[SWTOR] ¿Traducción para Old Republic?

B

He visto en el post it de arriba que en su lanzamiento no estará en castellano, pero se sabe algo de posibles traducciones en un futuro como la del Wow (debido a su extenso éxito) o la de Vampire: Masquerade Bloodlines (con pocos textos comparados con un MMRPG pero que apareció gracias al interés de los fans y a su trabajo, en este caso gracias al clan Dlan)

RPV: ¿Se sabe de alguna futura traducción posterior al lanzamiento o se ha especulado algo?

1
StumKrav

Se sabe que si el juego vende y tiene exito, se hará algo al respecto. No hay nada más.

Netzach

El problema con los mmos como este (de grandes compañías) es que nunca verás una traducción de los fans (DLAN)

1 respuesta
StumKrav

#3 Vampire FTW!

Arrakis

La traducción del bloodlines fue el trabajo de traducción más increíble que he visto hecho por fans, y me atrevería a decir que incluso por profesionales. Pocos se han atrevido a traducir todas las imágenes de un juego.

Y en este juego pasará como en el wow, no descartan añadir más idiomas siempre y cuando tengan los suficientes suscriptores como para permitir la traducción, servicio técnico, página web, GMs... que no es solo traducir el juego y ya está.

EvilDiox

Hmm ojala lo traduzcan por el tema de la historia, aunq el ingles no es problema seguro q hay palabras complicadas. Y eso q soy de los q prefieren los mmo's en el idioma de shakespeare, ya q es un filtro para niñatos muy bueno.

DeliAmber

Es muy caro localizar a español probalbmente a un año sea de un millon o mas y el jugadores medio español es un jugador de F2P o de servers piratas que no paga un duro.

Solo teneis que ver MV, siendo como el foro mas grande de juegos de España, se permite continuamente la publicidad de servidores piratas.

O por ejemplo tienes el ejemplo del Cabal, localizado por gameforge y teniendo que competir con la comunidad cero ese de servers piratas, la gente juega ahi y ni saben que es un server ilegal, es patetico y toda compañía que vea eso al día siguiente ni querran localizar a español.

¿No habeis visto que ultimamente localizan MMOs a Polaco o a turco y a español ni se molestan?

Pues ya sabeis porque es.

1 respuesta
B

Vamos, que la culpa va a ser de MV...

2 1 respuesta
DeliAmber

#8 mira suponte que eres bioware y te haces esta pregunta:

¿estoy dispuesto a localizar un juego a una region donde se permite la publicidad de servers piratas en los foros "serios" y no se puede hacer nada legalmente y se aprovecharan de la localizacion?

Yo personalmente no invertiria ni un € en una region así, no sé tu.

2 1 respuesta
Netzach

#9 Que yo sepa en el foro de wow no se permite hablar de servidores piratas, y desde luego aquí no se permitirá.

2 1 respuesta
DeliAmber

#10 mira el foro de MMO , en la primera pagina hay 3 o 4 temas de servers piratas aka privados.

Pero no es solo aqui, es la percepcion general en el mercado hispano. En los foros de la mayoria de sitios webs de juegos te encuentras temas de estos todos los dias, e incluso se anuncian en google y las empresas no pueden hacer nada por la legislacion española y mejor no hablar de paises latinos.

Es lo que hay y nos tendremos que joder.

1 respuesta
Netzach

#11 Si y también se piratean otros juegos (todos lo hemos hecho alguna vez) y en Juegos no se permite hablar del tema.

La gente es como es, yo conozco a mucha gente reacia a pagar pero acabaron pagando por el wow, es simplemente que les guste algo y ya está.

H

#7 Aunque tienes mucha razón, no creo que los servers privados sean la principal causa. De hecho, en algunos juegos hasta los servers privados son mejores que los oficiales (lineage II es un ejemplo). Y el f2p es una lacra, la gente no se da cuenta de que siendo f2p acaban pagando más que si tuviesen uan cuota mensual fija.

