Sony obliga a la publicación de demos

n3krO

Sony ha notificado a los desarrolladores en su Portal de Desarrolladores de que los juegos que valgan mas de 33€ (de precio de al por mayor) tendrán que tener disponible una demo de 2 horas para todos los usuarios de Playstation Plus.

Los desarrolladores tendrán la posibilidad de hacer una demo a medida, y de menor tiempo, pero estas tendrán que ser aprobadas individualmente por Sony.

Adicionalmente las demos solo estarán disponibles los primeros 12 meses. Sin embargo, los juegos ya publicados y los juegos de VR no se incluyen en estas nuevas politicas.

Fuente: Gamedeveloper

11
kroaton

Los juegos de VR no porque hay juegos que duran menos de 2 horas XD

4
ClaudeS

Otra sacada del Tito Phil.

Explicación: Debido a ésta práctica alienante, bastantes estudios querrán migrar a otras plataformas, y se ve bastante claro que la más favorecida será Xbox, porque muchos ya tienen presencia en Switch y Steam.

1 respuesta
B

El Demopass

11
B

Las demos no las tendrian que quitar nunca.

15
R

a cambio de una suscripción, en fin.

Lo que tendría que ser por norma y gratis, a ver quién es el valiente que se gasta 80 pavos en el returnal por ejemplo sin saber si le va a gustar para que luego no guste.

1 3 respuestas
Jastro

#3 no se porque piensas eso.

Creo que tener una demo para probar tu producto es lo suyo no? en steam lo puedes hacer facil, si no te convence antes de 2h, lo devuelves y pista, pero en cosolas no hay nada parecido, asi que lo suyo es que tenga una demo para que puedas probar si te interesa o no y dudo que a unos devs, les cueste mucho hacer una demo, con el juego ya terminado

Eso si, eso deberia ser siempre, no solo para PS plus xD

wajaromau

Demos en el 2022...

Longview

Creo que el concepto demo está erróneamente utilizado en el título.

Una demo es una demostración distribuida directamente por la desarrolladora de un segmento o parte del juego intencionadamente para vender su producto, es decir, puedes jugar el tiempo que quieras porque juegas una versión reducida del juego.

En este caso no serían demos, sino trials, como ocurre con EA Play. Es decir, el juego completo al que puedes acceder durante dos horas desde el principio del juego hasta donde puedas.

4 2 respuestas
acerty

#6 Puedes gastar 60€ al año y ver si te merece la pena gastarte 80€ en un juego 🙄

n3krO

#9 Lo que digo en el segundo parrafo cumple con tu percepcion de lo que es una demo.

1 respuesta
tute07011988

Vaya nostalgia ver ese disco negro.

A mí la verdad, que igual llevo 15 años sin probar una demo, me la pela. Hay muchas formas de ver cómo es un juego, hoy en día, antes de comprarlo. Aunque ma parece guay lo que ha hecho Sony, pero debería ser para todos los usuarios.

3
Longview

#11 Pero entiendo que eso sería una excepción que se miraría caso a caso. En la mayoría y ámbito general, serían las trials que comenta la noticia:

Sony is also open to releasing custom game demos instead of time-limited game trials, but these will only be approved on a case-by-case basis

Yo prefiero mucho más jugar un trial que una demo, ya que en esta nos pueden mostrar las "bondades" del juego y luego llevarnos un chasco.

1 respuesta
n3krO

#13 IMO las demos son mucho mas utiles.

Dependiendo del juego las 2 primeras horas no son representativas del "bucle de juego".

Para ejemplo reciente tenemos Elden Ring que hizo el Network Test con "clases" que tenian ya stats y equips de midgame para que la gente se hiciera una idea de lo que tenia que ofrecer el juego. Es mucho mas representativo del juego experimentar eso, que experimentar las 2 primeras horas del juego entero.

Imaginate una trial de Assassin's Creed 3, acabas la trial y aun ni tocaste al protagonista del juego xD

1
Cryoned

steam está lleno de "prologos" y demás de juegos además de las 2 horas posteriores de cualquier compra, no creo que sea un problema para los devs hacerlo igual en consolas.

DonDemencia

Si no fuera porque es exclusivo de los usuarios del Plus, lo vería cojonudo. Los trials están bien para decantar una compra, pero reducirlo a los que pagan por la suscripción lo veo feo.

pelusilla6

#9 Entonces porque se intuye que es una exigencia a los desarrolladores a partir de ahora?

Pensaba que si fuera tipo EAPlay funcionaría por parte de Sony simplemente añadiendo 10h en este juego a esta cuenta y ya no?

1 respuesta
Longview

#17 Entiendo que para añadir 2 horas de trial de cualquier juego necesitas siempre el permiso del developer. En EA Play no necesita permiso de nadie ya que todos los juegos son de EA.

1
adrisan

Ahora la demo ir a ver un gameplay en Youtube jajajaja pero no me parece nada mal la idea.

Evilblade

#6 Pues mucha gente. Yo la verdad es que no entiendo el argumento este especial para videojuegos. ¿No vas al cine sin saber de antemano si te va a gustar la película? ¿No vas a un restaurante por primera vez sin saber si el cochinillo va a ser mejor que el que probaste en Segovia? ¿No vas a un destino turístico sin saber si te va a gustar más la experiencia que el viaje que hiciste a Cancún? ¿No pruebas una marca de leche nueva sin saber si te va a gustar más que tu habitual Central Lechera Asturiana? ¿No has cambiado nunca de peluquero sin saber si te lo iba a hacer mejor que el anterior? ¿No te pides una caña en un bar sin saber si te la van a dar Cruzcampo? ¿O un coche sin saber si después de 10k de kilometraje te va a gustar menos que otro?

