Agencias de vientres de alquiler se registran como inmobiliarias

B

Las agencias de vientres de alquiler se registran en España como inmobiliarias

Interfertility, Lifebrigde, Gestlife y la Agencia Española para la Gestación Subrogada tienen un objeto social que en nada se parece a la actividad que dicen realizar. Con esta argucia legal podrían estar cometiendo fraude fiscal a Hacienda.

Las cuatro principales agencias de nuestro país que se anuncian a bombo y platillo como prestadoras del servicio de “gestación subrogada” poco o nada tienen que ver con la actividad mercantil con la que están registradas. Basta pagar los algo más de 3 euros que cuesta comprobar en el Registro Mercantil su actividad para darse cuenta de la discrepancia. Todas y cada una de ellas aparecen relacionadas con actividades inmobiliarias.

Así las cosas la denominación social de Interfertility S.L. en lugar de tener el objeto social de agencia de gestación subrogada, cuenta desde el 16 de diciembre de 2013 la de la llamativa actividad de la "construcción, instalaciones y mantenimiento, actividades inmobiliarias, comercio mayor y menor de toda clase de productos duraderos, industrias manufactureras y textiles, turismo, hostelería y restauración y prestación". Todo ello con un capital suscrito y desembolsado de 3020€.

Por su parte la denominación social de Lifebrigde Agency Spain S.L., cuyas actividades se dan de alta el 12 de enero de 2015, tienen como objeto social "la importación, exportación, distribución y comercio al por mayor de todo tipo de objetos relacionados con el sector automoción. CNAS 4531 así como actividades complementarias entre las que destaca la información y divulgación”. En cuanto al capital suscrito y desembolsado es de 3006€.

Sobre Gestlife Solutions S.A., la cual hace el registro de actividades el 15 de noviembre de 2016, esta declara ser "intermediadora en actividades jurídicas así como la gestión de alojamientos turísticos o similares y llevar a cabo las mismas en las sedes centrales". En su caso el capital suscrito y desembolsado es mucho superior a las dos anteriores. Cuenta con 60.000 euros de capital. Además dicha agencia es la única que tiene la misma administradora en España, una sociedad ucraniana llamada Invest Medical SLL que es su empresa matriz en Edimburgo.

Por último, y no menos llamativa, es la actividad inmobiliaria de la Agencia Española de Gestación Subrogada S.L. cuya alta data el 6 de marzo de 2013 y que aparece registrada con el objeto mercantil de "recuperación del crédito, el afianzamiento financiero, y las actividades financieras". También dice dedicarse "a la compra, venta, alquiler y mera tenencia de fincas tanto rusticas como urbanas, así como la construcción, promoción y explotación habiendo suscrito y desembolsado 3012€ de capital".

Saltarse la ley
Para la abogada mercantilista Sofía Crespo Pérez, la disociación de actividades en las cuatro empresas -entre lo que ofrecen de forma pública y cómo aparecen registradas en lo mercantil – se incurre en un fraude fiscal. "Cada sociedad de capital debe tener un objeto social debidamente descrito en sus estatutos. Sólo debería realizar actividades relacionadas con ese objeto. Desde un punto de vista jurídico de Ley de Sociedades de Capital y Código de Comercio, la consecuencia es que fiscalmente debe darse de alta en el censo de Actividades Económicas y liquidar el impuesto de sociedades por todas las actividades declaradas. Si no es así nos metemos en un fraude fiscal", explica contundente a Público.

Un fraude que según Crespo Pérez marcaría un antes y un después en la actividad de las agencias de gestación subrogada si Hacienda se pone a investigar. "El primero sería catalogado sólo un ilícito civil y administrativo fiscal. Pero si la investigación del fraude sigue adelante hay dos vías de defensa. La primera, la administrativa, trataría de la revocación del CIF que tiene unas consecuencias muy perniciosas en el ámbito civil por inmovilizar a la mercantil para que esta pueda dar cumplimiento formal de los contratos que tenga firmados. Y, en segundo lugar, sería penal por posible delito fiscal. Si revocan el CIF de mercantiles con contratos en vigor, perjudican a terceros contratantes", añade.

