25 Noviembre: Día internacional contra la violencia de género

tholdrak
#118Chihuahua:

A lo largo de los últimos 20 años el hombre ha ido perdiendo derechos

Qué derecho has perdido?

2 respuestas
letee

#151 El poder meterle una ostia de mano abierta cuando me tome por gilipollas, eso si que era gloria y poderio.Que tiempos aquellos, ahora solo nos queda agachar la cabeza y poner la cartera :no:

ErChuache

#151 ¿La pérdida de presunción de inocencia y de igualdad ante la ley te parece poco?

6 3 respuestas
B

#153 No hay presuncion de inocencia porque esta claro que sois unos violadores y maltratadores, te queda claro?

tholdrak

#153 Según el Tribunal Constitucional mientes. La LIVG no es anticonsticional y no vulnera ningún derecho de los hombres.

Hablas de desigualdad ante la ley, pero sabes a qué te refieres?

El artículo 153 del CP establece diferentes penas de cárcel para hombres y mujeres por el delito de maltrato ocasional, las diferencias son las siguientes:

  • Penas de entre 6 meses y 1 año de cárcel para hombres.
  • Penas de entre 3 meses y 1 año de cárcel para mujeres.

Lo pongo para que veas de qué diferencias te quejas xD

Que si, que existen, pero de verdad te parecen tan alarmantes como para poner el grito en el cielo y pasearse por todos los hilos repitiendo el mismo mantra de que la ley no es igual para hombres y para mujeres?

Lo que para vosotros es "la ley no es igual para hombres que para mujeres" se convierte en un "en un apartado del artículo 153 del CP se establecen penas distintas para hombres y para mujeres para un delito en concreto (maltrato ocasional)"

PD: de todas formas este hilo va sobre el dia internacional contra la violencia de género aunque lo intentéis convertir en otro hilo más donde verter vuestra bilis contra las mujeres.

1 3 respuestas
Leoshito

Hay que ser muy, muy cuco para utilizar instrumentos políticos como justificación.

Es como poner al lobo al cargo de las ovejas y decir que tienes al mejor perro guardían del mundo.

B

#155 Muy bien todo, si. Pero la diferencia no esta ahi, la diferencia esta en como se juzgan uno y otros. Bueno, como se juzgan unos, los otros ni siquiera se juzgan.

Perico97

#155 No es sólo lo que pone en el papel lo que importa, es que el trato por parte de jueces sociales hacia casos similares es totalmente diferente, sólo hay que ver lo que ocurre cuando una mujer que acusa a un hombre miente y este le da un zasca aportando pruebas... se sigue como si nada hubiera ocurrido, pero el hombre sigue siendo el ''malo''. Y ojo, quizás sea una actuación muy aislada, pero deja entrever como los jueces sociales levantan la mano en su trato hacia las mujeres en estos procesos.
No es cuestión de que la normativa sea o no dura (O inconstitucional, que puede serlo pero como el TC diga que no toca joderse, como ya ha dicho), sino que los jueces de lo social tratan de ser ''ejemplarizantes'' y en muchos casos terminan estirando la normativa para enjuiciar a hombres que en muchos casos no han incurrido en la denominada ''Violencia de Género'', y al final eso que busca ser ejemplarizante termina meándose en los derechos constitucionales, mientras que hay mujeres que superan con creces los límites que se imponen para que ocurra ese tipo de violencia y no veo ninguna actuación ejemplarizante hacia ellas, es más, veo minoraciones hacia sus conductas.

1 2 respuestas
B

#158 Exacto.

tholdrak

#158 Entonces la ley está bien, los que se equivocan son los jueces?

Es que os quejáis de pérdida de derechos, y es mentira, no habéis perdido ningún derecho por ser hombres. Os quejáis de que la ley no es igual para hombres y mujeres, y es mentira también, lo único que cambia es un artículo del CP para un delito en concreto (maltrato ocasional) y las diferencias son irrisorias.

