El Ángel de la Droga (campaña online de RdR)

ungarense

ese razonamiento no lo veo valido.. porque algo ya no vaya a desaparecer se tiene que normalizar o promover su acto responsable??

no me voy a poner a hacer comparaciones, pero hazlas tu mentalmente si quieres y te daras cuenta de lo absurdo que es ese razonamiento

xCe

Nunca leisteis la noticia esa que decia "en el 90% de los billetes hay restos de cocaina"

Negar el consumo actual en nuestra sociedad, e intentar pisotear a aquellos que reconocen consumirla no hara que el que la consuma deje de hacerlo y mucho menos que deje de existir

No es mas facil reconocer la idea acertada de esta campaña ( aun sabiendo que es un arma de doble filo ), y yasta?, es que estais discutiendo sin sentido ninguno tu xD

PD: #61 mas absurdo me parece que me multen con 180€ por un estacionamiento de 10 minutos en una parada de taxis a las 4 de la mañana... y como ves no voy soltando soplapoyeces por aqui xD

B

Buena campaña. Veo que no ha hecho falta ni llegir casi a la segunda página para ver gente que se rie de que a cualquier sustancia se enseñe a hacer un "uso racional" de ella. Y dice "si fuera cannabis aún". Lo de siempre: lo que me meto yo no es malo.

A ver si llega a más páginas i volvemos a la discusión con final de "cómo vas a comparar comerte un haggen daz a meterte 4 rayas?". Aquí es el punto donde me pongo cachondo.

ungarense

#63 no me meto cannabis

M0E

Prefiero al Ogro de la Droga.

D

#51, "y dardo k coño me estas hablando de prejuicios? prejuicios de la cocaina? madre mia tio, no habre visto gente arruinada por la cocaina en PRIMERA persona... y colegas k se metian y k an acabado fatal... si te soy sincero todavia no he visto un consumidor de cocaina responsable"

¿Y no se te ha ocurrido pensar que esa gente que quizá esa gente que ha arruinado su vida no disponía de la información necesaria para llevar a cabo un consumo responsable de farli?

"aunque este ultimo parrafo esta claro k sobra, porque tu me puedes decir ahora que todos tus colegas se meten coca y k todos estan perfectamente saludables y no estan enganchados"

Pues hay de todo, de la misma forma que tengo colegas que han tenido dos siniestros totales conduciendo y colegas que no han tenido un solo accidente en años de conducción.

"pd: y de hecho ahi tienes la cantidad de gente famosa etc k se a arruinado por la cocaina..."

Para nada creo que se asemejen los patrones de consumo de esa gente a los de la mayoría de la población. No obstante, también existen famosos que han compaginado perfectamente sus consumos de cocaína con su vida, tanto personal como profesional.

Como ya te dije antes, en materia de drogas hay consumidores de todo tipo, y la cocaína no es una excepción.

"te lo digo puedes comprobar mis post en los hilos de cannabis y tal que nunca e dixo k sea una tonteria ni nada semejante... pero la cocaina? tio hazme el favor"

Es lo que se conoce como chauvinismo farmacológico, o lo que es lo mismo: mi-droga-es-la-que-mola.

Ga1a

#63 NADA se puede comparar al Dulce de Leche. Mataría si lo ilegalizan, mira bien lo que te digo.

Kreidmar

#39 Eh, eh! Que no se llaman pedófilos que suena muy ofensivo! Se llaman "Compartidores de sensaciones intimas con seres humanos en proceso de desarrollo".

Sin faltar a los pedófilos, eh? Aquí os dejo un pequeño diccionario de la correcta terminología de algunos palabros de uso común:

Droja: Sustancia.

Violación: Intimación de disfrute unilateral.

Menor: Ser humano en proceso de desarrollo.

Asesinato: Evento de sensaciones extremas con final inolvidable.

Maltrato a la mujer: Expresión de opinión dispar con alto contenido en energía cinética a un miembro del sexo femenino.

Llamemos a las cosas por su nombre, a nadie le gusta que le digan que toma drogas, que es un drogadicto o un yonkarra de mierda.

-Un drogadicto no es tal, sino alguien abierto a nuevas experiencias!
-Un drogadicto no está enganchado a ninguna droga, él o ella controlan y solamente las toman cuando salen con los amigos, o de fiesta, o el fin de semana, o en ocasiones especiales, o para no desentonar, o porque realmente no son tan dañinas, o para disfrutar a tope, o porque sabe mucho de ellas, o porque él sabe cuando parar.
-Un drogadicto sin su dosis no es capaz de desinhibirse lo suficiente como para ser un gilipollas delante de otros 100 gilipollas en su misma situación.

Hay algo claro y es que si no eres un yonki de mier... perdón, si no consumes sustancias es porque eres un amargado, un atrapao, no tienes vida social o eres un rarito. Y como todos lo hacen pues hay que hacerlo. Dios nos pille en nuestro estado natural hablando con alguien conocido!