Una vía de investigación que para el abogado mercantilista y asociativo Francisco Lupiáñez, Hacienda debería poner en marcha ya. Y es que según él entiende Interfertility, Lifebrigde, Gestlife y la Agencia Española para la Gestación Subrogada han establecido una estrategia para lavar la imagen a un servicio como el de los vientres de alquiler que en España además incurre en delito. “En mi opinión, lo que se busca es una legalidad de la cual el objeto mercantil real de estas empresas carece por completo de vigencia en España. En nuestro país está prohibida la práctica de los vientres de alquiler. Está prohibido por nuestro Código Penal la entrega a un menor a cambio del pago de un precio, para quien entrega, para quién recibe y para los intermediarios. Ya sea en España o en el extranjero. El art. 221 del Código Penal así lo establece”.

Y es que tal y como dicho jurista comenta del dicho al hecho de estas agencias hay mucho trecho. “Lo cierto es que no sabemos muy bien lo que en realidad son estas cuatro agencias. Si vemos sus webs, resulta claro que se supone que son empresas que gestionan el trámite para aquellas personas que quieren acceder a un vientre de alquiler pero al comprobar sus registros mercantiles nada de esto es verdad. A la luz de sus propias informaciones, nos hacen creer que son compañías a las que te tienes que dirigir para contratar estos servicios y que se ocupan de todo el proceso, desde que solicitas una información inicial hasta que tienes al bebé en brazos, en cualquiera de los países en los que operan. Y así lo hacen. Sin embargo, en sus registros mercantiles vemos que sus objetos sociales nada tienen que ver con su actividad” recalca.

Una triquiñuela que la abogada especializada en Derechos Humanos, Nuria González, relaciona con un punto económico determinante: el de la declaración de los ingresos de dichas agencias. "Ninguna de ellas podrían ser franquicias de empresas extranjeras de países donde si está permitida la modalidad comercial de los vientres de alquiler puesto que dicha actividad está prohibida en España y esos contratos considerados nulos, ergo, no puede existir dicha actividad comercial como tal. En cuanto a lo económico, habría que trasladar la pregunta a las autoridades tributarias, es decir, a Hacienda. Ignoro como declararán sus ingresos estas empresas o cómo justificarán las facturas que emiten cuando su actividad legal poco tiene que ver con la real", agrega.

Negocios que vulneran los derechos humanos con beneficios multimillonarios
Tributación que Lupiáñez considera que debería estar especialmente vigilada por las autoridades responsables. “Es más, algunas de estas agencias ofrecen en su web hasta un plan de financiación. Por ello los inspectores de Hacienda deberían estar atentos a bajo qué parámetros se concede financiación para una actividad no permitida en España, y dónde y cómo se declaran los beneficios millonarios que generan estas empresas”, aclara.

Vistos los registros mercantiles de Interfertility, Lifebrigde, Gestlife y la Agencia Española para la Gestación Subrogada la diferencia entre lo inscrito y su práctica empresarial podría radicar, según coinciden los expertos consultados, en estar acogidos a actividades comerciales que permitan gestionar su actividad de cara a la galería. “La clave está en cómo gestionan sus cuentas y justifican sus ingresos y gastos dichas empresas. Debería ser Hacienda la primera que se centrara en investigar a qué se dedican estas empresas, si se ajusta o no la legalidad impositiva vigente. También qué personas están detrás de esas empresas, por supuesto”, esgrime González.

