Ayer, mientras veíamos el Mundial...

Red_HMR

Joder como me alegro de los 5 pepinos que se comio ayer la seleccion xDD

Se acaba el circo y a ver que pasa en españistan

3 2 respuestas
1 comentario moderado
SasSeR_18

Un partido político que se llama como el slogan del mundial anterior no se yo que cambios voy a ver leyendo este hilo. Si aplicamos la lógica como dicen por ahí atrás es que directamente no se vota a nadie, para llegar a político no se hace una carrera de filantropía precisamente. La mayoría están ahí a base de pisar cabezas, ahí los tienes pegándose tiros entre ellos.

1 respuesta
B

Sí, podemos con su crítica a la casta científica y demás mamarrachadas. Me encanta cuando un tonto me dice tonto. En contra del OGM sin argumentar, a favor de Greenpeace, animalistas hasta para suprimir los ensayos clínicos en ratones... foa son una joya en bruto; ni ALADDIN colega.

Me dan la misma pena los que van en traje para aparentar una cosa que los que van con coleta y el puño al aire para aparentar otra. A nivel de postureo o de gustar a sus fans les gana de calle Miley Cyrus, así que pueden dejarlo cuando quieran.

4 1 respuesta
Kaiserlau

#34 esa critica la han sacado totalmente de contexto. De todas formas en el mundo cientifico no todo es puro y cristalino (politicamente hablando).

1 respuesta
B

#35
¿Sacada de contexto? Contextualízamela.

La mala ciencia se tiene que combatir con buena ciencia, no quitándola entera porque quien hace eso sufre un retraso a nivel general. Pero si hasta hay que explicar eso, creo que en España nunca Podremos.

Espero tu post.

2 respuestas
NdY78

Y si no hubiesemos estado viendo el partido no habrían tomado esas medidas? Realmente el fútbol tiene alguna culpa? Cuantas veces ha habido partido de selección o de Liga en unas elecciones? Las veces que no hay ni Liga ni selección cuando hay elecciones, porqué seguimos votando lo mismo?

No echeis la culpa al fútbol de que distrae la atención porque todos nos hemos enterado y aunque nos hubiesemos enterado antes, se habría hecho igual. El problema es que el 50% de este país es gilipollas o vive bien con lo que hay.

1 respuesta
Mubris

Estoy seguro de que la mayoría de los que se exaltan ante estas noticias ni las entienden xD

2
B

Por cierto, algunos cansáis con el ataque al fútbol. Hay gente concienciada que le gusta ese deporte. No sois más revolucionarios por odiar a Casillas o ser contrarios a todo lo que identifique a España. Sólo un poco más inútiles y seguramente con un C.I. más devaluado.

8 2 respuestas
Marjoram

#31 le ha dado a #32 justo en el patriotismo xdddd

Also ITT, es lo normal y se ha hecho siempre, utilizar cortinas de humo como los eventos nacionales para dictar las leyes que ellos quieren, es taaaaaan simple con un pais desinformado y enbobado hasta el extremo como es España.

1 respuesta
thous

#37 #39 Me negaréis que el fútbol no ocasiona que la mayor parte de las conversaciones de bar sobre política y otros temas no queden relegadas a un segundo plano?

1 respuesta
Kaiserlau

#36 la critca q le hicieron al otro Pablo no fue cientifica o la ciencia o a su campo como investigador ni el al suyo, sino q el hizo como mucho una critica a ciertas politicas.
Lo de los ensayos con animales, fue una critica a las politicas, no contra el ensayo animal.. de echo ya te digo q fue una critica contra el oscurantismo al respecto de ellas, al abuso etc..

Si no crees q en la critica reside la oportunidad de un debate abierto, de dar a conocer a la gente los fallos del sistema, y por ese camino informar correctamente a la ciudadania abrir el debate y por lo tanto, mejorar.

Por dios no piden irnos al medievo.. rozas la demagogia.

De echo tal vez en ese sentido sea uno de los partidos q puedan llevar por primera vez al poder un gobierno muy "cientifico" en todas las areas.

rpv: lo q han venido a decir como mucho sq la spoliticas de ensayo animal no son perfectas y que necesita un debate publico. Para nada eliminarlas. Critcar es bueno xq abres un debate y das oportunidad de exponer y argumentar problemas, es un poco insultante confundirlas con el negacionismo desde una posicion cotoplacista de pensar q lo q hay es perfecto y no necesita mejora, y eso ya de por si es una postura anticientifica.

1 respuesta
B

#41
Y las críticas al fútbol también, ya que quitas posibles temas de conversación alargando esa parte. ¿Sabes que hay científicos que les gusta el fútbol y hablan de ello sin temor, no?

