ACTUALIZACIÓN: Elon Musk lanza OPA hostil para comprar el 100% de Twitter

Mubris

#1109 Y aún así sigue habiendo tráfico, volvemos a la fase 1: como la gente sigue utilizando coche porque no todas sus virtudes son sustituibles sin caer en ineficiencias como tener que esperar 40 minutos para un trayecto de 5 porque tiene que haber paradas antes de la tuya que alargan en tiempo y/o distancia el trayecto se plantea la posibilidad de una red de carreteras en tres dimensiones en lugar de dos.

1 respuesta
B

#1111

recorrido el trayecto se plantea la posibilidad de una red de carreteras en tres dimensiones en lugar de dos.

Que no funciona, ya se te ha dicho. Pero como hay que comer rabo, pues es lo que toca, seguir de rodillas.

como la gente sigue utilizando coche porque no todas sus virtudes son sustituibles sin caer en ineficiencias como tener que esperar 40 minutos para un trayecto de 5 porque tiene que haber paradas antes de la tuya que alargan en tiempo y/o recorrido el trayecto

Tu a mi me dices un solo trayecto dentro de ciudad que el coche reduzca en 8 veces el tiempo, y te doy la razón.

1 respuesta
Headhunt

#1100 la gente sigue sin ver que el problema del coche en las ciudades no es que contamine, es que es un medio de transporte inviable para mover las cantidades de gente que hace falta mover. PERO, y este pero es importante, si los pobres van en trenes cual ganado, los pocos ricos necesitan una forma de moverse de forma eficiente (que salve los obstáculos y reduzca la distancia como el metro).

Y esto es lo mismo que se puede aplicar a Tesla. No venden un coche eco-friendly, venden un coche de lujo para unos pocos. De hecho me da la risa cuando llega alguien con su híbrido o eléctrico creyéndose eco-friendly. Bueno, de hecho me da la risa con cualquiera que compre algo porque es eco-friendly.

2
Kaiserlau

Espera espera.. un vehiculo más pequeño pero de alta capacidad

estoy teniendo una revelación.

+

=

WoW el hiperloop 2.0, Soy el genio vivo mas importante de los ultimos siglos

1 respuesta
Mubris

#1112 https://documentos.gijon.es/doc/LineasBus/l12.pdf

Duración aproximada diría que mínimo 50 minutos y posiblemente más dependiendo del día y si es hora punta o no.
Si vas en coche por la avenida Príncipe de Asturias que es a 80km/h puedes llegar perfectamente en 5.

Lo de que no funciona es por lo del túnel de Las Vegas? xD

#1114 Se nota que has entendido perfectamente el concepto.

2 respuestas
Kaiserlau

#1115 Vamos a reírnos todos. De tu developer preferido.

1 respuesta
GaN2

#1116

B

Yo no entiendo como es posible que el concepto sea tan genial y el mejor ingeniero de la tierra no sea capaz de convertirlo en realidad

2
B

#1115

Lo de que no funciona es por lo del túnel de Las Vegas? xD

"Jajaja, no funciona el Alpha...luego en producción habremos solucionado todos los problemas de DISEÑO"

Un Alpha puede tener errores, es correcto. Ejemplo, los coches pueden dañarse más de lo previsto, o no coger las velocidades correctas porque hay X cosa que aun no tienen solucionada, cosas que nadie espera...para eso estan las alfas.

Cuando en el propio diseño alguien es capaz de decirte, lo que va a suceder y no es lo esperado...eso no es un error, es un diseño nefasto y no es arreglable por mucho que intentes seguir hacia adelante.


Y escuchame...así que se me ocurre a mi como diseño eh? Una fumada

Vamos a solucionar tu problema en una sola linea de metro te parece?


La parada de abajo deberia de ir más por el Roces Sur, se me ha ido el ratón y no mentire, ni se tan siquiera se la zona e igual la he puesto en un secarral

Todo tu problema con esa linea de bus...se resumen en que falta un metro para darle soporte. Tener que coger un bus desde la primera parada hasta la ultima, y que esta sea la forma más rapida, es de todo menos habitual en una ciudad con transporte publico completo.

Es decir...tienes un sistema de nodos pequeños, sin ningun sistema de nodos grandes que le quite carga.

1 respuesta
Mubris

#1119 Más bien sería "el proyecto de hacer una red de carreteras tridimensional para reducir el tráfico no funciona porque se ha cavado un túnel bidimensional de un kilómetro del que no pueden entrar ni salir coches y no se ha reducido el tráfico."

En el Cities Skylines donde el dinero es básicamente infinito claro que estaría bien tener un metro, en la vida real no sale rentable para una ciudad de menos de 300k o al menos así lo consideran los que mandan.

1 respuesta
B

#1120

el proyecto de hacer una red de carreteras tridimensional para reducir el tráfico no funciona porque se ha cavado un túnel bidimensional de un kilómetro del que no pueden entrar ni salir coches y no se ha reducido el tráfico

Adivina...si metes el trafico en tuneles...sigues sin reducir el trafico, te lo estas llevando a otro lado. Y sabes lo que nos ha dicho la experiencia con llevarte el trafico a otro lado?

