¿La abstención de Cs le dará el gobierno a Rajoy?

B

#206 el problema es que entonces que no se hable de gobernabilidad y de no volver a convocar elecciones como justificación a una abstención. Cuando no acuerdas nada, permites la investidura y luego tiras todas las medidas, es cuando no hay gobernabilidad y se pierden meses. Que todo esto ya se dió en Asturias también, tuvimos que volver a votar un año más tarde por permitir gobernar para luego no llegar a ningún acuerdo.

1 respuesta
W

#209 Estaría bien obligar a los partidos políticos a confirmar los posibles pactos al menos un mes antes de las elecciones para que los votantes no se llamen a engaño.

1
Leoshito

No entiendo.

¿Entonces estamos defendiendo que un partido pueda hacer las leyes que le de la puta gana que por eso ha ganado?

Creí que la dictadura se había dejado hace ya un tiempo, ¿eh?

Ceder y otorgar. Palabras desconocidas, como dimitir, en la politica española.

1 respuesta
RusTu

#211 Si te plantan unos presupuestos con más recortes sociales los graciosos del PSOE y tú eres diputado de Podemos, qué haces? Se los permites por que sí? Es un caso puntual, me refiero. Pero me gustaría ver exactamente qué se tiraba para atrás en el parlamento asturiano. Cuándo fue eso?

1 respuesta
vinilester

#210 Tienes el ejemplo de Andalucia.
A mi no me hace ni puta gracia que el PSOE gobierne, pero si es lo que los andaluces han votado, tienen que gobernar. Complicar el nombramiento hubiese significado volver a hacer elecciones con todo lo que ello implica en gasto e inestabilidad politica.

Eso si, en las anteriores elecciones el PSOE hizo el guarro, y perdiendo, hicieron lo imposible para poder gobernar y apartar al PP.

Pero que hayan partidos que se comporten tan miserablemente no significa que todos tengan que hacerlo lo mismo. Y esta visto que unos respetan las listas mas votadas, y otros no.

1 respuesta
B

No, para eso existe la oposición, pero si cualquier partido gana, este tendrá que gobernar, si quieren hacer leyes etc, tendrán que buscarse apoyos, y si no los tienen pues tienen un problema, es igual que si ganará podemos, pues si gana aunque no sea por mayoría absoluta, tendrían que gobernar aunque a mi no me guste, y si quieren hacer determinadas cosas dependerán de otros para el apoyo, pero Pablo Iglesias no tendría que dejar de ser presidente porque 4 perdedores le digan que no lo quieren.

B

#214 http://www.rtve.es/noticias/20120130/cascos-convoca-elecciones-anticipadas-asturias-para-25-marzo/493946.shtml

Leoshito

#215 Lo de la inestabilidad política te lo compro. Es una chorrada, porque el problema de base va a ser el mismo: si quieres votar a ladrones no vas a mejorar.

Pero lo del 'gasto' es absurdo. Si hay un grupo de gente suficientemente grande que NO quiere mantener a un partido porque se ha demostrado que son unos ladrones, ¿dónde hay más gasto? ¿En hacer elecciones hasta tirarlos o en seguir permitiendo que roben?

2 respuestas
Evilblade

#213 Dejar formar gobierno no es lo mismo que dejarles gobernar y hacer lo que quieran, por que eso no va a ocurrir ganara quien ganara sin mayorías absolutas y menos con estos empates técnicos.

Me parece que al igual que has estado acostumbrado a mayorías absolutas, estás igual de acostumbrado a oposiciones de mierda. Y ambas cosas van a cambiar, no solo lo primero.

1 respuesta
Leoshito

#219 Dios te oiga, si está ahí arriba.

B

#218 La cuestión que es que por que hayan concejales corruptos, y más mierda, si el equipo del Gobierno no lo es, ellos no lo son, si ningún parlamentario del PP esta imputado por ejemplo no estaríamos hablando de que el gobierno se dedica a robar, y habrá que castigar a esa gente, pero que unos subnormales roben no significa que Rajoy robe, de igual manera si surgieran casos de corrupción en otros partidos, eso no implica que el de arriba vaya hacer lo mismo, alomejor hará algo para evitar que ocurra de nuevo.

1 respuesta
vinilester

#218 Joder, podrias estar haciendo elecciones durante todo el mes, y siempre saldria vencedor el PSOE. Por eso pienso que seria alargar lo inevitable y todo lo demas seria gasto e inestabilidad politica.

Leoshito

#221 Rajoy aparece en los papeles de Barcenas desde 1992 creo.

Y además la sede del partido se pagó en negro.

