23 a 0 . Orgullo? Deporte? Competición? Ética? Igualdad? Feminismo?

Martita-

#239
Esos equipos son clubs, y como tal, forman jugadores, no son actividades para pasar el rato y ya, se va a aprender el deporte y competir.

Estoy de acuerdo en que hay que transmitir mas cosas que el ganar y ganar y ganar, pero si vas a un club a que te enseñen a jugar, vas a eso, no a corretear y darle 4 patadas al balon.

1 respuesta
oFF-sIDE

La culpa es de las propias reglas de la competición. Si no pones una limitación a la cantidad de goles de diferencia por partido, pues esto es lo que te encuentras. Sería tan simple como parar el partido tras un 5-0 con menos de 45 minutos por jugar.

Pero esto es noticia porque es un equipo de chicas (qué cojones hacen participando contra chicos? Ah sí! que somos iguales.... xDDDDDDDDDDDD), porque pasa muchas veces en partidos de chicos contra chicos y me parece igual de triste.

Cuando hablamos de categorías inferiores a Cadete, esto debería estar regulado de otro modo. L@s cri@s no pueden estar recibiendo esas palizas. Porque resulta que el otro equipo no puede hacer otra cosa. Es eso o sentarse en mitad del césped. Sería más indigno y patético dejarles marcar goles.

1 respuesta
SeYc

#241 Bien. No discuto nada de lo que has dicho, ni tampoco creo que contradiga lo que puse en #237

#240 Muy bien Ralph.

mrphy

#242 45 minutos por jugar xD, con 8 años con suerte todo el partido dura 20 minutos

2 respuestas
oFF-sIDE

#244 Es que yo la regla la pondría para todas las categorías xD Pero sí, a este caso lo dejamos en 10/15/20 minutos por parte. El caso es que si al descanso o despues se llega a 5-0, se acabó el partido.

2 respuestas
M

#134 Por ejemplo: los combates de la ufc donde pelean una mujer y un trans. SPOILER: la mujer al hospital.

St3in3R

#245 claro, y así es como mejor se aprende, acortando tiempo de partido.

B

#206 si, es la tipica de enfrentarse un equipo que eramos todos un año menos y encima bajitos contra otro de segundo año y encima con varios tochos, te metian cuerpo y no podias hacer nada, sacaban un corner o falta y gol automaticamente, etc

L3nn0n

Con 9 años mi equipo de fútbol sala del colegio le metimos un 39-0 a otro xDDDD (ambos masculinos claro).

SeYc

#245 Eso no es una solución, tienen que jugar todo lo que puedan. La cuestión es la calidad de ese juego. Llegado a un resultado el arbitro puede cerrar el marcador, pero los niños tienen que seguir jugando sin que eso les afecte.
Si los entrenadores y padres que están ahí no son capaces de verlo e intervenir, es que algo está fallando.

Aprender a ganar y perder es algo básico. Aprender a humillar y ser humillado a esa edad no.

1 respuesta
Martita-

#250
Y no es humillante que el marcador no cuente porque te meten muchos goles?

No es humillante decirles a los chavales que no marquen mas goles y esten ahi pasandose el balon, sin que el equipo rival no pueda ni tocarlo porque les hacen el rondito?

1 respuesta
Serpentino

Pues no sé que pretendían, haberlo hechos mixtos pero si ponéis niñas contra niños y estos ganan, porque son mejores , que hacemos , los llamamos machistas o les decimos, no mira , con un niña debes dejar que gane ella, eso es la igualdad , darle a ella ventaja y tu olvidarte de sacar el mayor rendimiento deportivo .

Si hubiese sido al revés (cosa imposible pero que los niños fuesen submormales o hubiesen sufrido una intoxicación alimentaria y estuviesen jodidos físicamente) esto lo usarían como dato para decir que las mujeres son biológicamente superior a los niños, como la falacia esa de que hasta los 8 años son igual de fuertes etc

1 2 respuestas
SeYc

#251 Si esas son las 2 únicas soluciones que se te ocurren, puede. Yo no he propuesto ninguna de las 2, ni las defiendo (no se porqué tengo que defenderme de cosas que no digo).

Pero vamos, te tiene que preocupar de la misma forma el mensaje que trasmites cuando te meten tantos goles que todo el tiempo de juego se resume en sacar desde el centro del campo, como cuando metes tantos que la dificultad resulta insignificante.
Me parece mas interesante ponerles retos alternativos llegados a ese punto (como alguien decía paginas atrás) o simplemente coger petos y rotar jugadores intercambiando entre los 2 equipos (la victoria oficial, para el equipo que se la merece por supuesto)

Yo jugué hasta los 17 a futbol sala, llegando de cadetes a las finales del campeonato de España escolar. Se lo que es competir. Había años que te comías palizas, y otros años que las dabas tu. Ninguno de esos partidos era trascendental para nada, ni tampoco sacabas nada de ellos. En cambio cuanto mas reñido era, mas satisfacción producía, ganaras o perdieras. Y quedan grabados a fuego en el recuerdo.
Pero vamos, seré yo que soy raro. No recuerdo cuantos goles marcaba por temporada, pero recuerdo perfectamente todos los caños que hacía. Al fin y al cabo, los túneles eran verdaderamente habilidad personal, mientras que meter goles era trabajo en equipo. Ser el que mas goles marca a esa edad solo te da para vanagloriarte en el patio del recreo. En cambio ser campeones de España te daba el respeto de todo el colegio.