El "valiente" que se gasta dinero en un producto sin la certeza absoluta de que le puede gustar se llama, consumidor.

Para mitigar el riesgo tienes teras información por múltiples vias, el prestigio en juego de las desarrolladoras como el que puede tener un restaurante o Leche Pascual si te da un mal producto, la capacidad de crítica, de no volver a comprar un producto y un montón de cosas. Incluso, si el riesgo-beneficio es alto para ti, la posibilidad de esperar y adquirir el producto por menos precio y mitigar tal riesgo. Y en el caso de algunos, la posibilidad de revender/comprar el producto a un tercero si es malo, no te gusta, no te merece la pena el riesgo o simplemente porque te da la gana.

Simplemente han añadido una vía más para quien le guste, usarla. No veo un solo punto negativo de esto.

1 respuesta
sagem9

Más que demos, lo que veo es una especie de prueba de los primeros minutos de cada juego, similar a lo de EA. Me parece buena idea.

R

#20 No me gusta ir al cine. el cochinillo no cuesta 80 euros. si me voy de viaje procuro saber que me lo voy a pasar bien. un cartón de leche cuesta un euro. Nunca he cambiado de peluquera. Una caña no cuesta 80 euros. No tengo coche.

La realidad es que pueden poner demos y completamente gratis, como cyberpunk (aunque en este caso lo hicieron porque se la pegaron) la desarrolladora no pierde, y todos los consumidores ganan. No entiendo por qué negarse a ello, estamos en 2022.

Si quieres jugar a ser valiente, adelante. Yo no voy a gastar 80 euros si no sé si me gusta. La mentalidad de tu post es de hace 20 años, donde incluso podías alquilar y como mucho pierdes un par de euros. Y la vía que dices es a cambio de una suscripción.

2 respuestas
Dekai

Llevo sin jugar demos desde 1998 y así se va a quedar. No entiendo la gracia ni la utilidad que tendrían en estos tiempos en los que devolver un juego que al probarlo no te gusta se limita a un click con el ratón.

Pero bueno, allá ellos con sus prácticas del medievo...

1 respuesta
Kalgator

#23 Los juegos fisicos no se pueden devolver una vez abiertos, y si has canjeado un codigo de juego, tampoco vas a poder devolverlo, de la store de Sony si descargabas el juego tampoco podías devolverlo

https://www.playstation.com/es-es/support/store/ps-store-refund-request/

en Steam si que te permiten devolver juegos (jugar menos de 2 horas y que no hayan pasado 14 dias, pero si abusas del sistema te pueden joder la cuenta/no dejarte devolver nada mas)

A ti te la pelará un poco las demos, pero por que ya tenemos una edad, ahora ponte con 10-15 años a comprar juegos a mansalva, no puedes, así que las demos ayudan a ver si te gusta o no el juego.

n3krO

Yo he usado la opcion de devolver de steam 2 veces y fue por juegos que por incompatibilidad con mis perifericos crasheaban nada mas arrancar, o no podia jugarlos con el periferico que queria.

Camperito

#22 Hacer demos esta bien, obligar a ello solo pone trabas y complica la vida a los indies, que son los que estan salvando la vida ahora mismo teniendo en cuenta los pocos juegos que salen

1 2 respuestas
Longview

#26 Lo bueno es que todo esto sería para juegos superiores a 34 euros por lo que en principio los indies no se verían perjudicados.

1
s4rge

#26 Por eso solo obligan a juegos que cuesten más de 33€ :man_shrugging:

1
Alvurion

Pues nada, juegos a 32.99 incompletos y a tirar de DLCs

1
Evilblade

#22 La mentalidad de mi post no es de hace 20 años. Hace 20-25 años también se compraban juegos que eran muy esperados, e ibas a bocaperro a comprarte un videojuego por 10.000 pesetas que es más dinero y esfuerzo de lo que vale ahora un juego que cuesta más hacer, "si acaso", porque habías leido una review en la Hobby Consolas. Ahora hay infinitamente más posibilidades y bastante más certezas de que estás comprando un buen producto.

Lo que cuesta un buen cochinillo al horno o un cartón de leche está muy bien en relación a su coste, tampoco cuesta dos pesetas hacer un videojuego. Si no has cambiado de peluquero será porque no has tenido que irte nunca de tu ciudad y en fin, que no es el tema lo que tu hagas. La gente que hace compras asume riesgos, no yo, todo el mundo. Como en cualquier otro negocio los riesgos o la mitigación de los mismos, los pagas.

Nadie trabaja gratis, ni tu tampoco. Si quieres las demos que son una de las partes de un determinado tyer de una suscripción, pues las pagas. Y si no, no las pagues. Sus estudios habrá hecho Sony para saber que es un buen movimiento, y yo entiendo el por qué.

4

Usuarios habituales

  • Longview
  • Yerboth
  • wajaromau
  • Evilblade
  • n3krO
  • Rize
  • Cryoned