Las bondades de la gestión privada.

B

#49 Estados Unidos se deja el doble de pasta (en porcentaje) que nosotros y su sanidad es completamente deficiente. Obama está interesándose en el sistema sanitario español por su alta calidad con respecto al dinero que nos gastamos. ¿Despilfarro en sanidad? Seguro que habrá, como en todas partes, pero te puedo asegurar que es mínimo con respecto a la inversión. De deficiente tiene más bien nada. El problema es que los putos políticos que tenemos son los que están extrapolando la crisis económica a todos los sectores, les fallan los ingresos de sus basuras de proyectos y luego tenemos que pagar el pato con desempleo, recortes en sectores básicos y encima la mierda de propaganda de que la sanidad pública no funciona o nos sabla un riñón. De eso ni hablar.

Por cierto mi mente no es una mierda, simplemente es en un 98% irracional, como todas. Pero en el momento en el que lo sabes puedes actuar en consecuencia.

1
-Shaydund-

#59

No tengo estudios que comparen la efectividad de lo público vs lo privado. ( Creo que tampoco tendría sentido hacerlo )

Yo entiendo por efectividad el dar a un paciente exactamente lo que necesita e imagino que estarás de acuerdo conmigo que eso es mucho más fácil en la pública que en la privada al tener más recursos.

Por eso mismo digo que no me parece que tengan sentido estudios de ese tipo xD

#60

Es una putada que se borren los tochacos xDD

Pero bueno, respondiéndote:

  • Lo que digo no es "jodidamente falso", puede ser falso en ciertas situaciones. Si bien es cierto que es lo que ha hecho nuestro querido gobierno.

El nos ha prometido mayor eficiencia, ¿ y qué ha hecho ? Pues tijeretazos a los sueldos, al personal y a todo lo que se le antoja xD

  • Tú tío es gerente o es director médico? Porque si es gerente suelen tener una visión que los médicos no comparten siempre. ( y viceversa. Es decir, hay que coger con pinzas lo que se dice en cada "bando" ya que cada uno tiene su realidad ).

Por otro lado, si el hospital es privado suele ser un hospital de casos más simples dónde no se nota tanto que la calidad del servicio esté disminuída.

Ejemplo tontorrón, se notaría mucho más que a un cirujano novato le dejasen operar cosas difíciles ( ya que requiere mucha especilización ) que el hecho de dejar a un médico novicio pasar una consulta de primaria (pues muchos casos son patología banal y autolimitada )

PD: yo he conocido a jefes de servicio y también a directores médicos xD

2 respuestas
holeshow

#62 Es que no estoy de acuerdo xD. Depende de las circunstancías, sí, pero. ¿No tiene sentido? ¿De verdad? Vaya.

Kartalon

#11

Un supermercado privado se basa encontces en dar comida de peor calidad. Espero que no compres nunca HACENDADO.

Sí. Y sí, la comida de Mercadona normalmente tiene una calidad más que dudosa (esos filetes de ternera congelados a tope). Y eso que existen tropecientas regulaciones en productos alimenticios, sino en la gama baja nos encontraríamos cereales de desayuno hechos con compost.

Vaya mierda de argumento en todos los aspectos.

T-1000

#1 generalización barata , la privada esta bien auqnue la publica esta al mismo nivel o mejor.

KueS

#62 Mi tio es médico/cirujano y a la vez director del hospital xD

En lo referente a la calidad de los médicos, te vuelvo a repetir lo mismo de antes. La mayoría pasan consulta también en la pública, por lo que aquí lo que pagas es por: no tener lista de espera y la calidad hotelera.

También te digo que hay determinados especialistas/cirujanos bastante mejores que en la pública... o al menos eso dice la gente, yo por suerte no he tenido que pasar por ninguno xD.

Por cierto, lo mas rentable del hospital (en términos porcentuales, obv) es la cafetería :c

El hospital en cuestión: http://www.hospitalmedimar.com/es/historia.php

1 2 respuestas
-Shaydund-

#66

Yo digo que la calidad de los médicos es indiferente, en ambos lados puedes encontrar cafres y gente buena.

