Batiendo records de temperatura en abril

sephirox

.

RocKO

Si, es un pro AGW.

3 respuestas
1 comentario moderado
treetops

#3002 Simplemente propone cambiar el sistema de evaluación de los eventos extremos. No tengo ni idea del tema, los que se encargan de ello evaluaran el paper y decidirán si tiene razón o no.
Entre los comentarios:

1 2 respuestas
B

El incendio de Hawái causa al menos 36 muertos y devasta la capital histórica de Maui: “Ha quedado diezmada”

https://12ft.io/proxy?q=https%3A%2F%2Felpais.com%2Fclima-y-medio-ambiente%2F2023-08-10%2Fel-incendio-de-hawai-causa-al-menos-36-muertos-y-devasta-la-capital-historica-de-maui-ha-quedado-diezmada.html

De los creadores de "Es el mercado autorregulándose" llega "Es el planeta autorregulándose". Y ahora nos jodemos todos :rofl:

2 respuestas
RocKO

#3004 interesante me pareció.... como dices crítica eso...es muy sesudo para entenderlo sin dedicarle sus horas. El artículo que comparte ese usuario parece que habla del coste de los desastres naturales económicos y humanos. Creo que el punto de Brown va por otro lado. En cualquier caso, me pareció interesante colgarlo para usuarios como tú 😜

1
FerPina

#2995 moviendo la portería a un sistema que da medidas de temperaturas más bajas que las de antes. Si lo hubiesen mantenido la temperatura calculada sería mayor.

1 1 respuesta
RocKO

#3007 pero es que ese método se utiliza a nivel nacional, de comunidad y provincial ya que necesita multitud de datos para hacer las rejillas y aplicar los coeficientes (que supongamos que son correctos) de efectos isla de calor y altitud. Pero cuando te dan datos brutos sobre una estación concreta, no se está aplicando este método.

1 respuesta
FerPina

#3008 si, así es. Pero cuando dan datos de X temperatura en X comunidad entiendo que los darán con este sistema, no? O los dan con la temperatura de 1 punto en concreto y pista?

Y aunque fuese el segundo caso, cosa que dudo, entonces si los dan de 1 punto en concreto sería usar el mismo sistema que antes (es decir, que no mueven la portería). Y si usan el nuevo, es más bajo que lo que daría antes.

En cualquiera de los 2 casos, no se puede interpretar como que han cambiado el sistema para que ahora las temp que muestran sean mayores, no?

1 respuesta
RocKO

#3009 entiendo que si es de comunidad, utilizarán el método de rejilla que, aún así me genera bastantes dudas de su precisión (supongo que será más que el anterior) ya que muchos puntos los estiman, puesto que no hay estaciones. Y una media, pero vamos en la misma comunidad puede irse varios grados de diferencia según el punto, incluso en puntos bastante cercanos.

Si utilizan solo puntos concretos, entonces puede existir el efecto de sobrecalentamiento de los datos, y menos fiabilidad ya que depende de donde ese ubicada tal estación. Es interesante el tema.

2 1 respuesta
Batonero

#3004 A mi me gusta este :D

2 7 respuestas
FerPina

#3010

Si utilizan solo puntos concretos, entonces puede existir el efecto de sobrecalentamiento de los datos, y menos fiabilidad ya que depende de donde ese ubicada tal estación. Es interesante el tema.

Pero (si no entiendo mal) es el metodo que usaban antes, en el ejemplo que ponen de 2015. Entonces si antes en 2015 estaban usando datos sobrecalentados por la falta de fiabilidad y al cambiar a este nuevo sistems los datos de temperaturas deberian ser inferiores a antes si la temperatura fuese la misma.

Y si usasen el metodo anterior que tiene datos sobrecalentados, al ser el mismo metodo que antes, tampoco habria "problema". Es decir, si, las temperaturas estgarian por encima de la realidad, pero la grafica de subida de temperaturas deberia de ser mas "real" porque es el mismo metodo. Por lo que si sube la grafica con el mismo metodo es que hay subida de temperaturas.

Vamos, en resumen. Que si usan el rejilla ahora vs el de puntos en concretos de antes, ahora deberia salir temperatua mas baja. Y si siguen usando el mismo metodo, se puede apreciar en grafica si sube o no la media.

2 1 respuesta
RocKO

#3012 si, teóricamente esa sería la conclusión final. También anotar que han hecho revisión desde 1960 y todos los datos los han ido (o han querido actualizar en base a la rejilla), entiendo que conservan también los anteriores. Pero claro, los 30 primeros años los datos van a ser bastante pobres, porque no habrían ni la mitad de estaciones, el efecto isla no seria el mismo etc.

