Bar se convierte en asociació gastronómica

frandqt

#29 y ya dijeron, que aunque habilites una zona dentro del bar, esa zona PERTENECE al bar y está sujeta a su normativa.

No sé por qué os cuesta a tantos, deberías relajaros un poco, ir a algun pais europeo y comprobar que en la gran mayoría NO SE FUMA en lugares públicos cerrados, y la gente sigue yendo a bares a cenar, a ver el futbol o a tomarse sus cervezas

1
D10X

#27 Porque la realidad del colectivo es muy diferente.

Si de un grupo de 10, solo la mitad fuman ... a dia de hoy se meteran en un bar de fumadores los 10, porque se lleva haciendo muchisimos años y la mayoria de la gente no fumadora lo tiene asumido.

Y eso hablando de "amigos", porque si nos movemos por otro tema como pueden ser "compañeros de trabajo" ya es mas peliagudo porque ya de 10 que van, con que 2 fumen, todos van a la zona de fumadores ... y dependiendo de quien sea el fumador, podras encararle o no (jefe, mas categoria, mas antiguedad, etc ...), y de como sea su actitud ... yo personalmente ya he visto discusiones dentro del mismo grupo por esta chorrada, porque el fumador le daba antes de comer y con el cafe, y al otro le jodia el postre ... pero bueno, ahora gente que antes llevaba un tupperware por no aguantar eso mas que por ahorrar, volvera a salir a comer.

Las gallinas que entran por las que salen.

#29 Y te dejaron bastante claro que sigue siendo el mismo negocio por mucho que "habilites" una zona y no, no se puede.

Deberias dividir el bar y cerrar la otra zona, y pagar todos los impuestos por duplicado, que no es precisamente poco.

DiSKuN

Es que fumar mientras comen otros, es para 4 cosas.

Hobbes

Daros cuenta hasta que punto llega la mala educación y el egoismo de gente como #1, que no quiere permitir ni un solo fumador, provocando que el tabaco sea otra droga ilegal.

Sinceramente, gente que tiene ese comportamiento hacia los demás sobra en esta sociedad, pero hacer una solución final es como ser el mismo #1.

Si quieren hacer una asociación y fumar dentro, que lo hagan, están en su derecho y le ampara la ley.

skv

#34 No te enteras de nada. Por mi que todo el mundo fume 80 cajetillas al día. Estoy hablando de los posibles vacios legales de la ley. Como bien han comentado por arriba, no vale eso de transformar un bar en asociación y "regalar" bebidas.

karaharn

El único vacío que yo le veo es la consideración de espacio abierto, que, oh sorpresa, no viene definido en la ley.

gunloK

#35 ¿Y por qué no vale? ¿Porque lo dices tú? Si quieren sacrificar beneficios por el bienestar de sus consumidores habituales (ahora socios) yo creo que están en su derecho.

Puta mierda de país en el que nos encanta meter los morros en todo, nos afecte o no.

2
ManOwaR

#31 pero qué dices, la actividad la puedes realizar donde te plazca. En España hay hasta coffee shops gracias a ese agujero legal.

http://www.lasextanoticias.com/videos/ver/un_coffee_shop_en_espana/342801

Toma anda desinformado.

Sé que sacáis espuma por la boca los no fumadores, pero dejad a los fumadores hacer lo que les de la gana en un ámbito privado. No os perjudica.

1
M0E

#38 Los no fumadores no, los intransigentes y maleducados.

9
ManOwaR

#39 bueno, lo que sea. Pero es que estoy hasta la polla que los antitabaco sólo lean lo que les interesa de los estatutos de como crear una asociación sin ánimo de lucro (saltándose la letra pequeña pq no les interesa, eso de que no se pueden generar beneficios únicamente con la actividad se lo saltan. Y se inventan que no puedes plantar un negocio a parte ahí dentro, como un bar cuando es una MENTIRA gorda).

La ley afecta al ámbito público, no el PRIVADO.

Privatizas = más dinero para el gobierno y todos contentos.

1
Xoid

Esto es como los reyes magos.

