Recomendación de coche

ReEpER

puma bien pero es muy pequeño el 307 yo tengo uno con 113mil km que lo uso para hacer el tonto : ) aparte de tonterias de electronica, aguanta bien, : )

1 respuesta
granaino127

#31 Es el mal de Citroen/Peugeot la electronica... en Citroen sobre todo...

1 respuesta
Malgany

#32
a mi me dijeron eso en las centralitas de los seats :S
y que hay unos citroen q si falla la electroncia te peudes qdar sin frenos y clavarse todo...

Es cierto? Aun así cuantos casos habrá?

3 respuestas
BuLLeT_AZ

#33
¿Centralita? Como mucho caudalimetros, en los primeros 110 y 115 eran un problema habitual en todos los VAG.

granaino127

#33 El único problema parecido que tuvieron los Seat son en los antiguos motores 1.9TDI el caudalímetro. En los modelos de entre ciertos años (Seat VW, Audi, Skoda) fallaban los caudalímetros mas de lo normal y en Seat se extendió hasta generaciones de 2003, que es una piececita de nada pero que cuesta 200 euros la gracia.

Otro problema que tuvieron fueron recién estrenados los Leon II y Golfs V en las motorizaciones 2.0TDI había un problema con los embragues y patinaban en unas cuantas tiradas de ambos coches...se puso solución y a todos los afectados de hecho les cubrió la garantía tanto en los Leones como Golfs afectados.

No han tenido mas problemas generalizados importantes....lo que te hayan dicho de las centralitas supongo que realmente no tienen ni idea y se referían al caudalimetro porque al fallar la centralita del coche bloquea el arranque por seguridad...

ArcaNeo

#33 "y que hay unos citroen q si falla la electroncia te peudes qdar sin frenos y clavarse todo..."
Y es cierto, a un compañero mió le pasó.

Personalmente creo que lo mas fiable que puedes encontrar en automovil es Toyota, aunque te he estado buscado cosillas por internet de segunda mano y creo que se te sale un poco del presupuesto (2000 euros).
Buenas opciones y económicas también son Ford y Renault como te han comentado por ahí.

1 respuesta
Sirius_spa

Sobre citroen...Es verdad que chupan gastan mucho aceite??
Más de lo normal,se entiende

1 respuesta
granaino127

#37 No deben "gastar aceite" normalmente si lo hacen es durante el rodaje porque aun se están lubricando bien todos los componentes, despues apenas o nada deben gastar.

¿Cuanto es mas de lo normal para ti? ¿Cuantos KM tiene ya rodados?

2 respuestas
Y

#38 es normal que mi opel astra 2001 me chupe 10litros a los 100? tiene 120.000km

3 respuestas
Sirius_spa

#38 no se, por eso pregunto...No se si lo lei en algún sitio, o me lo comento algun amigo.

BH99

#39 espero que te refieras a gasolina XD o al menos a 10 litros de aceite a los 100 mil km....

1 respuesta
Y

#41 sisi gasolina , es normal?

1 respuesta
BlackDragoon

#39 hay varios factores... si dices que motor lleva podriamos orientarnos un poco.
Ya despues depende como conduzcas y por donde. Si haces mucha ciudad o mas bien carretera, y si corres mucho, si lo revolucionas y le metes acelerones.
Podria ser normal y mas si es gasolina, solo ciudad, trajectos cortos y conduces bruscamente.

1 respuesta
BH99

#42 lo que te ha dicho #43 , dinos que motor tienes y el uso que le das y te lo aseguramos.

1 respuesta
-marcOs-

#44 ya que estais os expongo el mio:

honda civic 1.5 ils vtec de 115cv 3p, siempre en modo econo, al dia hago 3 kilometros en urbano para ir a trabajar y volver pero casi siempre son en autopista a 120 sin pisarle apenas y con 30 pavos no hago ni 300km.. vamos una barbarie

3 respuestas
BH99

#45 No creo que sea tanto, sale la media a unos 8l o 9l cada 100km

El ils vtec es gasolina verdad???

