creo que la filosofía es distinta a la que vemos en los Souls, y ojo, no por ello es peor, solo diferente. Quizás por eso tampoco hay invocaciones, ni la opción de subir lvl o mejorar equipo tanto como en los Souls (yo subí a lvl 120 o más en DS3 para matar a Midir xD).

Y con eso no quiero decir que tiene que haber un modo fácil. Yo creo que no deberia haberlo si los desarrolladores no lo creen necesario (se podría discutir la posibilidad de poner algún tipo de ayuda, pero eso ya es cosa de los devs). Pero no creo que sea el mismo caso que la saga Soulsborne, ni por asomo. El caso de Sekiro es diferente.

frannigan

#164 sí, estoy seguro de ello, también te hace mejor persona, te crece la polla 10 centímetros y te admiten en viajes espaciales.

1 respuesta
B

#166 A la ciencia se la sudan tus sentimientos, if you know what i mean xdd

2 respuestas
RaDiuM

También hay un "problema", y es que se compara con los Souls, que tienen mecánicas parecidas pero también diferentes formas de aumentar/disminuir la dificultad.

Te cuesta mucho mucho un boss? Pues puedes farmear e ir con mas vida, mas gordo, mas fuerte. Puedes invocar a alguien que te ayude. Desde luego son alternativas loables para gente que no puede con el "nivel" establecido por los devs.

Sin embargo Sekiro es mucho mas jugar como el dev quiere, sin alternativas. Mas desafiante porque hay menos opciones, que si las dominas, te llenarán mucho. Seguramente la gente que se queja de Sekiro considere los Souls juegos difíciles, cuando simplemente volvieron a estándares mas antiguos que te obligaban a ir con cautela y tener cuidado de no spamear un movimiento. Pero no son juegos difíciles exceptuando algún boss cabrón. No se basan en skill o reflejos, sino en ser precavido y no ir a lo loco. Aquí si te meten un trust y estás lento, git gud. Punishea mucho mas, pero es eso, son juegos diferentes y si, es más difícil.

Vamos, que no habría problema en que pusieran un modo fácil que te quitaran menos, podría ser perfectamente disfrutable por mas gente manca. La exploración sigue estando ahi y algo habría que moverse.

1
Robe_del_Mal

#162

frannigan

#167 Menos mal que estos videojuegos crearán un futuro de superpersonas con unas habilidades increíbles. Gracias ciencia.

3 respuestas
XarevoK

Este no es un juego para casuals, es un juego para buenos jugadores que se adaptan a las mecánicas y las utilizan correctamente. Si no eres capaz de pasartelo simplemente NO eres un buen jugador.

1
Batur

#167 #170 Hasta aquí el tema de la ciencia.

B

#170 tranquilo. La reducción al absurdo no le va a quitar la razón a nadie.

Seyriuu

#148 la dificultad es el baremo del mínimo necesario para resolver el desafío (desde mi criterio).

El Ghost n Goblins es difícil porque el mínimo requiere memorizarse el juego entero (que es una cantidad infernal de datos) o tener un nivel de habilidad altísimo.

Pero en Dark Souls para vencer a Mannus sólo necesitas ver su coreografía y esquivarla, es una cantidad de información muchísimo menor que en ghost and goblins y no hay un punto de game over pierdes la partida.

El mínimo para pasarse las cosas en la mayoría de juegos es efectivamente bajo, porque al final la industria del videojuego diseña productos que se vendan y si nadie pasase del primer boss excepto el 1% agraciados con unos reflejos y una habilidad superiores se iría a pique.

Otro ejemplo de dificultad, desde mi perspectiva siempre, es las raids de nivel alto del wow y mmorpgs similares, aquí el mínimo es conseguir que 20 personas distintas ejecuten una serie de mecánicas a un nivel cuasi perfecto.

Pero sí, la "dificultad" es algo ambiguo, y se puede entender por ejemplo como la cantidad de esfuerzo para superar el juego, en cuyo caso los souls y Sekiro serían efectivamente muy difíciles.