Efectivamente, como ya te hemos dicho...no funciona y solo consigues más trafico. Y te dire otra cosa...así entre lineas. No necesitas irte de España para ver modelos """tridimensionales""" de carreteras, que siguen sin funcionar.

en la vida real no sale rentable para una ciudad de menos de 300k o al menos así lo consideran los que mandan.

Vaya...ahora el problema es economico...

Ya no es de diseño, ni de carga, ni de tiempo, ahora es que cuesta mucho.

Pero esperate, que un mantener:

  • Varios tuneles
  • Varios ascensores
  • Varios nodos de entrada y salida
  • Todas las modificaciones necesarias a la red de carreteras para dichos puntos
  • Los "mini" trenes que quiere Elon para mover cada coche por los tuneles

Es mucho más barato...

1 respuesta
Mubris
#1121Runig006:

sigues sin reducir el trafico, te lo estas llevando a otro lado

Si defines tráfico como número de coches, efectivamente, no lo reduces. Si defines tráfico como se usa coloquialmente para querer decir congestión obviamente que se reduce. Si no se reduce entonces por qué no nos ponemos a eliminar carreteras redundantes y así nos ahorramos mantenimiento? xD

1 respuesta
B

#1122

Si defines tráfico como se usa coloquialmente para querer decir congestión obviamente que se reduce.

Si defines tráfico como número de coches, efectivamente, no lo reduces.

Adivina...si metes el trafico en tuneles...sigues sin reducir el trafico, te lo estas llevando a otro lado. Y sabes lo que nos ha dicho la experiencia con llevarte el trafico a otro lado?

Efectivamente, como ya te hemos dicho...no funciona y solo consigues más trafico. Y te dire otra cosa...así entre lineas. No necesitas irte de España para ver modelos """tridimensionales""" de carreteras, que siguen sin funcionar.

Si no se reduce entonces por qué no nos ponemos a eliminar carreteras redundantes y así nos ahorramos mantenimiento? xD

Y quien te ha dicho que no se haga? Habitualmente no se "elimina", eso es cierto, se suelen "transformar" en zonas más peatonales si se puede...y si no se puede se dejan eternamente ahí con 0 mantenimiento.

1 respuesta
Mubris

#1123 Realmente lo que me estás diciendo es que si a una carretera congestionada le construyes una carretera gemela completamente paralela a la otra no reduces la congestión de la primera.

1 respuesta
B

#1124 Correcto. Comprobado, centenares de veces.

1 1 respuesta
Mubris

#1125 Se multiplica por dos el número de coches entonces? Curioso fenómeno.

1 respuesta
B

#1126 Correcto. Obviamente, no al dia, pero con el tiempo, si, sin lugar a dudas ambas carreteras quedaran atascadas.

De nuevo, puedes probar con Cities Skyline. Existen simulaciones obviamente más complejas...pero no es cuestión.

1 respuesta
Mubris

#1127 Ah pero entonces lo que estás diciendo es que la ausencia de congestiones estimula un mayor uso de coches. Puedo estar de acuerdo entonces. Pensé que estabas discutiendo la cuestión puramente física.

Entonces estás de acuerdo en que sí resuelve que para un mismo número de coches reduce la congestión pero crees que a la larga habría más coches. Ok. Te lo compro. Pero ya estamos hablando de un debate completamente distinto que tiene más que ver con el objetivo que buscamos y no sobre cómo resolverlo.

2 respuestas
B

#1128 cuantos pasajeros se estima que podría mover al año un tunelito muskiano?

2 respuestas
B

#1128 No...estamos hablando del mismo tema desde el minuto uno. Y no necesito un Tunel Tesla para probar esta teoria.

Y sabes cual es la solución que propone CUALQUIER puto tio que este intentando solventar el trafico? Quitar coches a base de transporte publico. No meterles hasta debajo de las piedras, literal y metaforicamente.

Esto es ya muy facil, y esta más que probado en cientos de ciudades:
Si tu solución al trafico, pasa por poner más rutas al coche -> No es una solución, se llama parche, y provocaras los mismos atascos.

Adivina...si metes el trafico en tuneles...sigues sin reducir el trafico, te lo estas llevando a otro lado. Y sabes lo que nos ha dicho la experiencia con llevarte el trafico a otro lado?

Efectivamente, como ya te hemos dicho...no funciona y solo consigues más trafico.

Y no, esta paja mental sigue mal

Ah pero entonces lo que estás diciendo es que la ausencia de congestiones estimula una mayor compra de coches. Puedo estar de acuerdo entonces.

Haya o no atascos, los coches siempre aumentan mientras no haya transporte publico...porque la gente necesita ir del punto A al punto B. Aumenta con la población, no con la falta de atascos.

