Zombie Unicorns: El equipo femenino de LoL de Movistar Riders

B
#223Andrecico:

El hecho de que TÚ no tengas ni idea de fútbol, no nos hace al resto (y más a los españoles, donde mamamos el fútbol cual opio del pueblo desde críos, adoramos un balón en nuestros pies y en las botas de profesionales) ignorantes en el tema.

Todo el mundo sabe que los españoles entendemos de todo, especialmente de fútbol y de medicina. Todos médicos y seleccionadores somos.

El seguidor de fútbol medio no entiende de fútbol, ve los partidos por el show o la pasión que le despierte un equipo, pero la mirada no se la saca nadie de la pelota. Los que saben de fútbol se fijan en otros aspectos, por eso me reafirmo en decir que eso no lo hace nadie. Basta ver el chiriguito del retraso para darse cuenta lo que saben de fútbol los "entendidos".

2 respuestas
Fox-ES

#237 todos los jugadores top 100 de ajedrez pasan de 150 de CI y solo 1/10 que pasan de esa inteligencia son mujeres.

Además la testosterona aumenta enormemente la competitividad y las ansias de ganar. En otras palabras, una mujer no necesita medirse la polla con nadie.

#234 Que justo. Una persona es mejor en términos absolutos que otra pero se le da más importancia a esa por su sexo.

¿Y si en las carreras de atletismo separamos a blancos de negros? Total ningún blanco puede bajar 10s el 100 y los blancos se merecen competir en igualdad de condiciones físicas.

No nos engañemos. Existe una categoría absoluta que es la masculina que son los mejores y luego una femenina especial. Ya en los combates de gladiadores había constancia de esto.

4 2 respuestas
Taiden

#241 Aklex, te equivocas... En este país todos somos también abogados, físicos teóricos, teólogos y sabes más que los que más saben... En eso te doy toda la razón. Ahora media España es entrenadora de fútbol con el mundial. Aquí todos somos analistas profesionales del LoL y sabemos que Malphite va bien con Yasuo y poco más xDD

#242 Algo similar pasa con la fórmula 1 o motoGP. La gran mayoría son hombres y es porque desde críos hay más chicos que chicas que les puede gustar el riesgo de ir rápido y tener la necesidad de ganar como tu dices por la testosterona. A mi personalmente estas competiciones paralelas me parecen un poco una tontería. No molesta a nadie que estén, pero si no me da tiempo a seguir la LPL/LMS/SLO y me gustaría ver más NA/EU/LCK como para ver un partido entre 10 personas que son platino alto diamante bajo.

El fútbol femenino lo ve menos gente porque no es tan bueno como el masculino a su máximo nivel. Al igual que en la natación sincronizada nos apalizan las mujeres porque son mucho más flexibles y seguro que alguno quiere ser nadador sincronizado :psyduck:

1
B

#242

#242Fox-ES:

pasan de esa inteligencia son mujeres.

Además la testosterona aumenta enormemente la competitividad y las ansias de ganar. En otras palabras, una mujer no necesita medirse la polla con nadie.

La mujeres son muy competitivas en otros ámbitos, así que la relación testosterona-competitividad no me la creo. Con la violencia si.

#242Fox-ES:

Que justo. Una persona es mejor en términos absolutos que otra pero se le da más importancia a esa por su sexo.

Define en términos absolutos. Una mujer puede jugar tan bien al fútbol como un hombre, y el vídeo de la brasileña que he puesto demuestra que por calidad no tiene nada que envidiar a nadie. El único handicap es el físico y por eso no pueden competir juntos. Pero saltar más alto, tener mayor resistencia, explosividad o resistir mejor entradas que a ellas le partirían una pierna no te hacen jugar mejor a este deporte.

#242Fox-ES:

Y si en las carreras de atletismo separamos a blancos de negros? Total ningún blanco puede bajar 10s el 100 y los blancos se merecen competir en igualdad de condiciones físicas.

En atletismo no supone un riesgo para los blancos competir contra los negros.