Y ahora salís con que los jueces tratan peor o son más duros con los hombres que con las mujeres? xD

El mejor ejemplo de todo esto es #153 que viene y suelta un par de perlas: "los hombres hemos perdido la presunción de inocencia y no somos iguales ante la ley que las mujeres"
Le demuestras que está equivocado y le da igual, mañana volverá a repetirlo por cualquier otro hilo intentando convencer a algún adolescente desdichado para sumarlo a su causa.

Qué será lo próximo?

2 respuestas
Perico97

#160 La normativa referente a estos temas bajo mi punto de vista no tiene unos límites claros y debería de ser revisada, como te he dicho si el Tribunal Constitucional dice que está bien toca tragársela, pero eso no quiere decir que sea acorde a las situaciones que se dan en los juzgados a diario.
Y no digo que los jueces se equivoquen en todos los casos, sino que encuentro la ley ambigua en exceso, o al menos su interpretación es así, lo cual da pie a excesos por parte de los jueces en la mayoría de casos.
Edit; Es que lo que importa aquí es COMO se aplica la ley, no su redacción ya que esta como te he dicho da pie a que los jueces cubran los huecos que esta tiene a la hora de aplicarla.
Los hombres y las mujeres no somos iguales ante la ley partiendo de que los jueces no van a aplicar de la misma manera la normativa a unos y a otros, y eso es una realidad hoy en día en el tema de violencia de género mal que te pese, cualquiera con algo de información ve que es evidente.

1 respuesta
tholdrak

#161 Pero a ti te parece que los hombres hemos perdido la presunción de inocencia y que no somos iguales que las mujeres ante la ley?

#161Perico97:

Los hombres y las mujeres no somos iguales ante la ley partiendo de que los jueces no van a aplicar de la misma manera la normativa a unos y a otros

Entonces estás diciendo que el problema no es de la ley, sino de los jueces que la aplican mal (según tú son más duros con los hombres?)

2 respuestas
B

#162 Si no ves eso todos los días es que estas mas ciego de lo que parece.

1 respuesta
tholdrak

#163 No lo veo todos los días porque es una mentira como un templo de grande.

Los hombres somos iguales ante la ley que las mujeres y no hemos perdido la presunción de inocencia. Lo ha dicho el Tribunal Constitucional, pero me imagino que aquí en mediavida estáis más puestos en derecho que ellos.

1 respuesta
Perico97

#162 Ami lo que me parece es que nuestra posición ante un juez en temas de violencia se ha visto muy dañada y es hoy en día claramente inferior a la que va a tener una mujer. Y sí, la presunción de inocencia ante la sociedad (Aka, la decisión que va a tomar el juez) la hemos perdido claramente, ni hablar de la normativa que protege todo esto por detrás que ni quiero conocer porque dudo que cumpla todos los preceptos constitucionales.
El problema aquí es todo lo que se malea la normativa hasta conseguir que lo que hace 5 años era ilegal y vulneraba derechos constitucionales ahora sea socialmente aceptado y aplicado por los jueces, eso es lo verdaderamente escalofriante de este tema.

1 1 respuesta
tholdrak
#165Perico97:

Y sí, la presunción de inocencia ante la sociedad (Aka, la decisión que va a tomar el juez) la hemos perdido claramente

Te veo con poca idea sobre el tema xD

La presunción de inocencia ante la sociedad no existe y la decisión que toma un juez es en base a la ley y al derecho y no en base a lo que piense la calle.

De todas formas esto es de manual, os quejáis de la ley, os demuestran que estáis equivocados, y ahora os quejáis de los jueces que es que la aplican mal xD.

2 respuestas
B

#164 Un hombre al que su mujer agrede, el cual tiene dificultades para moverse por enfermedad, se cae al suelo, ella sigue la agresión y el desde el suelo la empuja un poco para levantarse.

Ella llama a la Policía, presenta parte de lesiones con un moratón de 2 cm en el brazo y el hombre a la celda.

Juicio, ella acude borracha, acusándole a el de no ir a trabajar y estar borracho todo el día, todo por supuesto desmentido con papeles del trabajo y del medico ( no puede tomar alcohol debido a la enfermedad).

