< Formula 1 2023 - Hilo Oficial >

Liga fantasy F1

Código

Norma 27.11.2023 anti bulos

Tweet de Mateo Tonto = chocopunto


Czhincksx

Viernes:

-Libres 1 sólo con blandos.

-Qualy del sprint a una vuelta empezando por el que va primero en el mundial.

Sábado:

-Libres 2 para probar medios y duros.

-Carrera Sprint. Además de puntos se reparten las posiciones de salida del domingo.

Domingo:

-Gran Premio.

Con eso tienes acción todo el fin de semana. Además lo que sucede el viernes es importante pero no es determinante y por tanto el que no pueda verlo no sentiría que se ha perdido la clasificación del domingo.

A mí el formato que han elegido para el sprint me gusta, pero creo que los hay mejores como el que digo yo. Por no hablar de que todo el mundo echa de menos las clasificaciones a una vuelta, y desde el punto de vista ecologistas que intentan aparentar tendría todo el sentido del mundo.

1 1 respuesta
Knelo

#2011 y la qualy de la carrera? xd

1 respuesta
tarzanete

#2012 El sábado, el resultado del sprint

1 respuesta
Knelo

#2013 estoy puto ciego xD

1
personaje

Yo quitaría los circuitos urbanos, me parecen soporíferos.

2 1 respuesta
-Orb-

Pero como van a sobrar los libres, tendrán que tener los equipos un mínimo test de como se van a encontrar el circuito y poder reglar bien el coche xD

Con el addon para el aficionado español que si no hubiera test Sáinz estaría sirviendo hamburguesas en el buffet del paddock.

10
Alexis99199

Dios seré el único al que no le gustan las qualys a una vuelta. Me gusta el formato actual de clasificación.

A unas muy malas una Q3 que dure 6 o 7 minutos para que diese tiempo a salir y una o dos vueltas lanzadas como mucho. Me gusta ver a todos los coches en pista a la vez.

#2015 yo mas que problema de los circuitos urbanos lo veo de los coches de F1. Si son cada vez más largos, mas anchos y encima cada vez al soltar más aire sucio es más complicado seguir a un piloto es normal que no se pueda adelantar. Yo le echaría menos la culpa a los circuitos y más al diseño de los coches, que en 20 años han subido 1 metro de largo.

1 1 respuesta
Pelunarez

Veo la apuesta y digo que lo subamos a otros deportes:

  • Se prohíben entrenamientos entre semana en fútbol, al partido a pecho descubierto.

  • En triatlones les limitamos a entrenos de uno de los tres deportes al año, así hay más emoción y sabes que si lo petan en uno en los otros dos estarán flojos.

  • En basket podemos ir a los parques antes de un partido y coger aleatoriamente a cinco maromos altos.

  • En la nascar vamos a los columpios y pillamos al neno que está en el tiovivo ese que gira.

  • En ciclismo podemos pillar al hamster del primo Paquito que de ruedas sabe mucho; el hamster, digo.

Supongo que se ve la tendencia: son todo tontadas. Sí, cómo lo de quitar los libres.

4 1 respuesta
Cosamala

Yo pondria otros 2 libres los jueves

Santys

Lo malo es que hacemos la relación de menos libres igual a más espectáculo por qué los equipos tienen menos datos y toman más riesgos.

La realidad que se vió en Bakú es que los equipos no quieren arriesgar y empiezan a conservar desde la primera vuelta.

5
Knelo

Es q la transición debería ser menos libres y más entrenos propios. Pq lo de ahorro de costes lleva siendo un meme ya muchos años.

Los GP debería premiar el espectáculo, no ver a equipos probando todo lo q pueden ya q no les dejan probar nada en todo el año.

2 respuestas
Kaledros

#2018 Estas conversaciones sobre el formato de los findes son cíclicas y te juro que cada vez son más locas, un día de estos alguien vendrá con la idea de cambiar a los pilotos de escudería durante todo el finde sacando papeletas de un sombrero o algo.

1 respuesta
Knelo

#2022 Lobato ya ha sacado esa teoría .

