Juegos indie de gestión #HG

Maverik2

#1350 Intenta matar a las tripulaciones enemigas y ganar los combates sin destruir las naves, ganas muchos mas recursos, si lo empiezas a hacer en los primeros sectores, nadaras en chatarra por el final, los abordajes estan OP.

Aunque si ya has llegado a has llegado a la nave final en normal..puede que esto ya lo sepas. Por no hablar de que justamente contra esta nave abordar no es tan util como durante el resto del juego.

Otra cosa, aunque es un poco tedioso, pero si encuentras una nave que sea incapaz de hacerte daño porque no puede superar tus escudos con sus armas, y tu tienes un arma debil que por si sola tambien es incapaz de superar sus escudos... Puedes farmear experiencia quedandote 24/7 disparando y recibiendo disparos, cuando ganes toda la experiencia que quieras te los cargas... Aunque como digo, es un aburrimiento, sobre todo porque no puedes dejar el juego en segundo plano, hazlo solo si estas desesperado.

1
Sarya

#1350 Vengo a decirte exactamente lo mismo: si te cuesta intenta farmear exp y si te ves fuerte... al abordaje! También puedes ir a por sus sistemas de oxigeno.

Kerai

#1350 FTL segun con que nave es bastante facil, a partir de jugar en modo normal ya es bastante random con segun que naves, para mi es su "pero". Aunque es un juegazo eso si, pero algunas naves tela, necesitas mil partidas para sacar todos los logros en niveles normal y sobre todo dificil

Cryoned

#1350 Invertir todo lo que puedas en flak cannons e invisibilidad con el upgrade de empezar los combates cargado sin espera, está op.

Prava

Aviso a navegantes respecto a "Oxygen not included".

El juego es la polla en vinagre. PERO. Ahora mismo el juego maneja el flujo de gases y líquidos dentro de tuberías de puta pena. Es IMPOSIBLE balancear determinadas cosas. El juego simplemente no prioriza el tráfico de forma correcta.

2 respuestas
Xustis

#1355 ?? para eso están los filtros

1 respuesta
demoledor

#1355 no se a q te refieres

aunq si que he notado ciertos comportamientos raros, q no paran de causar cold damage en liquid pipes donde el liquido esta quieto

1 respuesta
B

Y también puedes crear líquidos de la nada. El juego no es físicamente realista pero tampoco creo que vayan a solucionarlo.

Clinisvud

No sé si se refiere a eso, pero yo tuve bastantes problemas con las granjas hidropónicas porque el líquido no fluía correctamente dentro de las tuberías y tuve que rehacer el trazado varias veces (con todo el coñazo que eso conlleva). Hace tiempo que no juego y no sé si está arreglado, pero era bastante molesto.

#1329 Échale un vistazo a #1 que de vez en cuando lo actualiza con los que se van poniendo o los que encuentro por ahí.

1 respuesta
demoledor

#1359 no lo esta... antes de ayer sin ir mas lejos, cuando añadi una segunda filas fe plantas, la primera se me quedaba sin irrigacion porque el agua desaparecia tras la 2da planta...

tube que rehacerlo flde tal forma que en lugar de que de un "tronco principal" salgan dos "ramas", saliese solo una "rama" que fuese hasta el finao, subiese al 2do piso y regase el resto

nosense...

YinSung

Acabo de ver uno que no encuentro posteado :

SPACE HAVEN
web

sobre gestionar una colonia espacial.

3
Prava

#1356 #1357

El problema que tiene el juego es que cuando quieres enlazar varias tuberías en una el juego comprueba si hay algo pasando primero antes de introducir lo que sea que esté dentro del tubo. Y no comprueba la cantidad, solo comprueba si hay algo ahí o no. Lo cual significa que no es que no puedas compactar los gases (y hablo de mismos gases) simplemente uniendo bombas a una misma tubería... es que una va a tope y la otra está completamente parada porque el juego prioriza de forma estúpida.

Con los líquidos ocurre lo mismo. Tienes que liarte con puentes (que tienen prioridad) de la ostia para que el sistema no colapse. Por ejemplo, cuando enlazas algo que suelta agua contínua (como un filtro de carbono) con uno que suelta agua intermitente (como un baño) tienes que liarte con puentes o los baños no van a funcionar jamás.

Y la parte de los puentes vale, tiene solución, pero es IMPOSIBLE montar un sistema electrolítico que funcione como toca. Teóricamente al hacer electrólisis produces 888g/s de oxígeno y 112g/s de hidrógeno. Si un generador de hidrógeno consume 100g/s debería ser SUPER FÁCIL que funcionara en un ratio de 1-1. Y no, no lo es, porque no hay forma de encerrar el cacharro de electrólisis de forma que puedas separar a la perfección el hidrógeno y el oxígeno. O la sala es demasiado pequeña y el cacharro del electrólisis se bloquea por exceso de presión, o la sala es muy grande y no consigues separar los gases correctamente.

PD: y que puedas montarte filtros pasivos simplemente sabiendo usar puentes y pre-cargándolos de antes también es un sinsentido tremendo.

