Ahora toca adaptar los ascensores a una nueva normativa

Dek0

Va a ser un palazo para comunidades pequeñas, en el edificio de mi madre son 7 propietarios (2 por planta x3 alturas + 1 local) y a su ascensor le toca sí o sí, 4000 pavazos por propietario.

Dredston

Estando como está la situación del pueblo español, en cuanto a precariedad laboral y familias que no llegan a final de mes, proponen ahogar a estas familias y no subvencionar nada de los cambios que obligan a meter para que en 3-4 años tengan otra idea de bombero torero y pasemos otra vez por caja.

LADRONES.

Mientras a ellos (los políticos) les pagamos IPHONES, IPADS, EL INTERNET DE LA CASA, VIAJES, SEGURIDAD, YA ESTÁ BIEN LA BROMA.

VashStampede

#58 #60 a ver, contestar un post random, en un hilo, y no creer que el post va unido al resto de comentarios del hilo, solo para demostraros superiores, no os hace superiores.

Algunos ya han comentado, que es ínfima la accidentalidad en ascensores, yo mismo, he hecho una comparación con otro tema que siempre está en las noticias, otro ha comentado de la dudosa necesidad de que la asociación de fabricantes de ascensores, haga un informe, diga que seguridad, y el gobierno haga una ley, pero a vosotros os la pela, y solo venís a ridiculizar un post, sacado de todo este contexto para llevarlo a lo absurdo, y estáis convencidos de llevar razón…

El debate, inicia en si los números en accidentalidad, dan para tomar medidas legislativas, o si esos números son anecdóticos (en cuanto a proporción) y se hace para beneficiar a empresas (y ahí es donde alguien ha dicho que beneficio sacará el gobierno, y por eso mi respuesta del x% en IVA), si consideramos los números suficientes para legislar… comparemos estos con suicidios, accidentes con escalones, otros varios. Me juego el pescuezo a que los de ascensores, hablando en proporción, son anecdóticos en comparación con los otros que no se regulan. Así que quitemos las aceras, tiremos edificios con escaleras, y todo a planta 0… ya que os gusta reducirlo al absurdo de es por seguridad…

La gente que se queja aquí, es de que supone un gasto para el pueblo, que ya bastante tiene, por algo que no es una prioridad, como han dicho, legisla a nueva construcción y listo.

1 respuesta
HashAfgano

#2 si antes no era obligatorio y ahora lo es, si antes estábamos mejor y ahora debemos más... que sea legal, claro, pero que se subvencione

con un país con un sueldo medio de 1100e al mes, no estamos para que un tercio de los propietarios con ascensor tenga que meterse en una derrama de 30.000 xD Si es que siendo 30 vecinos ya es el sueldo de un puto mes...

tada

Sencillo, si antes un alquiler valía 1000€, ahora valdrá 1100€ para ir pagando la derrama y problema resuelto

Los que vivan en piso en propiedad, al ser ricos no les va a suponer ningún problema

ToXiC487
allmy

Todo lo que sea aumentar la seguridad me parece bien. Ahora podrás bajar más seguro a la calle para que te apuñalen allí.

1 respuesta
MaTrIx

#67 jajajajajajajaja literal

Shikoku

Lo normal aquí, hubiese sido sacar un estudio que demostrase que esta seguridad añadida va a mejorar lo suficiente como para merecer la pena el gasto

La realidad por otro lado, es que estamos en España y esto huele a un acuerdo para generar pasta en un sector en particular y llenarse unos cuantos los bolsillos a costa de los de siempre

1 respuesta
Pelunarez

#2

  • Dame 1000€
  • No
  • Vale. Pues renueva tu ascensor. Son 1000€
  • Que no
  • Pero es para que estés más seguro
  • Ya, bueno, no sé... v
  • Eso sí, lo tienes que gestionar tú
  • Qué?
  • Y te voy a subir los impuestos
  • Pero tío!
  • Ups, viene aumento de la inflación
  • No me jodas
  • Eh, pero te subo el SMI un 10%
  • Pero si a mi no me afecta...
  • Se me olvidaba que hay que pagar pensiones. Te subo de nuevo los impuestos.
  • Y con qué pago yo lo del ascensor?
  • Bueno, te doy una ayuda por valor del 50% del coste...
  • Gracias!
  • ... que me tendrás que devolver en 5 años y tardaremos 2 en tramitártela, aunque seguro que por superar renta de 12k al año ya no te la concederemos
  • Maldito hijo de la gran p
  • Es por tu bien, ciudadano.
Elinombrable

#69 Madre mía algunos veis acuerdos y lobbies todopoderosos por todos lados. Ahora el lobby de los ascensores sobornando al gobierno xD

1 respuesta
Netzach

#71 Pues tampoco es tan descabellado con una empresa como TK(E) por el medio. Teniendo en cuenta que hace no mucho se hablaba de un rescate a otra empresa gigante como Siemens Energy-

1 respuesta
Elinombrable

#72 TK vendió su división de ascensores hace 4 años. Sigue intentándolo a ver qué otra se nos ocurre para seguir intentando buscar una conspiración.

