100.000 casas de Corea del Norte

Juasquemelol

#55 Tío aprende un poco de historia, en el crack del 29 la URSS no se vio afectada. Vaya tío mas inculto, ¿sois todos así?

mira #59 PEAZO DE LISTO!

#60 Si no tiene hambre para que necesitan el alimento?

1 respuesta
varuk

Existen 4 bienes básicos: Educación, Vivienda, Alimento y Sanidad. En España el estado regula la educación, sanidad, el alimento lo hace pero hay temas (como el transporte) que se le va de las manos y la vivienda la deja de la mano de dios.

Bien, la idea es sencilla, según pasa en países del norte de Europa donde, más o menos, se lleva a cabo. La medida debería ser que como la vivienda es un bien básico, dicho por la constitución, no se tendría que especular con ella (¿Alguien se imagina especulando con la sanidad vendiéndola al mejor postor? ¿Y la educación? ¿Y si los panaderos se pusieran de acuerdo para poner el pan a 10€?).

De esta forma el estado debería meter mano ahí tasar ellos mismos el precio de la venta de pisos y PROHIBIR que los pisos se pudieran alquilar. Es decir, si compras una casa es para vivir en ella y si no pues te vas a una alquilada. Entonces, si no puedo alquilar mi piso ¿cómo se va la gente a vivir de alquiler? Los pisos de alquiler deben ser propiedad del estado. Es decir, el estado debe tener en propiedad viviendas para alquilar, sin especular, a la gente, hasta que pueda/quiera ahorrar para comprar un piso.

¿Qué pisos podrías comprar? Pues cualquiera que estuviera vacío, sin alquilar por el estado, en ese momento. ¿Qué pasa si me muero? Pues el piso pasa a mis descendientes, quien tienen que usarlo para vivir, y si ellos ya tienen su piso en propiedad, o no van a ocupar ese, pues el piso pasa al estado.

Con esto se consigue que si yo estoy viviendo X años de alquiler ese dinero vaya al estado, es decir, se reinvierte en mi mismo y no estoy dando el fruto de mi trabajo a un tío que está especulando teniendo 3-4 viviendas en alquiler y que no aporta bien ninguno a la sociedad. Los años que esté viviendo de alquiler no son años perdidos, como se dice ahora, ya que estoy ahorrando (no tengo que tirar de hipotecas) porque la vivienda se alquila al precio que se debe alquilar y, además, ese dinero vuelve a mi en forma de inversión del estado en asuntos públicos.

Resumiendo. 4 bienes básicos con los que no se debe especular: Alimentación, educación, vivienda y sanidad. La constitución dice derecho a una vivienda y eso no es regalar la misma, sino que el estado ponga unas reglas, regule, para que sea lo más accesible posible y no como está ahora. ¿Os imagináis especulando con los otros 3 bienes básicos?

9 3 respuestas
Moler

¿Qué nos intentas decir?

#64 No se... ¿ Así de repente?

1 respuesta
I

#61 Pero no ha sido por la crisis de aquí, la falta de alimentos es algo que siempre ha habido y se ha ido resolviendo con el tiempo, poco a poco, cosa que tampoco indica que se mueran de hambre. Si crees que por ello les afectan las crisis de aquí, vete a estudiar anda.

#63 Que si quieres matrimonio.

#61 ¿Quien dijo que no puedan tener hambre? ¿No puede ser que la población haya aumentado mas rápido y no lo hayan prevenido? No tergiverses y lee libros.

1 respuesta
ChaRliFuM

#60

Sí macho, se mueren de la envidia por eso la frontera de Corea del Norte está saturada y no cabe más gente.

Mepiro

Que si, que es para el ganado... ya ni siquiera trolleas bien...

Por cierto a la URSS no le afectó el crack del 29 porque venían de una guerra civil (1918-1920) y una de los peores hambrunas que han vivido (1921-1922)

Y para el crack del 29 salían a rebelión diaria de los campesinos hambrientos, más revuelta en las calles que intentaban industrializar...

Vamos que no hubo crack, porque ya estaban en el...

¿Algún dato más con el que nos quieras sorprender? #60

1
TheV1ruSS

#4 que no te van a echar porque si?¿ creo que es justo al reverse, te echan cuando les da la puta gana.

Elinombrable

#62 ¿Y si quiero tener una casa de campo y un chalet en la playa? ¿Y quién le compra a los constructores las viviendas? ¿A qué precio? ¿Quién va a tasar una serie de pisos de lujo que yo quiero construir?

