Antitaurino, realidad o moda?

R

#300 No lo es. Ahora no caigo en el nombre de la ley que te saltas pero no lo es.

1 respuesta
S

#280 Eso es normal, es como ir a pescar.

Si cada uno tuviesemos que ir a cazar, hace a;os que la poblacion humana habria dejado de crezer, es mas facil matar a un humano que a un ciervo.

1 respuesta
Sombrita

#260 Los anti-taurinos la mayoría son veganos y, los que no lo son, tampoco apoyan las industria de alimentación ilegales o con malas prácticas, aquí en España, menos las gallinas y los cerdos, está prohibido el hacinamiento de animales, por lo tanto tienen que ser criados en semi-libertad (aunque lo hacen así por dinero).

Pero no apoyo en absoluto los hacinamientos, por eso, siembre que puedo, compro carne ecológica, es mil veces más cara que la de industria, pero mil veces más justa porque los animales viven en semi-libertad, donde no se promueve el hacinamiento.

En ningún caso apoyo NADA donde se utilice a un animal para el ocio humano y esto le conlleve dolor o trauma, como tampoco apoyo pues la industria cárnica mal hecha y sólo por dinero.

Así que si vas a hablar, hazlo explicando bien las cosas y con propiedad.

De todas formas, como ya he dicho antes, es muy diferente maltratar y matar a un animal para comer (que no apoyo) que matar y maltratar a un animal por placer, en una industria ganadera no se disfruta maltratando y hacinando a los animales, lo hacen así por dinero, en los toros se hace por disfrute.

Y si no eres capa de ver al diferencias es que tienes un serio problema de comprensión del mudo.

#301 En España no es ilegal, ni legal, simplemente no hay regulación, es una ley que llevamos pidiendo las protectoras que se implemente años y pasan de nosotros.

1 2 respuestas
X

Yo no comprendo el tema de hacer ocio en el hecho de matar un animal.
Dicho esto, sí, es moda. Porque la mayoría no sabe ni por qué lo son. La moda de lo políticamente correcto, creerse con una superior autoridad moral, etc.

DocTornikete

#303 Pero bien que se disfruta con un solomillo a la pimienta, o al roquefort, pudiendo obtener los nutrientes de la carne de otros alimentos. Es falso esto que digo?

1 respuesta
Chico_Zombye

#7 Vegano en realidad, se maltrata heavy hasta a las gallinas ponedoras.

Yo no soy vegano ni vegetariano pero cada día tengo un dilema moral mas grande con esta mierda xD.

#303 Los que se manifiestan sí porque son los más consecuentes con sus actos (estar en contra de la tauromaquia y no ser vegano es incompatible), pero yo que vivo literalmente al lado de una plaza de toros me considero anti-taurino en cuanto que no estoy a favor en absoluto y tampoco voy por ahí con camisetas reivindicativas.

Será que soy estúpido y creo en el diálogo pero en todos los problemas de la sociedad veo lo mismo:

-Esto está mal!
-Gritemos e insultemos a los culpables!
-Jodidos culpables que se revotan!
-Gritemos e insultemos a los culpables!
-Jodidos culpables que se revotan!
-Gritemos e insultemos a los culpables!
-Jodidos culpables que se revotan!
-Gritemos e insultemos a los culpables!
-Jodidos culpables que se revotan!
-Gritemos e insultemos a los culpables!
-Jodidos culpables que se revotan!
-Gritemos e insultemos a los culpables!
-Jodidos culpables que se revotan!

Luego nunca se arregla nada o se crea una masa de gente cabreada de la nada y se sorprenden.

1 2 respuestas
evilsol

no soy vegano, ni vegetariano ni nada. aun asi, como no como carne de toro y aunque lo hiciera no encuentro requisito indispensable divertir al populacho antes de comerla, soy un anti taurino y lo digo con orgullo.

Sombrita

#305 A medias, mucha gente puede obtener todos los nutrientes de alimentos que no proceden de animales, pero no todo el mundo, hay gente que enferma mucho si no obtiene nada de los animales (y es así, no tiene misterio) básicamente porque no todos tenemos nuestros sistema digestivo preparado para sobrevivir a base de productos 100% vegetales (hay gente que moriría, de ahí que seamos omnívoros y no herbívoros).