1 respuesta
Netzach

#73 No estarás confundiendo a Thyssenkrupp con TK no?

https://www.tkelevator.com/es-es/productos/ascensores/

1 respuesta
Elinombrable

#74 Esa es la dividión que vendió ThyssenKrupp a un consorcio de empresas y que ahora han renombrado a TK Elevator.

1 respuesta
Netzach

#75 Bien. ahora lee #72

1 respuesta
Elinombrable

#76 ¿Qué pode tiene TK(E) exactamente? Si son un conglomerado de empresas como otros de los miles que existen en cualquier parte del mundo.

2 respuestas
Netzach

#77 Pues el mismo poder que cualquier otra empresa gigante con presencia en España.

1 respuesta
Elinombrable

#78 Entonces según tú cualquier cambio de normativa es siempre por un lobby. Porque literalmente TODOS los sectores tienen empresas de ese volumen o mucho más. A partir de ahora cada vez que se saque una ley que cambia algo, conspiración. Seguro que es presión del lobby de "inserte aquí alguna multinacional/empresa de capital riesgo con participaciones".

1 respuesta
Netzach

#79 Yo he dicho que no es ninguna locura pensarlo, no que sea así, porque tu has insinuado que es una locura pensar semejante cosa.

El poder de TKE en Asturias no es pequeño, por ejemplo, aunque no llega al de ArcelorMittal.

Te recomiendo estar menos a la defensiva, leer mejor a la gente e ir un poco menos de listillo.

1 respuesta
Nerviosillo

#49 Lo que se quiere es recaudar una salvajada en IVA.

Y ya puestos, que no te extrañe que algún que otro milloncejo rule por debajo de la mesa por parte de grandes compañías de ascensores hacia algún que otro político o partido.

Pero el principal motivo es el ingreso en impuestos de todo el movimiento.
Estamos quebrados, y parece que se nos olvida.

Elinombrable

#80 Por supuesto que es una locura, sí, porque tiene el mismo sentido que pensar que cualquier otro cambio de normativa es para beneficio de alguien. SIempre sale alguien beneficiado de estas cosas, SIEMPRE, por tanto en el 100% de los casos puedes insinuar que es por presiones de X o de Y. Y jugar a ese juego de forma permanente. ¿Puede ser cierto? Pues de cada millón de insinuaciones, una será cierta, pero no por ello te da la razón.

Exigir que los tetrabriks utilicen menos plástico no es por presión de los productores de cartón, ni exigir que los juguetes infantiles pasen más controles de seguridad es por presión del lobby de los inspectores de seguridad.

Dejad de ver el mal y la corrupción en absolutamente todo. Vuestro odio os ciega hasta límites absurdos.

YokeseS

#77 Te han pillado con el carrito de los helados

D4rk_FuRy

de puta madre para las comunidades de tiesos como la mia que aunque el ascensor sea de cuando franco era sargento se niegan a cambiarlo

JackSparow

Totalmente absurdo.
Intervencionistas destrozando la autonomía y el dinero de la gente para variar.

Puede ser razonable para instalaciones de nuevos ascensores.
Pero obligarlo a mejorar es una salvajada.

  • Que haces, lo mejoras o lo cambias entero? (Cualquiera de los dos implica amortizar peor la vida útil que le quedaba al ascensor).
  • Impone una prioridad que no todo el mundo quiere asumir el coste. Y aunque lo subvenciones, le estás trasladando el coste a otro.
Cortanapresi

#63 En primer lugar, no pretendía ser superior a nadie, pero entiendo que el tono del comentario pudo ser desgradable y te pido disculpas si es así.

Eso por ahí. Sobre lo de los accidentes, pues bueno, si que ocurren unos cuantos al año.