4 respuestas
Andrecico

#241 Es curioso porque hace unos mensajes me tildabas de generalizador de forma peyorativa, y no paras de hacer lo mismo. Me he criado en un entorno de fútbol, como muchísimos otros españoles, y no vemos solo el balón, vemos los desmarques en la otra punta del estadio, vemos las coberturas, vemos la presión en defensa, los marcajes.

Busquets es de mis jugadores favoritos por ejemplo, no por lo que hace con el balón, sino por como orquesta, corrige y canaliza el partido sin él.

Basta ver el chiriguito del retraso para darse cuenta lo que saben de fútbol los "entendidos".

100% de acuerdo, son unos payasos, pero no te equivoques, unos payasos puestos sabiamente a dedo, porque saben incendiar y dividir al público y así generar más visualización y monetización a su programa. Un Chiringuito con expertos comedidos que se respetan y juzgan los partidos de forma imparcial, pues lo vería el 10% de la gente.

Sálvame es lo más visto en TV y es una manada de imbéciles drogadictos que no representan un ápice al periodismo. Pues eso, el chiringuito es fanatismo y poco fútbol, no es un ejemplo válido.

2 1 respuesta
B

#245 Generalizar siempre conlleva patinar en casos concretos. Yo no pongo en duda tus conocimientos, pero sigo atreviéndome a decir que la mayor parte de aficionados al fútbol son aficionados de bar que no entienden.

Nunca he conocido a alguien que opinara de fútbol de forma sesuda.

Fox-ES

#244 Las testosterona te hace asumir más riesgos y ser más competitivo es un hecho. Que tú no creas en los hechos no hace que estos dejen de serlo.

Sí, sí te hacen jugar mejor a este deporte. Eso para empezar. Cualquier equipo de 2°B le gana al mejor equipo del mundo femenino.

¿Entonces los jugadores que por físico no lleguen a primera pero sí por técnica los mandamos a la femenina? XD
La liga femenina absoluta está en calidad por debajo de la segunda B y si cobran algo más es porque ofrecen un espectáculo distinto no por su calidad.

Ni a las mujeres competir con los hombres pero existen dos categorías.

1 1 respuesta
Andrecico

Por cierto, no sé si está fuera de lugar, pero agredecer a la moderación que no hayan chapado el hilo.

Sé que se ha salido de contexto y que el antiguo equipo de moderación lo hubiese cerrado, pero en mi opinión siempre vi mal limitar un intercambio de ideas y opiniones ajenas al LoL (en un subforo de LoL) de forma puntual que nos enriquezcan a todos.

7
B

#247

#247Fox-ES:

Las testosterona te hace asumir más riesgos y ser más competitivo es un hecho. Que tú no creas en los hechos no hace que estos dejen de serlo.

No en un deporte. En un deporte las ganas de competir y ganar son las mismas, por favor.

#247Fox-ES:

Sí, sí te hacen jugar mejor a este deporte. Eso para empezar. Cualquier equipo de 2°B le gana al mejor equipo del mundo femenino.

Si no puedes saltar tan alto, ni resistir un alto ritmo tanto tiempo, ni superar en velocidad a casi nadie, ni aguantar sin irte al suelo los contactos o a la mínima entrada dura te mandan a enfermería, pues no, hombres y mujeres no pueden competir juntos. Jugar al fútbol es jugar bien a la pelota, así que debemos tener conceptos de fútbol diferentes. Además obvias la desproporción en inversión y formación de jugadores en un fútbol y otro.

Hoy he estado viendo a algunas jugadoras que técnicamente le dan vuelta y media a la mayor parte de mataos pierna palos que juegan en primera y segunda, no te digo ya los canceres embotellaos que juegan en 2-b para abajo.

2 respuestas
Fox-ES

#249 No, no son las mismas. La testosterona aumenta la competitividad y agresividad en todos los ámbitos. TODOS. No es algo que tenga un botón de apagado o encendido, el hombre tiene de serie la necesidad casi patológica de ser mejor que los demás y la mujer rara vez llegan a esos niveles.