No es raro, no todos somos iguales, hay gente que lo tolera mejor que otras, aunque sí es cierto que cuanto antes se empiece a ser vegano, antes se adaptará tu cuerpo a serlo, no todo el mundo puede.

Pásate por el thread sobre el tema del veganismo, allí verás de lo que hablo.

De todas formas, cuando se come a un animal (o cualquier cosa), se disfruta, pero es un alimento, estamos programados para disfrutar con la comida, por el sabor, no pensamos lo que es, y se hace cuando se tiene hambre, maltratar y matar a un animal por ocio se hace sin ningún objetivo primario o de supervivencia y no se puede parar el impulso porque siempre queremos más, con el alimento esto no pasa.

Tú podrías pasarte el día entero pegándole a tu perro, pero no comiendo.

Comparar el comer carne con el maltrato animal es como decir que tomamos medicamentos porque nos gusta y no porque nos haga falta para salvar nuestra salud xD

2 respuestas
Shamash_phi

Yo me quedo con esta frase de santiago segura (antitaurino) hacia jesulin: "Caza, pero se come todo lo que mata"

Personalmente estoy en medio, asi que mi opinion tampoco puede aportar mucho, pero los taurinos no son satanicos ni nada por el estilo, es cultural.

Chico_Zombye

#308 Ser omnivoro no creo que tenga mucho que ver con lo que necesitas sino con lo que tu cuerpo está diseñado para digerir.

De hecho no estamos diseñados para digerir lactosa y ahí estamos tomándola todos los días "por el calcio".

1 respuesta
Sombrita

#306 TÚ crees que es incompatible, pero lo que tú creas me la traen bien floja, cuando comprendas como es, por ejemplo, la ganadería ecológica, la fisiología humana y los procesos individuales biológicos, entonces hablas.

#310 Mmm no, ser omívoro significa que tu adaptación para sobrevivir es mayor, y por ende, no tenemos un sistema digestivo especializado, como el de los herbívoros o carnívoros, al no estar especializado corremos el riesgo de enfermar o debilitarnos, es el riesgo por poder comer de todo, esto es así porque, al igual que una hiena es capaz de sacarle todos los nutrientes y energía a un cuerpo de una zebra y vivir de todas y cada unas de sus partes y una vaca poder vivir y exprimir al máximo los nutrientes de la hierba, los omívoros no podemos hacer nada eso pero, para suplir esa carencia, podemos comer ''de todo''.

La nutrición es un tema muy complejo del que si no se tiene ni puta idea corres el riesgo de quedare muy tocado, y luego pasa lo que pasa.

Y sí que estamos diseñados para tomar lactosa, hace millones de años no, pero ahora sí, pero no todos los humanos pueden, te explico.

La lactosa se metaboliza a través de una encima que todos los mamíferos, de pequeños, tenemos, la lactasa, una encima que desaparece cuando dejamos de mamar leche de la madre, los humanos (y ciertos animales) evolucionaron, a modo de sistema de supervivencia, el hecho de mantener la lactasa en el sistema digestivo en adultos, por eso hoy día podemos digerir la leche sin problemas.

Sin embargo, por ejemplo, las razas orientales, son intolerantes, en su mayoría, porque ellos no necesitaron pasar por ese proceso biológico de adaptación y hoy en día, debido a que ya no se necesita la leche como requerimiento energético, mucha gente ''de repente'' adquiere intolerancia a la lactosa, porque básicamente pierden la lactasa.

Y es tan sencillo de saber como que cuando te tomas leche diariamente si te cagas encima o no, eres o no intolerante, sin más.

Aunque se vende mucho lo del ''calcio'' de la leche, hay miles de productos que tienen más calcio que la leche, realmente lo que más tiene la leche es grasa, que podemos metabolizar como energía, aunque no es nuestra fuente principal de la misma, si no los carbohidratos.

1 respuesta
DocTornikete

#308 No, no te comparo maltratar animales con comer carne, te comparo el "disfrute" de comerte un solomillo y el "disfrute" de ver torear y luego que esa carne se aproveche.

Si no te gusta el toreo no vas a entender que se disfrute con ello, igual que si no te gusta la carne no vas a entender lo del solomillo.