PDD: y me mosquea porque las cadenas de producción tienen que poder funcionar con ratios exactos, para que el juego de gestión tenga sentido. Al cacharro de electrólisis métele una salida de tubería para que pueda pasarlo por un filtro único y me dejo de hacer unos inventos del carajo.

1 1 respuesta
demoledor

#1362 como es eso de la p.d. de los filtros pasivos con puentes?

M

¿Merece la pena Rimworld al precio que está ahora?

3 respuestas
Word-isBond

#1364 Rimworld ha merecido la pena siempre.

3
B

#1364 muchísimo

1
ayls

#1364 Como si cuesta 40 euros seguiria merenciendo la pena

3
M

A pillarlo pues, gracias!

Maverik2

A ver, el juego merece la pena a ese precio si te gusta el genero, esta claro, pero por otra parte es un juego con una jugabilidad muy concreta, yo se lo he recomendado a amigos a los que les gusta la gestion/estrategia y no lo han tragado, intuyo que por la falta de objetivos claros y porque no apreciaban ningun tipo de narrativa como hacemos otros, se aburrian viendo la partida vamos, indiferentes al destino de sus colonos, que no les decian nada, asi que para mi lo mejor es a falta de demo, probarlo pirata primero, y si te gusta a comprarlo, que por muy bueno que sea el juego, 30 euros no es tan barato como para tirarse ahi a ciegas.

Perico97

Yo con Rimworld siempre recomiendo ver alguna serie (Hay decenas) por youtube y en base a eso tomar la decisión de si comprarlo o no (No hay nada parecido en el mercado actualmente, por lo que puede no gustar a todo el mundo)
Tiene cantidades ingentes de contenido, nuevas mecánicas que introduce la comunidad modder (Y no precisamente sencillas en algunos casos) y demás, por el precio actual me parece que vale cada euro que piden, aunque como he dicho quizás para algunos valga 30 y para otros sea un juego random por el que pagarían a lo sumo 5 euros, lo que si puedo decir es que yo era de ese pensamiento y aún me sigue pareciendo que los 30 euros estuvieron muy bien invertidos (Y para mi dejarme 30 euros en un juego de steam es una bestialidad, dude bastante entre si comprarlo o esperar)

B

Yo lo compré el día que salió la 1.0 y llevo ya 24 horas jugadas. Ahora cuando empiece a trabajar bajará el ritmo.

Lo está jugando hasta mi compañera! Dice que es como los Sims pero en dificil.

M

A ver, yo busco algo de gestión pero creo que algo más sencillo que Rimworld, por probar que no quede, me encanta el género y por lo que veo en vídeos son demasiados aspectos para lo que busco ahora mismo

3 respuestas
Kerai

#1372 Prison architech? Yo soy como tú, probé la versión sparrow de Rimworld por si me animaba a comprarlo pero lo vi demasiado hardcore para mi. En cambio Prison architech me pareció más fácil de llevar, aunque tiene lo suyo también

B

#1372 rinworld es sencillo, aprendí a jugar en una tarde sin haber probado el género antes.

Prava

#1372 Si quieres algo mucho más sencillo píllate Oxygen not included

Es un juego parecido en partes, pero sin combate, por lo que te centras más en lo que es la parte productiva. Tiene sus problemas si eres super min-maxer, pero vale muchísimo la pena.

2 respuestas
Maverik2

#1375 Discrepo de que sea mas sencillo, quiza sobrevivir a corto plazo sea mas facil en el ONI basicamente porque no tienes eventos aleatorios que tratan de matarte constantemente como en el Rimworld, pero en el largo plazo lograr la maestria en ambos juegos es bastante mas complicado en el ONI, llevo cientos de horas en ambos y en el Rimworld me conozco cada truquillo, cada mecanica a fondo, puedo hacer lo que quiera y como quiera, lo unico que me la puede liar es el azar de los eventos, (Y no es algo que suela ocurrir porque se como preparame), en el ONI en cambio...llegar a sacarle partido a todas las posibilidades, ir mas alla de lo basico..bueno..solo los jugadores MAS dedicados sabran como hacerlo.

3 1 respuesta
M

#1375 Aunque el inglés no sea problema, para jugar relajado prefiero jugar en castellano

3 respuestas
MrBigel

#1377 Hay traducciones muy completas por lo que sé.

Maverik2

#1377 El juego tiene traducciones al dia hechas por fans, que ademas estan integradas en el juego, desde el mismo menu las activas, incluso diria que se activan automaticamente.

Prava

#1377 Hay cosas que no me gustan del juego. Por ejemplo, las unidades rara vez te ponen los inputs/outputs que necesitan, y tienes que irte al glosario del juego (que está in-game) lo cual es un COÑAZO.

Pero quitando una cosa de allí y otra de aquí, está muy guapo.

#1376 Precisamente veo a ONI más sencillo porque no hay aleatoriedad.

Mecánicamente tampoco es que sea hiper complicadísimo... se trata de ponerse unos tiempos y saber qué tiene que ir haciendo uno para anticiparse a las crisis.

1 respuesta

Usuarios habituales