1 respuesta
FerPina

#3013 claro, el método se rejilla es más preciso a más estaciones haya, cuando había pocas pues era más impreciso. Supongo que por eso antes no tenia tanto sentido usar el de rejilla.

choper
#3011Batonero:

A mi me gusta este

Te gusta un ridículo ejercicio precocinado hasta las trancas, de elucubración absurda a futuro sobre posibles emisiones que se saca del ojete, haciendo una única relación falaz 1-1 de carbon-temp, que para colmo denomina como "in geological context" pero se queda en el mínimo de la última glaciación para así asegurarse un efecto visual asustagretothunbergs ¿?. Supongo que será sarcasmo.

Entiendo que te gustaría más esta u otra similar que no empiece donde le interesa:
Al menos sería fiel a lo de "contexto geológico" teniendo al menos la decencia de comparar los anteriores altos/bajos de ese periodo de consolidación junto con los niveles de co2, y no una gilipollez para asustar niños como lo que propone ahí el señor Marrón xd

3 4 respuestas
sephirox

.

1 respuesta
Batonero

#3015 y como compruebo, en tu increible grafica con rango de referencias de 50.000 años, el impacto de la subida de CO2 de origen antropogenico en la temperatura global desde la revolucion industrial (1760)? Me lo explicas?

Eso sin mencionar que tu grafica solo contabiliza datos hasta 1950 xD. Si es que es ridiculo tras ridiculo.

Es como si para explicar la evolucion humana traigo un grafico temporal desde el origen del universo con rangos de 1000MA. Inanalizable y ridiculo desde un punto cientifico y estadistico.

A mi me parece #3011 contextualiza perfectamente el impacto humano sobre la temperatura global, comparando primero un periodo reciente con un periodo geologico mayor, otra cosa es que no te guste o que a ti te asuste. Yo entiendo que la ciencia asusta de vez en cuando, sobre todo cuando no se entiende :)

Pd: al señor Marron lo cito tu compañero, aqui #3002 , asi que deberia ser de tu gusto, no? xD

1 2 respuestas
choper
#3017Batonero:

Eso sin mencionar que tu grafica solo contabiliza datos hasta 1950 xD. Si es que es ridiculo tras ridiculo.

Si no fueses tan... "especial" y supieses (si tuvieses un mínimo de conocimiento sobre lo que se discute en este tema) que actualmente hay unos 41x-420 ppm de co2, junto con un incremento de 1,4º aprox; verías que en esas muestras ha habido incrementos de temp mayores que el actual, aparentemente, aun habiendo menos co2 que ahora.

Vamos que tenías que hacer un mínimo ejercicio de reflexión. Reflexión, esa cosa que te asusta por las noches.

Y por cierto no es "mi gráfica". Simplemente es una gráfica de muestras de hielo no condicionadas por "tu mamarracho" de tuiter y que sí muestra mucho más "contexto geológico". Amén de que como digo no hay semejante ejercicio de elucubración ridícula.

:person_facepalming:

#3017Batonero:

asi que deberia ser de tu gusto, no?

Ni idea de quién lo citó, solamente te he explicado, por si te gustaba, que esa animación es una patraña. Y dado que te llenas la boca de "ciencia y estadísticas" (...), ese tipo de ejercicios adivinatorios y cocinados te deberían parecer absurdos, como mínimo.

1 1 respuesta
Batonero

#3018

#3018choper:

por "tu mamarracho" de tuiter

El mamarracho de twitter lo trajo tu compañero @RocKO #3002 que yo entiendo que algun twitt os gusta y otros ya no tanto hehe. En que quedamos? Poneos de acuerdo.

#3018choper:

Vamos que tenías que hacer un mínimo ejercicio de reflexión yy blabblab

Vamos que me estas diciendo que coja la grafica que solo explora hasta 1950 y luego me invente los datos con una varita magica de sauco? Es asi como haces tu ciencia? Joe que facil! Acepto!


resize many photos

Ahora todo encaja.

2
choper

2
zombietoads

Iba a decir que Florida ha adelantado a MV por la derecha pero la equiparación entre nazis y ecoansiosos ya se ha hecho en este hilo.

Eso sí, no mencionemos lo de la "puñalada por la espalda" porque vincularlo con los nazis no tiene sentido xdxd

https://www.scientificamerican.com/article/desantiss-florida-approves-climate-denial-videos-in-schools/
https://www.theguardian.com/us-news/2023/aug/10/florida-ron-desantis-climate-vidoes-school-curriculum

Aunque vamos, como que están más currados los "argumentos" de esos vídeos que más de uno de los que se ve aquí.

treetops

#3016 Ne veía el dron el niño? pero si parece que está volando a 40m.


Poco a poco vamos avanzando

1 1 respuesta
RocKO

#3017 a diferencia de algunos, como es tu caso, leemos y seguimos a gente que puede no tener un mismo criterio que el mío. Cómo te he dicho no todo es A o B, y que digas A en una cosa, ineludiblemente es A en otra relacionada. Puede tener razón en una y en otra no. Cada cosa requiere su análisis. Además suelen aportar muy buena información o referencia sobre los temas concretos que dominan y que dan pie a tirar del hilo en sus citas para entender ciertas cosas y ya sacar uno sus propias conclusiones. Te animo a ello.