Confundes fútbol con ballet. El fútbol es un deporte físico, ya existe un deporte de hacer birgerías con un balón llamado freestyle, incluso el fútbol sala es más técnico pero el fútbol 11 es un deporte físico.
CR 7 es bueno técnicamente? No, ni de coña, como mucho tirando y tampoco es que sea la maravilla. Pero físicamente es un portento y tiene una buena visión a la hora de encajar las jugadas.

Y aún así esos cánceres les ganarían el 100% de los partidos.

Y no me contestaste a lo del atletismo. ¿Categorías por tono de piel y sexo o sin categorías?

2 1 respuesta
Andrecico

#249

Hoy he estado viendo a algunas jugadoras que técnicamente le dan vuelta y media a la mayor parte de mataos pierna palos que juegan en primera y segunda, no te digo ya los canceres embotellaos que juegan en 2-b para abajo.

Acabas de poner el último clavo a tu ataud a lo que este tema se refiere. Un equipo de 2°B como ya hemos dicho por aquí, y que son tumores andantes para ti, se pule a uno de primera femenina.

Y sí, claro que puede haber 30 o 40 tías en España que destaquen por encima del resto pero la mayoría serían arroladas por chicos de Regional. Porque he visto partidos de chicos de Regional. Porque he visto fútbol de Primera División Femenina. Porque como ya he/hemos dejado claro previamente, no son solo diferencias físicas, sino técnicas, tácticas, mentales... Una chica jugadora de fútbol incluso lo ha dejado patente.

Y sabiendo, que una jugadora de fútbol del Athletic o Barça tiene mejor infraestructura y personal detrás que un chaval de Regional que es para ti poco más que un tumor andante y aún así es arrollada por él en todos los sentidos... En qué la convierte a ella según tu lógica?

1 1 respuesta
B

#250

#250Fox-ES:

Y no me contestaste a lo del atletismo. ¿Categorías por tono de piel y sexo o sin categorías?

Categorías coherentes. Me apunto a esto: boxeo entre peso plumas y pesos pesados. Iba a estar gracioso.

#250Fox-ES:

No, no son las mismas. La testosterona aumenta la competitividad y agresividad en todos los ámbitos. TODOS. No es algo que tenga un botón de apagado o encendido, el hombre tiene de serie la necesidad casi patológica de ser mejor que los demás y la mujer rara vez llegan a esos niveles.

Reduces al absurdo. Puede haber una menor predisposición a dedicarse a competir, pero una vez que una mujer quiere competir compite y se sacrifica con las mismas ganas que cualquier hombre, como es lógico. Solo tienes que mirar atletas femeninas o usar el sentido común.

#250Fox-ES:

Confundes fútbol con ballet. El fútbol es un deporte físico, ya existe un deporte de hacer birgerías con un balón llamado freestyle, incluso el fútbol sala es más técnico pero el fútbol 11 es un deporte físico.
CR 7 es bueno técnicamente? No, ni de coña, como mucho tirando y tampoco es que sea la maravilla. Pero físicamente es un portento y tiene una buena visión a la hora de encajar las jugadas.

Y dale. Entre ellas el físico se iguala y deja de ser un handicap. En todo lo demás pueden ser tan buenas como cualquier hombre.

#250Fox-ES:

Y aún así esos cánceres les ganarían el 100% de los partidos.

Por físico nada más, no por ser mejores jugando al fútbol.

2 respuestas
B

#244

Define en términos absolutos. Una mujer puede jugar tan bien al fútbol como un hombre, y el vídeo de la brasileña que he puesto demuestra que por calidad no tiene nada que envidiar a nadie. El único handicap es el físico y por eso no pueden competir juntos. Pero saltar más alto, tener mayor resistencia, explosividad o resistir mejor entradas que a ellas le partirían una pierna no te hacen jugar mejor a este deporte.

