Sólo metal

Solarfall

#1440 es la mascota de iron maiden, eddy

Dj_Sergio

ok asias #14444141414400414 :D

-

#1440 no comments...

P3KaX

xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD

P3KaX

buah, recuerdan la review ke hizo Kak1tA del In their Darkness shrines de Nile??? pues lo dejé en la lista de descargas y maldita la hora en la ke espere tanto para hacerme con ese disco.

como ya dijo el amigo kak1ta, de lo mejor ke he escuchado en mucho tiempo, comparable, salvando las distancias claro, al Focus de Cynic :D

NuT

#123124256246 eres tonto

K

Bueno, thx P3KaX, al menos alguien que ha leído la crítica y ha escuchado el disco, menos mal, pq estaba hasta el gorro, dadles una oportunidad, que no os van a morder, en serio xDD

Pa esta noche o mañana ponogo alguna otra crítica, aun no sé de q pero será algo menos "extremo" pa q alguien lo escuche :_(

P.D: NuT reviviendo el post, así m gusta ;)

OhmaK

a mi toavia no me ha bajado xD xo te hago caso kak1ta xD
x cierto la pelicula de cero en conducta esta bien q yo la e visto :P

NuT

me sentí obligado a hacer el payaso para revivirlo :)

P3KaX

ke raro en ti NuT, jeajeajja

es coña :P:P:P

R4Yd3N

weno pos como me aburro i pa subir el post pa arriba os propongo q pongais una lista de mejor a peor los discos de maiden aver si coinciden con los mios :

1º POWERSLAVE
2º IRON MAIDEN
3º SOMEWHERE IN TIME
4º THE NUMBER OF THE BEAST
5º SEVENTH SON OF A SEVENTH SON
6º PIECE OF MIND
7º KILLERS
8º DANCE OF DEATH
9º FEAR OF THE DARK
10º BRAVE NEW WORLD
11º VIRTUAL XI
12º FACTOR X
13º NO PRAYER FOR THE DYING

mas o menos xD

NuT

#1450 no es nada raro te lo aseguro :D

K

Nice R4yD3N, he aquí mi orden:

1-Piece of Mind
2-Iron Maiden
3-Powerslave
4-The Number of the Beast
5-Seventh Son of a Seventh Son
6-Brave New World
7-Somewhere in Time
8-Killers
9-Fear of the Dark
10-Dance of Death
11-Factor XI
12-Virtual X
13-No Prayer for the Dying (estaba claro no?? XD)

KickGold

1) Follow The Reaper
2) Hatebreeder
3) Tokyo Warhearts
4) Hatecrew Deathroll
5) Something Wild

p0p3html

kickgold a su ritmo... ^^

Something Wild el ultimo? joe tio, sólo pensar en red light in my eyes....

P3KaX

seria la polla ver cantando a dickinson el tema hate me!

xDDD

por cierto no tengo todos los discos de maiden xD

KickGold

yo tengo todos... en mp3 x'D y los de CoB igual... despues de la guitarra me comprare todos los discos de CoB x)))

Josepanaero

Holaaaa gente!

Sólo voy a postear aquí para felicitaros por el post, q es magnífico y va camino de estar entre los más leídos/comentados de la historia de MV :D

He leído unas cuantas revisiones de discos y he tenido la oportunidad de escuchar algunos de los grupos q habéis comentado (y q yo no había oído nunca) y me han gustado mucho, como exodus, slayer, etc.

Pues eso, q felicidades por el post y ya de paso, a ver si me podéis recomendar algún grupo/disco :P. Aquí van algunos de los grupos q me gustan:

Los dos q he dicho antes, Metallica, Soziedad Alkoholika, Iron Maiden, Sepultura, Slipknot, In Flames, etc.

R4Yd3N

#1458 pos de metallica bajate cualkiera de los 4 o 5 primeros de slayer hasta el seasons in the abyss, de sepultura hasta el chaos A.D, de maiden todos son buenos mas o menos y de in flames hasta el clayman.

KickGold

Te recomiendo Children of Bodom (acaso lo dudabais p3kax o nut?) Todos sus discos. Son :

Something Wild
Hatebreeder
Tokyo Warhearts
Follow The Reaper
Hatecrew Deathroll
y ahora saldra el EP de Trashed Lost & Strungout =>

K

Bueno, ya que está esto algo parado en cuanto a críticas se refiere, vamos a animarlo un poco con una crítica algo especial, de un genero que aún no se ha tocado por aquí: el Viking Metal.
Ya que se abrió un post hace no mucho sobre este tema, en el cual hablamos sobre bandas de viking/folk y demás, mentando, creo yo, a buena parte de ellas. Bien, pues no quería dejar pasar la oportunidad de comentar algún disco del estilo, y, en concreto, mi favorito de todos, la ópera prima de Thyrfing, su álbum homónimo. Bienvenidos a otro rollo total made in kakita :P