La media de accidentes de ascensor al año está en unos 300

elevan.es

Es verdad que la inmensa mayoría no son mortales, pero aún así, algunos aunque no te maten te dejan bastante mal y sigo diciendo que todo lo que sea prevención está bien. Además es irónico que uno de los principales propósitos de los ascensores sea facilitar la movilidad de ancianos y discapacitados y los fallos que describen en la noticia afectan mayoritariamente a esta gente, sobre todo lo de la parada en desnivel y lo de las puertas que se cierran cuando quieren.

Lo que dices de las escaleras y tal, decir que no se regulan, es contar una pequeña mentira. Las escaleras están más reguladas de lo que parece, de hecho existe la EN131 que es una ley europea que habla única y exclusivamente de escaleras, en este caso portátiles.

La norma EN 131, elaborada por el Comité Europeo de Normalización CEN/CENELEC, especifica los requisitos para las escaleras e incluye la tipología, las características de diseño, dimensiones, materiales, requisitos técnicos, información de marcado, etc.

O también sobre escaleras fijas y rampas en edificios, el CTE o Código Técnico de Edificación recoge una serie de requisitos. «Código Técnico de Edificación. Documento Básico SU 1. Seguridad frente al riesgo de caídas». Sobre las aceras, otro tanto de lo mismo.

Lo que dices de regular a nueva construcción pues lógicamente a la nueva construcción le tendrán que exigir todo esto, pero seamos honestos, el problema no es el ascensor recién salido de fábrica con los últimos estándares, es el que tiene 30 años y se avería una vez al mes con gente dentro, por eso es una legislación retroactiva.

1 respuesta
VashStampede

#86 que alegría, un buen debate .

Entiéndeme cuando lo he comparado con aceras y escaleras, que era una comparación al absurdo de la frase: “es por seguridad”.
Tb los ascensores estaban regulados de una manera, y ahora, por un informe de La Federación Empresarial Española de Ascensores (Feeda), haya cierta duda con respecto al motivo real de tal informe.
Como he dicho, tanto los que están a favor como en contra, están de acuerdo que contra más seguridad y menos accidentes haya, mejor, ojalá 0, sabiendo que esto es prácticamente imposible, y queriendo que haya el menor número posible, hay que calcular por mal que suene, cuál es el número “aceptable” hasta tener que regular.
En los 300 accidentes, incluyen simples parones de ascensor con gente dentro?
Se incluye que se cierre la puerta con alguien pasando, y tras un leve golpe se abra? (El de mi casa es un pesado en este tema).
Cuántos quedan realmente preocupantes?

Y ya sin reducirlo al absurdo, busca número de accidentes por aceras en mal estado, bordillos, escaleras… si el de los ascensores es mucho menor que el de cada uno de estos, por que esta prisa?

Lo que le molesta a la gente, es que habiendo muchas cosas más preocupantes, se legisle con tanta celeridad en este tema, que el gasto va directo al ciudadano, la federación que hizo el informe, sale ganando, y el estado, de paso, recauda más, y en cambio, otras más necesarias, se dejan.

A mi me parece que el número de accidentes, no es tan alto para esta medida, que se haga a nueva construcción y a cambio de ascensor, es más, hasta puedes regular que los ascensores que tengan menos del (me lo invento) 30% de las medidas si tengan que ser cambiados.

Igualmente, el que no vea que cuando la federación empresarial de x hace un informe de este tipo, no suele mirar únicamente, la seguridad de los usuarios. Si no que habiendo un 80% de ascensores que no llevan las nuevas medidas de seguridad, se puede generar un ingreso abismal, con este tipo de informes, y obviamente con más o menos razón, al gobierno le viene bien.

Ahora debatamos si 300 accidentes anuales (menos de 1 al día), de los cuales la mitad serán meros ascensores bloqueados, desniveles que no causan más que un ligero traspiés, puertas que dan un golpecito, cuantos quedan para que sea causa de legislar con ese golpe directo en los maltrechos bolsillos de ciudadano.

Como dije en mi primer post aquí, digamos si son 100 muertes anuales, por qué no se oye esto en las noticias, el doble de fuerte que las 50 muertes anuales de viogen?
Que pasa, que 100 no son suficientes para tomar las mismas inversiones, subvenciones para que el estado ayude a solucionarlas?
O es que las 50 de viogen están sobredimensionadas?
Elijan xD

Con esto no quiero abrir debate con viogen aunque lo parezca, me refiero a que esto es lo que quema a la gente, que para algo que nunca se habla, ahora corre tanta prisa, hay que hacer un desembolso, y el estado no subvenciona, entonces es que igual no corre tanta prisa.