1
CaNaRy_r00lz

Con lo facil que seria tener la gama que tenemos de neumaticos ahora, pero dejar a cada equio elegir el compuesto que quieran y ya, se hacen neumaticos mas blandos y cada que equipo que use los que quieras cuantos quiera y al carajo

Sirius_spa

#2021 me tienes muy confundido.
En #2010 vienes a decir que cuanto mas aleatoriedad mejor, y ahora dices que estas a favor de los entrenos propios??

Sabes que habiendo entrenamientos privados infinitos va a ser mucho peor todavía,no??
Precisamente con el tope de gasto y las horas de tunel del viento es cuando los equipos que quemaban billetes como Mercedes se han visto con el culo al aire

2 respuestas
Kaledros

#2025 Pero si la mitad de cosas que se han propuesto son precisamente las que se han quitado para evitar que una escudería domine durante un lustro o más sólo porque tiene más pasta que el resto: entrenamientos propios, multiproveedor de neumáticos, quali a una vuelta...

No entiendo esta última página, la verdad.

personaje

#2017 Esa es otra pero es debido a la normativa. Desde luego q el cambio desde 2007 hasta ahora es demencial, con esos tanques como bien dices es complicado adelantar en pista.

https://imgur.com/a/TKA1Eiw

1
Knelo

#2025 No es lo mismo entrenar en el patio de tu casa, q en el circuito donde vas a competir. Cada circuito lleva unos reglajes y configuración que varían en función de muchos condicionantes, Ya se vio en Bakú. El problema de Bakú fue tener unos neumáticos q duran 100 vueltas.

Y nadie ha dicho nada de entrenamientos infinitos. Es más, al igual q el uso el tunel de viento actual, puede trasladarse a entrenos para igualar cosas.

1 respuesta
eondev

#2021 pero qué trasncición xd. La F1 como todo deporte de motor tiene (y necesita) sesiones de entrenamientos.

Joder al final será verdad que cuanto más masificado y más americanizado esté el deporte peor calidad tendrá. Yo de vosotros propondría carteles fluorescentes y videos de tiktok cada medio minuto parpadeando por toda la pantalla así tenéis vuestra micro dosis de dopamina continua.

2 1 respuesta
Alien_crrpt

#2006 Traduce el vídeo con la misma voz que el original, lo único que solo permite un minuto.

Que pesados sois con lo de clasificación a una vuelta. Que no se puede. Que desde que sale el primero hasta que termina el último han pasado 20 minutos mínimo. La pista puede cambiar tanto que queda fuera por la mejoría de la pista. No por error del piloto.

Knelo

#2029 Quién dice de quitarlos, lo q la gente por audiencia está más comprobado no quiere, es que la retransmitan el finde de la carrera.

Lo q no da dopamina, es saber el ganador del campeonato el primer día de pretemporada. Este año pq AM se ha metido milagrosamente en la pelea, si no las audiencias estarían más bajas q el año pasado.

Sirius_spa

#2028 pero peden probar alerones con diferente configuración, tapas de motor, suelos, componentes mecánicos nuevos,... qué mas da...el caso es que pueden probar mil cosas del tirón en una sesión de test.

Básicamente lo que quieres es que entrenen, pero cuando a ti te viene bien porque tu quieres acción en pista.
Tu sabes lo que le puede suponer a un equipo pequeño montar un test privado? Llevar un coche, piezas, personal, alquiler del circuito...y todo sin caei patrocinadores en el coche 🤣🤣🤣

2 respuestas
Knelo

#2032 Claro, por eso es necesario que existan entrenos. Lo q quiero es q exista algo más de igualdad y poniendo las mismas condiciones a todos (este año con la novedad del túnel) se consigue lo q no se quiere, que un equipo domine durante largos períodos.

Si no son capaces de conseguir más igualdad con normativa, pues tendrán que "favorecer" a los peores equipos o generar aleatoriedad ( cosa q no me gusta en exceso).

