Fotos de nuestros coches

BuLLeT_AZ

#2310
#2303 te explica que es un deportivo, que te estes encerrojando en el añadido deportivo a algo más es problema tuyo.

Y no tengo por costumbre sacar fotos a todo lo que veo. Si te digo que en Galicia hay 2 Bentley en propiedad, 1 de ellos propiedad de un residente en la ría de Muros y Noya propietario de varios barcos y gran parte de un astillero, ¿también me pides fotos o te lo crees? O que tengo al alcance (mi tío) videos exclusivos de Bentley entrenando con el Speed 8 en un aeropuerto privado de Suiza antes de ir a LeMans hace unos años. Puedes creertelo o no, es cosa tuya. No tengo por afición hacer de casper en un foro.

#2312
Porque un coche que deriva de un modelo de calle con retoques, no es un deportivo. Un deportivo nace de principio con una finalidad, que es correr. Un compacto/berlina retocad@ nace con la finalidad de darle un poco de chispa a un modelo que se vende en masa y 200.000 versiones distintas. No niego que son divertidos, un S3 es abismal la adrenalina que me hizo soltar en una vuelta que me pegué en el (era el 215). Y lo mismo un Cordoba Cupra que tenía un conocido. Son divertidos, pero no son deportivos.

HeRvaS

#2307, no te voy a salir con el record de los TOYO R888 porque creo que esta mas que claro y visto, igualmente no pongas la excusa de los TOYO porque en nurburgring la mayoría de la gente que va a hacer hotlaps usan slicks/semi-slicks igualmente... pero sigo sin entender como no eres capaz de reconocer un simple echo como es el reconocer que un focus RS o un Megane R26 son deportivos, aunque sean de "gama baja" pero no dejan de ser deportivos...

sPoiLeR

Algunos os liais, son coches tope de su gama y ya esta. Luego tendran mas cosas que el de serie, pero basicamente son el mismo coche con un motor mas gordo.

Es un coche potente y esta para lo que esta. Un focus RS no es un coche diseñado para correr, es un coche de serie con motor gordo. Si fuera un coche diseñado para correr no tendría traccion delantera y las primeras marchas limitadas porque no puede transmitir toda la potencia, eso es una cagada como un pino y es por eso, querer meter motores grandes a coches de serie. Un focus RS, un cupra R, o type R o poner las iniciales que querais no son coches deportivos, son compactos/utilitarios potentes.

Un coche deportivo como su concepción como tal, para empezar tiene que tener dos cosas: diseñado para correr y tracción trasera (o integral). El resto son coches potentes.

B

#2311 Nada segun tu no es un deportivo.