Los españoles tienen una percepción muy rara de los mmorpgs. Les dices que pagas 13 euros al mes y te llaman friki, y no se dan cuenta de que se gastan más en tabaco en un solo día. Es visitar a un amigo a su casa y no falla, el disco del FIFA metido en su consola pirateada xD. Si haces números, somos pocos españoles en esto de los mmos.

1 respuesta
BirK

#13

13 euros de tabaco en un dia?

2 1 respuesta
NaRcO

Lo que ocurre es que en España no hay tantos jugadores de MMO's como para que sea rentable, aquí somos "frikis" los que jugamos a esto. Tendría que ser un fenómeno de masas como el WoW para que lo fuese (rentable). A pesar de que el idioma español es uno de los idiomas más hablados a nivel mundial, gran parte de la población son latino americanos y las compañías saben que por ahí mucho dinero no sacarán, debido principalmente al subdesarrollo que hay en casi todo ese territorio. Este público si son más dados a jugar a F2P o en servers "privado", eso los que tienen internet claro...

L0cC0

Pues yo no puedo entender lo de jugar en servidores piratas. Otro tema es que con esto de la crisis y tal es lógico que la gente se busque las castañas para jugar como buenamente pueda, pero lo de buscar servidores piratas por el simple hecho de no pagar es bastante lamentable.

Joder, que estamos hablando de 13 euros al mes por disfrutar de un servicio de ocio que se amortiza de sobras.

H

#14 Mira lo que vale un paquete hoy día y echa cuentas. La mayoría de fumadores que conozco los 2 paquetes no hay quién se los quite, y aumentando con el paso de los años. En 2 días te has gastado más dinero en tabaco que lo que te cuesta una cuota mensual en cualquier mmo.

DeliAmber

Mira yo puedo entender que la gente juegue en servers piratas a juegos que cuestan entre comprarlos + cuotas 200€ al año y que con la crisis que hay pues se echen unas risas en server "privados" que montan entre 4 colegas y juegan 200 tios.

Lo que no puedo entender es que sitios web como MV y otros muchos supuestamente "serios" permitan publicidad de servers piratas.

Y lo que me parece de traca es que la legislacion permita aberraciones como comunidad zero donde 3 o 4 listos montan un servicio profesional de servers piratas de todos los juegos y tienen miles de jugadores donandoles. Eso es pirateo y delictivo desde cualquier punto de vista.

Aparentemente el reglamento de la Ley SInde entra en funcionamiento el mes que viene asi que mas le vale a MV y otros sitios web ir limpiando sus foros de servers piratas porque como NCSoft (por ejemplo, dueño de lineage) se acerque al ministerio de cultura y denuncie a MV en 5 dias cierran el acceso a MV desde cualquier ISP de España.

1 respuesta
S

#18 No será pa tanto xD

Y ojo, yo siempre juego al oficial en todos los MMO's xD Pero no nos flipemos, eso ha existido desde el UO y si no se ha hecho nada, es porque no se puede. Podrán cerrar uno, dos, cinco o cien. Pero siempre hay algunos que resisten.

NiBeLHe1M

Demasiado dramah con el tema.

En un server pirata juegan 2 tipos de personas:

  • Los que no pueden/pasan de pagar. Que no son clientes potenciales y por lo tanto a las empresas les da igual.
  • El resto (gente con dudas, que lo prueba por curiosidad, etc), que en su gran mayoria y si ven que el juego es interesante, se pasaran a los servers oficiales que evidentemente ofrecen una calidad de servicio mucho mejor.

El resumen de todo esto, sq los servidores pirata no suponen ninguna amenaza para empresas como Blizzard, Bioware, etc que dan soporte a MMOs, en todo caso lo unico que consiguen es ayudar promocionando el juego. Y la relacion con una posible traduccion o no, es mas bien dudosa.

1 1 respuesta
Arrakis

#20 No hay más que disir.

Yo por ejemplo nunca compraría el wow, lo he jugado en servidores privados pero si éstos no existiesen tampoco lo hubiera comprado.

Además todos los servidores piratas tienen muchas carencias: skills o talentos que no van, misiones que no funcionan, muchísimo lag, pocos usuarios por lo general.. etc.