THYRFING---------------------------------THYRFING

  1. Raven Eyes 03:37
  2. Vargavinter 02:59
  3. Set Sail to Plunder 04:22
  4. Ur Askan Ett Rike 03:04
  5. Celebration of Our Victory 04:43
  6. A Burning Arrow 02:50
  7. En Döende Mans Forbannelse 03:34
  8. Hednaland 03:34
  9. Wotan's Fire 04:32
  10. Going Berserk 05:09

Y antes de empezar con la crítica en si vamos a hacer un pequeño (bastante breve espero) tour por lo que a este género se refiere.
La verdad es que no tiene mucho misterio; el viking metal se originó en los países nórdicos como afirmación de su ancestral cultura vikinga, en contraposición a la religión impuesta por el cristianismo siglos después. Por aquellos lares el paganismo está muy estendido, y según se dice en noruega solo un 4% de la población realmente profesa culto al cristianismo, así que no es extraño que surgan movimientos de diversa índole contrarrios a esta religión. Mientras que el caso del black metal noruego fue mucho más sonado por trascender de lo meramente musical (y no voy a tratar el tema, otra vez será), el del Viking metal fue tan solo un movimiento artístico para sacar las raíces vikingas que moraban dentro de ellos, uniendo el metal con diversos instrumentos tradicionales, pasajes nórdicos con mucho teclado, letras de temática épica dedicadas a los dioses vikingos, de grandes batallas y de grandes guerreros en busca del Valhalla....y, oh, bueno, simplemente de las buenas juergas vikingas!!!

Si, la verdad es que eso es lo principal, el viking metal, en contraposición a otros movimientos como el black, no busca ambientes deprimentes ni solitarios, versa más bien sobre la épica, el ardor guerrero, las escenas tradicionales vikingas y otras temáticas menos lúgubres.

Según cuentan los ancianos, el viking fue inventado por la banda Bathory (podemos también decir por Quorthon, que en paz descanse), no sé si es cierto o no, pero desde antes de el hombre orquesta sueco apenas si Black Sabbath lo habían intentado!
El Viking metal se caracteriza en la mayoría de los casos por una mezcla sutil entre el death metal de las voces y las melodías más pegadizas que os podais imaginar. Si todo ello lo combinamos además con unos teclados que lo envuelven todo, una batería que domina pero no abruma, unas guitarras afiladas, un bajo sobresaliente y una cuidada producción, entonces nos encontramos con Thyrfing!!!

Thyrfing fue la primera banda de viking que escuché en mi vida, y este album el primero que cayó a mis manos. Gran momento aquel, donde descubrí que existía la onírica fantasía de la melodía y lo extremo!! (fue hace 2 años y pico, no me pregunteis ya por el death sueco, el black melódico y demás!)
Alegremente me ponía yo el disco una y otra vez, cómo no los conocí antes! me preguntaba sin cesar; Y poco a poco este álbum me marcó para siempre, y está entre mis 10 favoritos de siempre por méritos propios :_)

He elegido este álbum y no otro, a pesar de tenerlos todos, por las razones que he comentado, que supongo que son más subjetivas que meramente objetivas; de hecho ellos mismos consideran que este primer trabaoj fue tan solo un paso para salir del anonimato, un disco bueno que antecedía a lo que vendría después. Algunos preferirán el ambiente más guitarrero del "Valdr Galga", quizás el archiconocido "Urkraft" o más bien el último, para algunos bastante más bestia.
Pero yo no. Para mí no hay nada mejor que este album, lo tiene todo, corto pero intenso, brutal y melódico, con todos los elementos que han hecho de Thyrfing lo que son. Además este es un disco compacto, sin canciones que estén muy por encima de otras y con temas de relleno (ej: fear of the dark de los maiden, The Ritual de Testament...etc). Lo que hay es lo que hay, y no hay más :D

Raven Eyes abre la caja de Pandora, y no podría empezar mejor! Excelente melodía de teclado al inicio, unos coros que nos sumergen desde el principio y unos buenos riffs machacones dejan claro por donde van los tiros en este disco. Buenos cambios de ritmo a mitad de canción y los teclados hacen de este primer corte uno de los más interesantes del disco (no podrás dejar de mover la cabeza!!), aunque bueno, todos lo son :)

Vargavinter: Esta canción solía ser mi favorita en los viejos tiempos, pues era en la única que podía entender algo (el título, lógicamente), y además es una canción bastante rápida hasta el minuto 0:47, donde vuelve a cambiar de ritmo, se pausa con los teclados y 1 minuto exacto después vuelve con la caña y unas risas malévolas de Thomas Väänänen xDD

Set Sail to Punder: Comienza con el sonido de las olas del mar en una playa, típicamente vikingo, y luego una fantástica melodía de teclado nos sumerge (nunca mejor dicho) en el ambiente de Thyrfing, y con el constante ritmo trepidante no queremos que acabe!
Recomendar aquí la parte melódica del teclado sin voces a partir del minuto 1:35, y el sonido de órgano en el minuto 2...Joder, si es que todas las canciones son buenas!