Un bonito dia, las personas como #40 que creen en bonitos cuentos en los que se dice que podran seguir fumando donde les salga de los cojones, se daran cuenta, de que todo era una bonita historia para niños pequeños, y lloraran.

En serio, haceros a la idea, NO SE VA A FUMAR EN BARES, contra antes lo asimileis, mejor. Dejaros de pajas mentales y de resquicios legales, no son mas que chorradas

2
zlatan0810

Ahora, esas asociaciones puede segui como si un bar normal fuese. Pones una hucha donde ira a parar las ''donaciones'' a precio normal del establecimiento.

O simplemente declarar como asociacion TODO el bar menos la barra, que funciona como bar :)

TheV1ruSS

#41 en los bares no se fumara porque la ley lo prohíbe. Pero alquilar parte del bar a terceros para que haga ahí un club privado no tiene nada que ver con fumar en el bar. Se fumara dentro del club privado que por casualidades de la vida tendrá sede al lado del bar, en el mismo edificio. No es "habilitar una zona" sino abrir una asociación, una actividad distinta a la del bar. Y como la peluquera o la dependiente de la ferretería viene y se compra un café y se lo lleva dentro de la tienda donde trabaja igual los del club saldrán, compraran lo que quieran del bar y se irán dentro de su zona privada para hacer lo que les da la real gana dentro del ámbito legal. Saludos!

1
melonz

#43 bienvenidos al mundo real, el país de la piruleta cerró hace tiempo

http://es.wikipedia.org/wiki/Fraude_de_ley

1
PeLoTaSo

#43 Ese es el tema, una asociación pegada a un bar, y el del bar sirve tanto en la asociación como en su propio bar.

skv

#40 Ya que sabes tanto de estatutos ilústranos. Las asociaciones, según tengo entendido, necesitan de personalidad jurídica propia, que como ya comentaron algunos implica pagar impuestos dos veces, etc etc. Si alguien se toma tantas molestias para fumar en su bar, bienvenido sea. Para todo lo demás #44

Edit: Ya que estamos con noticias http://www.que.es/malaga/201101051911-junta-exige-dueno-asador-cumpla-epi.html (via Menéme)

1
PeLoTaSo

#46 La trampa está en la privacidad que da una asociación. Una asociación puede prestar parte de su local para que terceras personas pongan un bar, y ese bar al ser exclusivo para miembros de la asociación no entra dentro de la ley antitabaco. Si la asociación establece en sus estatutos que podrá entrar a visitarla cualquier persona sea socia o no, ya tienes la trampa hecha.

Respecto a los impuestos se pagaría lo mismo que cualquier bar ya que la asociación no paga impuestos porque no recibe nada por el bar.

1
ManOwaR

A ver, en el ámbito privado puedes hacer lo que te salga de las pelotas. No sería un bar, pasaría a ser un club.

Repito, la ley afecta al ámbito público, no al privado.

PeLoTaSo

El tema está en que te gastas un dinero en crear una asociación, en hacer unos estatutos en condiciones y firmar contratos entre asociación y hostelero para que luego llegue el Gobierno y de un día para otro te prohíba fumar en asociaciones.

N0rth_

Mola cuando salen noticias de este tipo y dicen los fumadores: os lo avisé, esto sólo es el principio. Curiosamente, a mí me parece el final y los coletazos típicos de una situación que está a punto de terminarse.

Btw, desde que empezó la ley no he salido de noche, se está respetando en las discotecas y similares?

T-1000

#18 No tendrás tanta libertad de eleguir cuando loxs bares y restaurantes empiecen a cerrar.

PeLoTaSo

#51 Pues parecerá una tontería pero al bar que voy siempre a ver el fútbol el otro día en el partido Getafe - Madrid había menos de la mitad de la gente que hay normalmente, igual es porque era lunes pero vamos se notó un bajón considerable.

ValdemarAK47

#51 a cerrar? si por supuesto...vivimos en España, donde nuestra forma de sociabilizarnos es a base de bares, pubs, restaurantes, fiestas. Lo siento pero no va a cerrar nada. Y si has salido esta semana fuera de tu casa, todos los sitios siguen lleno.