2
zombietoads

Sería curioso explicar por qué #3011 no vale y #3015 sí, por qué "es una elucubración que se saca del ojete" o por qué se cita de forma torticera únicamente el CO2 y "otras veces ha subido más la temperatura".
Pero vaya, un mensaje argumentado, al nivel de las pruebas, conocimientos y nivel del debate de su autor. Siempre faltando y nunca atinando, cosas que pasan.

Lo mismo alguien se piensa que a la peña se la puede colar a estas alturas.
Es obvio que el CO2 no es lo único. Precisamente porque se han analizado las otras cosas y los registros se puede afirmar que lo actual está causado por el ser humano

#3022 La parte del abuelo insultando al dron me hace pensar que el crío estuviera cumpliendo órdenes.
Ya salió hace nada que la mayoría de los incendios provocados en Asturias eran para regenerar pastos, en lo del vídeo vería factible algo similar.

Y en lo de la imagen, aparte de ser algo positivo, para ser la IEA me esperaba que bajase más la parte de petróleo-oil, dejaron de anunciar hace tiempo que subiría y parte del mantenimiento/mejora de la producción era, entre otras cosas, por campos de petróleo que tenían que encontrarse. Como diría aquel, "donde están que yo los vea"

Demasiado alto el carbón. Me ha venido a la cabeza lo del vídeo para niños xd

Por romper con la costumbre, voy a poner vídeos opuestos a mi postura.

1 1 respuesta
Mirtor

#3015 Esa gráfica es muy buena. Vemos como en 400k años la concentración de CO2 varía entre 180 y 300. Ahora estamos en más de 400, extender la gráfica al presente sería básicamente poner una línea vertical que se salga de la escela.

1 2 respuestas
treetops

Abro debate, veis beneficiosa la geoingeniería para reducir los efectos del cambio climático?

En este caso hablan de soltar aerosoles en las capas altas de la atmosfera para reflejar el sol y reducir la cantidad de radiación que nos llega a la tierra.

2 5 respuestas
Kaiserlau

#3026 seria mejor gastarse la pasta en reducir emisiones en transporte marítimo, que seguir como quien dice a escape libre mientras se 'tapa' el sol xdxd

1 2 respuestas
choper
#3025Mirtor:

extender la gráfica al presente sería básicamente poner una línea vertical que se salga de la escela

Sí... en la escala co2 xD. Pero el incremento de temp actual de los últimos 150 años... ¿ cuál es ? xD

Venga que lo pilláis, lo pongo en spoiler para que penséis (pensar, esa cosa que os asusta) un poco y no lo veáis directamente;

spoiler

Ánimo que podéis (lo dudo).

:person_facepalming:

Además sólo he utilizado esas muestras para cuestionar el gusto de nuestro usuario con avatar de ewok para/con animaciones de mierda que no valen de nada y que al parecer le gustan, no os sulfuréis con gráficas tan sencillitas :/

3 respuestas
zombietoads

#3027 Interesa demasiado mantener el Business As Usual, me temo. Juraría que posturas similares a las del aporte de #3026 , de la geoingeniería como mal menor ya han salido en medios alguna vez, supongo que para irlo metiendo y que se pueda asumir por la sociedad.

Y vale, los aerosoles reducen la temperatura pero si se redujo su uso fue por algo. Aunque vamos, el detalle de que total ya estábamos haciendo geoingeniería quemando combustible a saco.

En un futuro me veo la consigna de que el petróleo es natural y los aerosoles no. La amanita phalloides es natural y no recomiendo comerla, por ejemplo.

La duda es si con el cambio conseguiremos mantener la eficiencia energética que mantiene nuestra sociedad en funcionamiento, o lo actual pero optimizado. Intentarlo habría que intentarlo al menos.

Pero lo triste es que muchas veces ni se recoge la fruta tirada por el suelo, digamos, mientras se habla de llegar a la copa de un árbol de 100 m. Mismamente el tema transporte público. Semiofftopic.

spoiler

#3027 Juraría que el transporte marítimo estaba bastante optimizado, por eso iban a velocidades del siglo XIX para gastar menos. Otra cosa son cruceros y demases.

1 respuesta
Mirtor

#3028 Sí, lo pienso un poco y rápidamente se me ocurre que hay un concepto en dinámica de sistemas que es el retardo y que prácticamente todos los sistemas presentan. Igual que el porcentaje de pedal de acelerador que le metas al coche no se traduce automáticamente en velocidad sino que el coche tarda un rato en acelerar. O el aire acondicionado o prácticamente cualquier cosa.

El argumento que das es bastante malo.

2 1 respuesta
Tema cerrado

Usuarios habituales

  • zombietoads
  • RocKO
  • sephirox
  • choper
  • treetops
  • kraqen
  • tute07011988