Ur Askan ett Rike: Las 2 guitarras sincronizadas tan propias de Thyrfing (afinación estandar en E, Mi) vuelven a hacer aquí su aparición desde el principio, tomando por unos minutos el relevo del omnipresente teclado. Quiero dejar claro que, a diferencia de muchos grupos pseudo-black operísticos, power metaleros sinfónicos y demás, el teclado de Thyrfing nunca, a mi parecer, consigue cansar ni destrozar el conjunto final, no crea pasajes, tan solo armoniza y organiza la melodía principal (coño, me gustaría tocar el teclado tan solo para poder tocar a este grupo!!!), acompañado de las guitarras, porque, admitámoslo, este grupo es complétamente melódico por los 4 costados.

Celebration of Our Victory acompañó durante muchos años mis buenas notas en los diversos cursos, al igual que "Glory to the Brave" acompañaba mis penas, y espero que siga haciéndolo en el futuro :P
La canción comienza con el bajo de Kimmy Sjolund (ya desde antes se apreciaba el trabajo rítmico del bajo, que, al no ser el sonido muy apelmazado se consigue oir bastante bien, y eso a mí siempre me ha gustado, no un bajo invisible como en el 90% de las bandas de metal: pero ahora vemos el trabajo melódico del bajo, que también es de agradecer :) ).
Tras esto la canción estalla, las guitarras y el teclado recuperan su trono, con el bajo sonando aun con fuerza al fondo. La voz entra algo más tarde, y, como podemos ver en el título, esta es otra de las canciones que cantan en inglés, pues este grupo alterna canciones cantadas en sueco con otras cantadas en inglés.
De casi 5 minutos, es la canción más larga del disco junto a "Going Berserk", y contiene numerosos cambios en la melodía y en el ritmo, tan típicos en Thyrfing.

A burning Arrow: Si la anterior era la más larga del disco, esta, con sus 2:49 minutos es la más corta. Aquí la batería, con unos ritmos bastante simples es la que toma la batuta hasta el minuto 0:40, donde otra melodía tan especial de teclado entra en escena. Lo podría repetir hasta la saciedad, pero es que.....en este disco ninguna canción sobresale del conjunto, pues todas contienen los mismos elementos definitorios de la banda, aunque sí que destacaría algunas partes de canciones, y en esta ocasión es la del teclado y el bajo en el minuto 2, completamente festiva xD

Er Doende Mans Forbannelse: En esta ocasión la intro de teclado aparenta ser bastante triste, con escalas menores, pero al incorporarse los demás instrumentos todo cambia, y nos encontramos ante otro himno de la banda, con todas las características citadas anteriormente.
Destacar la parte furiosa (la batería da miedo!) a partir del minuto 2:30, es genial :)

Hednaland: Esta canción daba nombre a la compilación publicada un año después de este disco, en la cual se extraían dos temas de este álbum (esta canción y Vargavinter), pero con un cambio de look bastante claro, mucho más lentas. La gente dice que son las versiones finales, pero yo disfruto más con la rabia de estas primeras versiones, a mi juicio mucho más parecidas a lo que este grupo debería ser. También se incluyen canciones de su primera demo, pero bueno, la producción no es muy allá :/
En esta ocasión hago mención a la melodía sobre el minuto 2, creo que la más conocida de Thyrfing, al menos entre los diversos metalheads con los que he hablado coinciden en eso, y es que esta canción suele estar siempre en sus directos.

Wotan's Fire: Las 2 últimas canciones he de admitir que últimamente se han convertido en mis preferidas, son canciones que, aun siendo igualmente alegres y festivas, me parecen bastante más maduras, aunque bueno, también he de decir que no me puedo resistir a la melodía de esta canción, y siempre que la escucho desearía estar tomando unas buenas birras en un cuerno vikingo!!! No me digais que con lyrics como
We bring the fire of metal, we bring the fire of hate
So die by Wotan’s fire
no dan ganas de cojer vuestra espada, vuestra pinta y luchar por el metal!! xDDD
Atención también al final de la canción, normalmente el grupo suele dejar que sus canciones languidezcan con las melodías de la guitarra, se van apagando hasta que la canción acaba, pero observad en esta :D