No sé si demon's souls de haber tenido una dificultad fácil hubiera marcado ese nicho del mercado que marcó, pero sí creo que a ningún jugador le hubiera repercutido negativamente tener la opción

1 respuesta
1 comentario moderado
LeeSinGafas

#150 El ejemplo que pusieron de un restaurante de estrella michelín me parece el más acertado. Les cuesta 0 hacer también filete con patatas para los niños y así tener contento a más público pero no lo hacen así, es su sello de calidad y ya sabes que vas a encontrarte cuando vas allí.

Con FS lo mismo, llevan 10 años diseñando los juegos para que se jueguen a su manera, con esa dificultad endiablada que es su sello de identidad y la ha convertido famosa en el mundo entero, tanto que a cada cosa que sale difícil le llaman "El Dark souls de..."

Les cuesta un pedo hacer la chapuza de modo fácil: 50% más de daño y te quitan 50% menos. Pero si FS considera que su juego se tiene que jugar de la forma que ellos han establecido pues es así y punto. Ni tú estás obligado a comprarlo ni ellos a diseñar un modo para todo tipo de jugador.

#174 ¿La dificultad radica en la memorización? Si te tenías que memorizar todos los niveles era porque en esa época era un juego de recreativas y apenas existía el concepto de guardar la partida, como casi en cualquier plataforma de la época... Los juegos estaban diseñados para ser dificiles para que duraran más, era un concepto totalmente diferente. Es como que me digan "Para vencer a Ornstein y Smaugh en Dark Souls solo tienes que memorizar sus movimientos" !Vaya! Jamás se me habría ocurrido, gracias Colombo. Me es tan útil como que me digan cuando estoy depre "Tio, no estés triste"

3 respuestas
frannigan

#176 Al fin algo coherente y no la mierda de superegos diciendo que si se llora, que vaya mierda de comunidad que propone lo del modo fácil, que vaya asco, git gud y demás mierdas jajaja.

1 respuesta
1 comentario moderado
Anezka

#177 Se ha estado argumentando en todo el hilo, lo que pasa es que tú solo te has leído la primera página y has venido corriendo a soltar tu mierda de que nos medimos las pollas y a reducir la habilidad a machacar botones en orden como si fuera el simon dice.

2 1 respuesta
RaDiuM

Voy a hacer una analogía y ya lo dejo.

El Wow vanilla a la mayoría que lo jugamos, nos parecía un juego difícil. Muy satisfactorio cuando te pasabas una mazmorra o una raid, pero difícil. Lo miras ahora y dices...joder, era realmente fácil, pero no teníamos información.

Ahora salen raids mucho más difíciles en cuanto a mecánicas, pero estamos inundados de info no ya cuando salen, sino meses antes. Cualquiera puede estar preparado antes de un encounter que antes te requería palmar para aprender.

En Souls pasa igual. Te dejan ahi con un muñeco y búscate la vida. Apenas hay diálogos o información. Matas un par de undeads y te ves perdido en medio del mundo con una hoguera. Ves que puedes subir nivel, pero qué subes? Quién te dice que esto o aquello es bueno? Qué ruta seguir? Son juegos hechos con mimo porque consiguen lo que quieren, que te intereses con la mínima info posible. Luego tienes info (o juegas 3 Souls y sabes cómo va la cosa) y no puedes decir que sean difíciles excepto puntualmente.

Sekiro es otra cosa. Espiar diálogos es una mecánica para saber qué hacer en siguiente lugar. Mucha exploración, pero mas guiada que en Souls. Juega con armas parecidas, pero el combate es tu katana, tu brazo biónico y tu. No puedes sacar un espadón de 3 metros o ir con escudo como una tortuga, hay que ir y meter parrys a todo dios, ser agresivo en muchos casos. En definitiva, requiere ir con cuidado, pero muchísima mas skill también, tiene dificultad real. No creo que lo necesite porque también es parte de su encanto y te produce una mayor sensación de logro.

Volviendo al wow, es mucha nostalgia y eso, pero casi todo el mundo recuerda con mayor cariño y sensación de logro follarse a Malchezaar en Karazhan, que la última raid que haya salido. Y no hay punto de comparación en dificultad, simplemente juegos diferente y jugadores preparados de diferente manera.

Usuarios habituales