Que si, que se mata al animal, pero esa muerte quien la ve? Quien quiere, las plazas no están llenas de niños de 5 años obligados por sus padres a presenciar la muerte del toro, está llena de gente adulta y/o adolescentes conscientes de lo que se hace ahí dentro.

Un usuario anterior me compara esto con la pedofilia, y sinceramente pienso que los animales no están a la altura de los humanos, y no se les debe de dar el mismo trato. Yo no pondría a mi primo a tirar de un carro, sin embargo a un caballo si, por poner un ejemplo rápido.

Y la comparación de pegarle a mi perro con comer... un poco fuera de lugar. Y creo que no hace falta que explique por qué no podría estar todo el día ni haciendo una ni la otra.

2 respuestas
Chico_Zombye

#311

¿Molesta que te contesten llamandote subnormal por la cara? subnormal.

Vale, ahora que ya te he faltado al respeto (de forma menos gratuita que tú) ya te puedo decir que yo no necesito ganaderías ecológicas para urbanitas progres porque consumo carne de vacas y cerdos criados en casa, huevos de casa, pollos y conejos de casa, patatas... etc.

Cuándo la ganadería ecológica sea lo único que consuma la gente, incluso algo fácil de consumir, me hablas.

Rob Rhinehart, googlea, debe tener un proceso individual biológico de superman.

1 respuesta
Sombrita

#312 Entonces estás comparando el hecho de disfrutar de algo para lo que estamos programados desde que nacemos con algo que se adquiere, y, que curiosamente, somos los únicos animales del mundo que lo hacemos, qué cosas ¿eh? (obvia a los Bonobos).

No, te equivocas, a ti te puede gustar o no ''jugar a juegos de fútbol'', pero que te guste ver como se maltrata a un animal roza lo enfermo (y de hecho en países más avanzados que el nuestro se considera al maltratador potencial maltratador de personas) y otra muy distinta es que el sabor de algo no te guste, ya sea porque en tu cultura ese sabor y/o alimento no es normal comerlo, textura, preparación, condimentación, por asco o por que genéticamente estás predispuesto a que ese sabor te desagrade (también depende mucho de la capacidad sensitiva de las papilas gustativas de cada individuo y como estas actúan).

Es que no sé, comparar el ''disfrute'' de comer con el disfrute sádico del maltrato... no tiene sentido, es como preguntar la hora y que te digan el día de la semana, muy lógico todo xD

Bueno, las plazas de toros no tienen ninguna prohibición de edad, yo he visto corridas de toros, para mi desgracia (o no, quizá por eso puedo hablar con un poco mas de conocimiento de causa, y bueno, porque estudié y trabajo con animales) y he visto verdaderos niños viendo aquello porque a los padres ''les parece cultura'', también se hacen cursillos de ''corridas infantiles'', es obvio que ahí entra quien quiere, pero también entran niños, con eso no dices absolutamente NADA.

No sé como lo ves, pero no veo muy normal llevar a mi hijo a ver como abusan y maltratan a un animal hasta la muerte, como se desangra y lo mutilan, y porque los toros no vocalizan al sufrir, pero si fuese un perro o un cerdo, dejabas al niño sordo o insensible de por vida.

Ese es el problema de la gente como tú, el hecho de considerarse superior a los animales y no convivir en armonía con los mismos provoca que, si un animal es para ti como un mueble, es obvio que lo tratarás como a un mueble, lo utilizarás como a un objeto y lo maltratarás para tu disfrute, así que es difícil dialogar con gente así, es como intenta dialogar con un religioso, imposible, aunque divertido y fascinante, porque están atrasados social y culturalmente.

Yo, por poner un ejemplo, si el día de mañana hubiese una catástrofe en la cual tuviésemos que alimentarnos por nuestra cuenta, cazando y eso, debería de verme en la tesitura pero, no tendría problemas en decir que cazaría antes a un humano que a un perro, primero, porque le tengo mucho asco a la raza humana, segundo, porque los humanos ''en la naturaleza'' somos tontos del culo, podemos utilizar el engaño entre nosotros para confundirnos, ofreciendo ayuda, pidiéndola o acercarte de manera amistosa, somos muchos más que animales por especie en el mudo y aparte, un humano me da más alimento que un perro y mucha menos pena, sinceramente, no tendría problemas en comer carne humana, es carne, como cualquier otra, y además, blanca, mejor.

