PlayStation 4 alcanza los 86,1 millones de consolas distribuidas

SeYc

#27 El que no lo entiende eres tu. Típica huida hacia delante.

Toma anda, que tu cerebro no cumputa si no ve la palabra "ventas":
https://www.lavanguardia.com/tecnologia/20180221/44961760644/playstation-4-ps4-quinto-aniversario-balance-futuro-ventas.html

Ellos no se basan en los balances financieros de los millones de tiendas del mundo que venden PS4s.
Da igual el nº que tengan en stock las tiendas, si dentro de 3 meses lo reponen con casi otros 4M de ellas. Lo que significa que SE VENDEN.
Pero luego no eres un troll.

1 respuesta
RU_386

#29 lo que vende la tienda lo dice la tienda, no Sony. Sony dice lo que vende Sony y el cliente de Sony no eres tú, es la tienda. Sony vale lo que vale por lo que vende a distribuidores, no a cliente final, como cualquier empresa del mundo que no hace venta directa.

Una venta comercial para Sony es venderle 15.000 consolas a Game.
Una venta comercial para Game es venderle una ps4 a Pirri.

1 respuesta
B

Pero no os molestéis que se ve a la legua que no quiere entenderlo, es imposible que alguien piense que cada tienda del globo manda una notificación al fabricante de cualquier producto para avisar cada vez que se quita algo del stock.

1 respuesta
totespare

#31 El que no lo entiende eres tu. Típica huida hacia delante. Anda mira, si yo también puedo hacer eso!

#31SeYc:

Lo que significa que SE VENDEN

Te repito que en ningún momento he dicho que no se vendan.

#32 entonces un juego que distribuye mucho pero vende poco es un éxito rotundo para el publisher que tenga ese juego, verdad?

#33 la buena reducción al absurdo

Ragead todo lo que queráis, soltad la bilis de "huida hacia adelante" si queréis, que me la suda infinito. Ahí os quedáis con vuestra prepotencia y vuestra bilis, voy a seguir mi mañana tranquila como hasta ahora. Revisaos la tensión, que llegada cierta edad puede ser peligrosa ;)

SeYc

Joder... De hablar tanto de anchuras de cuello a esta gente se les ha encogido la masa cerebral. No hay nada mas atrevido que la ignorancia.

#34 Si anda, lárgate y déjanos aquí con nuestro rage y nuestra bilis. No voy a poder superarlo en toda la mañana :scream:

Prava

#3 Pues muy poco. Yo diría que en stock hay por debajo del 15% de lo que venden por trimestre. Si están vendiendo 4M por trimestre el stock mundial en tiendas no superará las 600.000 udes, de media. Con sus altos y sus bajos, lógicamente, pues en épocas de muchas ventas hay que tener mucho stock porque no puedes quedarte sin.

#11 Claro que lo cuentan, los statements oficiales hablan de unidades vendidas, que son las unidades fabricadas que pueden pasar a manos del público al estar en manos de los distribuidores.

#23totespare:

Sony no hace sus estadísticas con eso, pero cuando Sony habla de VENTAS, no habla de DISTRIBUCIONES, y viceversa. Son dos datos diferentes. Que vendan mucho y las distribuciones vayan más o menos parejas, no hace que sean exactamente el mismo dato. Por eso son dos palabras diferentes, y son números diferentes.

Cuando SONY en sus statements habla de VENTAS está hablando, en efecto, de todas aquellas unidades que dejan de estar bajo el control de SONY y que entran en los canales de venta.

Como distribuciones podríamos considerar todas aquellas unidades fabricadas que han salido hacia destino (por eso SONY no publica ese dato, que yo haya visto, en sus statements; porque no son unidades vendidas per se). Imagino que SONY tendrá diferentes puntos logísticos por regiones desde los que enviará las unidades a sus diferentes mayoristas. Así que tiene sentido que hablan de distribuidas y de vendidas.

#25totespare:

Cuando Sony da datos de ventas, lo hace de ventas DE tiendas, no de sus ventas A LAS tiendas. Cuando habla de datos de distribuciones, habla de ventas A LAS tiendas, no de ventas DE tiendas. No es tan difícil, señor fabricante.

¿Cómo va a darte SONY datos de ventas en tienda? Eso es ridículo, hombre.

1 1 respuesta
totespare

#36 entonces parte de las distribuciones podría no llegar a venderse a tiendas? Distribuyen más de lo que se solicita por los retailers?