¿En serio eres de los que cree que "ellos no sabían nada"?

1 respuesta
B

#223 ¿Ha sido juzgado o imputado? NO, el día que de verdad Rajoy sea imputado o juzgado por corrupción sera corrupto, no tomes conclusiones porque eso lo tendrá que hacer el juez.

Y quieres democracia para lo que te conviene, si gana el partido que quieres y se junta toda la derecha y le tiran entonces te parecería mal, eso si, si lo hacemos con los demás no, hipocresía.

1 1 respuesta
Leoshito

#224 ¿Por qué crees que me parecería mal?

Lo hipócrita es que para justificar tu argumento pongas en mi boca palabras que no he dicho. No sólo es hipócrita, sino bastante triste.

Lo otro ni lo contesto, parece mentira que alguien que vive en España diga esas cosas.

3 1 respuesta
B

#225 Es cierto, he puesto unas palabras que no tocan, me disculpo porque no ha sido correcto.

Y sobre lo otro, nadie puede dictaminar ni hacer juicio sin ser un juez, podemos opinar, imaginarnos y mil cosas más pero la razón se la tendrá que dar o quitar un juez, y oye que Rajoy no me gusta nada, y si se demostrará que es corrupto pues a la puta cárcel con el, así de claro.

S

Si el partido A saca 5, el B (de Bárcenas) 4, el C 4 y el partido D 3 por poner un ejemplo simple.

El partido A es el que ha sacado más votos, pero si B, C, D se ponen de acuerdo suman 11 vs 5 por lo tanto tienen más votos por lo tanto son los ganadores.

¿Faltasteis ese día a clase o algo?

3 respuestas
B

#200 claro por eso C's suele votar en contra de las propuestas del PP. Sabemos lo que se puede, pero también sabemos lo que va a pasar (más bien seguir pasando).

1 comentario moderado
vinilester

#227 Si eso esta claro, pero no son los "ganadores".

1 respuesta
S

#230

No son los que más han sacado individualmente, es que no gobierna lo que denominas el "ganador" si no el que consigue mayoría suficiente para gobernar (Gonzalez dixit)

NdY78

#227 Con letras y números queda muy bonito y aséptico. El problema es que sí fuese tan sencillo sumar B, C y D entonces para qué llamarse B, C o D y no llamarse BCD?

2 respuestas
S

#232 Yo que se, si yo no quiero pactar con B ni en broma.

B

Para que un partido pueda hacer lo que quiera existe la mayoría absoluta, cuando no la tienes se buscan acuerdos.
Si una lista pese a ser la lista mas votada,no lo consigue tendrá que buscar acuerdos, pues a pesar de ser la mas votada. Y si encontaria acuerdos entonces SI sera el ganador.

Ahora bien si las listas que no son la mas votadas, llegan a acuerdos y desbancan con su suma de votos, igualmente validos....parece que solo valen los de la mas votada.....pues serán los ganadores.

Así es la Democracia, no lo que ningún iluminado se quiera inventar.

Al igual que si

MakeaDS

#232 Porque si:

  • 3 personas quieren pizza
  • 3 personas quieren pasta
  • 3 personas quieren lasaña
  • 4 personas quieren sushi

Lo normal es que los 9 primeros se pongan de acuerdo y terminen comiendo algún plato italiano.

3 respuestas
B

#235 Mejor explicado no puede estar, por que yo desde el móvil mal.

NdY78

#235 xdddddddddddddddddddddddddddddd

Vale. Pongamos casos más realistas que el ponerse de acuerdo en cenar xd

Cuestión catalana:
-Podemos referéndum porque sí
-PSOE revisar la financiación para ir a un modelo federal
-Ciudadanos revisar la financiación en aras de una igualdad entre todas las comunidades.

Cual es el plato italiano ahí?

1 respuesta
MakeaDS

#237 decir que ese tema no toca, y estudiar en qué otras cosas si pueden ponerse de acuerdo

1 respuesta
Hipnos

#235 Realmente es algo así:

111 quieren comer en el Burguer King
88 dicen que quieren comer sano, pero solo quieren hacer como que opinan
71 quieren comer ensalada
54 quieren que los inviten a comer

3
NdY78

#238 Pues ya me dirás qué toca. No visteis los debates? Sólo hay 1 cosa en la que están de acuerdo 2 de los 3 partidos: regeneración democrática. Ciudadanos y Podemos están de acuerdo en temas de transparencia, puertas giratorias, lucha contra la corrupción y separación de poderes.

En todo lo demás, son como agua, aceite y arena

2 respuestas

Usuarios habituales