Probablemente el perro haga más por la naturaleza y el equilibrio que el humano xD

¿Crees que está fuera de lugar lo de pegar a tu perro con comer?, pues hijo, no sé por qué, si eres capaz de comparar el ''disfrute'' de comer con el de maltratar JAHJAHJAH, en serio, y si no es por cansancio, podrías pasarte el día entero pegándole a tu perro, pero comer... ni aunque quisieras.

#313 ¿Hola?, no me molesta en absoluto, estoy acostumbrada a tratar con gente que me insulta y de hecho, yo también insulto, es un método más de los humanos para conversar, reprochar y anteponer nuestras opiniones.

Felicidades por tener terreno donde puedas criar a esos animales, si yo pudiera, también lo haría, pero la mayoría de los humanos del 1º Mundo no tenemos terrenos, ni dinero para mantener eso que tú tienes (y que es una suerte y me alegro) y que la única opción que tenemos son las ganaderías ecológicas, esas que tú llamas ''urbanitas progres'' pero que se hicieron para la gente que no quiere industria y que no puede tener terrenos, por lo que sea, no me parece que sea nada malo, de hecho, lo veo todo un acierto porque como tengamos que depender sólo de la industria vamos apañados.

Es como decir que comprar hierbas medicinales en una tienda naturista es de progres sólo porque tú tienes campo xD...

¿Cuando he dicho yo que sea fácil consumir carne ecológica, de hecho, no lo es, en absoluto, ¿pero quien ha hablado de eso?, menos fácil es tener terreno y animales, como tú los tienes, no me jodas xD

Me haces buscar a UN ÚNICO individuo, OK, ¿me permites que haga yo lo mismo? Tasha veganism.

Y de hecho no me dices nada nuevo, si te pasa por aquí veras que he dicho exactamente lo mismo que tú, pero hay que buscar y ver las evidencias, no estancarse en una única forma de ver el mundo las cosas no son blancas o negras, lo mejor de todo es que entiendo perfectamente lo que quieres decirme y todo lo que me has dicho ya lo dije yo antes ahí, pero no quieres entenderlo, el problema no es que no podamos nutrirnos sólo de vegetales, el problema es que no todos podemos, al igual que hay gente que le resulta imposible comer determinados tipos de alimentos, no tiene ciencia ninguna, no somos una plantilla igual, somos individuales.

2 respuestas
C

#249 Y tú dja de usar palabras de moda rancias y paletas como "postureo". Dan bastante grima.

#229 Me estás diciendo que NUNCA te has comido un solomillo por puro placer, SIEMPRE lo has hecho cuando has detectado que tu organismo necesita los nutrientes que ofrece la carne, pero jamás has ido a la Vaca Argentina, al Mc Donalds o a un brasileño a darte un homenaje con los colegas. Tu consumo de carne siempre es responsable con el medio ambiente y no consumes nunca un gramo más de lo que puede necesitar tu organismo de forma que no participes de la sobreexplotación animal y tortura a la que se les somete a los animales en las granjas por el puro deleite del placer gastronómico.

Si es así, mi más sincera enhorabuena. Eres un tio coherente. Ojala hubiese más como tú.

1 respuesta
Drozas

#312 Sabes como se suele matar a las vacas que te comes? les dan un punzon en el cerebro y ni se enteran, el toro se tira un monton de rato sufriendo, cuando se ve y cuando no se ve, porque antes le están drogando y demás

Y la gente vegana no esta sana, es posible vivir solo comiendo vegetales pero te da un viento y te vas pal otro barrio

B

#302 En realidad la razon por la que el canibalismo no es viable a largo plazo es porque intentar cazar a un humano es mas peligroso que cazar animales.

1 respuesta
Sombrita

#317 ¿Peligroso en qué sentido?

1 respuesta
B

#318 es mas facil que un humano te plante cara a que te la plante un ciervo, tambien cabe la posibilidad de que el hijo de tu almuerzo vuelva para vengarse...por no hablar de que te puedes comer a alguien con sida y pillarlo tu etc etc...No se me ha ocurrido a mi eh, lo lei no se donde.

