La piratería en los videojuegos podría morir en 2 años

Z

#390 Para empezar, yo no he pedido nada, simplemente que a mí, esa publicidad no me vende, es un simple escaparate, me puede gustar a simple vista pero cuando lo compro luego no paso de las 20 horas jugadas y da gracias, el escaparate solo me genera aún más dudas porque no me deja ver mecánicas, ni una simple lógica de diseño, ni un layout de un nivel, ni progresión ni hostias, es un simple Wow look at this! and that! and this again, que esta bien como anuncio, y para darle un poco de bombo y generar expectación, pero que luego me den algo más, o a mi hasta después del release e informarme y ver gameplay no me lo venden, por lo tanto si me llama mucho y no puedo aguantarme pirateo y luego compro.

Que me creas o no ya depende ti, y he puesto al Sea Of Thieves por el hecho de estar generando hype a lo tonto con youtubers y chorradas recicladas cada 2x3, y encima tengan los cojones de llamarle gameplay. Si no puedes enseñar gameplay, no lo vendas como tal.

1 respuesta
thrazz
#391Zev:

esa publicidad no me vende

#391Zev:

por lo tanto si me llama mucho y no puedo aguantarme

:psyduck:

#110

1 respuesta
B

Yo tengo muchas cosas pirateadas (s.o., office, photoshop, etc...) pero los juegos, si son online, pago por ellos una key online.

¿Me parecen caros? Sí, pero si quiero jugar online que es lo que quiero, lo amortizo en horas fácilmente.

En cambio, si es un juego single player, si lo juego, que hace tiempo que no juego a uno que no sea online, lo hago de manera pirata.

Aún con todo ello, el mundo digital se puede piratear siempre, y eso es inevitable... Cosas de la electrónica. Aunque no es lo mismo jugar a un juego original online que servidores pirata, aún con todo lo que la comunidad original conlleva.

Solución real y más factible aunque no 100%: Bajar precios, como el cine.

1 respuesta
thrazz

También conocido como "robo cuando puedo porque puedo". Por lo menos lo admites, no como otros xD

1 respuesta
Z

#392 No sé si no me he explicado bien o que, pero creo que es simple entender que si me vendiese la publicidad lo compraría, ahí no pone que compre nada, lo bajo y lo pruebo sin tener que esperarme a hacer un research exhaustivo antes, no sé xd

#394 Si quieres te hago foto del Total War: Warhammer de los generosos de CA.

1 respuesta
thrazz

#395 te vende suficiente como para "no poder aguantarte". Eso es que ha funcionado, lo que pasa es que como puedes robarlo, pues lo haces.

Por lo menos admítelo, no intentes vendernos la moto de que es una cruzada contra las prácticas abusivas y deshonestas de la industria.

Por gente como tú o #393 es por la que Denuvo es una buena noticia.

Edit: Ah bueno, que si has comprado un juego (que encima tiene Denuvo, que si no lo habrías pirateado). Les estás dando la razón xD

2 respuestas
D4rKNiGhT

Denuvo una buena noticia xd? Lo que hay que leer. Luego te comes juegos como street fighter V y/o batman arkham knight en pc y no decimos nada.

2 1 respuesta
thrazz

#397 ¿y eso qué tiene que ver con Denuvo?

1 respuesta
D4rKNiGhT

#398 Que es denuvo? Pues eso.

1 respuesta
B

#396 no es malo reconocer lo que el 75% de los que usan ordenador hacen. Apostaría a que ese 75% o más, tienen algo de software pirateado.

A mí no me avergüenza reconocerlo, no me considero un delincuente por ello, aún así, todos mis juegos son de Steam, Origin, Blattlenet... Y son 100% originales, ya que hoy en día si juego es online y no me queda más remedio que pagar, y lo hago de buen gusto.

Y ojo, aún con todo ello, soy partidario de que saquen métodos antipiratas eficientes.

También coincide a que se pirateaba más antes cuanto no se usaban servidores online que ahora que es todo online. Y también coincide con la época, que antes al vivir en el nido el dinero venía justo cuando los padres daban y ahora uno trabaja y se lo puede permitir. Todo influye aunque no lo justifica.

1 respuesta
thrazz

#399 ¿Denuvo tiene la culpa de que WB o Capcom hayan sacado dos juegos malos, que ni siquiera usan Denuvo?

#400 casi todo el mundo ha pirateado alguna vez.

Pero lo que tú estás diciendo tiene mucha tela. Estás diciendo "el trabajo de la gente que hace juegos de un jugador me da igual".

1 respuesta
Z

#396 Creo que lo que no entiendes es que si un juego me llama como para no poder aguantarme es un juego como podría serlo Mass Effect Andromeda, por ponerte un ejemplo, o como el Total War.

Si tengo la opción de pirartearlo, lo pirateo, (por lo que te he dicho arriba) si me gusta lo compro, si no, no. La única manera en la que sé que lo voy a comprar algo nuevo o que no sé que es, es si me dan algo más de lo que he explicado arriba.

Y te lo dije en el primer comentario, depende de ti de creerme o no, yo a ti no te juzgo en lo más mínimo, pero tú eres el primero en asumir X y soltar el comentario de turno quedando como el mas guay, te lo repito, si no me enseñas el producto, no lo compro, lo pirateo o bien me espero.

