La asistencia médica no es un derecho

Perurena

#30 Viva el egoísmo. Entonces yo querría optar si con mis impuestos quiero que se de asistencia a egoístas como tú. (Afortunadamente no)

Yo,por suerte, hasta ahora he tenido suerte en mi vida, pero si por alguna razón todo se torciese y no fuese capaz de ni comprar un puto trozo de pan me gustaría que me ayudasen y seguramente a ti también. Es muy fácil decir ese es un parásito social, pero nace tu en Camerún y a ver que haces majo.

2 1 respuesta
M

Por decir chorradas como #30

NO quiero que se hagan carreteras con mis impuestos, yo voy en bici, quien las quiera que se las pague.

14 1 respuesta
JJelCapo

Primer punto: "y quizás no debería atender a este paciente porque está muy enfermo" y se empiezan a reír, con eso me basta para conocer la catadura moral de la gente reunida en esa convención.
Segundo: La carga fiscal en España es de un 38% o por ahí. Si gano 1.000 debería ganar 1.600, que al año son 8.400 euros menos a repartir entre todos los gastos de los que se ocupa ahora el gobierno (estoy contando pagas, y no sé como se grava eso exactamente, si alguien lo sabe edito). Empezamos con radiografías a 20€, ecos a 70, mamografías a 150, resonancias a 400, epidural 420, quimio a 30.000 ... hasta llegar a los 100.000 que cuesta un cáncer normalito entero. Con estos precios hace falta planear bien qué enfermedades vas a coger cada año, para que no se te salga de tu presupuesto y no te lleves sorpresas.

2 1 respuesta
D4rk_FuRy

gracias a todos por participar.

en fin, no me extraña que estemos donde estamos... xDD

#29 si no haces nada de nada, porque tienes derecho a robarle el dinero a la gente que si hace algo?

Recuerda que un vago tiene el mismo derecho de vivir que tú y que el planeta es todo ser vivo que vivimos en él

estás ultra-equivocado, todo el mundo tiene derecho a ganarse la vida, la libertad, la propiedad privada, la integridad física y mental blablabla, pero eso de "todo el mundo tiene derecho a sanidad, vivienda, comida, educación, transporte, internet, televisión, perro y condones" es la idea más malvada, igualitarista colectivista y esclavista que he escuchado. Enfin, no voy a hacer de tr1p4s perdiendo tiempo y salud discutiendo, pero me parece lamentable que la sociedad abraze la esclavitud.

y ojo, repito de nuevo, para casos minoritarios como gente minusválida que no pudiera acceder a ningún trabajo blabla, el estado si que debería tener alguna red laboral exclusiva para la inserción de esta gente, pero una cosa es eso y otra es, gente de 20-40 años que nunca ha dado un palo al agua en su vida para vivir de parásito.

cuando la gente (y me refiero a la clase media jejej no a los ricachones perdidos) acabe hasta la polla de la presión fiscal para financiar cobertura social, veremos que pasa... aunque creo que nada vaya porque en este país hay toneladas de gente (democracia) que son unos parásitos de cojones.

yo porque aún no trabajo regularmente, pero vamos no me imagino como se debe sentir un trabajador cualquiera viendo que su salario antes de impuestos es de 3000€ al mes, y después le quedan 2000€ no me quiero imaginar la cara..

un besote!

pd: y ojo, que yo no estoy a favor de que a alguien con cáncer que no tenga 300.000€ se muera de asco por no tener € para el tratamiento... creo que se podrían hallar otras soluciones como cheques sanitarios para estos casos totalmente minoritarios

pero basta ir random día a urgencias de vuestra ciudad/pueblo para ver como está el percal..xD, mucha gente acude a sanidad porque se aburre... como es "gratis"

2 2 respuestas
Sh1n0d4

#34 Pero es no es culpa de la Seguridad Social, es culpa de la gentuza que tenemos aquí, y que no saben hacer nada más que ir a tocar los cojones a Urgencias por tonterias la mayoria cada dos por tres.

El mal uso de la SS lo hace la ciudadania y se está culpando a la SS.

