Distribuidora admite tener miedo de la piratería en PC

cl0ud

#178 Y qué tiene que ver el adblock con la piratería? xD

2 respuestas
Veinx

#174 yo compre el win 8 por 15 euros redondeando, en aquella oferta que hubo en su lanzamiento. También tengo original todos los anteriores so XDD. El vista ultimate 64 bits lo compre en alternate, 160 euros, llamame bicho raro XD.

Pitufooscuro

#181 Todo, esto es una caza de brujas

Meleagant

Me hace gracia los que se justifican diciendo "pirateo pero luego los compro a precio razonable" como si fuese una actitud muy loable.

La próxima vez que vayáis a comprar ropa le decís a la dependienta que os lleváis ahora los vaqueros, pero que ya se los pagaréis cuando estén al 20% en las segundas rebajas.

1 1 respuesta
Pitufooscuro

#184 Otro que confunde el robo con la pirateria, aqui estamos sacando toda la plantilla de la sgae.

4 1 respuesta
Meleagant

#185 Ahórrate el cuento de que la copia no destruye el original, que os lo aprendéis como un mantra y no tiene nada que ver con lo que estoy diciendo.

1 respuesta
Netzach

#181 De qué crees que vive internet?

2 respuestas
C

#180 Yo sólo sé que no he oído nunca a Blizzard, Valve o CD Project quejarse de la piratería. Siempre son compañias/desarrolladoras/publishers de mierda.

#187 Del porno?

1 respuesta
GlatoR

A los judios ni un duro, que mataron a Jesús

3
cl0ud

#187 De copias ilegales de anuncios?

1 respuesta
Netzach

#190 Es el mismo principio, utilizar un servicio sin dar beneficios al creador, en este caso Thrazz.

1 respuesta
Pitufooscuro

#186 y seguro que tu nunca has pirateado nada y eres un santo de los que todo lo pagan

hjesush

Si el nombre no se revela es mi abuela. (Noticia Falsa).

cl0ud

#191 Es un mismo principio, pero con un final diferente. No existe explotación alguna de la obra xD

#195 xDD

1 1 respuesta
Netzach

#194 Justificalo como quieras, estás robandole a mediavida. Yo aporto mi carisma, personalidad y mi judaismo, así que puedo usar adblock.

1 1 respuesta
Fresiloler

y los que compramos los juegos físicos por coleccionismo o digitales para poder disfrutarlo en pc nos jodemos meh

1
A

Digo lo mismo que dicen por ahí.

Que saquen los juegos mas baratos y los compraremos.

1 respuesta
hjesush

Las compañías dicen "piratería" cuando quieren ganar más dinero sin parecer capitalistas sin almas.

Por favor encima no las justifiquéis.

Fdkn

El ocio siempre ha sido caro. de hecho los juegos son ahora más baratos que nunca.

3 respuestas
Netzach

#197 Por muy baratos que estén yo no estoy dispuesto a pagar ni 1€ a algunas compañías (pero si quiero jugar sus juegos)

#199 El cine, la música y la literatura discrepan con eso de que el ocio siempre ha sido caro.

1 respuesta
Bumpahead

Aquí el que no compra es por que no quiere, yo suelo comprar los juegos en versión Rusa mucho mas baratos, hace 2 años por lo menos, sin exagerar, que no me "descargo" un juego, y todo por una sencilla razón, me lo COMPRO en versión Rusa, a el precio que debe estar un juego, 20-30€

Y tan pancho

1 respuesta
S

Muy sencillo de explicar, si tengo que esperar 3 meses mas que alguien que lo compra en consola, que les den porculo, no se compra, a menos que lo saquen a 15Euros. Y si despues quiero jugar mi amigo skidrow lo tendra parcheado.

M

#199 los juegos si no recuerdo mal , antes eran mucho mas baratos , el cine muchisimo mas que ahora y asi sigue sumando...

creo que los juegos de ps1 antes costaban 20 euros o asi aprox puede ser ? no recuerdo cuanto era.

1 2 respuestas
S

#203 Que no hombre, que el cine ha costado la entrada 8euros de toda la vida.

A

#199 Yo conozco un chaval que son 5 en su casa, y a veces no llegan ni a final de mes para comer, y le encantan los videojuegos.
Solo trabaja el padre. Es depende de la situación de cada uno también.

Que aqui apuesto que todos hemos tenido lo que queremos de mama y papa, me incluyo, pero no todas las cosas son así. Hay gente que piratea, y si lo hace por tema economicos, ya es otra cosa.

Fdkn

#200 Reformulare: Las novedades famosas en ocio siempre han sido caras.

Comprarse un bluray de salida, un cd de musica de un grupo conocido o un bestseller de lanzamiento no son precios simbólicos. Ir al cine no es barato, de hecho cada vez es más caro. Los conciertos son caros. El teatro es caro.

Que ahora haya spotifys y netflix y similares precisamente para abarcar a todo ese mercado que se niega a pagar lo que cuesta el ocio no hace más que darme la razón. Del mismo modo que ahora hay muchisimas mas alternativas para conseguir juegos baratos.

#203 Los juegos de PSX costaban 8.990 de salida, que vienen a ser 54€. Ahora contabiliza la inflación, que se que es un concepto alien para muchos de vosotros, pero 54€ de 1997 son 80€ en 2013.

Y cuando vas al cine NO adquieres la pelicula de tu propiedad, pagas por verla una vez.

Alquilar un juego nuevo vale 3€ tambien si quieres compararlo con ir al cine. Y te dan 2-3 dias

1 respuesta
B

Los juegos de Megadrive creo que rondaban las 4-5mil pesetas cuando salian que al cambio de ahora no se cuanto sera, por que no, no son 24-30 euros, son bastante mas.

Netzach

#206 Eso está mejor.

1 respuesta
Fdkn

#208 Pero es que cuando hablan de que los juegos son caros, se habla de triple A, no del juego indie random de fulano que sale a 6.99 (y aun asi el precio standar ahora son 18 al salir, cada vez se suben más a la parra)

Demagogias a otro, judio

1 respuesta
B

Yo desde que existe steam no he pirateado ningún juego, de echo juegos que ya jugué en su época como el gta vice city y demás, los he vuelto a comprar en steam porque están tirados cuando salen ofertas de verano o navidad. Pero si sacas un juego, el cual esta mal hecho (porque todavía no he visto salir un juego y que no tenga bug y sus respectivos parches continuos) que quieres, ¿que pague por un juego no terminado y mal hecho? Si haces un buen juego y das un buen servicio al jugador de pc se compra. Y siempre habrá gente que lo piratee, pero saca un producto bien y a buen precio y ya veras cuanta gente lo compra, ahí esta el caso del counter strike, el juego mas vendido y jugado online.

Usuarios habituales