Juegos indie de gestión #HG

J

#9540 yo lo he jugado dos veces, en sobremesa y en portátil y tira de puta madre se calienta un poco pero ventilador a tope y se acabó

Claro que depende del portátil, yo juego con este que es normalito:

Portátil gaming - ASUS ROG G513RC-HN088W, 15.6" Full HD, AMD Ryzen™ 7 6800H, 16GB RAM, 512GB SSD, GeForce RTX™ 3050, Windows 11 Home

1 1 respuesta
MaTrIx

#9541 portátil me refiero la deck que es una pantalla pequeña

2 respuestas
Kerai

#9540 No se como es la pantalla pero claro... son sprites muy pequeños, Age of Darkness por el contrario lo tiene mas currado graficamente y son de mas tamaño.

1
Skiz

#9542 Siendo Steam siempre puedes pillarlo, probarlo y si no te resulta cómodo o tienes dificultad para verlo devolverlo. No te van a poner problemas.

Por cierto, en TaB el modo principal de juego son los mapas de supervivencia, la campaña es un añadido que metieron después porque la gente lo pedía, si no os gusta no os sentáis mal por abandonarla, aunque hay varias misiones que están chulas.

Como curiosidades en la historia dan los indicios de como empezó la pandemia y los mapas de héroes son un guiño a las misiones de RTS clásicos (como en Starcraft por ejemplo) donde llevabas a los personajes por un mapa limitado. La verdad es que esas fases nunca me gustaron y a día de hoy siguen sin gustarme xD

1
Cryoned

#9536 lo corroboro, mucho mejor que two point hospital, no es complicado, es chill y divertido con humor típico del clásico.

no sabía que era del estudio de war for the overworld, pero al verlo me ha cuadrado completamente.

1
frekaice

Para los que os guste gestionar parques, lo han puesto al 95% de descuento (se queda a 1.89€):

3 3 respuestas
wizar5

#9546 gracias theme park me gustó mucho

1
Cryoned

#9546 para que nadie se lleve a sorpresas, es un constructor de maquetas, la parte de gestión es insulsa hasta para las amebas, si no lo juegas como diseñador de maquetas exclusivamente, no vale ni el tiempo que perderías jugándolo gratis.

3 2 respuestas
BrKnChaiN

#9548 Puedes comentar algo más de la parte de gestión? Estaba pensando en darle un tiesto

1 respuesta
Cryoned

#9549 no existe, te dicen que sí, pero no. Es imposible perder.

1 respuesta
BrKnChaiN

#9550 Más o menos como Cities Skylines entonces no? La única manera de perder es hacerlo a propósito, apenas hay adversidades en la gestión a menos que tengas el DLC y te caigan 3 meteoritos seguidos de magnitud 10 en pleno centro económico. Lo único a gestionar es el tráfico. El resto es más o menos construir una maqueta de tu ciudad o hacer experimentos como Chiches.

1 respuesta
Cryoned

#9551 si, más o menos, pero de hacer parques de atracciones y diseñar montañas rusas.

que está muy bien para quien busque eso, solo lo comento porque de gestión es muy ligero y que nadie se lleve a sorpresas.

newfag

#9548 Es una jodida pena. De los pocos juegos que me pillé el día de salida. Mi ilusión empanyaba la realidad, quería pensar que existía una mínima gestión, que mis creaciones tendrían un impacto más allá del plano estético… pero tras 38h horas acepté que no y desde entonces ahí está, pillando polvo.

Si queréis algo más de gestión: Parkitect.

3 respuestas
PhilDunphy

#9553 Si te sirve de consuelo a algunos jugar al Planet Coaster hizo que nos picara el gusanillo de volver a ese género de parques de atracciones y darle duro al Parkitect o descargar el OpenRCT2.

Kerai

#9553 Pero si tu eres mas de Pro, no te manches las manos probando estas cosas.

Por cierto como va la gente de Manor Lords? O sea ha pasado la fiebre o esta la gente a fuego en el hilo porque no veas cuando salio como se movia el hilo.

Una lastima lo de del sistema de tropas porque a mi me echo eso muy muy para atras, podian haber hecho algo mas RTS de toda la vida, mas entretenido.