Sigue mintiendo incluso diciendo que ella no bebe, cuando meses antes le retiran el carnet por ese motivo.

Por supuesto el juicio sale a favor del hombre. ¿Que le ha pasado a esa mujer tras la pantomima? NADA.

El pobre hombre se ha comido un par de días en calabozos, se ha tenido que ir de su piso por la orden de alejamiento que había y ha perdido días de vacaciones (suerte que eran de vacaciones y no ha faltado al trabajo).

Explicarme tu, donde coño ves justicia ahí.

1 respuesta
wepepote

#166 Pierdes presuncion de inocencia, cuando tu amiga/novia/mujer llama por telefono a la policia diciendo que la has pegado y te llevan detenido. No a tomarte declaracion, no, a pasar una noche en el calabozo hasta que te fiche por violencia domestica si es que terminan cursando la denuncia.
Mas de lo mismo, en cuanto la madre y el padre estan bajo investigacion por maltrato o desatencion de un menor y el que pasa los dias en la carcel a la espera de resolucion es el hombre y no la mujer.

1 1 respuesta
Perico97

#166 Eso es lo que tú piensas, que los jueces no tienen en cuenta lo que la sociedad opina o lo polémico que es un tema a tratar, luego ves algunos de los juicios de este país y te das cuenta de que no es así.
Con la ''presunción de inocencia ante la sociedad'' me refiero a como ve esta un tipo de actuación, y en base a esto el juez va a aplicar la normativa de manera más o menos dura, siempre es así y más con temas de violencia de género.
Y te repito, no es que me queje de la ley, que claramente tiene deficiencias como cualquier otra y debe de ser revisada cada cierto tiempo, sino que la actuación de los jueces en bastantes casos se excede incluso de lo que pone la propia ley xD

tholdrak
#168wepepote:

Pierdes presuncion de inocencia, cuando tu amiga/novia/mujer llama por telefono a la policia diciendo que la has pegado y te llevan detenido

Por esta regla de tres la policía no podría detener nunca a un sospechoso porque estaría vulnerando su presunción de inocencia.

1 respuesta
Chewirl

Estaba un puesto aquí con el cartel del 25 N lleno de gente, se acabaron las camisas gratis que daban y se fue la gente de la cola xdddddddddd

Perico97

#170 Tiene que haber pruebas de que tú has cometido una actuación ilícita o no acorde a la ley.
¿Por qué eres sospechoso de cometer un crimen/delito/infracción? Porque hay indicios claros de que tú lo has cometido (Grabaciones, testigos), en temas de violencia de género no sirve tu testimonio contra el de la mujer, aunque no haya ningún tipo de prueba ya eres sospechoso puesto que se ''presume'' (Que gracioso eh, se me presume sospechoso), lo cual deja entrever que mi presunción de inocencia se va por el váter.

1 respuesta
tholdrak

#172

#172Perico97:

¿Por qué eres sospechoso de cometer un crimen/delito/infracción? Porque hay indicios claros de que tú lo has cometido (Grabaciones, testigos)

Pero esto ocurre en cualquier ámbito de la vida, no solo dentro de la violencia de género.

No conoces a nadie que haya sido detenido erróneamente? la policía no necesita pruebas para detener a alguien. Cuando hay una reyerta en un bar, la policía llega y se lleva detenidos a los participantes (por norma general). Luego al día siguiente quedan en libertad y si hay denuncias de por medio a esperar juicio y punto. Si no hay denuncias cada uno para su casa y a seguir con su vida.
No se acaba el mundo.

Es decir, no hace falta ser mujer para hacer que detengan a alguien. Yo puedo llamar a la policía perfectamente siendo hombre y alertar de una agresión o de un robo y que alguien acabe detenido por ello. Es relativamente sencillo enmarronar a alguien. Algunos tenéis poca calle me parece a mi eh?