Ahora resulta que si quitáramos el fútbol por decretazo todo el mundo sería un as defendiendo la justicia como concepto universal y saldríamos de la deuda que nos lastra mediante autonomía e ingenio social.

Si le tenéis manía al fútbol cuando hablen de ello os vais. Lo de imponer le va mucho a este foro tranquilo, no eres el primero que piensa que sus gustos son mejores que los del resto.

#42
A las políticas y a más cosas. Por ahora sólo han dicho por redes sociales que se desentienden de ésto:
https://www.facebook.com/PodemosTerapiasNaturales/info

Pero me gustaría que lo hiciesen oficial. También ha salido una opinión que decía "quien quiera que se vacune" pero después dijeron que nadie lo había dicho. Quieren hacer debates sobre la homeopatía cuando creo que a nivel químico no hay nada que entender...

2 respuestas
allmy

#13 No. No confundas Renfe con Adif. Una cosa son las vías y los trazados y otra los trenes y las líneas.

Si la venta se hace a ese precio, la verdad que no estaría nada mal. Ganaríamos pasta de hecho y más importante, evitaríamos perderla. Renfe nos ha costado más de 1.000 millones en "compensaciones de beneficios en tan solo unos años".

Lo he puesto en algún otro hilo:

Y sobre la rentabilidad de Renfe. Resultados después de impuestos.

2006: -206,69 millones (el estado mete 227,13 millones para compensar) Volumen:
2007: -234,85 millones (el estado mete 247,66 millones para compensar) Volumen: 6.312,4 millones
2008: -177,25 millones (el estado mete 157,43 millones para compensar) Volumen: 6.231,0 millones
2009: -87,00 millones (el estado mete 64,28 millones para compensar) Volumen: 7.044,79 millones
2010: -19,78 millones (el estado 0) (por liquidación de impuestos atrasados) Volumen: 9.238,74 millones
2011: -335,76 millones (el estado 507.484 millones declarados como "ingresos extraordinarios" ) (se debe al gasto financiero) Volumen: 9.238,74 millones
2012: -39,5 millones (el estado 537.414 millones declarados como "ingresos extraordinarios" ) Volumen:

Nota: no las he mirado a fondo, seguro que 2011 tiene una explicación bastante razonable, ya que la dinámica era buena. Aun así, las cuentas que presentan cada año son menos claras, en 2012 no han publicado el activo y el pasivo.

En resumen: Renfe es un agujero sin fondo, que tiene el potencial de crecer si se gestiona adecuadamente y se liberaliza. en 2012, parte del "buen resultado" se debe precisamente gracias a bajar precios y a liberalizaciones parciales.

Renfe nos ha costado, de 2006-2012 1.099,98 millones de euros a los españoles. (Lo que no se haya compensado, se compensará, no puede estar en pérdidas, seguro que en 2013 se ha metido bastante)

Pero vaya, con que en los próximos años nonos sablen otros 1.000 millones de euros, ya habríamos conseguido suficiente.

Acabo de descubrir que el agujero es mayor aún. Hay parte de las subvenciones que no están recogidas como compensaciones de pérdidas, si no como "Subvenciones de" dentro de "Ingresos extraordinarios". Más de 500 millones en 2012 y más de 500 millones en 2011

2 2 respuestas
thous

#43 ¿qué me estás contando? Ayer vi el partido, la previa y el postpartido mientras me tomaba unas cervezas.

Sólo digo, que cuando hay algo tan importante para la sociedad, se hace tema de conversación, relegando a un segundo plano otros temas, y se genera menos 'boca a boca', y para España, el fútbol y la roja parece que es muy importante.

2 respuestas
STAN

#45 No es la Roja, es la Selección Española, y porque hables en el bar de politica en vez de fútbol, no vas a solucionar nada.

4 2 respuestas
D

#33 Si aplicamos la lógica como dicen por ahí atrás es que directamente no se vota a nadie

Existe un problema, hay una vía para solucionarlo -> no se utiliza esa vía para arreglar el problema.

MUY lógico eso eh. Y nada de "es que votar no vale para nada porque blablablebleblu".

1 respuesta
thous

#46 Ya se que es la Selección Española, sólo me refiero a la Selección Española como lo hacen los medios.

Con hablar en un bar, con tu vecino o con la pared de política no vas a solucionar nada, también lo se, pero se 'corre la voz'.

vinilester

#46 Efectivamente, la roja es esta:

5
B

#45
¿Y la solución es hablar de Física Cuántica 24/7 o hasta que a ti te parezca bien? Quien quiera hablar de fútbol que hable. A ti te parecerá importante la política, a otro el haber decodificado la genética de los mejicanos, a otro si sale el último tomo de Hajime No Ippo... que creas que hay importancias vitales siempre viene con un filtro personal que será relativo.