Te esta dejando bien claro que estas equivocado. Puede que en ejemplos con deportes que mezclen todos los aspectos (capacidades fisicas puras, tecnica y tactica) puedes querer achacarlo todo a lo fisico puro. Pero cuando te vas a cosas que quitas lo fisico puro, pasa lo mismo las mujeres estan a un nivel mucho mas bajo.

Como te han dicho el ajedrez, los esports son otro ejemplo muy bueno, y hay otros muchos deportes que son tecnica practicamente solo y lo mismo, a niveles muy diferentes.

Si tuvieras razón en lo que dices, no destacarian en futbol pero si en otras disciplinas, y no ocurre en ninguna.

Andrecico

#252

Por físico nada más, no por ser mejores jugando al fútbol.

Y por ser mejores también técnica, táctica y mentalmente (en el ámbito futbolístico), como ya te hemos dejado claro, tanto entrenadores de chicos y chicas alevines y juveniles, como jugadoras de fútbol.

Si te quieres amparar en una realidad paralela y obviar datos y detalles empíricos donde el heteropatricajajajajado no cumplen ningún función, bienvenido sea, hay gente que cree en Dios y yo no soy nadie para cuestionar la fe en fantasías de parvulario.

1
B

#251 Bueno, dudo que se hayan dado muchos casos para sentar cátedra de forma tan tajante, y curiosamente he encontrado algo que debe ser un milagro:

Explica Dani Rodrigo, el entrenador del equipo infantil del AEM de Lleida, el único en Cataluña compuesto íntegramente por chicas, que cuando el club decidió formar el equipo para que las jugadoras pudieran seguir compitiendo, aunque lo hicieran contra chicos, muchos les miraron con desconfianza. “Nos decían que estábamos locos. Y los padres se quejaban porque siempre les ganaban”, apunta. Eso fue hace tres años. La temporada siguiente terminaron terceras. Y este sábado ese equipo, cuyas futbolistas tienen de 12 a 14 años, ha hecho historia al ganar la Liga de Segunda masculina tras imponerse (1-2) al Pardinyes B.

El AEM de Lleida lo ha logrado, además, a lo grande. Se han proclamado campeonas cuatro jornadas antes de que termine el campeonato. Y sus números son espectaculares. En todo el curso solo han perdido un partido de los 22 jugados; y han empatado dos. Son el equipo más goleador del torneo, con 93 tantos a favor, y el que menos goles ha encajado: 25.

Ellas juegan a fútbol, les gusta, y encima ganan. Pero no saben que están rompiendo muchos tabús

DANI RODRIGO, ENTRENADOR DEL AEM LLEIDA

En sus filas, además, está la máxima goleadora de la Liga, Andrea Gómez, que ha marcado 37 goles en los 21 partidos que ha jugado. Y, cómo no, también la portera menos goleada, para cerrar el círculo: Laura Martí, una niña que llegó al club desde Girona, buena muestra de que el AEM apuesta por el fútbol en femenino. Sin prejuicios, ni temores. “Hasta alevines pueden jugar niños y niñas mezclados, pero cuando pasan a categoría infantil ya no hay nada más, no pueden competir, por eso optamos por crear el equipo de chicas. Además, sabíamos que competir contra chicos las haría más competitivas. La coincidencia ha sido, también, que se ha dado una generación muy buena”, expone Rodrigo.

Pero el club catalán no se ha parado ahí y cada vez cultiva más la cantera. “En benjamín ya tenemos un equipo nuevo solo de niñas; y también el alevín y el infantil, que compiten contra niñas. Hace tiempo que trabajamos con equipos femeninos. Tenemos 110 niñas con nosotros. Ahora mismo cualquier niña pequeña que quiera empezar a jugar a fútbol llama al AEM”, señala, con orgullo, el entrenador.