1 respuesta
Perico97

#173 De base cuando es mi palabra contra la suya y no hay evidencias claras se me debe de presumir como inocente y no sospechoso. Tú hablas de presunción de inocencia, pero me dices que en casos de violencia dentro de las relaciones (Fíjate tú donde nos metemos ya, que el tema de por sí es complicado) hay que tomar como sospechoso a una de las partes por la simple acusación de otra... quién te dice a ti que no es una perreta de una de las partes?
Por eso digo, que la normativa debería de ser muchísimo más directa y clara, porque sino se da pie a la interpretación que hacen los jueces de la situación, y en demasiadas ocasiones eso supone la violación de la presunción de inocencia (Y de otros muchos preceptos)

1 respuesta
tholdrak
#174Perico97:

De base cuando es mi palabra contra la suya y no hay evidencias claras se me debe de presumir inocente y no sospechoso.

Puedes ser inocente y sospechoso al mismo tiempo. Te confundes con culpable xD

El testimonio de una persona puede ser válido como prueba en un juicio en según qué casos.

Igual te piensas que para ir detenido tienen que pillarte clavando el cuchillo a la víctima xD. Es la policía la que valora la situación y si debe o no llevarte detenido.

#174Perico97:

Tú hablas de presunción de inocencia, pero me dices que en casos de violencia dentro de las relaciones (Fíjate tú donde nos metemos ya, que el tema de por sí es complicado) hay que tomar como sospechoso a una de las partes por la simple acusación de otra... quién te dice a ti que no es una perreta de una de las partes?

Pues de la misma manera que si tu vecina Loli llama a la policía porque están atracando el estanco de la esquina y dice que el ladrón iba vestido de tal manera, llega la policía a la zona y detiene a alguien que va vestido de esa manera por ser sospechoso del robo.
Y no necesariamente tiene por qué ser el ladrón, muchas veces se detiene a gente inocente. Noche en el calabozo y al día siguiente para casita.

Pero así es la vida.

1 respuesta
varuk

#58 Claro, el descenso de natalidad es culpa del feminismo y no de los sueldos e inestabilidad laboral de mierda que hay... En fin.

Y la sociedad se divide en negros y blancos, mujeres y hombres, etc. cuando los que que están por debajo (negros y mujeres en este ejemplo) despiertan y eso no es aceptado por los otros, que tienen miedo a perder su posición.

Y pasa y pasó con otras cosas como la clase trabajadora y patronal, el pueblo y los gobernantes, etc. Así a lo largo de la historia, porque los que están en la posición ventajosa no quieren igualar las cosas.

Perico97

#175 Exacto, lo valoran en base a lo que deciden los jueces, aunque sea una medida claramente desproporcionada y que no se ajusta a derecho... volvemos a que los jueces se exceden por encima de la ley.
Sólo pido que la regulación sea más clara y justa, para que no se produzcan los abusos que hay hoy día entorno a este tema.

sPoiLeR

Lo que esta claro es que si tu pareja quiere, con una llamada te pegas un par de días en el calabozo, tal cual. Aunque seas el puto Santo Tomas de Aquino y seas el mas parguela de todo el vecindario.

Luego ya el juicio social hará el resto.

1 1 respuesta
tholdrak
#178sPoiLeR:

Lo que esta claro es que si tu pareja quiere, con una llamada te pegas un par de días en el calabozo, tal cual.

No hace falta que sea tu pareja ni que sea una mujer. Si alguien quiere te hace pasar un par de días en el calabozo.

Te lo digo por experiencia.

1 respuesta
sPoiLeR

#179 Ya, y si alguien quiere, te pone una bomba en casa. Pero estamos hablando que en una relación sentimental, si tu pareja quiere, con una llamada se te llevan esposado, aunque tu ni hayas pisado la casa. Es su palabra contra la tuya.

Si tu llamas, tranquilo que no se la llevan.
[media]
https://www.youtube.com/watch?v=hNGJyVkwhtw[/media]
El pan de cada día. No se cortan eh, delante de los niños, con todos los vecinos arropando al marido...

2 1 respuesta

Usuarios habituales