Going Berserk: Y llegamos al final, que, como ya dije antes, constituye la mejor parte, pues esta canción es de lo mejor (si no la mejor, aunque bueno, ya no lo sé, me gustan tanto todas...), destaca igual que las demás por las características, pero me gusta especialmente el intercambio de voces entre Thomas Väänänen y los coros, amén del parón súbito en el minuto 1:30, y, como no, el teclado, que está fuera de este mundo, y el mejor momento del disco: la parte de la guitarra acústica y el bajo en el minuto 3, a la que más tarde entra el teclado, es un momento sublime, no encuentro mejor canción que esta para despedir a un disco redondo, el disco que sacó al grupo del anonimato, el disco que asentó sus bases musicales, y, el disco, que, a la postre, sigue sin ser superado :)

Bueno, eso ha sido todo, espero que le den una oportunidad a esta banda, no piensen que es algo extremo y que sus oídos lo aborrecerán, pues están completamente equivocados, lo sé por experiencia, a todo el mundo al cual le he dado a probar este disco están encantados (o no Jorapache??? jajaja esta noche te paso más!!).

Un saludo \m/ "Long life Viking Metal!!"

Josepanaero

Mmm, vale, gracias por las recomendaciones, Raiden, :) pero en realidad me he explicado mal. Yo lo q quería era q me recomendáseis algún grupo q no sea ninguno de los q he dicho, pero sí q toquen con un estilo parecido.

Es q, por ejemplo, de MetallicA tengo la discografía (si hasta estuve en Zaragoza), de S.A. e Iron Maiden tb. Por eso me gustaría q me recomendáseis discos de otros grupos q toquen más o menos como los q puse.

De todas formas, gracias por las recomendaciones!!

Saludos!

Editado: a los Childen of Bodom los había escuchado ya (sólo algunas canciones) y no están mal :D Me pillaré algún cd de los q me has puesto a ver q tal jeje

R4Yd3N

#1462
bueno pos si te va metallica, slayer y sepultura prueba a escuchar estos discos de thrash q seguro q te gustaran:

-MEGADETH - RUST IN PEACE
-EXODUS - BONDED BY BLOOD
-TESTAMENT - THE NEW ORDER
-KREATOR - EXTREME AGGRESSION
-SODOM - M-16
-DESTRUCTION - THE ANTICHRIST
-ANTHRAX - AMONG THE LIVING
-CORONER - PUNISHMENT FOR DECADENCE
-ARTILLERY - BY INHERITANCE
-ANNIHILATOR - NEVER, NEVERLAND
-TANKARD - BEAST OF BOURBON
-OVERKILL - UNDER THE INFLUENCE
-IMAGIKA - WORSHIP
-MORDRED - A FOOL'S GAME
-EVILDEAD - ANNIHILATION OF CIVILIZATION

bueno con estos yo creo q tienes pa unos dias xD si te gustan otro dia te pongo mas asi del estilo xD

KickGold

kAk1ta me la has puesto dura... Buenisimo el review no he escuchado nada de ellos, si eso luego me bajo algo y te digo que tal que yo de viking metal escucho mu poco. Muy buena la review sigue asi ;DDDD

K

uhm, wenos discos R4Yd3N, ahí, creando afición!! xDDD

Josepanaero, thx, aquí cada uno hace lo que puede, y entre todos ya tenemos bastante información de metal :D

P.D: Evildead, el mejor grupo thrash descubierto el año pasado xDDD Juan García sabía lo que hacía con este grupo, laaaa hostia :)

NuT

kakita te has salido... y me has metido una duda en la cabeza, según tu descripción Finntroll encajarían en la faceta más comercial del viking metal no? es que por lo menos en la Metal Hammer los meten pal saco del black.

P.D: todo dios #hatecrew en quakenet a ver si lo llenamos un poco :P

KickGold

quien quiera op en #hatecrew que me lo pida =))!

OhmaK

Varias cosas

Como podeis decir el something wild el peor disco de cob? para mi el peor el hate crew

K4kita tremendo como siempre, dejas el liston muy alto

ya tengo casi todo escuxado todo lo de dreamtheater asi q en breve me pondre a escrbir

Tb e escuxado el nuevo de cradle of filth, esta tremendo segun mi opinion. pronto review

salu2

KickGold

Por la unica razon que prefiero el hatecrew deathroll es porque es el primer disco en el que Alexi se esfuerza un poco en las letras y tal... Pero sobretodo por sixpounder, las letras de hcdr, y la emocion k pone en angels don't kill x). Y el sw para mi es el peor peor no por que sea peor sino porque los otros son mejores x'D

pd. sixpounder, blood red, needled me encantan... Lo que me decepciona es el cover de slayer y el hcdr no suena al cob de antes, que era mejor, pero no suena fatal =p

Solarfall

una recomendacion, a los que les gusta el rollo del black relajado con elementos folk (o lo que llamo yo green metal) a lo agalloch, o los 2 primeros discos de ulver apreciara muchisimo el disco de "woods of ypres" llamado "pursuit of the sun & allure of the earth" o tambien la propia demo de la banda

1 respuesta

Usuarios habituales

Tags