1 1 respuesta
vinilester

#32 Y hablas de chorradas?

#31 Tu que entiendes por parasito social? Que tendra que ver uno de Camerun?

ekOO

#7 No es que me parezca ético, es que me parece necesario. Me parece de puta madre que el Estado recaude impuestos para sanidad. Y cuantos más, mejor. En sanidad hay que apostar siempre, en tiempos de bonanza económica y en tiempos donde la economía no está para tirar cohetes. Como en educación, ni más ni menos.

Tú lo ves como un robo. Yo lo veo como algo necesario. Creo que todo el mundo debería tener una cobertura sanitaria de calidad. Que el hecho de que yo sea pobre no influya cuando tenga una enfermedad grave. Qué puta injusticia sería que no me atendiesen por pertenecer a una familia de clase baja, ¿no?

al menos la caridad privada es voluntaria, aquel que quiere colaborar colabora

Menuda broma. Ya te digo yo que pocas empresas apostarían por esa caridad de la que hablas. Pocas por no decir ninguna. Y me parecería lógico.

claro que hay que valorar el esfuerzo, por eso aquellos que se esfuerzan tendrían acceso a sanidad

Mentira, mentira y mentira. Si yo soy un niño de 15 años perteneciente a una familia pobre, ¿por qué demonios no podría recibir asistencia médica? ¿Acaso yo me lo he buscado? ¿Acaso me podría esforzar de alguna forma? Ese niño de 15 años poco podría hacer. Y tú, con toda la cara del mundo, hablas de que los que se esforzasen son los que podrían pagarse un médico privado. Pues no, eso no es así.

2 1 respuesta
NueveColas

#33 Sería interesante que alguien que controle del tema hable del bio-hacktivismo y como explican lo hinchados que están los costes médicos hoy en día. No me refiero al médico en si, sino a los medios que dispone.

#34 No querías participación? o vas a empezar a cobrar la entrada a tus threads para que todo el mundo se comporte como Dios manda

1 2 respuestas
D4rk_FuRy

#37

  1. te parece necesario que el estado recaude cuanto más impuestos para sanidad mejor? espero que no seas de los que digan "hay muchos funcionarios en esta mierda de país". hay toneladas de personas que sacan tajo del sistema para sus propios intereses, inflando costes, exagerando enfermedades, haciendo exceso de pruebas médicas, etc. creo que peikoff lo explica muy bien en el tercer vídeo cuando empieza a hablar que la medicina, como toda ciencia, necesita desarrollarse en un estado de libertad, sin 500 burócratas detrás atosigando al médico con las pruebas, costes etc.

En sanidad hay que apostar siempre, en tiempos de bonanza económica y en tiempos donde la economía no está para tirar cohetes. Como en educación, ni más ni menos.

planificación, planificación everywhere. Sí Papi estado decide lo mejor para mí por favor, aquí tienes mi dinero que no me falte de nada, y mete la mano en la cartera a los demás, Thanks.

  1. la caridad (fundaciones, asociaciones, cooperativas, mutuas etc.) siempre ha existido (hice un trabajo de la economía social el año pasado xd), y siempre han funcionado mejor que papi estado, con unos costes muy inferiores una eficiencia mayor.

  2. si eres un niño de 15 años de una familia pobre con leucemia por ejemplo si que podrían buscarse soluciones (que quedan lejos de la SS), como cheques sanitarios para casos minoritarios y especiales como el "tuyo".

si hablamos de una enfermedad menos grave que leucemia, cáncer, desórdenes graves y demás siempre queda la opción de la caridad, o pagar por la sanidad... que en ningún caso sería 100€ por consulta -_-

#38 no pillo el sarcasmo/broma sry

#40 la mierda que le llueve a la gente que propone copago es insane, igual que a mí vamos pero yo estoy acostumbrado ya xD

2 1 respuesta
Vael

#35 Un copago no muy elevado podría ser solución a ello XD no por ansias de recorte, si no para ahuyentar moscones.