El año pasado arrasó RBR, este también y pinta q será así hasta el 2026, y eso es terrible para la F1

1 respuesta
justaury

#2033 Y lo que te está diciendo #2032 es que si permites entrenamientos privados nos lleva a la época en la que Ferrari con Michael Schumacher quemaba el presupuesto de 5 equipos de la parrilla en entrenamientos a puerta cerrada en el circuito de Maranello para asegurarse de que las piezas funcionaban.
Y adiós a esa supuesta igualdad que dices tú que nos darían los entrenamientos privados.

RB está arrasando porque ha hecho un coche que es una puta maravilla de la ingeniería, no hay más.
Se saltaron el budget cap aunque teóricamente fue por muy poco según las cifras que salieron por ahí.

El que quiera ganar, que haga un buen trabajo. Mira AM, ahí están después de la mierda de año de 2022.

1 respuesta
Knelo

A veces pienso si la gente lee antes de replicar o q.

#2034 en la época de shumacher no había límite presupuestario, lo q provocaba q los más ricos estaban arriba, por motivos obvios.

Ahora tienes límite presupuestario.
Tienes horas de viento limitadas por clasificación.
Puedes implementar número de entrenos por clasificación.

Afirmar que se producirán los mismos resultados cuando las condiciones son diametralmente opuestas tiene 0 sentido.

Si no son capaces de igualar por reglamentación, que den ventajas en función a clasificación o generen aletoriedad.

Luego llegan las carreras y todo el mundo posteando "siesta" y "que saquen los aspersores"

2 respuestas
justaury

#2035 El problema es que no te das cuenta de que hay equipos que han estado o están(Haas, Williams hasta el año pasado creo) tan mal de dinero que no pueden ni llevar 2 alerones de repuesto al fin de semana de GP. Hay un cap económico, muy bien por la FIA si lo consiguen controlar bien(lo dudo), pero hay equipos que ni pueden llegar a ese techo presupuestario. Como para meterse en tests privados que salen por un ojo de la cara.

Cuando el tema Piastri haciéndole la 13 14 a Alpine, salió Szafnauer diciendo que cada test privado que le habían dado a Piastri les salía por casi 400k. Hay que querer creerse la cifra, no tengo esa info, pero con que sean cifras cercanas a las reales, ya te digo que los equipos pequeños ni de broma pueden costear eso.

1 respuesta
Kaledros

#2036 También te digo que, estando de acuerdo, lo de Williams y Haas es para que les den la patada y entre alguien con capacidad o al menos con dinero. No puede ser que ninguno de los dos haya rascado bola desde 2018 y ahí sigan.

1 respuesta
Sirius_spa

#2035 pero vamos a ver...razona un poco.
Cómo haces compatible la pasta que cuesta unos entrenamientos privados con el limite presupuestario??
O subes el limite, o los sacas del limite. En ambos casos volvemos a quemar dinero, que es lo que nadie quiere

1 respuesta
Knelo

#2038 q cuesta más, X números de entrenamiento privados o X números de libres. Pq los libres básicamente son entrenamientos para evolucionar el coche y probar las mejoras.

Hoy se juega el Madrid Osasuna. Nadie vería un entrenamiento televisado ni ayer ni hoy de cualquiera de los 2 equipos.

Al final vuelvo a repetir. Dar las mismas oportunidades a todos solo consigue dominancias abrumadoras de algún equipo, q eso sí es lo q nadie quiere.

justaury

#2037 Ya, pero al menos sabes que tanto Williams como Haas están ahí para intentar competir. Me parece mucho peor que pueda existir un equipo como Alpha Tauri, antiguo Toro Rosso, que solo están ahí para probar pilotos y pasárselos a RB cuando ya estén algo rodados si lo merecen.

No han tenido intención ninguna de competir, solo de estar ahí para ser el banco de pruebas de RB, tanto de pilotos como de motores cuando empezaron con Honda. Ahora se han traído a Mekies de Ferrari y al jefe de aero de AM. Quizás a partir de ahora tengan la intención de montar un equipo competitivo, pero ha sido una pantomima durante todos estos años.

Tema cerrado

Usuarios habituales

  • eondev
  • n3krO
  • Hades13
  • Kaledros
  • Alien_crrpt
  • pcgp
  • CaNaRy_r00lz