1 respuesta
Herzth

Yo lo tengo muy claro...matar un animal para sobrevivir/alimentarse intentandole causar el menor dolor y sufrimiento posible y que durante su vida viva lo mejor posible OK

Matar a un animal durante largo sufrimiento por diversión... eso no es de estar muy bien de la cabeza, no es arte ni cultura, la RAZÓN prima por encima de esas dos cosas. Así que amantes de los toros, amantes de la tortura, yo me cago en vuestros muertos. (No se como en pleno siglo XXI aun hay gente que disfruta con la puta "fiesta nacional". Soy de Sevilla y me resulta vomitivo.)

1
G

#306 Es que es eso.

Para algunos es más fácil negar la realidad (y muchas veces me incluyo), he oído cientos de veces lo de:"sí, sé lo que pasa en el matadero, o como los tratan, lo que sufren, pero evito pensar en ello".

Claro, es que nos hemos acostumbrado a comer carne, pescado, etc, y solo cocinarlo, no hemos tenido que matarlo nosotros, ni despellejarlo, o desangrar al cerdo o ir directamente yo que se, a ver animales que su vida se reduce a una jaula para poner huevos, o cebarlos para ir en producción al matadero.

Es que algunas cosas si se vieran serían muy difíciles de olvidar y ya tendríamos que hacer un ejercicio de hipocresía notable para comernos un filete sabiendo el proceso que ha pasado en vida el animal hasta que llega a tu plato. Esto suponiendo que la persona sienta alguna empatia por el animal.

1 1 respuesta
mike95

El problema es todo el dinero que mueve el negocio de los toros...

tute07011988

No había nadie que cuidara más a Hansel & Gretel que la bruja, hasta que...

Menudo argumentazo

La verdad es que sí, llevo en contra de la tauromaquia desde que tengo uso de razón, unos cuantos años en una protectora de animales como voluntario limpiando mierda y viendo perros decrépitos medio muertos... y todo por moda.

Sombrita

#319 Ah bueno claro, si todo es hacerlo ''bien'', si matas, o matas a alguien solo, o matas a toda la familia, sobre el SIDA... habría que buscar si cocinándose la carne el virus muere, porque muchos virus a temperaturas muy altas acaban caput.

De todas formas el SIDA se almacena en la sangre y en flujos sexuales, la carne BIEN cocinada no tiene sangre sólo fibras musculares, como ya digo, habría que mirarlo, pero creo que esa carne, sin sangre, no tendría SIDA.

1 respuesta
B

#324 XD te lo estas planteando de verdad,eh? Quien habla de sida habla de cualquier enfermedad, entre miembros dela misma especie la posibilidad de contagiarse aumenta exponencialmente.

1 respuesta
Sombrita

#325 Claro que me lo plateo de verdad, yo no tendría inconvenientes en comer carne humana, ahora enfermedades... como ya te digo, habría que mirarlas con lupa, porque no muchas se transmiten a tejido muscular y menos todavía sobreviven a un proceso de cocinado, habría que mirarlo bien bien, sobre todo las que sería ''propensas'' en tu zona (osea, si vasa a cazar gente de España o de África) y como actúan/sobreviven.

1 respuesta
B

#326 Mujer, la cuestion no es si es factible comerse congeneres, que si lo es. La cuestion es si a nivel de supervivencia es mejor cazar ciervos o matar humanos y la experciencia nos dice que los ciervos dan menos problemas.

1 respuesta
R

#315 Comer es una necesidad que el ser humano ha convertido en placer, por eso tenemos el sentido del sabor tan desarrollado.

1 respuesta
Yuih

#328 Pero no deja de ser una necesidad xD

2 respuestas
B

#314 ¿En las corridas de toros que tu has visto has visto a gente haciendo comentarios en plan : `` ja,ja,ja mira el puto toro como se desangra! Que cabron! a ver si hay suerte y le saca las tripas al caballo! Ojala el torero le atraviese un ojo con la espada!?
Es que a pesar de que no me gustan los toros, me parece casposo, no me gusta a ver animales sufriendo etc etc, yo no he visto sadismo por ningun lado en la gente a la que si les gusta.

2 respuestas

Usuarios habituales