#41 Yo no lo veo así si la cifra es lo suficientemente alta como para disuadir abuelos aburridos pero a la vez no suponga una gran perdida de poder adquisitivo para los enfermos de verdad, tal vez que si la enfermedad necesitara tratamiento de larga duración entonces no hubiera copago, esto descongestionaría mucho la SS. No veo por que ha de desaparecer si lo haces, al fin y al cabo la haces mas operativa .

3 respuestas
vinilester

Lo primero, que antes se me ha pasado, es saber si todos los que defienden la sanidad gratuita TRABAJAN o lo han hecho alguna vez.

Yendo un poco mas lejos, si alguno tiene algun pequeño negocio.... Me parece que no, porque entonces sabrian adonde va a parar gran parte de su facturacion, del fruto de su trabajo, de su esfuerzo, DE SU SUDOR.

O es que aqui la peña pretende la gratuidad con el dinero de los demas?

Pues como siempre. Como aquellos perroflautas del 15 m que pretendian una sanidad gratuita y universal sin haber pegado un palo al agua en sus vidas. Claaaaaaaaro, sanidad gratuita con el dinero de otros, y ellos mientras a tocar la guitarra y a tocarse los cojones...

Aqui mas de uno, en X años, me gustaria encontrarmelo de nuevo y ver su opinion despues de haber saltado del nido y haberse propuesto una vida digna en base a su trabajo.
La gente que aun no ha saltado del nido es lo que tiene. Que su papa y mama les lleva todos los dias su comidita a la boca y aun no tienen ni puta idea de lo que cuesta conseguirla.

Pues creo que ya he dejado claro, que me jode un wevo que parte de la comida que me ha costado conseguir y podria dar a mis polluelos, se la tenga que dar por obligacion a otros polluelos, muchos de los cuales tienen a sus padres tocandose los cojones.

El dia que la SS se vaya a la mierda y me peque el puntazo de ayudar, tengo clarisimo a quien no ayudaria y a quien si.

#40 El copago es el primer sintoma de la desaparicion de la SS.

2 2 respuestas
B

#30 ¿Tú qué entiendes por doblar el lomo? Porque no es lo mismo trabajar duro que ganar mucho, ¿eh? para nada. En lo privado no prima el esfuerzo, prima el dinero.

3 1 respuesta
Sh1n0d4

#41 " Pues creo que ya he dejado claro, que me jode un wevo que parte de la comida que me ha costado conseguir y podria dar a mis polluelos, se la tenga que dar por obligacion a otros polluelos, muchos de los cuales tienen a sus padres tocandose los cojones. "

Parece que nos quieres explicar algo a través de los "polluelos". A ver que no somos tontos y tal.

1 respuesta
Vimes

Toda la razon del mundo, todos esos parasitos de los que hablais a la camara de gas y que dejen de molestar. A santo de que me tienen que quitar de mi sueldo ni un misero € para que esta gente no se muera debajo de los puentes. Si es gente que a mi ni me va ni me viene. Y la unica forma de solucionar esto es con la !!megasuperhipersanidadprivada!!. /ironiaoneone off

Gracia me haria veros a los que defendeis esto arruinados y viviendo en la calle por el peso de las facturas medicas de algun familiar o vosotros mismos. Si, si muy bien, que si alguien no aporta no me sangre a mi y esto lo soluciona la privatacizacion de la sanidad. Lo unico que conseguiriais es que los 4 de siempre tengan los mejores cuidados y a los demas, si ya nos sangran hoy, nos dejen desangrarnos en la calle sin mas.

1 respuesta
rackinck

Me encantan los debates entre gente que no ha estudiado economía en su vida (por ambos lados).

La idea de la libertad y tal es muy bonita y siempre digna de ser perseguida, pero el problema es que a veces hay terrenos farragosos donde se confunde con libertinaje. Existen varios fallos de mercado que justifican la existencia de un sistema de salud público o al menos de uno híbrido. Y no hablo de ideología, hablo de algo que aparece en un manual cualquiera de Microeconomía.

2 respuestas
vinilester

#43 Suelo utilizar metaforas. No le des mas importancia.

