Ayuda Filosofía

sid3

La pregunta es la siguiente: Comparar la filosofía política de Platón (es decir, su concepción de gobierno y justicia) con una filosofía política diferente que se pueda encontrar en la historia del pensamiento.

Resumen para vagos: ¿Con q otro filósofo puedo comparar a Platón en el campo político y de justicia?

Muchas Gracias a todos.

J

tienen q parecerse o simplemnte elegir otro y compararlos?

_

es gobierno, corrige xD

It3m

Haber hay muchos otra cosa es por donde lo puedas cojer xD, Rousseau aunque no se si se puede llamar filosofia del todo

Kakita

Con Carod

P.D: A...ris...tóteles? La "Política" suya es algo así como básico a tope

KiNeD

El comunismo platónico es mierda pura, es el peor sistema político que hay. Es un sistema político que separa aún más a las clases sociales y elimina la figura esencial en toda sociedad, 'la familia'.

psss no sé por qué se ha de estudiar un ser tan subnormal como Platón.

SeYc

hombre pues si es para un examen, lo mas obvio es compararlo con Aristoteles. En 2º de Bachiller los estudias casi a la par junto con Socrates, Heraclito y Parmenides (por lo menos ese fue mi caso)

PD:#6 Ahorranos tus comentarios subjetivos. Platon vivia haya por el 400aC, asi que esas valoraciones estan fuera de lugar. Deberias leer algo mas sobre el y su epoca.

B

Tengo bastante olvidada la filosofía (creo que este verano tendré que ponerme a repasar un poquito), pero... ¿por qué no lo comparas con Marx?

sanroma

con Carod sin duda.

Aunque mejor prueba con Engels.

sanroma

apoyo a #9

L4Ur1T4

Con marx

B

Política? Donde sólo los "elegidos" o "los que han visto la luz" pueden gobernar, y los otros obedecer?
Con cualquier dictador, sigue su estructura base de pensamiento en política

De Justicia ni idea

B

Al igual que #12 yo tampoco recordaba la justicia de Platón y al mirar por la wikipedia me he encontrado con esto, #1, tal vez te sirva para ayudarte elegir:

Entre otras muchas teorías sobre la justicia, destacamos la de los filósofos:

* Platón: La Justicia Aristocrática como armonía social. Propone que los puestos de mando lo lleven los mejores de la sociedad, es decir, los más sabios.
* Aristóteles: La Justicia como igualdad proporcional: Dar a cada uno lo que es suyo, o lo que le corresponde. Dice que lo que le corresponde a cada ciudadano tiene que estar en proporción con su rango social y sus méritos personales.
* Santo Tomás de Aquino: La Ley Natural. Dice que los ciudadanos han de tener los derechos naturales, que son los que Dios les da. Estos derechos son más tarde llamados Los Derechos Humanos.
* Para los utilitaristas las instituciones públicas se componen de una forma justa cuando consiguen maximizar la utilidad (en el sentido de felicidad) agregada. Según esta teoría, lo justo es lo que beneficia al mayor número de personas a la vez.

(http://es.wikipedia.org/wiki/Justicia)

HIMOTEN

esta pregunta es de la sele y para sacar el maximo de puntuacion tienes que compararlo con uno de sus discipulos....

a partir de aqui sigues tu solito pedazo de totil

O

#6 "psss no sé por qué se ha de estudiar un ser tan subnormal como Platón."

Alguien hoy en dia dice esto y se queda tan ancho, ea, con dos cojones.

Y luego hay gente que admira a Dani Rubio...

Tantos tontos y tan pocas balas.

potokuz

hombre balas, lo que se dice pocas, no hay xD

69vampiresa8

Aristotetels.. al menos asi lo doy yo... :D

B

#15
Hoy en día está de moda hacer pública tu ignorancia:
-El Quijote es una mierda!
-Unamuno no sabía rimar!

Una cosa es la subjetividad tuya (que no te guste), y otra es criticar algo que tiene mucha calidad reconocida objetivamente.

La ignorancia es muy valiente

Txentx0

Platon se puede comparar con todos los filosofos que des en 2º de bach 8me imagino que es el curso en el que estas).
Tienes que coger temas comunes (ej: el ser humano, o el gobierno) y decir las diferentes teoreias que tiene cada uno de ellos y en que se diferencian.
EJ: Platon creria en un estado totalitario, donde los gobernadores/filosofos/sabios controlaban el sist, dices lo de los tres grupos: gobernadores, guardianes y gente normal (e insignificante para platon) y lo comparas con el gobierno que defiende Marx o Aristoteles o quien sea

JoSeTTo

Con Aristoteles.

BeNiTiN

#12 con eso de "los que han visto la luz" se refiere a los filosofos, es decir, los que han descubierto la verdad, y es normal que diga eso, puesto que prefiere que gobiernen los filosofos, es decir, los sabios y justos a que gobierne cualquiera, por ejemplo, a ti te gustaria tener como presidente a alguien que no tiene ni puta idea de nada?

B

#21
Quién dice que "posee el conocimiento de la verdad"?
Los filósofos (sólo ellos).

No sé donde no ves la correspondencia con la dictadura:
-Sólo yo sé lo que os corresponde.

No hay un sistema objetivo que diga quien vale y quien no, sólo que Platón decía que lo eran los filósofos (Dios, y qué era él?), y todo arreglado.

Un Filósofo puede haber visto la verdad que quiera y ser un mal gobernante

Anubis_1

me parece tan patetico, irrealista y sobre todo ASQUEROSO el sistema politico de platon que en mi opinion no hay nadie que se le parezca

por cierto, el comunismo nacio con marx.

Txentx0

#23 es cierto que platon es diferente a todos los demas, pero #1 busca comparaciones no similitudes

C

Yo escogería a Rousseau, Marx y cia son demasiado contemporáneos, como para compararlos con Platón...

Es como si comparamos la rueda de piedra con la rueda de radios.... tienen el mismo planteamiento, pero son muy diferentes al mismo tiempo. En ese caso seria mejor comparar la rueda de piedra con la rueda de madera maciza. Vamos, eso creo yo.

Por cierto! CaSeLLeS ha vuelto!!!!!! Desde Octubre baneado! :*** Os quiero a todos

Txentx0

#25 bienvenido

El hecho de que sean filosofos tan lejanos en el tiempo (unos de otros) no significa que no puedan compararse, es mas se puede hacer a la perfeccion ya que pocas opiniones comunes comparten

K

puedes compararlo por ejemplo con maquiavelo y su teoria politica (realismo). Platon en su teoria politica lo que hace es definir como seria una ciudad perfecta y una politica perfecta, aun a sabiendas de que es algo utopico. Maquiavelo en cambio lo que hace es definir como es la politica de su tiempo y aplicar esas conclusiones a la vida politica. Busca mas sobre el tema

Gasolina

Las comparaciones son odiosas, pero con Aristóteles tienes unas cuantas.

sid3

Muchas gracias a todos y viendo q ha medio salido el tema.

¿Creeis q los más sabios deben gobernar?

Repito, muchas gracias a todos y sí son unas preguntas de las PAU (selectividad).

reVorZ

Sip, si vas a comparar Platón con alguien hazlo con Aristoteles.

Puedes empezar por donde quieras, por la Ética o La Política.

O empieza diciendo que para Aristoteles el conocimiento del bien no te hace ser bueno....o yo que se, será por cosas xD

Usuarios habituales