Si para España te parece que es muy importante hablar de fútbol júntate con otros que no hablen tanto de ello o quédate solo o vete de España. En mi círculo de amistades se habla lo justo de ello, y cuando lo hacen no raggeo cual Gargamel. Es lo que tiene la libertad individual. Y el interés por la política, justicia, ciencia... tiene que salir de uno mismo, y no autoimpuesta porque alguien venga y te diga que no hables tanto de lo que te sale del pepino. Creas el efecto contrario y te vuelves un pesado que se cree que su bandera es mejor que la del otro.

1 1 respuesta
thous

#44 Estamos hablando no de Renfe, sino de las líneas Madrid - Alicante y Madrid - Valencia, que son las primeras que van a 'liberalizar'. No se ha dicho nada de liberalizar Renfe al completo, en ninguna de las fuentes citadas. Van a probarlo con estas 2 líneas, que resulta curioso, que sean unas de las más rentables.

1 respuesta
Kaiserlau

#43 pero abrir debates desde un grupo q esta desarollando politicas y posturas ¿es malo?

¿Crees de verdad q el sistema es perfecto q no necesitamos un debate? en este caso no son ellos y nosotros, somos todos, un debate abierto una critica abierta..
¿hay critica o un debate serio tanto cientifico y politico sobre la homeoterapia? ¿no verdad? lo q ellos hacen es eso precisamente eso. Abrilo de una puta vez.
Yo no creo q en la agua milagrosa xD por cierto.

Es uno si no el grupo mas abierto en todas las areas. Me niego a señalarles con el dedo y definirlos como abraza arboles.

Lo siento pero definirles es caer en la demagogia y descontextualizarles completamente.

pd: aparte a mi personalmente me vendira muyyyyyy bien q se abriria de una vez el debate sobre el uso de celulas madre para la investigacion, una politica seria sin cargas ideologicas de ningun tipo.
¿algun grupo politico es abierto a iniciar seriamente un proceso sobre eso? no verdad..? pues eso.

1 respuesta
Dead_Cell

#36 Eres un personaje tío, siempre estás igual. Deja ya de postear y empieza a practicar con la puñetera compresión lectora, que siempre sales por donde nadie se lo espera. En cuanto a tus opiniones, que son falacias de nivel bajísimo, espero que nadie pique en continuar alimentandote, porque yo te catalogaría como troll nextgen.

#54 La gente no se indigna porque sea o no rentable para el fisco. Se indigna porque aquí los beneficios se privatizan, y las pérdidas se asumen por el fisco. Ya está bien, de que el dinero de los españoles se utilice para pagarles la broma a otros. La filosofía es simple: tu tienes una empresa que posee un alto valor geoestratégico, el gobierno se sienta contigo y te dice: estás llevando a cabo prácticas oligopólicas, sirviéndote de una infraestructura pagada por los españoles en el pasado y aprovechándote de que la demanda es rígida. O bajas los precios sin incurrir en pérdidas, o te la nacionalizo. Es decir, compro la mitad + 1 de las acciones.

1 respuesta
allmy

#51 Empiezan por ahí, pero Renfe va a dejar de existir xD

Ponía los datos para esbozar 2 cosas:

  • No puede haber tenido una inversión de 6.000 millones en una empresa con un volumen de 9.000 millones. Los 6.000 millones serán de Adif, que es quien lleva todo eso, si no me equivoco. Con lo que las vías y la infraestructura, que es lo caro, seguirá siendo público.
  • Con que vendiéramos todo a la mitad de lo que costó, solo por lo que nos ahorraríamos en un periodo de 10 años +/- probablemente ya nos saldría rentable.
1 respuesta
thous

#50 Tío, te lo vuelvo a explicar, ahora con una foto a ver si lo entiendes ya.

Por más que en tu grupo o en mi grupo, no se hable tanto de fútbol, en ESPAÑA SI.

1 respuesta
1 comentario moderado
SasSeR_18

#47 ¿Y cuál es la solución? No es un bait ni un troleo, es que no la sé xD

1 respuesta
Soy_ZdRaVo

Y si tratamos de primero, no decir publicamente que deseamos que alguien mate a alguien... y segundo no faltar al respeto ni mentar a users que no están participando del debate?

sois adultos, en teoria,

1
thous

#54 Estoy de acuerdo, Renfe en general, no es rentable, pero si son rentables, y mucho, las 2 líneas que van a privatizar. El tema es, ahora, que privatizan lo bueno, hay compradores y se van a llevar el beneficio otros.

Las líneas NO rentables, ¿Quién se las queda?

3 respuestas
Kaiserlau

#59 la rentabilidad de un servicio publico no se mide por el beneficio en euros trimestral..

2 respuestas

Usuarios habituales