#36Prava:

¿Cómo va a darte SONY datos de ventas en tienda? Eso es ridículo, hombre.

Pues no veo por qué no, son las ventas reales de cara al público. A la persona de a pie se la suda cuántas ps4 han comprado mediamarkt o game, le "importa" las que ha vendido al público. Por ponerte un ejemplo extremo y tontorrón, es como si yo, como usuario, me guiase del número de ventas/distribuciones de WoW, y viera que han sido 1 millón. Entonces yo no podría pensar que 1 millon de personas estará jugando al WoW, así que ese dato me la sudaría infinito. "Necesito" el dato real de cuántas personas han adquirido el producto (o sea las ventas de las tiendas). Y ese dato, siempre que sea alto, es algo para sacar pecho por parte de una compañía (y en parte de las tiendas). No le veo nada de malo a que den esos datos.

2 respuestas
Enkripted

#37 SONY no te va a dar el dato de cuantas consolas ha vendido cada tienda básicamente porque no lo tiene ni lo puede tener, o ya me dirás tú como van a saber cuantas han vendido en las tiendas de barrio de mi ciudad.

Entiendelo, es un dato que no manejan, ellos manejan cuantas han vendido a las tiendas y es el dato que te dan.

1 respuesta
totespare

#38 hombre, por poder podría tenerlo, ni que en las tiendas tuvieran los números de ventas apuntados en un cuaderno del chino. Que no se haga, pues bueno, pero poder se puede.

Prava
#37totespare:

Pues no veo por qué no, son las ventas reales de cara al público. A la persona de a pie se la suda cuántas ps4 han comprado mediamarkt o game, le "importa" las que ha vendido al público

No.

Los datos de unidades vendidas a quien le interesa es a los que ya son stakeholders o tienen interés en serlo. Para el público de calle (a ti o a mi) no tiene ningún interés financiero saber las unidades vendidas de Sony. 0 patatero. De hecho, al ser una empresa cotizada está obligada a publicar sus cifras de ventas. Por ponerte otro ejemplo, STEAM nunca publica ningún dato de ventas. ¿Por qué? Porque no tienen obligación legal de hacerlo, al ser una empresa privada.

Y SONY no te va a dar las unidades que venden sus tiendas, porque es un dato irrelevante para ellos. Ellos te dan las consolas que SONY vende, pues de esas cifras salen sus ingresos.

#37totespare:

entonces parte de las distribuciones podría no llegar a venderse a tiendas? Distribuyen más de lo que se solicita por los retailers?

Piénsalo de la siguiente manera. SONY no envía directamente desde Japón a Mediamarkt. Más todavía, ¿sabemos si todo el embalaje lo preparan en Japón o lo tienen repartido? En cualquier caso, SONY puede haber vendido 10M de unidades, pero puede tener otros 500.000 en tránsito a sus centros de reparto regionales. Evidentemente la producción no va exactamente al día puesto que la entrega de las consolas no es instantánea según la has fabricado. SONY hará unos cálculos de venta por versión de su consola, que tendrá en una zona central, y luego enviará a las regiones más específicas según informes mensuales de venta. Es decir, que si en Europa tenemos 3 SKU diferentes los tienen todos juntos y los distribuyen por países según demanda. Esas unidades, lógicamente, no pueden contar jamás como vendidas pero sí como distribuidas.

#37totespare:

Por ponerte un ejemplo extremo y tontorrón, es como si yo, como usuario, me guiase del número de ventas/distribuciones de WoW, y viera que han sido 1 millón. Entonces yo no podría pensar que 1 millon de personas estará jugando al WoW, así que ese dato me la sudaría infinito. "Necesito" el dato real de cuántas personas han adquirido el producto (o sea las ventas de las tiendas)

Tu ejemplo es un poco extraño. Blizzard puede comprobar cuántos de esos juegos están activados. De todos modos eso no tiene mayor interés, porque cuando una tienda pone un juego a la venta, Blizzard ya la ha vendido. Si tu juego no vende en las estanterías no vas a vender nada el siguiente cuatrimestre, y eso se verá reflejado en tus cifras de venta muy, muy rápido.

1 respuesta
totespare

#40 gracias por tomarte 5 minutos en explicarlo bien y sin faltar ni soltar bilis. También preguntaba porque recuerdo algún juego del que el publisher/estudio sacaba pecho de unidades distribuidas, y luego fue un pufo en ventas reales, así que como era posible esa diferencia tan notable (como para hacer que el público se "escandalice" ante tales números), pues por curiosidad quería saber lo que preguntaba en #3 .

