Andalucía cierra las universidades para lo que queda de año escolar

RosaNegra

Pues lo que parecía un bulo y una pesudo fantasía distópica, se ha hecho realidad.

El rectorado de Andalucía ha sacado un decreto por el cual no se va a poder acceder a las universidades para este curso lectivo. Por lo que la enseñanza y calificación se tendrá que realizar toda online.

Y esto es un grave problema. La mayoría de profesorado está demostrando no tener conocimiento alguno de como impartir clases online. Ni si quiera de como mandar tareas para casa o mandarnos recursos para estudiar por nuestra cuenta.

Entre los ánimos de la gente en cuarentena. El malestar mental que te genera y la desgana que se produce y encima la incompetencia del gobierno... Vamos listos.

HeXaN

Andalucía tomando las medidas acertadas.

3
Centrate

y que quieres que haga el gobierno, para que los profesores impartan clases online? un cursillo de 24h?

la medida me parece correcta, toda medida es poca

1 respuesta
Scottie

Yo ya he visto a mi hermana estar viendo diapositivas en casa mientras el profesor habla, en esa asignatura por lo menos lo han adaptado bien...

4
Ragest

Yo tengo un par de profesores que todavia siguen sin decir ni mu casi un mes despues. Yo creo que es que ni saben entrar en las aulas virtuales.

2 1 respuesta
eXtreM3
#1RosaNegra:

Entre los ánimos de la gente en cuarentena. El malestar mental que te genera y la desgana que se produce y encima la incompetencia del gobierno... Vamos listos.

Esto último suena a excusa barata para flojear.

4 1 respuesta
pelusilla6

Menudo año limpio van a tener algunos

RosaNegra

#3 Pues el gobierno lo que tendría que haber hecho, desde hace mucho tiempo, es preparar al profesorado en medios telemáticos y dotarles de equipo adecuado para ejercer dicha función. Tener un equipo técnico para estas cosas que asista las dudas del profesorado, bien sea por teléfono, video llamada, correo, chat...

No es normal que mi pareja tenga un PC de mierda porque es el que ha tenido toda su vida y se vea ahora en la tesitura de trabajar con Moodle que no lo entiende porque nunca se lo han explicado. Y menos mal que es una tía dedicada y lo ha aprendido en menos de una semana. Pero muchos profesores no saben ni que coño hacer.

Y, bueno, la plataforma de la universidad es la hostia y sencilla de cojones. Y tengo profesores que no saben ni como subir un archivo ni ganas tienen. Que nos mandan tareas estúpidas para justificar su sueldo. En fin, una mierda.

Y obviamente son medidas buenas, sí. Pero es una medida a la desesperada sin profesores preparados.

2 respuestas
sephirox
#1RosaNegra:

La mayoría de profesorado está demostrando no tener conocimiento alguno de como impartir clases onlin

Y tampoco el servicio aguanta.

Yo este cuatri solo tengo 3 profesores, solo una es capaz de dar clases online porque sabe y solo puede dar 1 por semana porque le han dicho que si no peta el sistema.

Eso en la UV.

1 3 respuestas
Nanna

#9 Suena como la UNED, pero no ahora, sino siempre jajaja

3
casimedia

Me encanta que esto sea una realidad. Por fin se va acabando la cultura presencialista, del es mejor presencial que online. Los que hayan pagado 60.000€ por un máster presencial del IESE, se tienen que estar cagando en el coronavirus. ¿Que va a pasar con el "Networking"?

Es una lastima que tenga que ser por el coronavirus, pero de no ser por el, no sería posible.

1 respuesta
RosaNegra

#9 La plataforma de la US sí funciona bien. Tiene un sistema para dar clases online a través de Blackboard y no falla nunca. Incluso cuando el primer día de confinamientos nunca petó y había leído de gente que ni siquiera podía acceder a la web general de su universidad.

Pero claro, una cosa no quita la otra. Si tienes una buena herramienta pero tu equipo docente no está cualificado... Es como darle una pistola a un manco.

#11 El problema es que hay carreras que no pueden ser telemáticas. Véase BBAA, conservación y restauración, medicina, enfermería, farmacología creo que sí, fisioterapia... Y unas cuantas más.

1 respuesta
sacnoth

Ahora es cuando se ha visto a los profesores que aprovechaban los cursos de formación sobre nuevas tecnologías, y los que estaban para pasar el rato.

25 1 respuesta
Iree7

La mayoría de los profesores que conozco de la Universidad de Sevilla se han adaptado bien. Lo que han hecho es subir las diapositivas acompañadas de vídeos o audios con las distintas explicaciones, y también hacen clases online en directo. Yo sigo esperando a ver qué me dicen desde el MAES porque tenía pendiente hacer la mitad de las prácticas en el instituto y el TFM, estamos un poco acojonados jajajajaja.

1
sephirox

Confirmo que en Vlc también. Han mandado un correo.

Pues nada, 4° a la basura.