Sus jugadoras, sin embargo, no son conscientes de lo mayúscula que es la hazaña que han conseguido. “Ellas juegan a fútbol, les gusta, y encima ganan. Pero no saben que están rompiendo muchos tabús. Ahora ya sabemos que un equipo de chicas puede ganar a otro de chicos y más cómo lo han hecho”. Así se lo dijo Rodrigo en el vestuario, cuando todavía celebraban la victoria: “Habéis hecho una cosa muy grande, más de lo que os pensáis. Las nuevas generaciones de niñas que suban se fijarán en vosotras”.

Consciente de que el físico puede jugar en contra de su equipo, por una cuestión natural (especialmente se nota con la mitad del grupo que son infantiles de primer año y que están menos desarrolladas físicamente), el preparador explica que el AEM está muy bien trabajado desde el punto de vista técnico y táctico. “Eso hace que muchos partidos que se nos atascan podamos decidirlos, por ejemplo, a balón parado, como ocurrió el sábado”.

Un equipo infantil formado por chicas gana la Liga de Segunda masculinaampliar foto
La Liga la ganaron gracias a un gol de falta en el último minuto del encuentro. Lo marcó Alba Caño, que atendió a las directrices de su técnico –“Estaba muy nerviosa, no sabía si lo conseguiría o no, pero Dani me dijo que la tirara alta y yo siempre hago lo que él me dice”, apuntaba en declaraciones a TV3- y dejó a todos con la boca abierta. “Lo hizo mucho mejor de lo que le había dicho”, concede el entrenador.

Sus jugadoras juegan, probablemente sin saberlo, contra estereotipos de todo tipo. En todos estos años “han generado mucha sorpresa al llegar a campos donde los rivales no saben que jugarán contra un equipo de chicas. Hasta los árbitros se sorprenden y piensan ‘esta gente se ha equivocado’, aunque cada vez pasa menos”. Y añade: “También nos hemos encontrado con mala educación en muchos sitios. Y no solo los padres levantan la voz, también las madres. Pasa poco, pero todavía pasa, por desgracia”. Quizá su éxito les ayude a cambiar las cosas.

Fox-ES

#252 Precisamente yo digo lo contrario. Ningún blanco baja de 10s en los 100m. ¿Por qué compiten en la misma categoría que los negros?

''Usar el sentido común'' quemó a mucha gente en la hoguera. Yo prefiero la ciencia y la ciencia dice que la testosterona te hace competir más duro. Ahora que en los anti-doping de ciertas disciplinas las mujeres salgan con niveles de testosterona absurdos tampoco dice nada...

Sí, las hace igual de malas a todas, nivel fútbol infantil. A la velocidad que juegan igual a un jugador de 3era le da tiempo a hacerse 20 trucos e irse haciendo bicicletas y pensar pases que ni Iniesta y un largo etc.
Son peores en todos los sentidos por mucho que insistas.

El físico te hace mejor jugando al fútbol. El físico es el 80% del fútbol por mucho que te duela.

2 1 respuesta
B

Espero que lleguen lejos

E

#244

Define en términos absolutos. Una mujer puede jugar tan bien al fútbol como un hombre, y el vídeo de la brasileña que he puesto demuestra que por calidad no tiene nada que envidiar a nadie. El único handicap es el físico y por eso no pueden competir juntos. Pero saltar más alto, tener mayor resistencia, explosividad o resistir mejor entradas que a ellas le partirían una pierna no te hacen jugar mejor a este deporte.

Aklex

No. No puede. En un entorno mucho menos competivo -por ejemplo, el femenino- es más fácil prodigarse más y hacer más virguerías. Pero si coges a uno de esos "tuercebotas de 1ª o 2ª División" y los pones a jugar contra niños de 10 años te aseguro que pueden hacer auténticos malabares.

PD: En los "highlights" todos salimos guapos.

1 respuesta
B

#256 Y dale con comparar fútbol masculino con el femenino. Yo mismo he dicho que no pueden competir juntos, así que no sé a donde quieres llegar.