Entonces estás de acuerdo en que sí resuelve que para un mismo número de coches reduce la congestión pero crees que a la larga habría más coches

Y no, no creo, se sabe de sobra que los coches siempre aumentan si no le pones freno.

Te vuelvo a poner el ejemplo Cities Skyline.

#1129 Calcularlo imposible...ahora ponerlo en comparativa...


El metro me choca mucho...eso de que en un vagon que ocupa 3 buses solo entren 2 buses...pero vamos, nos vale con compararlo con el coche.

Incluso si decides meter 5 personas en cada coche sigues necesitando 40 coches...pero por esa misma regla ya te digo yo que en un bus entran 50 personas sentadas tranquilamente, no 20...

1 respuesta
Mubris

#1129 Supongo que depende de la población, la longitud, las congestiones que haya en la superficie, la demanda en general.. no lo sé amic.

#1130 Ya estamos en bucle, por resumir hay dos realidades: 1. ya hay transporte público y no importa cuánto lo mejores porque para todo hay un rendimiento decreciente y en ciertas ciudades siempre va a seguir habiendo congestiones porque nuestros edificiones son tridimensionales y la vía por la que nos desplazamos es unidimensional. 2. si un mismo número de entidades lo repartes equitativamente por varias líneas la congestión de cada línea disminuye. Aunque es cierto que varias líneas puede estimular un crecimiento en el número de entidades sería absurdo argumentar que quitar todas las líneas excepto una solucionaría el problema.

2 respuestas
B

#1131 lo digo porque según the boring company el que tenían pensado para LA para el estadio de los Dodgers, podía mover entre 1400 y 2800 pasajeros al día, que comparado a los 215000 que mueve la línea 10 del metro de Madrid que pasa por el Bernabéu me parecen pocos la verdad, sobre todo teniendo en cuenta que la población es parecida y la congestión es bastante peor en LA.

1 respuesta
B

#1131 Entras tu en bucle porque lo otro es admitir que estas idolatrando a un merluzo.

y la vía por la que nos desplazamos es unidimensiona

¿Ves esas lineas que se cruzan? ¿Las ves? SON TRIDIMENSIONALES. Ya existe lo que quiere hacer Musk, se llama Metro.

Aunque es cierto que varias líneas puede estimular un crecimiento en el número de entidades

Que el numero de entidades aumenta hagas o no hagas las lineas cojones.

1 1 respuesta
Mubris

#1132 Si hacemos otra línea de metro significa que esos 1400-2800 pasajeros irían en metro?

#1133

el número de entidades aumenta hagas o no hagas las lineas.

Quién ha dicho que no? Quién lo ha mencionado siquiera?

Y sí, el metro es tridimensional. ¿Vamos a volver ahora otra vez a lo de los nodos?

2 respuestas
B

#1134 Vamos a hacer otra via de boring company para 2800, en vez de hacer una via de metro correcta y llevar 215000 en una linea

Quién ha dicho que no?

Tu 2 veces intentando decir que es porque aumentan las lineas

Aunque es cierto que varias líneas puede estimular un crecimiento

Entonces estás de acuerdo en que sí resuelve que para un mismo número de coches reduce la congestión pero crees que a la larga habría más coches

Que no, que si pones 1 una carretera en una población de 100k, al año siguiente tendra 120k. Si pones 8 carreteras en una población de 100k, al año siguiente tendra 120k

Y sí, el metro es tridimensional. ¿Vamos a volver ahora otra vez a lo de los nodos?

Si, hasta que lo entiendas, o hasta que me moderen.

1 respuesta
Nirfel

#1096

La idea es entrar y salir con tu coche.

Espera, me estás diciendo que está intentando hacer un túnel como el de la M30, pero de un solo carril? Xddd menudo "genio"

3 3 respuestas
B

#1134 podemos hacer los túneles para 1 persona o para 100, lo que vea más eficiente el mejor ingeniero del planeta.

Kaiserlau

#1136 Por lo menos en la radial esa famosa puedes meter casi cualquier vehículo (sin necesidad de tener una infraestructura animalesca de elevadores etc xd). Lo de musk es mucho mucho mucho peor, sin contar el túnel en singular.

1 respuesta
B

#1136 3 veces le he dicho que ya hay un ejemplo de esto mismo en España. 3 Esta intentando hacer millones de tuneles y esperan que por milagros del destino funcionen.

#1138 Si lo gracioso del fallo de Musk es que el problema no es el "meter cualquier vehiculo" Es que solo puede juntar una boca con otra para que el sistema tenga un poco de sentido, y eso se ve hasta en el render.

No puedes hacer "salidas" porque entonces es una autopista como otra cualquiera, y el final es el de siempre.

Es decir, imaginate la M30 pero solo puedes ir de Vallecas a la Casa de Campo, y si quieres ir al Pardo necesitas la M31 para ir desde Vallecas y la M32 para ir desde la casa de campo (Fijo que la M31 existe y la M32 tambien...hagamos como que no)

1 respuesta
Kaiserlau

#1139 just build another tunnel brah

Usuarios habituales