1 respuesta
-marcOs-

#46 si

que no te parece mucho? :S

1 respuesta
BH99

#47 a mi personalmente no, yo tengo un colega con un ibiza de gasolina 100cv y los 10l a los 100km no se los quita nadie. Tambien es verdad que el esta siempre por el pueblo y de vez en cuando apura mas de la cuenta, pero los 10l creo que los gasta facilmente.

1 respuesta
-marcOs-

#48 pero te estoy diciendo que estoy siempre en modo "econo", vamos se me enciende una luz veces cuando no le piso y siempre la tengo activada.. y un deposito de 30L no me dura ni 350km..

1 respuesta
BH99

#49 ya, pero cada motor es una historia, y 8l para un gasolina no es tanto. Ademas cuantos años tiene el coche???

1 respuesta
-marcOs-

#50 del 99, 127mil km y es el 3p

1 respuesta
BlackDragoon

#51 los gasolina gastan mas... y mas si son del 2000 y pocos para abajo. Con los años han ido reduciendo los consumos, pero 8-9l/100 deberias gastar aprox. Sobretodo si son trayectos cortos, el problema que el coche en frio gasta una barbaridad, despues cuando se calienta, empieza a reducir el consumo. Sobretodo llevalo a revoluciones adecuadas. Contra mas le aprestes, mas gasta, si esta frio y le metes caña aun mas, a parte que no es muy bueno para el coche darle esos apretones en frio.

edit: y que lleves los neumaticos a buena presion, que aunque no sea tanto, tambien aumenta el consumo si no se llevan bien inflados.

Homyu

#39 por ciudad si, pero para todo lo demas para nada, a 120 por autopista o por nacionales y comarcales deberia ir entre los 6 y los 8( dependiendo de la carretera).

Malgany

#36 ... Entonces es cierto... que raro...
Lo del caudalímetro ya escuchara.. pero justo es lo que dice ArcaNeo que le pasó a un amigo mio.

#45 Oh my god!!!!
Para consumir eso ya almenos cambiate a algo que tengas mas CV.... (sport) Lo disfrutarás mas.. y fijo que será el mismo consumo. En serio a mi me parece demasiado. (alomejor será por que estoy acostumbrado a los de bajo consumo tipo ibiza (mecherito) o a mi antiguo Laguna.

granaino127

Aqui veo mas de uno con el pie pesado o que va con el coche muy ahogado (que también consume mas cuando quieres ganar velocidad estando ahogado)... No es normal que con coches actuales se hagan medias de 10 litros por mucha ciudad que hagáis :/..
Tratad de alargar la primera lo mínimo posible, anticipar a las zonas donde prevees que vas a parar para soltar gas es ir con la misma inercia del motor, no deis los típicos apretoncitos que aunque parezca que no influyen muchísimo en la media y se gasta un montón...

Si es lo que hago yo en ciudad con un 3.2 V6 no jodais xD.

1 respuesta
Homyu

#55 hombre, si vas circulando por ciudad no, pero a la que pillas trafico del gordo el consumo se va al infinito. En primera-segunda el mio consume 8-10ltr/100 km, y de ahi ve sumando el gasto del relenti que son 0,7 , 1,3ltr/h si voy con el AC.

A parte de acelerar con calma y no pegarte al de adelante para usar al maximo el freno motor, no hay nada que se le pueda hacer.

Malgany

EL 1 DE AGOSTO EMPIEZA LA BUSQUEDA INTENSIVA DE UN "NUEVO" COCHE.

Es que es cuando tendré la pasta ^^

A ver que sale.. por que he estado viendo y por desgracia solo vi dos buenas ofertas... Que espero que sigan ahi.... un megane coupe y un mondeo.

Ayer vi un mondeo V6 gasolina de tropecientes caballos... nosé si 170 :S
Eso si que es consumo, no? 1600 €uros! No me atreví a conducirlo... Temia que no lo pudiese soltar...

Sirius_spa

Que tal los Nissan? He visto algunos Almera y Primera por ahi baratillos también
Tabién hay algín Opel Astra decentito

evilucho

me encanta el c70, inclsuo el modelo antiguo, pero esos coches los hay diesel?

2 respuestas
arGe

#59 Un cabrio diesel? ni de coña xDDD

Usuarios habituales

  • Malgany
  • ReEpER
  • Sirius_spa
  • arGe
  • granaino127
  • -marcOs-
  • BH99