A parte, de que muchos de los que dicen, es por tu seguridad, cambiarían de parecer, si la medida la impulsara el otro bando…

1 respuesta
BigBam

Yo tengo casa, me la suda xD. Para vosotros socialistas. El gobierno que mas abusa de meter con calzador la palabra social a cualquier mierda que suelta haciendo las cosas menos sociales de la historia y con la mayor desigualdad y puteo a la clase obrera xDDDDDDDDDD.

Si yo veo estupendo que ahora de repente por que patata les importe la seguridad de los ascensores xD. Ahora diles a los currantes de un barrio obrero con un sueldo que no da para más por que está todo imposible que se tienen que joder un dinero que no tienen en acondicionar un ascensor por que su gobierno que mira tanto por el pueblo tal vez no mire tanto al pueblo como lo que se esperaban cuando votaron.

MeCagoEnDios

Cuántos accidentes en ascensores hay como para que esto sea importante?

Ojalá se mueran todos los políticos de golpe

1 respuesta
Elinombrable

#87 ¿Cada cuánto tiempo muere gente en un edificio como lo que pasó en Valencia hace poco? ¿Cual sería el coste de revisar todas las fachadas de todos los edificios construidos del país y reformar/cambiar todas aquellas que tengan peligro de que suceda lo mismo? ¿Cuanta gente debe morir para considerarse "adecuado" el forzar una revisión de este tema?

No son temas sencillos pero como todo nadie quiere pagar hasta que te toca y entonces vienen las quejas, protestas, manifestaciones y exigencias para forzar la revisión y mejora de seguridad. Y esto sucede con todo, sean salidas de emergencia de discotecas y lugares de eventos, barandillas de paseos, estado de carreteras, fachadas....

Y eso siempre lo termina pagando el ciudadano de una forma o de otra.

Por lo demás, este cambio tampoco supone prisa alguna salvo casos muy concretos. Se acaba de aprobar la normativa y entra en vigor el 1 de Julio.

https://feeda.es/nuevas-medidas-obligatorias-que-los-administradores-de-fincas-deberan-tener-en-cuenta-sobre-la-futura-normativa-itc/

El único cambio obligatorio que tienes que hacer en un plazo relativamente corto (1 año desde la entrada en vigor) es el del comunicador de la cabina con la centralita para el caso de gente atrapada lo cual veo lógico y casi todos los ascensores ya tienen a día de hoy.

Para los cambios un poco más caros como los sensores de cierre de las puertas o el sistema de nivelado de cabina, en caso de que no los tengas ya (ascensores muy antiguos), se da un plazo de 1 año después de la siguiente Inspección Técnica Obligatoria, que en edificios de más de 20 viviendas es cada 4 años y en edificios con menos viviendas es cada 6 años (con lo cual lo más probable es que hasta dentro de unos cuantos años no tengas que hacer nada).

Los cambios más caros que afectan solamente a ascensores antiguos como el cambio de guías o protección contra movimientos incontrolados de la cabina, sólo se exige hacerlos la próxima vez que cambien de forma simultánea el sistema tractor y de maniobra lo cual se hace cada mucho tiempo salvo fallo.

Así que la realidad al aplicar esto es que en la mayoría de casos el gasto inmediato será pequeño o inexistente, los gastos un poco más caros (en caso de tener un ascensor antiguo ya que hace años que los ascensores ya cuentan con estos sistemas) en los próximos 3-7 años y otros con suerte ni tienes que tocarlos en la próxima década o más. Otra cosa es que decidas que ya vas a cambiar algo, inviertas en hacer todas las mejoras para adaptarlo a la normativa a futuro pero eso ya es decisión de la comunidad.

#89 Las normativas se actualizan con cierta frecuencia así que a nadie le ha preocupado "ahora" la seguridad de los ascensores. La normativa ya se actualizó en 2013 y en 2021. No es nada raro. Otra cosa es que algunos se enteren ahora porque alguien ha sacado una noticia sensacionalista pero esto es algo "habitual". No hay nada extraordinario en este cambio. Y de hecho España tiene una de las normativas más estrictas en cuanto ascensores desde hace mucho, también porque somos uno de los países del mundo con más ascensores.

Usuarios habituales

  • MaTrIx
  • Elinombrable
  • VashStampede
  • Netzach
  • Huston
  • newfag
  • Mariox93