En cuanto al ejemplo, sólo quería poner de manifiesto que a mi como player me interesa saber cuántas personas tienen compradas el WoW, RDR2, o el juego que quieras, sea MMO o no, para yo poder hacerme una idea de cuánta gente online (por ejemplo) puede llegar a haber. Que me digan que la empresa ha distribuido o vendido a los retailers X unidades, no es el dato exacto que necesito, no se si me explico.

1 respuesta
SeYc

Gracias pero sigo erre que erre con que quiero mi dato de ventas de tiendas porque si no no me creo el éxito.

Aunque llevemos 30 mensajes repitiendo lo mismo. Porque como el sabe que un juego que distribuyó mucho, luego no vendió, entonces no son cifras reales.

Da igual que le digas que sí un trimestre distribuye y luego no vende, al siguiente se come con patatas las unidades fabricadas. Pero eh, que sigue teniendo razón. No tiene sentido que Sony no contabilice las ventas que hace la tienda de mi barrio.

1 respuesta
totespare
#42SeYc:

porque si no no me creo el éxito.

por qué no dejas de inventar? Empiezo a entender esto, pensáis que soy un hater de Sony o algo por el estilo, igual que Korganzz citándome en el hilo de switch sin venir a cuento. No puede sudármela más infinito vuestra absurda guerra por defender o atacar a Sony, a MS o a Nintendo. Tengo la ps4 y la switch, y la xbone no porque no tengo tanto dinero, y estoy muy contento con ambas plataformas, así que deja de inventarte mierdas de que si no me creo el éxito o que si nosequé.

Prava
#41totespare:

También preguntaba porque recuerdo algún juego del que el publisher/estudio sacaba pecho de unidades distribuidas, y luego fue un pufo en ventas reales, así que como era posible esa diferencia tan notable (como para hacer que el público se "escandalice" ante tales números), pues por curiosidad quería saber lo que preguntaba en #3 .

Sí, pero ahí tienes que ver tú la picaresca. No es lo mismo un producto que lleva 4 años en el mercado y que puedes hacer un seguimiento de ventas a nivel trimestral, con un producto que lleva 1 mes en el mercado.

#41totespare:

En cuanto al ejemplo, sólo quería poner de manifiesto que a mi como player me interesa saber cuántas personas tienen compradas el WoW, RDR2, o el juego que quieras, sea MMO o no, para yo poder hacerme una idea de cuánta gente online (por ejemplo) puede llegar a haber. Que me digan que la empresa ha distribuido o vendido a los retailers X unidades, no es el dato exacto que necesito, no se si me explico.

Esas métricas las miden de forma separada. ¿Por qué?

a) Si solo vas a sacar un producto en toda tu vida, te la suda la cantidad de gente que siquiera haga login en el juego. Si está en la estantería de la tienda, tú ya has sacado dinero. Te da igual todo.

b) Peeeero, hoy en día los productos intentan retener a los clientes para que no solo hagan esta venta puntual, sino otras en el futuro. Es de las partes más complicadas porque tienes que mantener a tus clientes interesados durante mucho tiempo si quieres mantenerlos en "cartera". Si hablamos de juegos esta parte se cumple en la inmensa mayoría de AAA de los principales publishers: así, los juegos nos los venden no solo por fascículos (DLC) sino que, además, contienen microtransacciones (no quiero desviar la discusión hacia la moralidad de estas políticas, simplemente describo lo que hay). Y, además, la inmensa mayoría de juegos son parte de sagas que van a seguir sacando juegos. Es una rueda.

Por lo tanto, cuando hablamos de videojuegos los publishers usan dos métricas: ventas y engagement. El primero sirve para indicar cómo se está portando el producto HOY, y el segundo indica una previsión de cómo funcionarán las ventas futuras relacionadas con ese producto (o micropagos). Puedes ver claramente cómo en este statement de Activision utiliza múltiples veces el palabro "engagement" para referirse a esto.

https://investor.activision.com/static-files/bf1b2335-ae48-4e60-a596-641524674657

Pero en consolas eso no aplica. El engagement lo generan los juegos, no las consolas. Y tampoco hay micropagos, así que solo podemos basarnos en ventas. Y, bueno, ventas de software también si queremos analizar tendencias y tal.

1 respuesta
Enkripted

¿Podríamos medir el engagement de las consolas mediante las suscripciones a sus servicios online?