#403 Porqué una hamburgesa es lo mismo que un videojuego xdddd

2 respuestas
Leoshito

#402 Pues espero que antes de comprar una hamburguesa pidas que te dejen pegarle un bocado a ver si te gusta, porque si no...

1 respuesta
Chorly

#403 Eso es un producto perecedero, espero que antes de comprarte ropa no te la pruebes.

1 1 respuesta
Cryoned

por lo tanto si me llama mucho y no puedo aguantarme pirateo y luego compro*.

*Cuando esté en un bundle a precio justo lo compro. Pero en un bundle de tier 1 de 1€, el tier 2 no que son 5 y es muy caro, el precio justo son 0.25€

Esto es muy sencillo. Vivimos en 2016, tienes miles de personas subiendo gameplay de los juegos desde el minuto 1 del lanzamiento, reviews profesionales y foros con reviews honestas. Ya no dependes de la hobby consolas a final de mes. No necesitas probar un juego pirata para saber si es lo que buscas ni te apuntan con una pistola para hacer pre-orders

1 respuesta
Leoshito

#404 Claro porque la ropa que no compro me la puedo llevar puesta.

1 respuesta
thrazz

#402 creo que lo no entiendes es que:

  • No existe un "derecho a jugar".
  • Tu opción como consumidor si no estás de acuerdo con las prácticas de una empresa, es no usar su producto, no robarlo.
  • Hoy en día, el 99% de los juegos se pueden ver prácticamente íntegros antes de salir o a los pocos días (u horas). Esa excusa no valía mucho antes (te esperabas y ya está, pero ahora menos).
6
Z

#405 ¿Pero quien ha dicho lo contrario? xddd

Flynn

>el admin es un shill de Denuvo

What went wrong bros?

1
B

#401 no exactamente, ya que hace años que no juego a un juego offline, y por tanto hace años que no tengo un juego pirata. Como he dicho, pirateaba cuando no podía pagarme juegos y eran pirateables (single player que no valida licencia online). A día de hoy me pago mis juegos online para poder jugarlos al 100% de funcionalidad.

En cambio tengo otro software pirata como windows, office, photoshop... Y no me siento orgulloso, pero no voy a pagar un pastizal pudiéndolo usar 100% gratis. Si no se pudiera piratear, pues usaría otro software, sin más.

No por ello me considero mala persona siendo un particular sin oficio ni beneficio de dicho software, otra cosa es que fuera una empresa y toda la empresa usara software pirata.

Cryoned

Y luego encima de colofon, ves a la mayoría de los que rantean de denuvo diciendo que ellos solo compran en steam, que comprar en gog, itch o demás es tirar el dinero.

Chorly

#406 claro ,porque te gastas en un juego 70 euros, y no sabes ni las taras que trae ,es lo mismo , hay que probar antes por mucho que os duela.

1 respuesta
Link34

Hace unos años, cuando el foro era mayormente chavales que el concepto de dinero es lo que le daban los padres aún se puede entender el defender el pirateo

Hoy en dia, que me juego el pie a que practicamente todos o casi todos lo que hemos posteado en este hilo curramos y nos ganamos nuestro dinero, es de tener poca moral o ninguna el hecho de seguir robando juegos, like, no teneis orgullo o educación? Ya no digo empatía porque los juegos no se hacen solos, digo orgullo de no ser un parasito del sistema

2 respuestas
thrazz

#413 es que el problema no es piratear, que mira si lo haces pues allá tú. El problema es piratear y encima tratar de vender la moto de que no estás robando y de que es una cruzada moral para salvar la industria.

B

¿Cuántos de los que critican los juegos pirata tienen el 100% de su software original? ¿Cuántos no se bajan películas? ¿Cuántos no se bajan mp3 de youtube con downloaders? Hay que ser sensatos con todo. Que sí, que no es lo correcto, nadie lo discute, pero es común al 99.99%.

3 respuestas
Chorly

#413 ningún tipo de remordimiento, tengo originales bastantes juegos que son los que creo que merecían la pena, los demas no. Es mas los pruebo si veo que me gustan los compro sino unninstall, todavía me duele los 100 pavos que me gaste en la basura del Division.

Cryoned

#415 Nadie dice que no sea común, se pide coherencia y si lo haces lo dices, no tratas de justificarlo de 1000 maneras peregrinas y a cada cual más ridícula para intentar dar un halo moral a tus actos.

Pirateo porque es gratis, sencillo y me sale de los huevos. Ahí paras, todo lo demás sobra.

2 respuestas
B

#417 pues eso, yo he dicho desde el primer comentario que lo reconozco y no me siento orgulloso de ello.

Pero imagino que el que lo critica fuertemente nunca habrá pirateado nada de software y nunca habrá descargado contenido digital de manera alegal.

Chorly

Y como va eso de tratar todo el pirateo como perdidas? es que acaso todas las personas que piratean cualquier juego, si no tuvieran esa posibilidad se lo comprarían felizmente? Es un tema que nunca me ha quedado claro.

1 respuesta
B

#419 o del canon digital, un impuesto que se impone porque se da por hecho que sí vas a piratear, te hacen pagar una pena previo acto... Aunque luego igual ni lo hagas....

Además de varios gremios (cine, música, incluso juegos) que agradecen el pirateo y su publicidad online que lleva a que luego más gente consuma el producto.

Hay que estudiar todo bien estudiado.

Usuarios habituales