Los mejores especialistas suelen estar en la pública porque al tener un centro hospitalario muy grande, pueden ver con más frecuencia casos raros y entonces tener más experiencia en el tratamiento que otros.

Por no hablar de centros de referencia a nivel nacional, que se comen las enfermedades más chungas que en otros hospitales "no se atreven" a hacer xD

1 1 respuesta
elfito

#66 No tener lista de espera es exclusivamente causa de no tener saturación, debido a que la privada no puede acceder todo el mundo. Por lo tanto yo no lo tomaría como un índicador de calidad entre una y otra.

1 respuesta
Polakoooo

#56 Precisamente el problema reside en esa obsesión por la "eficiencia", término cuyo significado tiene una serie de connotaciones que irremediablemente encaminarán el debate hacia determinadas cuestiones donde se girará en torno a balances de ganancias-pérdidas etc.

¿Sabes porqué no has visto ni verás un estudio que te deje 100% tranquilo acerca de esta cuestión? Pues para empezar porque en salud, en medicina, hay muchos factores que son de muy difícil medición, que tienen que ver con percepciones totalmente subjetivas del paciente. Porque por ejemplo, supongo que para poder hablar de eficiencia, habrá que hablar de casos resueltos y casos no resueltos... ¿Una enfermedad crónica puede ser curada? ¿Alguien que se muere en el quirófano... se ha muerto porque le tocaba o se podría haber salvado con otra práctica médica? Si les pasas un test de evaluación acerca de un mismo tratamiento a pacientes diferentes es muy fácil que su nivel de satisfacción difiera considerablemente, aunque en términos puramente médicos y de salud tengan casos y evoluciones idénticas. Que a mí cuando me duele un pie quiero que me deje de doler ya y más le vale al médico que haga algo y sin embargo mi abuela lleva coja 10 años y aún estoy esperando que hable mal de su médico...

En fin, creo que ya te puedes hacer una idea de por dónde voy.

Se quiere, desde determinados sectores introducir unos factores de evaluación que tienen que ver con la gestión, pero la medicina, como otras tantas cosas no son solo números. Y mira, prefiero que todo dios tenga donde ir cuando se le rompa una pierna y que haya un porcentaje X de gente que abusará del sistema. Necesitamos buenos gestores en la sanidad pública para que sea lo más eficiente posible, pero no podemos anteponer los criterios de eficiencia de los gestores a los criterios médicos de los profesionales sanitarios. Por eso, ahora y siempre sanidad pública>sanidad privada simple y llanamente porque sólo eliminando el ánimo de lucro consigues un sistema centrado en la curación y en el trato al paciente sea quien sea y tenga el dinero que tenga, que en última instancia es de lo que va el palabro ese de "universal".

1 2 respuestas
KueS

#68 No sabría que decirte. Por un lado es un indicador de comodidad (te metes a internet, eliges el centro médico, doctor, hora, te mandan un mensajito al móvil y ya tienes cita en el especialista que quieras) y por otro un ejemplo: Si te tienen que hacer una cirugía random, que preferirías, esperar N meses o 2 semanas?

Yo lo tengo claro: Ante la duda voy a la privada, aunque solo sea por las colas. Y lo del precio tampoco es una graaaaaaaaaaaan excusa, ya que un seguro de sanitas son 50-60e al mes (Que si, que hay mucha gente que no puede pagarlo, pero tampoco es lo normal).

1 respuesta
elfito

#70 Pero es que eso inherente al servicio. Si esperas solo 2 semanas es porque no está saturado. Porque no tiene 1000 personas para atender con ese tratamiento. Solo tienes a 50. Ahí es donde esta la diferencia. Que no esta saturado y por ese efecto la causa es que no haya colas ni esperas y que sea todo muchísimo más fluido.