1 respuesta
alosrocks

si la idea de las casas gratis es buenisima, pero prefiero vivir en la calle que en NK.

La prueba de que un sistema funciona mas que el otro son SK > NK.

varuk

#68 Si quieres veranear en la playa alquilas una casa en la playa cuando vayas a la playa. ¿Y si quieres tenerla en el campo para ir cuando te apetezca sin saber en qué fecha concreta irás? Pues alquilas como alquilas el Canal+ y lo ves cuando puedes ¿no? Quítate de la mente el precio de los alquileres actuales. Una casa alquilada en el campo te podría salir por 100€-200€ al mes, 1200€-2400€ al año, muy factible para alguien que pretende tener más casas para el ocio (porque su trabajo se lo permite). Pero claro, tu piensas en alquileres y estás pensando en casas a una salvajada, como pasa ahora (porque hay especulación y nos hacen ver que eso es lo normal). Y ese dinero se reinvierte en el estado (guarderías gratis, transportes más baratos, universidad más barata para tus hijos, y mil cosas más). Así que ganas por otro lado. Y de todas formas no tiene que ser todo tan estricto, en el campo da igual tener una casa deshabitada porque no hay especulación allí porque no existe demanda.

Las constructoras serían como Telefónica hace años, el estado tiene su propia constructora y trabajadores que trabajan ahí (igual que hay hospitales, universidades, colegios públicos), como funcionarios hay ahora en la sanidad, que son trabajadores del estado. Puede haber pisos de lujo, según las necesidades. Las casas las tasa el estado al precio que corresponda, al igual que tantas otras cosas públicas. El estado está ganando sobre todo por los alquileres. Cambia hipotecas por alquileres, la gente vive de alquiler hasta comprar la casa, y no pagando hipotecas.

3 2 respuestas
Marjoram

Paraíso de las libertades, Corea del Norte.

looOoOoOL, maximum trolling.

¿Para qué quieres una casa si luego te vas a morir de hambre?

Ninja-Killer

Trolaso. Wanabe marzas28

T-1000

me lo tengo que creer o esto es como el supuesto sueño americano?

D4rk_FuRy

no vendo mi libertad (entre otras muchas cosas) por una vivienda ni de blas.

disfruten de la dictadura.

pd: y claro, deberiamos nacionalizar la construcción, así casas gratis para todos! y además lo unimos con la nacionalización de la banca y ya tenemos créditos para todos también... cómo no se nos había ocurrido antes?

#20 nadie te obliga a pedir una hipoteca, alquila. si todos hubieran pensado así (lo más coherente es alquilar y no hipotecarte durante 40 años) posiblemente no hubiera habido burbuja

1
M0E

#62 Antes de sentar cátedra sobre bienes básicos, revisa lo que es un bien. La educación no es un bien. La sanidad tampoco.

1 1 respuesta
Elinombrable

#70 No quiero alquilarla. Quiero tener una y reformarla cuando me salga de las narices, ponerle un porche, una piscina, hacerle un piso adicional, poner una barbacoa y cuando me canse de eso, poner un establo y pintarla de otro color.

1 1 respuesta
holeshow

¡Servicio militar universal obligatorio ya! Por el pleno empleo. Eso de qué comer ya se pensará.

1 respuesta
varuk

#75 No he sentado ninguna cátedra, quien quiera entender que entienda, que siempre te dedicas en los hilos desacreditar a la gente en vez de aportar tus opiniones e ideas.

#76 Mientras solo tengas una vivienda en un lugar donde la demanda es alta... no hay problema. Como si vives en la Gran Vía de Madrid y tienes 100 casas en un pueblo asturiano deshabitado donde no va ni el tato.

2 1 respuesta
T-1000

#77 comer es de fascistas capitalistas por eso en Corea del Norte no comen

M0E

#78 Te estoy diciendo que estás equivocado, y no es una opinión, es un hecho, ya que ni la sanidad ni la educación son un bien. Lo que has dicho en #62 son tonterías. Y si quieres te cito cosas concretas. Eso de que doy manitas xd me da la risa pues las manitas ni me interesan ni las uso apenas, y eso de que no aporto y sólo apoyo a otros xD, si tú lo dices.