No me pongas ejemplos imaginarios de un hombre jugando contra un equipo de mujeres cuando soy yo el que dice que entre ellas se equipara el aspecto físico y a nivel táctico y técnico pueden tener alto nivel, pese a jugar más lento, entrar menos duro y tal.

#258elverdez:

No. No puede. En un entorno mucho menos competivo -por ejemplo, el femenino- es más fácil prodigarse más y hacer más virguerías.

Eso se lo dices si eso a Ronaldo, Romario, Zidane, Ronaldinho, Rivaldo, Bergkamp, etc....Para hacer virguerías hay que ser muy bueno a nivel técnico. Ese nivel no está al alcance de cualquier futbolista random, que son la mayoría.

#258elverdez:

PD: En los "highlights" todos salimos guapos.

Los que nunca van a salir en highlights son los pata palos, que están para desplegar físico y hacer bulto.

2 respuestas
Fox-ES

#259 Son peores y cobran menos y fin y son peores en todos los aspectos. Y no, no hay que ser muy bueno para hacer florituras con el balón jugando lento de la ostia. Todos teníamos en el patio del recreo un Ronaldinho que al ponerlo a jugar contra otra gente de nivel resultaba que no daba ni pasa segunda.

Me reitero. ¿Entonces los blancos deberían tener una categoría aparte en atletismo y cobrar los mismo que los negros siendo peores?

2 2 respuestas
B

#260

Me reitero. ¿Entonces los blancos deberían tener una categoría aparte en atletismo y cobrar los mismo que los negros siendo peores?

En esto no estoy de acuerdo, me parece igual de lógico que en deportes de siempre se separe hombres y mujeres igual que en muchos deportes se separa por peso.

1 respuesta
E

#259 Supongo que tú conoces el nivel de la mayoría de los futbolistas "random". Yo he visto a Voro -por citar a uno- dar 100 toques del balón... ¡con la canilla! Y no. Voro no era Zico, precisamente. Otra cosa es que en un nivel hipercompetitivo no puedan prodigarse con los malabares. Pero [casi] todos son buenísimos.

PD: Highlights de un tuercebotas (del que querría once en mi equipo).

B

#260

#260Fox-ES:

Y no, no hay que ser muy bueno para hacer florituras con el balón jugando lento de la ostia.

Para hacer filigranas hay que tener una gran técnica, etiqueta que engloba aspectos como el equilibrio y la coordinación, y son recursos que no están al alcance de cualquiera. Cualquiera que te lea pensará que los hacen a cámara lenta o algo. Además las hacen contra otras jugadoras equiparables en lo físico.

#260Fox-ES:

Todos teníamos en el patio del recreo un Ronaldinho que al ponerlo a jugar contra otra gente de nivel resultaba que no daba ni pasa segunda.

Un Ronaldinho tendrías tú en tu colegio, repito que ciertos recursos técnicos no están al alcance de cualquiera.

#260Fox-ES:

Me reitero. ¿Entonces los blancos deberían tener una categoría aparte en atletismo y cobrar los mismo que los negros siendo peores?

  1. Yo no he defendido que tengan que cobrar lo mismo, por si te has perdido esa parte.

  2. Pues que los separen, al fin y al cabo el ser humano se inventa las reglas de las mierdas que se inventa. Te llevo contestando a esta pregunta desde hace un rato, pero sigues. La lógica de separarlos es la misma que hay detrás de cosas tan sensatas como separar a los boxeadores por peso, a los alevines de los adultos: el riesgo potencial.

A esto tú me has respondido con que en nombre del sentido común se han hecho barrabasadas a lo largo de la historia. ¿?. Y me sigues preguntando lo mismo.

1 respuesta
Fox-ES

#261 Ni tú ni nadie. Como los negros no piden una categoría aparte en natación o lanzamiento de peso.

Las categorías femeninas se hacen porque la diferencia es muy grande y para que puedan tener motivación por competir. Pero tienen que ser realistas, son peores y van a cobrar a menos.