PRUEBA: Ford Focus RSViernes, Abril 16, 2010

Después de probar el Focus ST…, un coche que me sorprendió por sus prestaciones, tenía ganas de poner mis manos sobre el Focus más radical de la gama y ver lo que había sido capaz de crear Ford con 305 CV. Y por fin llegó el día…
La primera vez que ves el Focus RS te puedes imaginar que sus siglas significan Rallye Sport. Su imagen es espectacular y en mi opinión, es el modelo de producción con más similitudes a un coche de rallyes, por encima del Subaru Impreza y el Mitsubishi Evo X. Si pusiésemos unas pegatinas y unas barras, nadie diría que no es un coche listo para competir.
La marca del óvalo ha conseguido esta apariencia tan radical gracias a unos pasos de rueda y unos ejes ensanchados, un destacado alerón que intenta hacer honor al del Sierra y Escort Cosworth, unas preciosas llantas multiradio de 19 pulgadas y unos parachoques sobredimensionados, los delanteros con amplias tomas de aire para refrigerar el motor, y el trasero un con un generoso difusor que va escoltado por dos tubos de escape, uno a cada lado.
Por si esto fuese poco para llamar la atención, Ford ha incluido en la gama de colores el verde Eléctrico Ultimate metalizado (1.300 €), inspirado en el verde Le Mans de los Escort RS 1600. Con todo este conjunto, que no te extrañe que seas el foco de todas las miradas, gestos y comentarios, te lo aseguro.
En el interior no encontramos tanta inspiración racing como en el exterior, a excepción de los bacquets firmados por Recaro, la imitación de fibra de carbono de la consola, las inserciones en aluminio de algunos elementos y los pedales en el mismo material. Cabe decir que los asientos, tapizados en tela y cuero, son perfectos para una conducción deportiva porque el agarre del cuerpo es óptimo aunque el problema viene cuando se quiere configurar al gusto del conductor, puesto que no dispone de reglaje vertical. También es incómodo el acceso a ellos por los salientes que llevan, pero está claro que “no llueve a gusto de todos”. También es dificultoso el paso a las plazas traseras, debido a que la banqueta no se desliza hacia delante ni tampoco vuelve a su sitio de partida como ocurre en otros modelos de la competencia con precios más populares.
Para ser un coche de más de 30.000 euros se puede exigir materiales y acabados de mayor calidad, aunque los plásticos duros se camuflan con facilidad. También tiene detalles de categoría como los bordados en azul de los paneles de las puertas, los asientos y el volante. Este último tiene un tacto menos agradable que el del Focus ST pero no por ello es desechable puesto que ofrece buenas sensaciones gracias a su diámetro y su grosor. Por su parte, la palanca es corta y ofrece al conductor la posibilidad de realizar cambios precisos.
En el salpicadero y como ocurre con el Focus de 225 CV, el RS lleva los relojes de la temperatura del aceite, la presión del turbo y la presión del aceite, de gran utilidad si se realiza una conducción muy deportiva de forma prolongada.
Las cuatro plazas de las que dispone el coche ofrecen a sus ocupantes un espacio más que suficiente. Las traseras permiten llevar a un par de personas con cierta holgura.
Por lo que realmente destaca el Focus RS es por ser el segundo coche de tracción delantera más potente del mundo gracias a sus 305 CV. Se sitúa por detrás de la versión especial desarrollada sobre este mismo modelo y denominada Focus RS500, capaz de rendir 350 CV.
El Ford Focus RS ofrece unas magníficas sensaciones al conductor por dos motivos: el primero es su dirección, rápida, muy precisa y que trasmite a la carretera todos los deseos del conductor de forma fantástica. El segundo motivo es la espectacularidad de su potencia que te deja pegado al asiento desde las 2.000 vueltas. Gracias a la fuerza que entrega a bajas revoluciones no es necesario acudir al cambio constantemente. La verdad es que Ford ha realizado un gran trabajo en estos apartados para que el Focus sobresalga entre sus competidores, llegando a ser el deportivo por excelencia de su categoría.
Gracias a su excelente chasis y a que las suspensiones son duras y firmes, el RS parece una tabla que devora las curvas sin concesiones. Es una auténtica máquina de competición que consigue unos resultados en carretera sorprendentemente buenos, una agilidad muy buena en curvas lentas y ofrece bastante facilidad a la hora de variar el cambio de apoyo. Estas suspensiones tan rígidas junto con las llantas de 19 pulgadas y los neumáticos de perfil bajo, hacen que las pequeñas irregularidades del asfalto sean percibidas por los ocupantes del coche. Es cierto que para ofrecer estos resultados en necesario sacrificar la comodidad a bordo, pero visto lo visto, merece la pena prescindir de ella y disfrutar con el coche en cada giro.
El ESP está calibrado para que salte cuando la pérdida de trayectoria es importante con lo que deja al conductor bastante campo para jugar con el deportivo.
El RS emite un sonido bronco, sobre todo con el motor frió y a ralentí. A medida que coge temperatura, su sonido es un poco más suave pero nunca deja de ser excitante. A ello ayudan los dos tubos de escape de gran tamaño, cosa que no ocurría con el ST.
A pesar de contar con un motor 2.5 de 305 CV, el Focus RS tiene un consumo de carburante medio-alto. En la prueba y sacando el máximo partido a su motor, el consumo ascendió a 16,2 litros a los 100 km. A velocidades rápidas y cambiando de marchas a 4.500 – 5.000 rpm, la cifra bajó a 14,6 litros. En la anterior prueba, el Focus ST consumió 13 litros a los 100 km; teniendo en cuenta que el RS tiene 80 CV más, el consumo no es desorbitado aunque sí mejorable. Pero una cosa está clara, si te gastas más de 30.000 € en un coche de estas características, no es muy lógico mirar las cifras del consumo de carburante.
En resumen, el Ford Focus RS es el rey del segmento, cuya deportividad, hoy por hoy, está imbatida. Es un coche con un precio interesante, 35.085 €, que ofrece unas excelentes sensaciones al conductor gracias a sus sobresalientes prestaciones, a su magnífico chasis y al reglaje de las suspensiones. Podemos decir que es digno de llevar las siglas RS (Rallye Sport), siglas que desde la creación del primer modelo con dicha denominación, el Escort MKI RS1600 de 1970, has designado a los modelos más deportivos y exclusivos de la marca.