Por último, tal y como estos tres expertos han confirmado a Público, se hace necesario que las autoridades pongan freno a las agencias no solo al fraude fiscal sino a la posibilidad de regular, —tal y como pide Ciudadanos— una práctica que atenta contra los derechos fundamentales de las mujeres que acaban siendo utilizadas para gestar hijos para terceros. "Cuanto más investigamos sobre este mundo de las agencias de vientres alquiler más evidencias se obtienen de qué se está operando en España en un mercado, supuestamente no permitido por nuestro ordenamiento jurídico, a la vista de toda la ciudadanía. Creo sinceramente que las autoridades judiciales, la fiscalía, son las únicas que tienen los medios necesarios para poner el foco sobre este mercado internacional que realiza actividades en España, y ordenar una investigación de una envergadura tal, que ningún otro organismo podría hacer. Los bebés son la prueba viva de ello. Es su deber, ya que son los garantes de la legalidad y los encargados y encargadas de salvaguardar los derechos, que no deseos, de todos los ciudadanos y ciudadanas", finaliza González.

Fuente:

https://www.publico.es/sociedad/agencias-vientres-alquiler-registran-espana-inmobiliarias.html?fbclid=IwAR275xPjzwT2Q4i-pinoTljmuV9FXnKfVme0EQzCFxs2UJ-b-MNcdUbjkOU

Increible las triquiñuelas para pagar menos... Espero que os metan mano dentro de poco, ladrones!

B
#1Raikkoh:

Negocios que vulneran los derechos humanos con beneficios multimillonarios

¿Qué derecho humano vulnera exactamente? Estoy impaciente por escuchar cómo los defensores del aborto de pronto otorgan al feto toda suerte de humanidad como palanca para su diarrea ideológica.

8 2 respuestas
Mafioso14

#2 El de "haz con tu cuerpo lo que yo diga, no lo que tú quieras".

12 1 respuesta
Hipnos
#1Raikkoh:

Negocios que vulneran los derechos humanos con beneficios multimillonarios

Lo curioso es que sean negocios multimillonarios y nadie haga nada por regularlo. Millones que se podrían ingresar a hacienda y preferimos cerrar los ojos.

3 1 respuesta
B

#4 Pasa como con la prostitución o las drogas: para algunos es más importante imponer su moral que hacer un planteamiento pragmático.

1
B

Es que son inmobiliarias, un pisito biologico de 9 meses para el crio

12
Tritoman

Noveno ha sido invocado.

Lo raro es que lo llamen vientre de alquiler en vez de gestación subrogada, no hay nada turbio en el comercio de seres humanos.

1 respuesta
Mafioso14

#4 Las drogas también son un negocio multimillonario y probablemente más antiguo del que casi no se puede hablar todavía. No puedes salir de la Marihuana TERAPEUTICA, como sea para ocio..

B

#7 ¿Pero entonces son seres humanos? ¿Supongo que estarás en contra del aborto no?

1 respuesta
Tritoman

#9 Parece que obvias la palabra a la que acompaña

1 respuesta
B

#10 No te entiendo, ¿me lo explicas?

1 respuesta
MaTrIx

Para mi lo turbio de un vientre de alquiler está en que no haya presión y trata de blancas en el sentido de forzar a mujeres a ese mundo. Mientras sea algo realmente libre.... No veo problema.

1 1 respuesta
sephirox
#12MaTrIx:

Mientras sea algo realmente libre

¿No hay problema en vender niños?

1 respuesta
MaTrIx

#13 mmmm no vendes niños tal como lo veo yo, vende una mujer si viene para dar a luz al hijo de un hombre que ha pagado por ello.

Me parece que lo de vender a niños es darlo una vuelta de más al asunto.

1 1 respuesta
Tael

Es tan libre y tan voluntario que hay que irse a paises del Tercer Mundo para encontrar a mujeres dispuestas. Todo perfectamente normal.

7 1 respuesta
B

#13

Realmente no se vende un niño, se alquila un vientre.

Sephirox tú en esto sí que eres coherente creo ¿no? Pues estás en contra del aborto.