La Polgar ya discutió con sus hermanas de esto. Ella no competía en femenino porque sería como si un hombre compitiese en dicha categoría y es injusto, si das para el nivel de absoluto debes jugar en absoluto y no aprocharte del femenino.

1 respuesta
E

#263

#263Aklex:

La lógica de separarlos es la misma que hay detrás de cosas tan sensatas como separar a los boxeadores por peso, a los alevines de los adultos: el riesgo potencial.

¿Qué riesgo potencial había para Merlene Ottey por hacerla competir con Carl Lewis? ¿Y poner a jugar a Muguruza contra Nadal?

2 respuestas
B

#265 Riesgo ninguno en esos casos, ahí se separan por una excesiva diferencia en capacidades físicas. Pero ya te digo, que si separaran a los negros de los blancos a mi me la pela. Todo es posible, incluso excluir a los keniatas y jamaicanos del resto de negros.

Fox-ES

#265 Lo del sentido común iba por tu comentario anti-ciencia de efectos de la testosterona en el ser humano.

Tío, hablas como si no hubieras practicado deporte en tu vida...
Es más fácil hacer una bicicleta a 20km/h que no a 30 pongas como te pongas, es más difícil pensar a quien pasar cuando el defensa corre a 30 y no a 20.
Y así con todo. En el deporte que se valoran las virguerías es el freestyle en fútbol se valora sobre todo el físico y por eso las mujeres son peores.

¿Pero que riesgo potencial hay en separar mujeres y hombres en atletismo? Churras con merinas XD

1 respuesta
B

#264 Aunque estoy deacuerdo contigo lo que pasa que el dabate se complica.

En deportes generales tenemos claros que la diferencia es enorme y biologica y por tanto como dices totalmente lógico las categorias diferentes.

Pero en otras cosas como lol(esports en general), ajedrez y lista extensa que tenga caracteristicas similares la cosa es mas difusa. Lo que yo tengo claro que hay dos posturas posibles que son coherentes:

  • 1ª Dejar todo en una sola categoria, porque crees que no hay diferencias significativas o que no son tan importantes a nivel biologica y que el que sea mejor destaque y gane dinero en proporción
  • 2ª Separarlo en dos categorias (hombres y mujeres), porque crees que si que hay diferencias lo suficientemente significativas biologicamente, pero claro, entender que no tienen porque ganar lo mismo las dos categorias.

El problema lo veo en los que defienden que no hay diferencias significativas biologicas y todos tenemos las mismas caracteristicas y capacidades de base para estos deportes, y a la vez pedir separar en dos categorias diferentes y equiparar sueldos, eso si que me parece totalmente incoherente, y curiosamente es la postura que mas se ve defender y reivindicar ultimamente.

Andrecico

#267

Tío, hablas como si no hubieras practicado deporte en tu vida...

Yo lo llevo pensando ya un buen rato, y añadiría (sin maldad) que ha vivido alejado del deporte tanto presencialmente como de espectador. Es como si yo hablo de motos, pues ni idea.

1 1 respuesta
B

#267

#267Fox-ES:

¿Pero que riesgo potencial hay en separar mujeres y hombres en atletismo? Churras con merinas

En atletismo ninguno, ahí es algo motivacional tener una categoría a parte.

#267Fox-ES:

Lo del sentido común iba por tu comentario anti-ciencia de efectos de la testosterona en el ser humano.

¿Anti ciencia?. He dicho que la mujer que compite quiere ganar al mismo nivel que un hombre.

Yo creo que el fútbol femenino debería tener más difusión y que de tenerla, sería mucho más seguido y serviría de inspiración a muchas más niñas para dedicarse a competir, cosa que con el tiempo aumentaría el nivel. Esa es mi postura en este debate, no que deban ganar lo mismo o que niegue que un equipo de hombres ganaría a uno de mujeres (por el físico).

Me voy retirando del debate.

#269 He sido futbolero durante mi infancia y adolescencia, y he jugado bastante a fútbol a nivel amateur.

1 respuesta

Usuarios habituales