Y no me cuentes tu vida que nadie te lo a pedido.

arGe

llegando a ser el DEPORTIVO por excelencia

yaiko

Si quereis debatir algo abrir otro tema, este es para mostrar nuestros coches. Gracias

5
neo-ns

#2314 perdona que me ria pero eso de RS = Rally Sport....

Y ahora acabas de perder toda la credibilidad diciendo que es mas superior el Ford Focus RS de 30.000€ a un impreza de 44.000€ o un Lancer Evo de 60.000€

Nurburing

Focus RS
8 minutos y 26 segundos

Impreza STI 2011
7 minutos 55 segundos

Y el lancer no lo se pero deve rondar el mismo tiempo aproximadamente que el Impreza.

pd: Me gustaria ver el Focus Rally Sport "tan superior a los impreza/lancer" contra un WRX con 230cv en un circuito mojado o de tierra..... :D

HeRvaS

pues esperate neo que para bullet_az, el impreza WRX/STI tampoco sera un coche "deportivo" pues es la version DEPORTIVA de el subaru impreza, un turismo normal. Al igual que un mercedes S320 su version "mejorada" seria un S65 ( o un SL320, o cualquier modelo base de mercedes ) que tampoco seria deportivo! pues su chasis no esta echo para correr no?? esto es flipante xD

B

#2317 Es una prueba que copiado tal cual,una cosa es lo que pone y otra lo que pienso.Y aqui no es si es mas o menos sino que es un deportivo.

Y esto que ya veo de donde has sacado los tiempos dejo de esa misma pagina este tiempo que dara que hablar... BMW M3 e92 8' 5'' 0''

Schubert BMW 320d, 260 cv 7' 22'' 1'' Me pone brutote.

neo-ns

Impreza STI para rally:

Impreza STI para calle:

Imaginate... el STI de calle 7.55, el BMW de competicion 7.22

:clint:

1
HeRvaS

... Impreza de calle...

STI/WRX es una version mejorada de ese, que es la base.

Con lo cual para bullet_az no sera ningun deportivo :), que conste que yo no soy el que dice eso a mi me parece un coche de putisima madre y porsupuesto deportivo, pero nose aqui la gente como piensa tampoco xD

1
neo-ns

El impreza de calle ya sale con 150cv y 4WD y no con modelos de 75cv.....

Por cierto, aqui la version tractor "diesel":

1
jonhy_walker

Comparar un ford con un subaru es comparar un dios con un gitano. Ford hace coches de calle. Subaru desde hace MUCHO hace coches de altas prestaciones, y muy orientados a imitar sus modelos de rally.
Yo he llevado el focus de 222 caballos, y el impreza, y es que no hay por donde cogerlo. Son la noche y el día desde el mismo planteamiento del coche. vamos que tienen 4 ruedas y 4 ventanillas en común, el resto es diferente, y todo a favor del subaru, dirección, transmisión, chasis, todo. Por no hablar de motor, prestaciones, y tracción integral. Y ésto último te da una pista de para que, o cual es la política de cada marca. Y ya si me pongo a hablar de calidad de materiales, y fiabilidad me quedo solo.
En cuanto al tema de exclusividad, sinceramente ese ford fiesta es una patata. Si me dices un ford cosworth: escort , el sierra, el capri, etc, pues si que me parecen exclusivos, y ya son clásicos, y muy muy molones, pero el fiesta no me lo parece.
Dicho esto me parece super respetable en lo que se gasta cada uno SU dinero, de hecho pronto me voy a comprar un golf cabrio del 89 para restaurarlo, porque me gusta el modelo, y me apetece un cabrio para mi chica.
Pero una cosa está clara, unos neones son horteras aquí, y en china.