Si todo el mundo fuese a la privada, en esta se generarían listas de esperas en función del nivel de saturación y alcance del Hospital/Clinica

Sobre los servicios de acceso eso también están en la pública desde hace años. Servicio online, sms, y incluso atención del especialista al telefono para evitar tu desplazamiento.

1 respuesta
B

#67
Mira, ves? Ya me has aclarado la duda que tenía que por qué los mejores se van a la pública.

1
-Shaydund-

#69

Totalmente cierto xD

A los paciente les interesan los QALY / AVAC ( años de vida ajustados a la CALIDAD de vida ) sin embargo son difícilmente objetivables.

Los gestores, miran otros términos económicos ( coste - beneficio ) ya que involucran al dinero xD

Y bueno, lo que dices de las enfermedades crónicas es otro "must" de la sanidad pública, por no hablar de los enfermos pluripatológicos... que se complican con todo.

A los de la privada lo que más les renta es el servicio de traumatología, ya que aunque es caro no suelen tener pacientes cronificados. Y si encima no atendieran a los abuelitos de > 80 años, aún les saldría más rentable xD

KueS

#71 Si la sanidad privada estuviera saturada, por la propia ley de oferta y demanda, se crearían X hospitales mas hasta el punto de que dejen de estarlo.

1 respuesta
B

#58 Creo recordar que eran 17000 millones de muertos que lleva causados el comunismo. Eso sin contar con los muertos que ha causado Corea del Norte, según investigaciones alternativas se dice que hay por lo menos 4000 millones de norcoreanos en fosas comunes.

1
elfito

#74 Bueno pero eso es un ejemplo, no algo real. Lo que es real es que esta completamente desaturada debido a que el acceso no está al alcance de todos y de ahí que no existan apenas colas y la atención sea muchísimo más personalizada. No porque sea así de facto xD

Y bueno para crear mas hospitales privados hay que tener bastante capital, asi que eso de crear y crear con pinzas xD

1
holeshow

#69 ¿? No sé, no has acertado nada xD.

El tema de la eficiencia lo he tratado satirizando la propia cultura de la eficiencia. Es más, si te resulta difícil de creer o no lo ves, hace menos de una semana ya critiqué bastante la adoración a la eficiencia en este hilo.

Ah, por cierto, tu segundo párrafo… Los estudios son ABUNDANTES. Yo hacía referencia a la carencia de los mismos en España y eso, evidentemente, no tiene nada que ver con la metodología o lo que comentas tú. Para el caso británico, por ejemplo, así de golpe me vienen a la cabeza unos cuantos:

http://193.146.160.29/gtb/sod/usu/$UBUG/repositorio/10290493_Froud.pdf
http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1045235406000906
http://www.who.int/bulletin/volumes/84/11/06-030015.pdf
http://www.socialpolicy.ed.ac.uk/__data/assets/pdf_file/0010/58708/Are_Italian_health_orgs_paying_too_much_for_their_PPPs.pdf
http://cep.lse.ac.uk/pubs/download/dp1125.pdf
http://www.bmj.com/content/342/bmj.d324

Mi objetivo, desde el principio, ha sido mostrar cómo no debemos juzgar el sistema sanitario en función de su eficiencia, si no que habría que hacerlo en términos puramente morales. También, a su vez, he criticado que algunos -ya que entran en valoraciones de eficiencia o efectividad- no aporten pruebas que sustenten tales aforismos. Yo, evidentemente, no me he posicionado en ningún moemento a favor de la sanidad pública o favor de privada, básicamente pq a mí al fin y al cabo lo que opinéis unos cuantos alienados me trae al pairo y paso de estas movidas. El enemigo. Jaja. En fin, lo único que saco en claro es que ningunod e los dos me habéis entendido; será cosa mía.

(-Shaydund- en cuanto saque tiempo me leo tu mp, que estoy liadísimo)

1 respuesta
Polakoooo

#77 "Yo, evidentemente, no me he posicionado en ningún moemento a favor de la sanidad pública o favor de privada, básicamente pq a mí al fin y al cabo lo que opinéis unos cuantos alienados me trae al pairo y paso de estas movidas."