Ifz44

Aunque su proposito sea bueno, y positivo, creo yo que fomenta al consumo desde un punto de vista...

Y por cierto, JODER! QUE APRENDA A CANTAR HOSTIAS!

D

Bonus track:

Las variables que, en cada caso, determinan la progresión del uso al abuso y de este a la dependencia no se conocen en detalle (Bolla y cols., 1998), pero se sabe que en torno al 10-15% de los consumidores regulares de cocaína desarrolla una dependencia (Warner y cols., 1995; Van Etten y Anthony, 1999).

Extraído de un informe de la web del PNsD, con lo que no creo que se me pueda acusar de usar información favorable a la despenalización, o similares.

Yo no tengo la culpa de que sólo conozcáis a los que entran en ese 10-15%.

#68, del diccionario de la RAE:

droga. [...] 2. f. Sustancia o preparado medicamentoso de efecto estimulante, deprimente, narcótico o alucinógeno.

ungarense

#66 el coche es necesario para la vida. la cocaina no.

y no me vengas con tonterias como la de oh se arruino xk no conocia sus efectos.

que te crees que la gente no sabe que la coca engancha o que?

lee #64 no consumo cannabis

pd: ahora es cuando me scas el alcohol va animo!

D

#71, lo del coche iba en relación a que hay diferentes formas de practicar una misma actividad. Si no entiendes ese paralelismo, deberías abstenerte de participar en discusión alguna, pues al menos ésta te viene un poco grande.

Y eso que no te drogas.

Silvio_Dante

no hay uso responsable de la cocaina... siempre vas ir a mas

ungarense

#72 si me drogo

claro como la cocaina tiene tantos usos diferentes como el coche guiño guiño.

y no me saques con k la cocaina va perfecta para operaciones oculares porque sabes k no procede

D

#73, hace uno o dos años consumía cocaína al menos una vez a la semana. En la actualidad, a veces pasa más de un mes entre un consumo u otro.

Dejad de repetir los dogmas inculcados por la propaganda antidroga, parecéis borregos.

#74, realmente eres más corto de entendederas de lo que pensaba.

ungarense

#75 pues mira, lo que dices puede ser verdad, o puede no serlo :D lo que es cierto es que la cocaina provoca un gran numero de efectos negativos, paso de decirtelos puesto que seguro que lo sabras

tu si que eres corto de entendederas... que pretendes que estemos de acuerdo en legalizar la cocaina y en su consumo responsable

#77 las drogas crean dependencia y te anulan la voluntad

#78 la cocaina esta legalizada? soy todo oidos, explicame

B

#73
No hay uso responsable de nada en seres con nula voluntad o capacidad de decidir por si mismos.

"tu si que eres corto de entendederas... que pretendes que estemos de acuerdo en legalizar la cocaina y en su consumo responsable"

De la cocaina y de cualquier sustancia (almenos para mí). Perdón por ser corto.

D

#76, la cocaína está legalizada.

PD: Para empezar, quisiera referirme a la cuestión de la terminología. Desde hace muchos años, el eslogan más utilizado para pedir un cambio legal en torno al cannabis es "legalización". Ahora bien, como en cierta ocasión me recordó un prohibicionista durante un debate, el cannabis, como cualquier droga, ya está legalizada. Y es que legalizar significa "dar estado legal a una cosa" y el cannabis psicoactivo tiene un estado legal muy claro: Está tajantemente prohibido. Por tanto, puesto que a la hierba no le faltan leyes sino que más bien le sobran, la cuestión sería derogar algunas de ellas y reformar otras. Así que, más que de legalización, sería más apropiado hablar de una nueva regulación legal. Regulación que, por supuesto, incluiría la despenalización (es decir, el final de la persecución por vía penal) de actividades como el cultivo o la venta.

Propuesta de modelo legal para el cannabis en el estado español. Martín Barriuso. Asociación de usuarios/as de cannabis Pannagh.

Ifz44

#75 Y... es divertido meterse?

Siempre he visto triste(y me la suda lo que penseis) que una persona centre el drogarse/emborracharse como actividad de findesemana para encontrar la diversión, pero muy triste.

ungarense

#78 siento desilusionarte, pero, desde el punto de vista legal, la cocaina y el cannabis son ilegales.

y bueno, el lenguaje artificioso complejo y redundante rara vez es virtuoso o se muestra sincero, asi que las cosas claras :D

#81 metete coca si quieres, pero no pretendas legalizarla, ni compararla con jugar al futbol porque me da la r1sa

D

#79, a otros les puede parecer absurdo que una persona encuentre divertido estar corriendo durante una hora y media en un partido de fútbol.

Cada persona tiene unos gustos, la diferencia es que a algunos se les prohíbe la posibilidad de practicar sus actividades favoritas, aunque éstas no influyan a nadie más que a sí mismos.