1
neo-ns

#2323 yo quiero fotos de esa restauracion :D

1
HeRvaS

el que te he puesto en la foto mismamente es el subaru impreza 1.5 y es un 107cv, cosa bastante normal, repito... yo no soy el que dice que no sea un coche deportivo, yo pienso que lo es y bastante bueno pero esque por la regla esa que van los de atrás esto tampoco es un deportivo.

Mercedes SL280

Mercedes SL65 Black Series

Segun algun usuario comentaba antes, esto tampoco seria un deportivo verdad? puesto que es una version MEJORADA de un coche base sin estar echo para correr.

1
yaiko

#2323 Esperamos un post de la restauración!

neo-ns

Ya lo se que existe la version 1.5, pero en España ya nisiquiera se vende, igualmente la version de 107cv tambien monta 4WD.

#2325 pero es que ese usuario no se da cuenta de que Ford hace coches para calle y saca una version "radical" cada 10 años y por ejemplo marcas como Subaru en el año 95 ya tenian el WRX con 211cv.... en el 98 con 219cv y subiendo... si Subaru ahora sacara un coche de 300cv y el resto de su vida se la pasara sacando coches de 105cv pues diria lo mismo que del Ford y si ademas montaran traccion delantera pues aun mas.

B

#2323 Respeto tu opinion,pero bueno por mucho que les parezca una patata no deja de ser un coche limitado y por la tanto exclusivo,luego puede ser menos o mas deportivo,recordemos que el coche ya tiene 19 años.
Por cierto ahi un golf cabrio en mi barrio blanco,implecable ya le sacare una fotito para que lo disfrutes,es de un chabalito que le pega al mountainbike.

BuLLeT_AZ

Sigue sin parecerme un DEPORTIVO. Otra cosa es que el SL tenga un chasis de la polla que te permita exprimirlo. Pero si crees que los AMG están hechos para exprimir en circuito y darle sin piedad en búsqueda del mejor tiempo pues es cosa tuya. Los AMG son coches preparados con mucha potencia y para calle, ya que si ves la edad media de cualquier AMG ya ves que no son coches de jóvenes que van a soltar adrenalina.

Y el Impreza igual. Es un coche que desde el modelo base es una golosina, un juguete. Pero no es un deportivo. Si un compacto (ahora es más compacto que berlina) muy potente, prestacional y divertido. Y con una arquitectura ya desde el más pelado muy buena.

Yo no niego que son coches que pueden correr mucho, darte el placer de apurar un tramo de montaña e incluso un escarceo ocasional en circuito. Otra cosa es que sean Deportivos puros, que no lo son. Por ejemplo, el Leon Cupra, el Golf GTI, el S3 y el TT RS son coches con un chasis con un potencial abismal, que te pueden hacer sudar la gota y sacarte la sonrisa. Pero no son deportivos, ya que su base nace de un coche de calle por más que le metan DSG, S-Tronic, XDS y todas las polladas inimaginables.

HeRvaS

#2329, yo creo que tu confundes supercars con deportivos eh... esque no puedo entender como puedes decir que un SL65 black series o un STI NO sean deportivos... otra cosa esque esten al nivel de un 599 GTO pero esque este ultimo es un superdeportivo ( se suelen llamar asi a ese tipo de coches... igual que a un STI cualquier persona lo llamaria DEPORTIVO ).

Igualmente espero cerrar ya esta discursion puesto que no hay quien te baje del burro, cada uno tiene su manera de pensar y hay que respetarla y punto.

#2323 espero esas fotos tambien! un amigo tiene uno también y lo tiene super bien cuidado ^^ es precioso ese modelo xD

peterkakarot

"Comparar dios con un gitano", cuantas veces habré leído esa frase en este foro xD

Y si queréis seguir discutiendo sobre ello, un nuevo post y tan contentos ...

BuLLeT_AZ

Es mejor dejarlo. Yo tengo una concepción demasiado pura, quizá porque como me dicen algunos "estoy malcriado" en el tema de los coches. Cada finde iba en uno distinto y fui en coches de todo tipo, por eso tengo un rango bastante alto de las cosas.