#42 No si has visto los videos. Pero si tienes la idea equivocada que para tener una sanidad privada debes de ganar mucho, te equivocas. Un sueldo de 1000 euros, que se convierta en 1400... pues ya tienes para hacerte un buen seguro medico y tal ;)

Vimes

#45 Iluminanos y te aseguro que no lo digo a malas. Realmente me interesa lo que un economista pueda aportar. Yo he tocado la economia superficialmente en mis estudios, pero solo me llega como para ir a comprar el pan y volver con la nomina casi entera a casa otra vez.

1 respuesta
Krakken

Hay cosas que no es necesario ver o probar para saber que son una puta mierda. ¿Me explico?

1
NueveColas

#48 Krakken tio, lo siento. No tienes título de economía = tu opinión vale una puta mierda.

By #45.

#50 Fijate que yo sin ser médico he disfrutado de más de una de esas mariscadas y el médico con el que cenaba estaba muy contento de poder disfrutarlas con aquellos que se lo merecen (no he llegado a hacer la O con un canuto). Y doy por seguro que volverían a invitarme.

Que decías sobre dar Langosta a tus polluelos Vinilester?

#51 Tio, sabes algo de biohacking? has buscado alguna vez algo?

#55 Café = Bemú. Me gustan estos juegos, sobre todo cuando el tonto soy yo.

#58 Hombre, cuando postean con demagogia pues yo respondo con demagogia. Esto sin ir en plan irónico. La falta de respeto por el lego por parte de los profesionales y entendidos lleva a las malas maneras. Y lo cortés no quita lo valiente, nada de que el vulgo no se merece la buena educación y que toquen los temas porque no tienen ni puta idea.

3 respuestas
-Shaydund-

Si es privada y el médico tiene libertad de prescripción ya veréis como la farmecéutica paga las mariscadas al médico de vuestro bolsillo al dejar de prescribir genéricos xDD

4 1 respuesta
T-1000

Me da igual lo que diga ese %$!?¿% la sanidad debe ser un derecho de todos.

3
-Yoh-

Menudos elementos hay por este foro... flipo.

ekOO

#39 te parece necesario que el estado recaude cuanto más impuestos para sanidad mejor?

Sí. Recaudar impuestos e invertir en condiciones. Todo lo que sea aumentar la calidad de nuestro sistema sanitario, bienvenido sea.

espero que no seas de los que digan "hay muchos funcionarios en esta mierda de país"

Pues sí que lo digo. Me has pillado. Creo que sobran muchos enfuchados y chupabotes de las administraciones públicas. Estos que son elegidos a dedo por el alcalde de turno y que no realizan ninguna función.

Pero ¿qué tiene que ver lo que digo con que sobren funcionarios? Menuda demagogia.

hay toneladas de personas que sacan tajo del sistema para sus propios intereses, inflando costes,
exagerando enfermedades, haciendo exceso de pruebas médicas, etc

Seguramente. Aunque no me negarás que en un sistema sanitario totalmente privado, eso que comentas, se daría con mayor frecuencia. Muchos hospitales engañarían a sus clientes. Literalmente. Hacer pruebas médicas constantes, decir que hay que operar donde tal vez no sea necesario...

El médico que me trata en un hospital público no tiene esa necesidad de engañarme. Su sueldo es fijo. No ganaría absolutamente nada.

planificación, planificación everywhere. Sí Papi estado decide lo mejor para mí por favor, aquí tienes mi dinero que no me falte de nada, y mete la mano en la cartera a los demás, Thanks.

Si llamas planificación a tener un sistema de sanidad público... Pues nada, planificación everywhere si te quedas más contento. Ya te digo yo que soy el primero en criticar el exceso control estatal, pero no en ámbitos como la educación o la sanidad.

2. la caridad (fundaciones, asociaciones, cooperativas, mutuas etc.) siempre ha existido (hice un trabajo de la economía social el año pasado xd), y siempre han funcionado mejor que papi estado, con unos costes muy inferiores una eficiencia mayor.

Siempre ha existido, sí. Pero en el hipotético Estado que plantea Peikoff, donde la sanidad sería totalmente privada, se necesitaría caridad en mucha cantidad. Además, me parece ridículo e injusto dejar a alguien que no pueda costearse un médico privado a la suerte de la caridad.