Como ejemplo, mirad Andalucía, la comunidad con más paro de España y todas las terrazas y bares siguen llenos. Pues con esto del tabaco en España va a seguir igual, no se podrá fumar, pero la gente va a seguir llendo.

Si os creeis que van a cerrar establecimientos de hosterlería por una ley coherente y correcta, es que teneis muchos pájaros en la cabeza!!!

ManOwaR

#49 para prohibir fumar en el ámbito privado deberían de prohibir el tabaco de una forma extremadamente radical. El Gobierno quiere más pasta para las arcas y con este movimiento la puede conseguir.

#53 pues el bar de debajo de mi calle ya no tiene a los abuelos que iban ahí a tomarse sus cañas, vinitos y demás a la vez que jugaban al dominó con el puro encendido.

skv

#47 #49 Estoy casi seguro que en las asociaciones solo pueden entrar socios, así como si están físicamente en el mismo local que el bar alquilado, este no puede tener camareros. De ahí a lo de las molestias. Se dice que los hosteleros van a perder clientela, pero si yo fuese fumador y para entrar en un bar a fumar tuviera que hacerme socio y servirme yo el café, preferiría fumar por la calle. Eso, y que un no fumador no hará toda la parafernalia para entrar. Por lo tanto no se yo como perderán más clientela, si quedándose como están o convirtiéndose a asociaciones (a no ser que solo quieran la clientela habitual)

#54 Yo creo que en un mes tendrá a los mismos abuelos pero sin el puro. Y respecto a lo de los 5 empleados, no le veo mucho sentido, porque en parte esta ley se hizo para proteger su salud y que no tengan que estar inhaland humo 8 horas al día.

ManOwaR

#5

"DISPOSICIÓN ADICIONAL TERCERA. Régimen contable de las asociaciones.

  1. Serán de aplicación obligatoria a las asociaciones declaradas de utilidad pública, siempre que procedan, las normas de adaptación del Plan General de Contabilidad a las entidades sin fines lucrativos, aprobadas por el artículo 1 del Real Decreto 776/1998, de 30 de abril.

  2. Reglamentariamente se desarrollará un modelo de llevanza de la contabilidad que podrá ser aplicado por las asociaciones que al cierre del ejercicio cumplan al menos dos de las siguientes circunstancias:

    1.

    Que el total de las partidas del activo no supere 150.000 euros. A estos efectos, se entenderá por total activo el total que figura en el modelo de balance.
    2.

    Que el importe del volumen anual de ingresos por la actividad propia más, en su caso, el de cifra de negocios de su actividad mercantil sea inferior a 150.000 euros.
    3.

    Que el número medio de trabajadores empleados durante el ejercicio no sea superior a cinco."

T-1000

#52 lógico además la juventud para poder fumar y beber se pillarán locales para su uso privado donde podrán hacer botellón y fumar.

Pero eso no se va notar.

PeLoTaSo

#53 Coherente sería permitir al hostelero que decidiera si habilitar una zona del bar para fumadores, no es coherente prohibir fumar y fastidiar a tantos empresarios por un capricho de la anterior ministra de sanidad y de Pajín.

#55 Una cosa es pertenecer a la asociación y otra muy diferente entrar a los recintos de la misma. Aquí hay una asociación cultural que tiene dentro un bar-restaurante con camareros que sirven dentro de todo el recinto de la asociación. Hay sitios donde se puede fumar y sitios donde no, y las puertas están abiertas para que entre quien quiera, eso sí hay días del socio donde no se puede entrar si no eres socio. Curiosamente ahora está hasta arriba de gente, supongo que porque saben que se puede fumar dentro.

P

#58 dónde está eso? pq voy bastante por torrevieja y me interesa.

PeLoTaSo

#59 Casino de Torrevieja (no el de juego sino el otro) o el club nautico, ambas entidades tienen zona de fumadores, salvo que a las directivas les de por quitarlas pero no creo que lo hagan porque es donde más gente se mueve.

Usuarios habituales

  • PChuckNorris
  • skv
  • T-1000
  • Janee
  • princeofhell
  • lafundo
  • PeLoTaSo