Ya a la venta en Early Access: Manor Lords

fracarro

#360 no sólo al principio

1
Durruti1

Me esta pasando que los ciudadanos tienen frio, y no me falta carbon ni casas. He construido más viviendas por si era algo del bug relacionado con las casas destruidas, pero tampoco. Sabeis algo?

2 respuestas
markath

#362 El problema estará en la distribución.

1 respuesta
leo27

#362 no tengo ni idea pero puede faltarte producción en la sastrería o pieles/lana/lino? que no sé si tiene algo que ver

Durruti1

#363 pues diria que tienes razon. No he sabido descubrir el problema, alfinal he demolido el mercado y lo he colocado de nuevo en otra zona, y parece que se ha resuelto.

HG_Tevez

Nuevo parche, tenía ganas de que saliera

4 1 respuesta
M0E

#366 Muy buena pinta sí señor.

Durruti1

A ver a ver! La verdad es que este juego me esta gustando mucho

Exley

he visto a streamers en Twitch jugando y desde el AoE II o StarCraft II no me habían dado tantas ganas de volver a jugar a algo de estrategia así, vale la pena?

2 respuestas
Uriel246

#369 bueno siempre que tengas en cuenta que es un city builder y no un rts clasico como aoe o sc. El combate es algo secundario en el juego.

Aparte es un EA y está lejos de estar terminado, la compra es recomendable hacerla teniendo eso en cuenta, que va a ser un proceso dure años y puede ir bien o mal...

2
Jraistlin

#369 Yo decirte que me ha dado 20 horas y vale 30 euros ahora en EA, me parece un ratio cojonudo de horas y diversión por ese precio y pensar que "debe" mejorar mucho cambiar muchas cosas en el futuro, asi que para mi es un must.

1
guillauME

Siempre podéis jugarlo en Gamepass sin gastar nada extra.

1 respuesta
TheDamien

#372 hay alguna manera de sacar el GP baratito?

3 respuestas
ogeuF

#373 en su día me saque muchos meses gratis con el reward de microsoft, vamos saque fácil 3 o 4 meses
también si gastas dinero en la store de microsoft, en teoría te dan puntos que luego puedes canjear también por X meses del gp

Uriel246

#373 en este hilo comentan formas de sacarlo más barato usando vpn etc:
https://www.mediavida.com/foro/ofertas/game-pass-ultimate-xbox-pc-gold-27-ano-maximo-3-anos-649596/53

mira las ultimas páginas para ver las formas mas actualizadas

1
aLeoLo

#373 yo tengo una cuenta compartida, primero fueron 3 años por 15€, luego 2 y algo por 15 tambien..

Estoy en esa 2da estapa

9 días después
autlos

Mannor lords, no sé si es un bug o no lo entiendo bien:

Tengo un único leñador que deforesta toda la zona que le asigno en un mes.
Tengo 2 personas replantando pero ni de coña da a basto a que crezcan los pobres árboles.
Tengo 2 bueyes con dos personas dedicadas al transporte pero aunque no tengo madera tengo el mapa lleno de troncos tirados. No tengo nada en construcción así que no es que los estén moviendo a ningún sitio.

1 respuesta
Durruti1

#377 se puede asignar un buey al leñador. Si no me equivoco

1 1 respuesta
autlos

#378 voy a comprar otro buey y a asignarlo ahí a ver si con eso mejora. Si no lo dejaré aparcado un añito, que tiene mucho potencial pero está verde.

Zelmete

yo estoy enfermito con el x4, poco a poco voy teniendo mi flota de mineros. Cuando ahorre un poco me meto con las estaciones y empezar a hacer las tramas de las diferentes facciones.

Jraistlin

los que aun seguis como van los updates, va poniendo cosas chulas?

1 respuesta
Sarya

#381 No va tan rápido, pero alguna cosilla ya ha arreglado

1
autlos

Yo después de viciar estos 3 días sigo con ganas de jugar pero veo algunos problemas que no sé si va a resolver.

Me explico, de contenido lo veo bastante bien, siempre se puede añadir pero salvo productos como leche o queso que puedas sacar de cabras/ovejas y añadir vacas lo veo muy completo y da para muchas horas.

Lo que le falta especialmente es Quality of Life y algunas decisiones cuestionables que por lo que veo en reddit no va a cambiar (y que la comunidad practicamente censure cualquier tipo de sugerencia de ese tipo me da hasta pena):
1º Que los trueques sólo sean de un producto por un producto y no puedas establecer ni reserva de stock ni cantidad máxima por trayecto. Esto hace imposible la microgestión necesaria. Además mete a toda la familia así que son 3 personas dando paseos con no sabes cuánto.
2º Que no haya forma de poner algún tipo de vigilancia para que no te roben. En Reddit dijo que no existía nada como guardia profesional en la época, pero la gente tampoco era gilipollas como para dejar sin protección los almacenes aunque fuera tu hijo con una piedra. El retinue se encargaba de este tipo de labores cuando no estaba movilizado. Un argumento en contra es que si no no hay aliciente para cargarte campamentos bandidos pero son una buena fuente de tesoro e influencia así que no lo compro. Si no es suficiente puedes implementar que vayan ganando fuerza poco a poco y eventualmente te hagan una incursión que te fuerce a sacar a tus levas y arriesgarte a tener bajas.
3º Tratar la mano de obra por familias está interesante pero eso no debería limitar que pueda haber familias más numerosas, se reproduzcan, haya niños y vayan llenando casas vacías y no todo provenga de la inmigración. Si en un momento dado tienes falta de casas en una región, los inmigrantes o nuevos grupos familiares que se formen podrían ir rebotando a aldeas menos pobladas.
4º El árbol de habilidades me gusta y veo que hay muchos bloqueados en EA y que quiere añadir. Me parece estupendo, pero en mi opinión no debería hacer falta un talento para habilitar que las ovejas se reproduzcan, eso debería ir de serie. Si va a haber más, tiene que haber una transición más suave de puntos porque a partir del quinto o sexto punto se vuelve un poco grindy.
5º Que los precios de los bienes bajen cuando exportas mucho te deja un poco vendido porque por la limitación de los puestos de trabajo lo normal será que como mucho puedas exportar 2-4 productos y si en algún momento quieres cambiar qué excedentes produces estás vendido porque los artesanos no pueden cambiar de tipo. Esto podría arreglarse teniendo varios destinos a los que vender, que cada uno esté más interesado en algunos productos y sus necesidades se vayan restableciendo (así puedes hacer rotaciones).
6º Hablando de artesanos, no tiene sentido que no puedan comprar su materia prima. Sólo la sacan del almacén pero si por lo que sea el almacén ha decidido poner un puesto en el mercado con ese producto, el artesano no va a trabajar nunca (mi sastre no ha trabajado en 2 años aunque tengo mucho lino e hilo de lana porque está en el mercado). Si el desarrollador va por el realismo, este comportamiento no lo es. Además, está el problema del punto 7º.
7º En los almacenes/graneros no puedes indicar qué productos se pueden poner en el mercado y cuáles son sólo para almacenaje. Este punto y el 6º van un poco de la mano porque si el artesano no tuviera problemas para sacar sus materiales de distintos sitios esto no sería un problema.

Mi idea es traducir esto, explicarlo un poco mejor e intentar que el feedback le llegue al desarrollador por discord, por si alguien quiere completar/aportar algo.

Usuarios habituales

  • Uriel246
  • markath
  • fracarro
  • VonRundstedt
  • larkkkattack
  • BernyMoon
  • pezukero