3. si eres un niño de 15 años de una familia pobre con leucemia por ejemplo si que podrían buscarse soluciones (que quedan lejos de la SS), como cheques sanitarios para casos minoritarios y especiales como el "tuyo".

Y ¿eso quién lo decide? ¿Sólo se concenderían cheques sanitarios cuando se tratase de enfermedades graves? ¿Para ir a urgencias no me lo darían? Eso lo decidiría tu malvado Estado, colectivista.

Además, ¿esos cheques los tendría que devolver en el futuro? Y ¿si tampoco mejoro mi condición económica? ¿Ese dinero no lo tendría que devolver nunca? Si la respuesta es afirmativa a esta última pregunta, evidentemente no podría acudir al hospital de Belén Esteban. Me tendría que conformar con el peor de mi barrio.

3 1 respuesta
D4rk_FuRy

#44 pero porque basas todo el peso del sistema de un país en "habría que veros si de repente os quedarais sin trabajo, sin casa, sin activos, y os entrara una enfermedad grave"

evidentemente es algo que no lo deseo a nadie y me encantaría con toda mi alma que no existieran dichas enfermedades, pero joder, ya lo he dicho para estos casos extremos siempre hay soluciones incluso en un estado con una sanidad privatizada... no podéis basar un sistema general en una minoría.

de resto, vuelta a las falacias económicas, si no fuera por papi estado los ricos serían más ricos, los pobres cada vez más pobres, y emilio botín sería el nuevo presidente del gobierno y todos a trabajar 10 horas para cobrar 200€ etc.

#45 manuales de microeconomíaKEYNESIANA ?

hablas de manuales que recomiendan profesoRKEYNESIANOS en las facultades de economía con asignaturas donde se imparten una vision KEYNESIANISTA de la economía?

hablamos de krugman, wells, mochon, stiglitz, mankiw, bernanke etc.? manuales de estos?

vale, acepto tus críticas por no haber abierto un libro de economía en la vida, has abierto tú algún manual con una visión de la economía no keynesiana? :)

#53

Pero ¿qué tiene que ver lo que digo con que sobren funcionarios? Menudo demagogia.

??? sabes quién hace falta para respaldar todo el sistema burocrático de la centralización de los servicios?? FUNCIONARIOS.

Cuando vas a urgencias sabes quién te atiende?? adivina.

en la universidad quien da clases? adivina

en los colegios quien da clases? adivina

en las oficinas de la administración quien te atiende a la hora de tramitación de papeles para acceder a estos servicios? adivina.

enfin xDD que fuerte.

4 respuestas
vinilester

#40 El topico de los abuelos aburridos, no me convence nada. O sea, al hecho de disuadir a la gente de ir al medico.

Y aunque asi fuera, creo que el ahorro seria insignificante.

El copago es un parche minusculo para intentar tapar el gran agujero. Parche que al final terminamos de pagar los mismos de siempre....LOS QUE COTIZAMOS.

#49 Polluelo= hijo

2 respuestas
SirPsycoSexy

¿Que queréis que os diga? A mi me ha recordado un poco a este niño, solo que en vez de religión habla de economía.

Aunque para muchos liberales y su Homo Economicus no hay mucha diferencia entre religión y economía.

No tengo nada que decir que no hayan dicho ya en la anterior pagina. Bueno, ya que estamos lanzo al aire una pregunta a estos ortodoxos de la economía que son incapaces de calcular las cosas a partir de variables reales.

¿En serio creéis que privatizar en su totalidad un servicio debe significar a la fuerza que éste adquiera mejores dotes en eficiencia?

La definición de mercado y competencia, sobre el papel, nos aseguran que sí, que para que un empresario se mantenga a flote en el mercado debe de ir improvisando y mejorando su producto para mantenerse, o en otras palabras, debe mejorar su eficiencia.

¿Pero qué pasa si se llega a un punto en el que no se decide mejorar en eficiencia? ¿Habrá valido la pena de verdad privatizar un servicio, con todo lo que esto comporta en una sociedad, el cual ha sido criticado porque en términos de eficiencia se suponía que debería de mejorar?