Vale que igual he dado por hecho que tú estabas defendiendo una postura que por lo veo me lo he debido de inventar o algo, pero qué tiene que ver tu posicionamiento con que yo esté alienado. Digo yo que tu opinión la tendrás y será la que sea independientemente de cual sea la mía. Y yo no he hablado en términos de enemigos, en estos temas hay gente con la que se puede discutir y gente con la que no, y no tienen porqué ser los primeros gente que piense como yo y los segundos gente que piense diferente.

Pero bueno, parece que me he equivocado de debate o que elegí mal mi quote, me voy por donde vine. Gracias por los enlaces.

B

Solo los enfermos y borregos piensan que la sanidad tendría que ser negocio.

2 respuestas
DiSKuN

#79 Pues de eso MV está lleno

2 1 respuesta
nerkaid

#79 #80 Es cierto que no debería ser privatizandose, pero es que también, tendría que remodelarse un montón. Es un absoluto cachondeo lo de los administrativos/recepcionistas de los centros de salud por ejemplo.

1
10 días después
D

Esta es la cena que sirvió Mediterránea de catering a los enfermos del hospital de Navarra:

http://quedicenen.blogspot.com.es/2013/03/esta-es-la-cena-que-sirvio-mediterranea.html

2 respuestas
-tarkens-

#82 Que es lo de la derecha?

1 respuesta
D

#83 Una tortilla en diferido.

B

Mi perro se mea en eso.

D

Aquí tenemos más ejemplos de la delicatessen que sirve esta gran empresa de catering.
¡Cómo se nota que el paciente es lo primero!

http://blogs.elpais.com/el-comidista/2013/03/comida-enfema-en-el-hospital.html

"La compañía se defiende diciendo que los pacientes son su prioridad y que llevan 20 años trabajando con los principales hospitales sin que haya habido problemas de seguridad alimentaria."

¡Ay que me da algo de la risa...! xD

Unonueve

#82 Cada vez a mejor, gente.

1 respuesta
D

#87 A mejor para las manos privadas que se lucran de las desgracias ajenas. Como debe ser, como manda el manual del buen psicópata ^^

Sh1n0bY

Podéis decir lo que queráis, pero lo que no se puede hacer es lo que se hace en este país. Permitir que en los hospitales más de la mitad del personal este de ARRASTRA ZUECOS y de CORREPASILLOS, subiendo y bajando escaleras aparentando hacer algo, y que cuando hacen algo LO HACEN ENTRE 5 cuando es un trabajo de 2 o de 3, es de VERGÜENZA.

Si con la privatización de LA GESTIÓN (que es lo que se esta haciendo en españa mayormente) esto se soluciona, yo estoy totalmente de acuerdo.

Shikoku

El problema es que quieren pasar de un extremo a otro y tampoco es la manera. (del pasotismo en todo y tener un saco de dinero sin fondo a recortar en absolutamente todo)

Recuerdo hacerme radiografias con 5 TECNICOS o enfermeras o lo que fueran, 1 manejando la maquina, 2 mirando y otros 2 en la puerta (no se q hacian).

Luego estas ingresado y llamas para que te atiendan fuera de las horas "normales" y el personal de guardia SIEMPRE esta ocupado (casualidad q si aparecen rapido cuando un familiar va a buscarlos). De la comida no hablo, pq SIEMPRE ha sido mala al menos en mi caso. Da igual q se vea buena y bonita, q despues la pruebas y por lo menos arcadas te dan.

Deberian externalizar o privatizar PARTES de los hostipitales y revisar muy mucho, el funcionamiento de los mismos.

1 respuesta

Usuarios habituales

  • DarkNiNjA
  • Unonueve
  • Polakoooo
  • holeshow
  • elfito
  • KueS
  • -Shaydund-