En mi ciudad, ir 2 veces al cine (5 horas en total como mucho) cuesta más que todo un mes de swtor, al que seguramente estaré jugando cada día unas 2 horas mínimo. Echad cuentas...

isnotavail

No le deis mas vueltas, si tiene exito lo traduciran ,al menos los subtitulos , lo que no pretendais es que con los precedentes que tiene EA con WAR ,invierta en una traduccion que no sabe si va a amortizar, que en el caso de WAR seguramente no hizo.

Y mas teniendo en cuenta, lo que les a pasado a todos los MMO's "wowkillers" que han salido desde 2008 ... ni uno a cumplido las expectativas, como mucho a conseguido unas cifras decentes los primeros meses del hype inicial y se han hundido .

1 1 respuesta
Alu

#22 Deberias mirarte el Rift, creo que cambiarias tu concepcion de la realidad sobre los wowkillers fallidos.

1 respuesta
isnotavail

#23 no no la cambiaria, porque rift no es un wowkiller , y ya veremos que pasa cuando le salgan competidores, porque desde que a salido solo a tenido enfrente un WoW que se desinflaba solo .

1 1 respuesta
Alu

#24 Haciendo sleccion de lo que es o no es un wowkiller? xDDD
El Rift ha sido un succes en toda regla como no pasaba desde la salida del WoW, y eso es totalmente independiente a que ahora mismo el mayor wowkiller que existe es el propio wow.

Como ya he repetido miles de veces, si por cada persona que dijo que el Rift petaria al primer mes me hubiera dado 1 euro, seria millonario. Si por cada persona que dijo que a los 3 meses no tendria contenido me hubiera pagado 2 euros, seria billonario. Si por cada persona que me dijo que a los 6 meses seria f2p me hubiera pagado 6 euros... vamos no estaria ahora mismo delante del pc xDDDDDDDDDDDDDDDDDDD

Esta vez voy ha ser listo y apostare contra toda la peña que dice/dira lo mismo del SWTOR =D

1 respuesta
isnotavail

#25 Pues que era un sleeper, no era de esas superproducciones que venian anunciandose desde hace años como wowkillers con cantidades indecentes de dinero a sus espaldas y luego ZAS ! .

de todas maneras, soy de la opinion que la unica virtud que tiene rift, es haber escogido el mejor momento para salir al mercado, con todos los wowkillers derrotados, y con el WoW marcandose un epicfail con cataclysm.

1 respuesta
Alu

#26 Uhmmm El Rift se venia anunciando desde hacia muchisimos años, solo que tenia otro nombre. En cuanto al presupuesto... xD Pasate por la web de Trion y mira quien son sus inversores

1 respuesta
isnotavail

#27 Que nombre tenia? porque vamos dudo que la la mayoria de los que juegan, lo llevaran esperando años, y vamos el presupuesto no tiene nada que ver con producciones como WAR o AoC .

1 respuesta
Alu

#28 AoC devolopment cost: 40$m. Rift devolopment cost: +50$m. WAR no se sabe exactamente.

Nombres: Heros of Telera -> Rift: Planes of Telara -> Rift.

P.S: SWTOR ya super los 125$m
P.S.2: hay que leer prensa "inglesa" para estar al dia. Yo ya te digo, yo seguia el Rift desde que se anuncio por primera vez cuando aun tenia planteamiento sandbox.

1 respuesta
H

El Rift es al WoW lo que refrescos Martínez es a la Coca Cola.

No hay wowkillers, ni los habrá. La única compañia que puede competir con el WoW es Blizzard, y no tienen que competir con nadie porque son ellos mismos.

Rift pudo llegar a ser mucho más si no fuese por el desbalanceo de clases tan brutal que tiene, y con un PVP tan encajonado. En cuánto salgan un par de mmos medio competitivos, Rift bajará el listón.

2 respuestas

Usuarios habituales

  • AwK_SoRa
  • isnotavail
  • Netzach
  • Soltrac
  • Bilbali
  • Alu
  • DeliAmber

Tags