Pero de verdad, #62 es un compendio de ignorancia supino, no xq no haya especialización, sino xq se ve que no manejas términos básicos como bien, regulación o especulación.

Existen 4 bienes básicos: Educación, Vivienda, Alimento y Sanidad. En España el estado regula la educación, sanidad, el alimento lo hace pero hay temas (como el transporte) que se le va de las manos y la vivienda la deja de la mano de dios.

  • Bien, la idea es sencilla, según pasa en países del norte de Europa donde, más o menos, se lleva a cabo. La medida debería ser que como la vivienda es un bien básico, dicho por la constitución, no se tendría que especular con ella (¿Alguien se imagina especulando con la sanidad vendiéndola al mejor postor? ¿Y la educación? ¿Y si los panaderos se pusieran de acuerdo para poner el pan a 10€?).

La especulación es comprar algo más barato para venderlo más caro. No se puede especular con un servicio, por tanto, por lo que tu paréntesis es una tontería que evidencia que no sabes lo que significa especular. Fijar precios no es especulación, es algo contra lo que existen tribunales de competencia. Pero me pica la curiosidad, ¿en qué país no se puede especular con la vivienda?

  • De esta forma el estado debería meter mano ahí tasar ellos mismos el precio de la venta de pisos y PROHIBIR que los pisos se pudieran alquilar. Es decir, si compras una casa es para vivir en ella y si no pues te vas a una alquilada. Entonces, si no puedo alquilar mi piso ¿cómo se va la gente a vivir de alquiler? Los pisos de alquiler deben ser propiedad del estado. Es decir, el estado debe tener en propiedad viviendas para alquilar, sin especular, a la gente, hasta que pueda/quiera ahorrar para comprar un piso.

¿Prohibir el alquiler? xD los precios los regula el mercado: oferta y demanda. Es algo bien sencillo y a lo largo de la historia el control de precios sólo ha originado crisis tras crisis. Si compras una casa es para lo q te apetezca que eso es tu puta casa xDD. Lo de los pisos de alquiler en manos del estado.. ¿en qué país moderno se hace eso? ¿y qué beneficio tendría esto? además estarías eliminando el bien principal de ahorro familiar, que es la vivienda. Y por citarte un ejemplo, ¿qué bien podría soportar un aval, si no es la vivienda (en manos del estado) para un préstamo para una familia de clase media?

  • ¿Qué pisos podrías comprar? Pues cualquiera que estuviera vacío, sin alquilar por el estado, en ese momento. ¿Qué pasa si me muero? Pues el piso pasa a mis descendientes, quien tienen que usarlo para vivir, y si ellos ya tienen su piso en propiedad, o no van a ocupar ese, pues el piso pasa al estado.

¿Quién, entonces, los construye? ¿el estado también? ¿y si yo quiero comprarme un terreno y hacerme una casa no me dejan? ¿y si no me sale de la polla dejárselo a mis descendientes sino que quiero venderlo xq para eso es mi casa?

  • Con esto se consigue que si yo estoy viviendo X años de alquiler ese dinero vaya al estado, es decir, se reinvierte en mi mismo y no estoy dando el fruto de mi trabajo a un tío que está especulando teniendo 3-4 viviendas en alquiler y que no aporta bien ninguno a la sociedad. Los años que esté viviendo de alquiler no son años perdidos, como se dice ahora, ya que estoy ahorrando (no tengo que tirar de hipotecas) porque la vivienda se alquila al precio que se debe alquilar y, además, ese dinero vuelve a mi en forma de inversión del estado en asuntos públicos.

¿El dinero que va al estado se invierte mejor en uno mismo que teniéndolo en el banco? ¿estás seguro de eso? ¿tanto confías en los políticos y su buen hacer? alguien que alquila sus viviendas no está necesariamente especulando con ellas, de hecho la rentabilidad del alquiler permite pagar la hipoteca. Y esto no se llama especulación, se llama contrato de arrendamiento y no sé xd es un derecho básico (o un bien, supongo q dirías). Asuntos publicos, ¿qué es eso? hablemos con propiedad anda.

  • Resumiendo. 4 bienes básicos con los que no se debe especular: Alimentación, educación, vivienda y sanidad. La constitución dice derecho a una vivienda y eso no es regalar la misma, sino que el estado ponga unas reglas, regule, para que sea lo más accesible posible y no como está ahora. ¿Os imagináis especulando con los otros 3 bienes básicos?