Centrate

#8 pero si la formación se la ofrecen, ahora que el profesor sea un pasota es cosa suya, si yo te contara la cantidad de ineptos que me han dado clases.

futurman

Soy profesor en un pequeno institituto americano en Shanghai. Somos 15 docentes. En una semana habiamos pagado Zoom premium y habiamos subido el temario a Moodle, una plataforma online. A la siguente semana entrenamos a los alumnos en el uso de la tecnologia y ya estabamos dando clases en vivo.

No creo que sea excusa a no ser que no haya fondos.

5 2 respuestas
Iree7

#17 El problema es que, por ejemplo en los alumnos de secundaria (que es lo que yo me he encontrado como profe), no todos tienen acceso a ordenador o a internet (hablo de la pública, en la privada ya no lo sé), así que por desgracia hay chavales que no pueden seguir las clases.

1 2 respuestas
RosaNegra

#18 Ese es otro problema.

En andalucia ha habido campañas de dotación de material al alumnado y se le ofrecía un miniPC para el curso entero. Claro, eso se lo daban cuando no hacía "falta alguna". Ese desembuche de pasta haría falta ahora y enviar un dispositivo a cada alumno a su domicilio. Pero claro, nuestros gobiernos hacen las cosas para ganar votos y derrochan en bonanza en vez de ahorrar para tiempos como este.

2 1 respuesta
tute07011988

#17 no se trata de fondos, por lo menos en mi universidad, se trata de que hay profesores de +50 años que no son capaces de compartir un archivo sin cagarla en el proceso y nunca han estado dispuestos a aprender a usar lo básico para manejar un PC. El resultado de esto es que ahora mismo, una profesora, sólo se ha dedicado a subir un pdf del temario que tocaba estas semanas y ya está. Ni una puta clase online. Te pide que te leas el tocho y que si tienes alguna duda que le abras tutoría online.

Y no deja de cobrar, cuando no está trabajando.

En cuanto al fin del curso presencial, por ahora la UA no ha dicho nada.

1 respuesta
Iree7

#19 Y al día siguiente había 8263873 anuncios en wallapop para vender los portátiles. Ojo, a mi hermano le dieron uno y yo lo sigo teniendo en casa (le di un buen formateo, le metí una distro de linux y a volar), a veces lo uso para mirar diapositivas mientras estudio cuando me voy a la biblioteca o sitios comunes. Pero es lo que dices, nos dedicamos un montón de años a derrochar en tonterías, como lo de las pizarras digitales, que ya casi ninguna de las que he visto funcionan correctamente, solo como pantalla para proyectar cosas :( .

1 respuesta
Vireca

#18 a ver, alumnos de ciudad deberían tener cubierto eso. Es muy raro hoy en día que no tengas si quiera un movil para conectarte a internet y hacer un Zoom

Si estas dando clase en pueblos lo veo mas normal

1 respuesta
gueraldia

En mi universidad han sudado de lo lindo de nosotros, excepto por un profesor. También hemos realizado un examen online virtual, y fue un jodido desastre. Las condiciones eran de tiempo muy justo y preguntas muy específicas. Como sea todo online... Miedo me da solo de pensarlo.

DiosUniverso

#5 Quizás es que no sabe que las clases continuan online XD

#20 Hay algunos que aun comparten el link a su pc tipo E:\Documentos\IEGE\Tema 1 XD

1 respuesta
Vireca

El tema de los examenes online como lo haceis? Porque claro, entiendo que tendrían que ser preguntas tipo test pero siempre puedes estar copiandote con los apuntes delante no?

3 respuestas
Iree7

#22 Yo doy clases en un instituto de Sevilla en el que el 20% del alumnado procede del Polígono Sur (seguro que te suena una zona de allí: las 3000 viviendas). También vienen alumnos de zonas de Bellavista y alrededores que son zonas muy humildes. Créeme, muchos no tienen ni teléfono móvil.

#25 En algunas facultades por ahora se baraja que los exámenes sean presenciales a principios de julio (al menos eso han comentado en Farmacia en Sevilla).

1 respuesta
RosaNegra

#21 Esa es otra. Anda que la gente no es rata vendiendo los ordenadores. Máxime cuando se exigía su presencia en el aula y se pasaba "lista".

Las pizarras digitales, al menos en infantil y primaria sí funcionan y se usan mucho. Algunos centros las tienen peor, otras mejor. Otros centros ni tienen. Depende también del director que tenga. Hay directores de centro que son pro enseñanza clásica o personalizada y otros prefieren tener una enseñanza más moderna.
Y no debería influir para nada el director del centro en esas competencias pero, por desgracia, es así.

1
tute07011988

#25 yo debería haber hecho un parcial hace unos días y no se sabe nada, seguramente lo junten todo para el final. Hacer ese examen online es inviable.

Vireca

#26 bueno, pero tu caso es muy extremo. No es lo normal no tener un dispositivo y conexion a internet

Yo tenia que hacer practicas presenciales (magisterio), me quedaba una asginatura este cuatrimestre y el TFG. A ver ahora como cojones lo van a hacer

1 2 respuestas
poisoneftis

Examenes online con google y el libro abierto.

Usuarios habituales

  • Ragest
  • Kike_Knoxvil
  • RosaNegra
  • penetration
  • Iree7
  • gueraldia
  • Vireca