1 respuesta
newfag

#9555 jajaja cuando se me encala el balón tengo que probar otras cosas.

1
Shikoku

Que tal el parkitect? tanto hablar de gestion me ha entrado gusanillo xD

1 respuesta
J

#9557 la gente dice que Planet coaster no que es un simulador de maquetas y es 100% real, pero parkitect aunque tiene un poco más de profundidad de gestión tampoco es la panacea es un juego casual con toques de gestión

1 respuesta
Shikoku

#9558 oks

pues estare pendiente por si sale alguna oferta

autlos

#9542 Una pega importante del TaB es el contraste. Yo soy un poco daltónico y a veces me infectaban porque no veía las unidades bien.

Así que en la steam deck lo veo jodido porque ese problema se acentuará.

Además, no sé cómo jugarán otros pero yo uso bastante micro con las arqueras para limpiar el mapa y eso con los controles de la deck es un dolor.

PhilDunphy

#9523 Menuda viciada llevo a esto, el Two Point Hospital que necesitábamos, al menos pocas veces estoy parado mirando cómo trabajan los doctores como pasaba en aquel. Muy buena mezcla de Theme Hospital + Startopia.

1
V

#9553 es decir, seguimos jugando al roller coaster .
el planet zoo es también light?

1 respuesta
autlos

#9562 es light en cuanto a gestión pero no puedes hacer lo que quieras a lo loco, tienes que escalar poco a poco.

Y tiene mucho grindeo para conseguir especies exóticas. Tiene un recurso que no me acuerdo cómo se llama que sólo lo consigues liberando ciertas especies o tradeando con otros jugadores. Yo por ejemplo tengo un zoo en el que me dedico a criar especies que vendo por ese recurso y lo mismo he jugado 10h ese zoo para comprarme un puto tigre en otro zoo.

1 respuesta
frekaice
#9563autlos:

Y tiene mucho grindeo para conseguir especies exóticas. Tiene un recurso que no me acuerdo cómo se llama que sólo lo consigues liberando ciertas especies o tradeando con otros jugadores. Yo por ejemplo tengo un zoo en el que me dedico a criar especies que vendo por ese recurso y lo mismo he jugado 10h ese zoo para comprarme un puto tigre en otro zoo.

El del zoo siempre me había llamado la atención, fui bastante fan de los Zoo Tycoon en su momento, que me digas que hay grindeo para conseguir un triste tigre... todos los animales están detrás de ese grindeo? Si inicias una partida nueva, tambien tienes que volver a vender recursos para conseguir, por ejemplo, ese tigre?

1 respuesta
autlos

#9564 Aquí tienes un video de guía de ejemplo de cómo se consiguen esos puntos (puntos de conservación, que no me acordaba):

Con esto te haces a la idea del grindeo.

1
J

A mí el Planet zoo me gusta el "grindeo" porque te lo puedes plantear como un grindeo pero realmente es una forma de que no empieces un zoo con un tigre y un elefante, cualquier animal se puede conseguir rápido pero si lo quieres que sea fértil y grande pues hay especies que cuesta más.

Para mí el problema del Planet zoo es la micro gestión de las crias cada dos por tres mirando quién a criado y quien no para vender las crías porque sino hay peleas.

1 respuesta
SIRSANCHO

#9546 DLC necesarios?

1 respuesta
ogeuF

si os mola el zoo tycon yo un juego que le meti bien de horas fue el jurassic world evo, tanto el 1 como el 2
ami me parece un equilibrio guay en "grindear" y gestión para este tipo de títulos

1
frekaice

#9567 Ni idea, lo puse porque me apareció y pensé que alguno más le podría resultar interesante

autlos

#9566 ahí está el tema. Que a mí me parece bien tener que gestionar bien el zoo para conseguir animales más exóticos, el problema es que la crianza es un poco infernal cuando tienes más de X animales del mismo tipo y tienes que andarte con cuidado de tener buenos genes y evitar la endogamia.

Pero puedes hacer que sean animales muy caros o whatever, no ese grindeo de créditos de conservación.

Usuarios habituales