#2333 : Porque si parten de un modelo de calle burgués/poco prestacional/de paseo, sigue teniendo ese chasis. Salvo que cambies todo y dejes la carrocería, sigue siendo el mismo chasis, ya le sueldes lo que quieras para reforzar. Eso no quita que si la base es buena, la preparación no lo sea. En ningún momento dije que el Black Series o el STI sean malos coches.

HeRvaS

que tengas un rango bastante alto de las cosas no es excusa para no diferenciar un coche deportivo, pero bueno dejemoslo ahi, has dicho que un SL65 black series o un impreza STI, y asi podriamos haber incluido un largo etc de preparaciones asombrosas, NO son coches deportivos.

Pero ya esta, punto final si quieres :)

neo-ns

Entonces para que sea un deportivo el modelo mas cutre tiene que salir con +500cv no?

Ahora mi pregunta sera, el Skyline sera un deportivo o un coche de feria? XD

BuLLeT_AZ

Depende de que generación hablemos, y aún así matices. Pero para mi no es un deportivo puro. Aunque su chasis es de lo mejor que se ha fabricado, como se demuestran las cifras pagadas por los chasis del 5 puertas, que en el D1 japonés están cotizadisimos.

Para mi por ejemplo son el KTM X-Bow, el Ariel Atom, Lotus Elise... Y creo que son coches asequibles dentro de un rango, porque puestos a gastarse en una maquina de subviraje, pues en un pepino de eses que también valen para la calle. Luego ya entraría en superdeportivos, como llamais algunos a la liga Ferrari, Porsche, Lambo....

#2334
Por ejemplo, fui en uno como este (en el que fui era negro) y te aseguro que es el único coche en el que sentí miedo. Pero miedo de pedir que aflojara y bajar del coche temblando:

Y ese coche le saca los colores a más de un "deportivo" actual.

ReEpER

Chicos, dejemos la discusión de lo que es o no es, para uno o para otro.

Para mi, un deportivo, es un coche que me transmite algo, nada mas. Tengo el coche que tengo por eso, porque me transmite mas que otros coches ( he probado un m3 e 92 ), y ahora me direis los que digais pero me transmite MUCHISIMO mas, mi misero z4 3.0 en conducción rapida.

Antiguamente tenia un z3, y a comparacion en deportividad con un z4 no tiene nada que ver. Pero, también me he subido en un r26 de un amigo algo vitaminado y pese que en rectas me da ( los tiene con 250 cv y un soplillo precioso ), no me dice absolutamente nada.

Cada uno, se compra el coche que encaja en sus caracteristicas, en su economia, en sus gustos, y en sus aficiones, y no por eso, hemos de desprestigiar al resto. Yo en un coche busco la sensacion de un morro largo, un aplomo bueno, un paso por curva elevado, tracción trasera, y un par motor correcto con una respuesta excelente en asfalto. Otros buscaras un dragster incrontrolable en curva y otros les gustará un coche que puedan meter un dia por tierra, y que tenga un agarre sobrenatural como puede ser un evo o un impreza wrx.

Chicos, dejemonos de discusiones y coño hablamos de nuestra afición o simplemente de nuestro metodo de transporte, pero, sin faltar.

Referente a un serie 8... eso es mucho coche :P piensa que el motor del supuesto M8 que nunca salió, es el de mclaren f1 :) En cierta manera yo comparto tu visión de deportivo :P dado que para mi un deportivo, es un lotus exige o un lotus elise en su maxima expresión.

ViCiOuS

un SL tambien lo es, aunque sea un roadster.

ReEpER

Referente a que un SL es un deportivo, si que lo es desde mi punto de vista, pero, a base de CV, no a base de chasis. Ya me gustaria a mi llevar lo que llevan algunos bajo el capo. Son deportivos de autopista :P

B

#2336 El 850 y el m1 desde mi punto de vista marcaron lo que bmw es capaz de hacer.

ReEpER

i que me dices del v16 :p QUE TIENE bmw escondido xD

Tema cerrado

Usuarios habituales

  • BuLLeT_AZ
  • sPoiLeR
  • Bidroid
  • neo-ns
  • PUTO_JEFE
  • yaiko
  • ReEpER