Me diréis: pero si eso es imposible, ya que una empresario random con un poco de luces mejoraría su producto ante los demás y él se llevaría la cuota de mercado restante ay que eso nos dice la definición de competencia!

Pero existen casos empíricos de servicios que una vez fueron totalmente privados, no mostraron un incremento de la eficienica, como por ejemplo el caso empírico de las brigadas de bomberos en EUA:

Los bomberos en EUA al principio cuando surgieron eran entidades privadas de las cuales tú pagabas una cuota X y en el portal de tú casa te colgaban un emblema según la brigada que tenías contratada, si tú tenías un incendio y los bomberos al llegar a éste no veían dicha placa simplemente pasaban de largo. El sector en sí permaneció estático en términos de eficiencia, ya que como tales ya eran lo suficiente como para ser efectivos y mantener sus beneficios. Gracias a dios, dicho sector fue pasando a manos públicas como medida de seguridad.

Además hay estudios empíricos que demuestran que la privatización no asegura el incremento de la eficiencia.

Que por otro lado, admito que hay más casos en los que sí se muestra una cierta mejora en eficiencia que no lo contrario, pero mientras haya unos cuantos casos que muestran lo contrario, mostramos mismamente la falsabilidad de la definición de competencia y privatización entorno al termino de eficiencia.

Con esto lo que te intento decir es que hay ciertos sectores los cuales no deberíamos de traicionar la confianza pública y colocarlos en el mercado solo para obtener una ganancia marginal en eficiencia, que por otro lado, podría no darse.

1 1 respuesta
chanquete

Paso de ver un video con semejante título.

La sanidad pública funciona, lo ha demostrado España y los países europeos e incluso Cuba.

El capitalismo salvaje está pasando factura a EE.UU. Que vengan a vendernos la moto cuándo cientos de yanquis se van a Canadá por el simple echo de su nefasta sanidad, es lamentable.

1 1 respuesta
rackinck

En ningún momento he dicho que sea licenciado o graduado, pero hay cosas que si estudias economía te enteras, y a poco que mires también lo descubres.

#49 Demagogia by #49. Me da igual el título, siempre y cuando se sepa de lo que se habla.

#47 Existen problemas de riesgo moral (como puede ser recetar medicamentos de una marca específica la cual paga al médico, por ejemplo) o fallos de mercado (en seguros privados, objetivos per se de la medicina...). Por otra parte, en cuanto a eficiencia, hay una tabla muy maja que he encontrado, pongo el enlace porque es un rollo buscarlo en la oecd y hacer la tabla:

http://en.wikipedia.org/wiki/Health_care_compared#Cross-country_comparisons

La última columna hace referencia al % pagado por el Estado (el grado de salud pública, vamos). Como se puede ver no existe una correlación directa entre privado y costes o privado y esperanza de vida/mortalidad infantil. Es más, curiosamente los países con menor coste per cápita son también los que mayor participación estatal tienen en total (en general, con excepciones).

De aquí podríamos sacar, al menos así de primeras, una conclusión. Que las cosas no son tan simples y que la correlación no es directa ni mucho menos, y que es posible que dependa de otros factores que habría que estudiar más detenidamente.

PD: #54 hablo mismamente del de Pindyck y Rubenfield, que es el que me ha tocado mirar este año xD. Y sí, he leído de todo. Soy estudiante, soy lo suficientemente humilde como para saber que en ningún lado está todo y que hay que leer a todos para poder tener una opinión definida.

1 1 respuesta
_RUGBY_

La seguridad social es un derecho básico para los ciudadanos españoles, y vergüenza me da que rojos y masones como #1 y #30 nos quieran quitar los derechos que nos dio el caudillo.

1 1 respuesta
M

#57 Cuba ademas de publica es totalmente gratuita. Abro paraguas.

1 1 respuesta

Usuarios habituales

  • TheV1ruSS
  • SirPsycoSexy
  • Atheist
  • rackinck
  • Tr1p4s
  • D4rk_FuRy
  • Kropotkin