Resumiendo no, la especulación no es mala en sí misma, sino cuando parte de prácticas monopolísticas u opera dentro de una burbuja que se va a dar siempre por variables externas a la propia especulación.

¿Te imaginas especulando con alimentos? pues sí, muchas empresas lo hacen. Y por ejemplo ayuda a estabilizar los precios presionándolos a la baja en momentos de escasez, permitiendo que la gente no se muera de hambre.

Y como conclusión te diré que no deberías hablar con tanta ligereza de algo q evidentemente desconoces totalmente, por falta de experiencia vital y por falta de conocimiento teórico. Ya que queda en evidencia y no sé, yo me sentiría idiota hablándole a un médico de cómo debería realizar su operación a corazón abierto. Que sólo has dicho tonterías y eso está mal, xq confundes a la gente como te confundieron a ti.

De todas formas sé q no lo vas a leer ni a entenderlo, ni ya una réplica claro.

5 2 respuestas
D

#80 He dejado de leer en eso de "no se puede especular con un servicio"... Espera, voy a partirme la caja un rato, ahora vuelvo XDDDD

#82 En #80 no has especificado nada de que fuera sanitario, pero vamos, te lo resumo en una sola palabra: Subcontratas.

Yo contrato tus servicios por 700€ y los vendo por 1000€ y el que me los compra se los vende al gobierno por 2000€. Si eso no es especulación nada lo es xD

1 respuesta
M0E

#81 Guay. Cuando vuelvas me explicas cómo especulas con un servicio sanitario.

#81 Y sí lo ha especificado él, cuando habla de especular con sanidad y educación. Es cierto que si descontextualizas mi frase, digo q no existe forma de especular con un servicio, pero es que le estoy replicando directamente a lo q ha dicho. Si me he expresado mal admito mi fallo, pero es que vamos xd.

1 respuesta
B

#1 eso demuestra mi teoria de los paises asiaticos. Alli son todavia "humanos" nosotros, Europa, America, Sudamerica, Africa y parte de Asia occidental somos la escoria de este mundo. Alli si una persona no tiene casa, les ofrecen una donde dormir X noches. Alli las personas se ayudan.. yo tengo en mente terminar mis estudios y probar japon y korea del norte haber que nivel de vida portan.

2 respuestas
I

#83 Es muy caro viajar a NK, suele ir mucha gente que no es comunista por curiosidad y demás. Hay un diario de un español del PCPE bastante bueno.

Snapper

#83 Tranquilo, tu seras uno de tantos de esos que idealizaron japon desde su pc y cuando tienen el placer de estar en ese pais viviendo (que no de turista, ojo) se llevan las manos a la cabeza.

1 comentario moderado
dasfeh

#2 Bueno, aqui es del banco hasta que terminas de pagarla...

1
T-1000

Y yo creía que estaba en el Siglo XXI

reci0

Realmente es curioso esta disyuntiva que se plantea, porque es obvio que la libertad es lo más importante, en eso estamos todos de acuerdo. Pero en una situación hipotética en la que solo tenemos dos opciones o libertad pero no tienes vivienda ni tus necesidades básicas cubiertas y la otra opción es la de no libertad pero tus necesidades cubiertas. Realmente si tenemos solo estas dos opciones creo que la mayoría de personas seleccionarían la segunda por el hecho de que la libertad sin comida, vivienda, etc no sirve de nada, el instinto de supervivencia esta por encima del resto y hacemos lo que sea para vivir ya sea libres o no.

Ahora, volviendo a la realidad actual, no podemos centrarnos en una sola cosa para comparar, españa y corea del norte son muy diferentes, aunque con semejanzas obviamente. Por ejemplo muchos criticais que la vivienda en corea del norte no es tuya, pero es que aqui tampoco, la gran mayoría de viviendas del pais son de bancos...y los que la tienen en propiedad es porque han tenido la suerte de heredarla o porque han currado años y años para tener un bien básico.
Sinceramente pienso que el suelo urbano, donde se puede construir, debe ser tutelado o directamente propietario el estado.

Y

En Corea del norte no existen dos problemas que hay en España (trabajo y vivienda), de lo que no habla nadie es de los cientos de problema que existen en Corea del norte y no en España........

1

Usuarios habituales

  • Juasquemelol
  • Tr1p4s
  • T-1000
  • Soy_ZdRaVo
  • alblanesjr
  • Ilich
  • Snapper