#252 No llega ni a bait. 0/10

1 respuesta
Serpentino

#253 no es un bait es la realidad BRUTAL de esta situación.

Niños son superiores física y técnicamente en un deporte , y las niñas son terriblemente ganadas , dejando al aire una verdad muy incómoda para algunos sectores.

Pero vamos que si, son machistas opresores violadores fruto del patriarcado.

2
SeYc
#252Serpentino:

Si hubiese sido al revés (cosa imposible pero que los niños fuesen submormales o hubiesen sufrido una intoxicación alimentaria y estuviesen jodidos físicamente) esto lo usarían como dato para decir que las mujeres son biológicamente superior a los niños, como la falacia esa de que hasta los 8 años son igual de fuertes etc

Falacia de campeonato la tuya. Está mas que demostrado que no hay diferencia física a esas edades, y de haberla en todo caso favorece a las niñas. Como tampoco hay diferencia en la capacidad psicomotriz.
Que luego los niños lleven jugando 4 años, y las niñas unos meses, pues es bien diferente.

Hala ya piqué. Espero que estés contento con tus futuros cuñadomensajes.

B

¿Fue en Australia donde la selección femenina perdió 7-0 contra unos de 13 años?

2 2 respuestas
Galdor

Pues anda que no nos ganaban por goleadas así al equipo de mi barrio con esa edad.

Meleagant

#3 A esas edades no hay mucha diferencia. A partir de la adolescencia ya sí que es imposible que compitan juntos.

Pumazone

#256 algo así si xD
Pero eran juveniles creo

Sinso

#244 En prebenjamines juegan dos partes de 25 minutos cada una. Y si, en 5 o 10 minutos pueden ir 5-0 perfectamente

1 respuesta
mrphy

#260 Por que en los torneos estos de menores que retransmiten por la tele en estas fechas, se juega a 15 minutos por tiempo con gente más grande? Es lo normal o es por la tele? Me parece una exageracion 50 minutos con 8 años.

3 respuestas
Sinso

#261 ni idea. Pero prebenjamines son 6 y 7 años, no 8 xd

Según leo en benjamines se mantienen los 25 minutos y en alevines ya sube a 30 cada parte.

Son niños, pero son duros eh, además lo normal es que vayan 11 o 12 (lo máximo que se puede convocar), así que acaban jugando unos 30 o 35 minutos como mucho si el tiempo que da el entrenador es medio proporcional.

Pumazone

Si yo a estas edades lloraba porq duraban muy poco los partidos jajajaja

Freyre

#261 Esos torneos juegan menos por razones humanitarias, igual tienes que jugar 3 partidos en un día.

Y los tiempos por parte por categoría van así, en Madrid al menos:

Pres: 15
Benjamín: 20
Alevín F7: 25
Alevín F11: 30
Infantil: 35
Cadete: 40
Juvenil: 45

1 respuesta
ISAILOVIC

#236 los valores de un deporte se aprenden igual con un 5-0 o un 8-0 que con un 25-0

1 respuesta
JackDaniels

Bueno, los niños no son tan tontos como muchos aquí se piensan. También se dan cuenta de bastantes cosas. Y de como a veces un equipo les mete 12 pero les pudo meter 20, y de como otros les metieron 20 sin ser mucho mejores que los primeros. Y así aprenden que en la vida, aunque seas niños, hay gente más decente y gente más miserable.

También es cierto que en el fútbol base, los equipos de niños de primer año suelen comer bastantes goleadas y serias frente a equipos de segundo año, y el segundo año, es cuando les toca a ellos ser dominantes frente a muchos equipos que son de primer año. Así que un niño que llegue jugando a Cadete y lleve desde los ocho años, ya sabe lo que es ganar y perder de goleada. De hecho, a veces estos que son buenos, y siempre han estado en equipos punteros, nunca lo han sufrido, y si les pasa por vez primera cuando llegan a categorías superiores y les toca jugar con otros equipos de fuera que son mejores.....no suelen digerir muy bien esos resultados.

A

#265 No, porque la competición no termina en este caso hasta que se acaba el partido. Para ti que vacilen a otro equipo muy inferior es mostrar valores de deporte? Porque tirarse todo un partido sin marcar solo porque les sacas muchos goles pudiendo hacerlo es lo que es.

B

#264 prebenjamín en liga son dos partes de 25 min cada uno, los torneos como son varios partidos seguidos se juega mucho menos, no recuerdo si 20 o 25 min y se acabó.
#261 fliparias el físico que tienen ya los niños con siete años si llevan dos años entrenando, mi hijo de 7 años se pone a dar vueltas al campo y te cansas de verle.

1 respuesta
L

Ostias que vergüenza soy yo el entrenador y me quejó de que no añadan más tiempo extra para poder meterles el 24

Ke les den Pol culo que asco me da este feminismo radical. A mi no me molesta que una tía friegue 23 platos mientras yo friego uno, cada uno a lo suyo.

Bienvenidos al MGTOW

L

#256 creo k si fue bastante humillante la verdad

Usuarios habituales