3 respuestas
SeYc

#43 pero si llevas repitiendolo todo el rato ¿Que me voy a inventar?

Desde la primera página estás repitiendo que distribuir no es vender, y que extrapolado a los juegos eso no significa que tenga éxito y que la gente lo esté jugando

Llevamos 2 páginas bailandote el agua con lo mismo y ahora dices que me lo invento xDDD
Bilis no, pero unas risas leyendo tus incongruencias, un rato

#45 no creo. No voy a atreverme a dar % pero hay mucha gente que jamás ha pagado por una suscripción. De hecho si no tuviesen que actualizarla habría mucha gente que ni la conectaría a la red xD

Supongo que Sony si puede saber cuántos datos de telemetría se envían en forma de errores y demás información que envía cada consola que está conectada. Eso sí puede ser un dato extrapolable xD

1 respuesta
totespare

#44 entiendo. Gracias por la info y por tomarte la molestia! :)

#45 es lo que he pensado al leer a Prava, pero supongo que no es tan concluyente el no tener suscripciones a sus servicios, como para equipararlo a un engagement real.

#46 sacas eso de cuando escribí esto: "pero eso no tiene mérito, porque que las compren las tiendas no supone un exito comercial per se, lo es cuando la tienda la venda, aunque Sony haya vendido las consolas. No se si me explico xD"

Y más tarde digo que en ningún momento he dicho que no vendan. Si quieres ofenderte la hostia porque piensas que digo que Sony no vende (lol, hay que ser muy necio para pensar eso, o para creer que alguien puede pensar eso), pues hazlo, eso sólo significará que no me has entendido. Y si quieres vuelve al bucle de que si huida hacia adelante y todo lo que tú quieras. Soy el primero que se alegra de que a Sony le vayan las cosas bien, porque es mi plataforma favorita (quitando el PC). Móntate las historias que quieras.

#46SeYc:

tus incongruencias

sí sí, se te ve súper festivo por cómo me contestas. Y quotéame dos textos que sean incongruentes please, y te los explico otra vez si hace falta ;)

SeYc

#47 el único que se inventa cosas eres tú. Que si me ofendo porque te metes con Sony (juas) o que si bilis esto o lo otro.

No me voy a poner a c&p todas las citas de este hilo porque no acabo en toda la mañana.

Se te ha explicado y has seguido negando la evidencia hasta que han sido demasiadas las personas que te han dicho que te equivocas.
Ahora solo te dedicas a tergiversar así que por mi parte tb se acabó.

Podemos hablar de si la PS4 Pro está lo suficientemente musculada para llamarse pro, o si tiene buena anchura de cuello con respecto a su antecesora.

Shugathz

Yo el mes que viene me pillo una. Va a llegar a los 100 de sobra, queda Black Friday/Cyber Monday y la campaña de Navidad.

Prava

#45 ¿Pueden generar ventas futuras? Entonces sí, pero serían unas métricas muy jodidas de analizar, puesto que cuando compras una PS4 no tienes intención de comprarte otra 1 año después. Es decir, sería un engagement a nivel de plataforma pero no a nivel de producto individual, así que no tengo ni idea de qué manera analizarías su efecto respecto a la propia consola. Ahora, que tampoco sé exactamente quién paga por los servicios, porque la suscripción PSN trae juegos que no tengo muy claro que le cuesten dinero a SONY. Al fin y al cabo al regalarte un juego viejo puede que conozcas una saga con títulos actuales y te gastes un dinero que no pensabas gastarte.

No sé, el engagement impulsado por los propios fabricantes de consolas lo veo muy difícil de analizar.

sr_morao

No esperaba menos de la mejor consola de la generación

B

Hay lanzamientos tochos aún, queda el kingdom hearts 3 el TLOU 2, etc

jepeme

#4 ten por seguro que RDR2 va a suponer un empujón. Dos conocidos mios ya han pasado por caja.

ayls

wow felicidades ps4 , es como el "despasito " del mundo de las consolas

2 respuestas
MaTrIx

#54

S

#54 Tal cual, PlayStation un éxito pasajero desde 1995.

1 respuesta
ayls

#56 No, te preocupes que el pop latino se origina a finales de 1950

1 respuesta
SeYc

#57 Yap, y el homo-sapiens evolucionó hace 300k años y mira cómo están aún algunos, con baits del paleolítico superior

Usuarios habituales

  • SeYc
  • ayls
  • MaTrIx
  • Prava
  • totespare
  • Enkripted
  • RU_386