#80, nuevamente, no lo has entendido. Es una cuestión de terminología, pero si ni siquiera eres capaz de advertir eso, creo que deberías dejar de intentar "argumentar" tu postura.

ungarense

#81 una cuestion de "terminologia" JAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAj

dios tio en serio, gracias xddddd

#83 pide tu un cerebro puro por el tuyo

D

#82, pide un diccionario por tu cumple.

Ifz44

#81 He dicho triste, no absurdo. Y eso de cada uno tienes sus gustos, yo puedo tener por gusto romper papeleras, y en fin, ¿no influye a nadie no? Luego, ¿es correcto? Además debo decirte, que el consumo de cocaína muchas veces incíta a la violencia(Aunque ok, no sea tu caso) ya sea por libros que he leido, y por gente que he conocido.

Por cierto, no me puedes comparar una persona que hace deporte, con una que se mete mierda para su cuerpo.

PD: Suerte con tu organismo.

A

señor chamorro cuantos gramos se ha esnifado de alguna sustancia en lo que lleva de vida?

Ifz44

Ninguna señor ________ (inserte aqui su respectivo apellido) y tampoco lo necesito.

D

#84, cuando una persona hace un consumo responsable de cocaína, éste no influye en terceras personas. De ahí que se intente desde organizaciones como Energy Control que todos los consumidores adopten este tipo de actitudes: no sólo por su bien, sino por la sociedad en general. Algunos lo ven como una incitación al consumo, de la misma forma que algunos retrógrados entienden que educar en el uso del condón es promover la promiscuidad entre los jóvenes.

Y, le joda a quien le joda, hay deportistas que están bastante más jodidos que muchos consumidores de drogas:

«Los estudios concluyeron que sólo uno de los 13 alpinistas del Everest tenía resonancia magnética normal: 8 de ellos presentaban discreta atrofia de la corteza cerebral y 11 presentaban, además, una dilatación de los espacios que rodean a arterias cerebrales profundas y de pequeño calibre.

Trece amateurs sufrieron "mal de montaña" durante la ascensión, síndrome caracterizado por falta de aire, debilidad, malestar, náuseas, vómitos, insomnio, dolor de cabeza. Cinco de ellos tenían lesiones cerebrales irreversibles (que persistían tres años después) y que podrían corresponder a infartos cerebrales y, finalmente, diez de ellos, innumerables dilataciones de los espacios que rodean a pequeñas arterias cerebrales profundas (del efecto de estas dilataciones no se conocen las consecuencias). Los amateurs presentaban también una discreta atrofia de la corteza cerebral (que puede conllevar una pérdida de memoria leve de hasta 6 meses). Los alpinistas profesionales, y en menor medida los amateurs, presentaban un incremento en la viscosidad y coagulabilidad de la sangre incluso después del descenso, que puede ocasionar una trombosis cerebral o pulmonar.

El trabajo realizado por el Dr. Fayed y colaboradores concluye con la certeza de que se producen lesiones cerebrales crónicas en alpinistas que suben a grandes alturas y que los alpinistas amateurs parecen tener mucho más riesgo que los profesionales de sufrir lesiones, quizás debido a su inexperiencia y a una peor aclimatación a la altura.

Estas lesiones en ocasiones se observan en personas mayores de 65 años con insuficiencia cardiaca y/o respiratoria, en hipertensos y en hipoglucémicos, mientras que no resulta habitual en personas de estas edades, de modo que podríamos decir que en los alpinistas que descienden de grandes alturas (más de 6.000 m.) e incluso en alpinistas que realizan una mala aclimatación en alturas inferiores (entre 4.000 y 6.000 m), se produce, en algún sentido, un envejecimiento prematuro del cerebro.»

La fuente: el número 4 de la revista del grupo Hospitalario Quirón. Se puede acceder desde aquí.

Evidentemente, no todos los deportistas acaban así. De la misma forma que no todos los consumidores de cocaína acaban con un enganchón del quince. Pero veo que la propaganda oficial ha hecho mella en algunos de vosotros.

Por si os sirve de contraejemplo:

  • He consumido cannabis y no me he quedado tonto.
  • He consumido cocaína y no estoy enganchado (creo que hace cuatro o cinco semanas que no la consumo).
  • He consumido heroína y no vivo en la calle ni pido dinero en las esquinas.
2

Dardo el día de mañana:

A

entonces señor chamorro lo mejor que puede usted hacer es irse a jugar a la pleitres o al CS y dejar de hablar de temas que no sabe

D

#88, creo que te has confundido y has enlazado un vídeo familiar. ¿Qué querías poner?

Usuarios habituales

  • dardo
  • ungarense
  • animatek
  • Kreidmar
  • Ifz44
  • Dionisos
  • maRc