#15

De eso nada, de hecho en USA hay una demanda altísima, y curiosamente leí un estudio que decía que el tipo de mujeres que se ofrecían a ello mayoritariamente eran clase media-alta, mujeres que tenían la vida solucionada pero que por cuestiones altruistas querían ayudar a otras madres que no podían.

1 respuesta
sephirox
#14MaTrIx:

no vendes niños

#14MaTrIx:

una mujer si viene para dar a luz al hijo de un hombre que ha pagado por ello.

Entonces, ¿la madre no vende el hijo al padre?

#16 No estoy en contra del aborto porque creo que no es un niño durante las primeras semanas o el primer mes. Cuando ese tiempo pasa, sí que estoy en contra.

Va, Noveno, que sé que en el fondo en esto tienes que estar de acuerdo conmigo.

1 respuesta
MaTrIx

#17 pare para el, lo que se alquila es el vientre.

1 respuesta
sephirox

#18 Vale, pero ella es la madre. ¿No le vende el niño?

2 respuestas
B
#17sephirox:

No estoy en contra del aborto porque creo que no es un niño durante las primeras semanas o el primer mes. Cuando ese tiempo pasa, sí que estoy en contra.

Jajajaj. Jugando con los tiempos para que no seas, de nuevo, un auténtico hipócrita. Entonces por ese mismo modo alguien te podría decir que hasta el nacimiento no es un niño y por lo tanto no se vende en ningún niño, que de hecho es así, el servicio es el de hacer de vientre para mujeres que no son fértiles.

Y no, no estoy de acuerdo. Yo esto a favor del aborto y a favor de la gestación subrrogada, es lo que tiene la coherencia.

1
sephirox

#20 Bueno, el que quiera decir eso que lo diga. Yo estoy totalmente en contra de esa idea que tú citas. Lo que pienso yo es lo dicho arriba.

Para mí el mercadeo de seres humanos no es coherente. Pero bueno, los de tu clase han propiciado un mercado democrático de personas en la Libia de Gadafi, así que no sé qué te voy a contar a ti xd.

MaTrIx

#19 es la madre? Depende, si la ponen el óvulo de la madre y el espera del padre es también suyo?

1 respuesta
sephirox

#22 Sí, sigue siendo la madre, además de un medio de producción.

Pero que yo sepa, tal y como se está haciendo ahora, no es así. Por lo menos los casos de los famosetes estos.

1 respuesta
B

Si soy padre y quiero un hijo y una amiga me dona óvulos para un vientre de alquiler que pago a otra persona esa persona no es la madre. La madre es mi amiga y así lo corroborarian las pruebas de ADN que se hicieran. Esa mujer solo sería la gestadora.

MaTrIx

#23 no, xD no es su madre, ella solo pone el vientre. Como te han dicho, no iba a tener el adn de la mujer que a vendido su vientre para parir a ese niño.

1 respuesta
sephirox

#25 Si esa mujer no hubiese al crío, este no hubiese nacido, puesto que la señorita no quería alteraciones en su cuerpo y para ello han decidido contratar a una desesperada para que lo haga. ¿El ADN dice eso? A mí me la pela, la realidad es la que es. Explotación y mercadeo de seres humanos.

1 1 respuesta
Tritoman

#11 Pues que estás comparando el aborto con el comercio de seres humanos, básicamente.

A ver que sucede en los próximos años y como piensan regular algo así, lo peor es lo que esto genera, lo veo más similar a la prostitución que al aborto

1 respuesta
Mafioso14

#26 ¿Y esa película que te has montado? ¿Desesperación? ¿Vender al niño? ¿ADN?. No entiendo nada de lo que dices, de verdad.

1 respuesta
sephirox

#28 Evidentemente, las mujeres que se prestan a esto no son ni ricas ni de "clase media" precisamente. No me contéis películas como con la prostitución, nadie vende un riñón o un niño si puede evitarlo.

2 respuestas
B

Mejor esto que la okupación.

Usuarios habituales