Brecha civil en Honduras

Strangelove

#29 Pues mas me preocupa, porque entonces se dan dos posibilidades:

a) Zelaya pensó que sería tan fácil modificar las leyes a su antojo en vista de sus predecesores cercanos, como Chavez. No se estudió la constitución o no hizo los deberes, y ahora ha sufrido las consecuencias de su actitud totalitaria e imprudente.

b) Zelaya ha seguido el dictado de "alguien", para desencadenar esta situación que aparenta ser un golpe de estado (aunque no lo sea), y provocar un apoyo internacional contra la decisión del congreso de Honduras. Podría tratarse de un plan para inestabilizar la situación y justificar algún tipo de acción precipitada con consecuencias solo conocidas por el autor de dicha trama.

XaPu69

#31 He ahi la disyuntiva, has reflejado perfectamente todo lo que pienso.

En mi opinion es la opcion B, pues coo ya he dicho, Chavez es el que ha estado enviando durante mucho tiempo recursos a Honduras para la celebracion de dicho referendum (urnas, mesas etc... que no se de donde las habran sacado, porque para lo que las usan en su pais...)

B

Se ha liao parda.

Ga1a

Yo es que no le veo sentido a lo que decís de Chavez.

No se supone que el Zelaya este era de un partido neo-liberal? Está en las antípodas de la ideología de Chavez, Castro y demás...

Patt0n

#34

Viene de ideología conservadora, pero ahora se ha hecho amiguito de Chávez y Castro, lo comenta en la entrevista que hizo a El País

Otro populista más al saco de América Latina, a ver cómo salen de esto...

PD: Ahora se autodefine cómo "centro-izquierda con ideas liberales y muchas medidas sociales acertadas", arremete contra los ricos, cuando son su base de votantes y viene de familia acomodada...

M0E

#35 Otro hipócrita y chaquetero populista sudamericano que descubre que la izquierda es una opción que da mucho más poder y posibilidades demagogas y déspotas.

Lo del liberalismo debe ser de coña si dice "Tienen que comprender que la pobreza no se acabará hasta que las leyes no las hagan los pobres".

Kazjako

#29?? ola? Entrar en las embajadas de Venezuela y Bolivia también es por una resolución judicial? EXPULSAR al presidente ( que no detenerlo) es también por una resolución judicial? MATAR a un ayudante del gobierno también ( http://sdpnoticias.com/sdp/contenido/2009/06/28/432497 )??? Venga ya, esto es un golpe de estado en toda regla, o una intervención militar que NO viene a cuento.

Si aquí resulta que los de MV tienen razón, cuando todos los países admiten la legitimidad del presidente Zelaya, y se abalanzan contra los golpistas.

KONRA

suerte y ke gane el mejor.

P

omg

M0E

#37 ¿Sostienes entonces que debemos opinar a favor de Zelaya solo xq el resto de los países están a su favor?

Kazjako

Sostengo, que si ha habido una resolución judicial en contra del presidente, no es el ejército, el que tiene que responder, si no la policía y sus medios. Que el ejército intervenga es injustificado y sus actos más que desproporcionados. Si ha intervenido es porque el estado mayor estaba deseando cualquier justificación para hacer valer su causa, sin mediación del pueblo, que es el que debe tener el poder legítimo.

Y debido a este razonamiento, apropiado por cierto, es por lo que todos los países, inclusive EEUU, se han posicionado en contra del golpe.

M0E

#41 Es que te estás equivocando, Zelaya actua de forma anticonstitucional al promover esa consulta, y es el ejército el responsable de defender el cumplimiento de esa constitución. Por como lo dices, parece que hablamos de un criminal menor que debe ser juzgado en un juicio, y las cosas no funcionan así.

Por encima del jefe del estado está la Constitución, y el ejército vela por su cumplimiento.

Kazjako

Intenta aclararte las ideas:

http://www.escolar.net/MT/archives/2009/06/las-claves-para-entender-que-pasa-en-honduras.html

Y léete la constitución de Honduras, que no es como la española. El ejército no se dedica a proteger la constitución. Sin embargo:

TITULO I: DEL ESTADO

CAPITULO I

DE LA ORGANIZACION DEL ESTADO

ARTICULO 3.- Nadie debe obediencia a un gobierno usurpador ni a quienes asuman funciones o empleos públicos por la fuerza de las armas o usando medios o procedimientos que quebranten o desconozcan lo que esta Constitución y las leyes establecen. Los actos verificados por tales autoridades son nulos. el pueblo tiene derecho a recurrir a la insurrección en defensa del orden constitucional.

Y para que te aclares aún más:

CAPITULO II

DE LA INCONSTITUCIONALIDAD Y LA REVISION

ARTICULO 184.- Las Leyes podrán ser declaradas inconstitucionales por razón de forma o de contenido.

A la Corte Suprema de Justicia le compete el conocimiento y la resolución originaria y exclusiva en la materia y deberá pronunciarse con los requisitos de las sentencias definitivas.

ARTICULO 185.- La declaración de inconstitucionalidad de una ley y su inaplicabilidad, podrá solicitarse, por quien se considere lesionado en su interés directo, personal y legítimo:

  1. Por vía de acción que deberá entablar ante la Corte Suprema de Justicia;

  2. Por vía de excepción, que podrá oponer en cualquier procedimiento judicial; y

  3. También el Juez o Tribunal que conozca en cualquier procedimiento judicial, podrá solicitar de oficio la declaración de inconstitucionalidad de una ley y su inaplicabilidad antes de dictar resolución.

En este caso y en el previsto por el numeral anterior, se suspenderán los procedimiento elevándose las actuaciones a la Corte Suprema de Justicia.

ARTICULO 186.- Ningún poder ni autoridad puede avocarse causas pendientes ni abrir juicios fenecidos, salvo en causas juzgadas en materia penal y civil que pueden ser revisadas en toda época en favor de los condenados, a pedimento de éstos, de cualquier persona, del ministerio público o de oficio.

Este recurso se interpondrá ante la Corte Suprema de Justicia. La ley reglamentará los casos y la forma de revisión.

Quienes son los inconstitucionales? Entiendes ahora por qué ningún país le da la razón a los golpistas?

Kazjako

Y leyendo aún más la constitución aparece esto, a lo que parece que se han aferrado los golpistas:

CAPITULO X

DE LAS FUERZAS ARMADAS

ARTICULO 272.- Las Fuerzas Armadas de Honduras, son una Institución Nacional de carácter permanente, esencialmente profesional, apolítica, obediente y no deliberante.

Se constituyen para defender la integridad territorial y la soberanía de la República, mantener la paz, el orden público y el imperio de la Constitución, los principios de libre sufragio y la alternabilidad en el ejercicio de la Presidencia de la República.

M0E

#43 Pues aún no me he aclarado:

ARTICULO 3.- Nadie debe obediencia a un gobierno usurpador ni a quienes asuman funciones o empleos públicos por la fuerza de las armas o usando medios o procedimientos que quebranten o desconozcan lo que esta Constitución y las leyes establecen. Los actos verificados por tales autoridades son nulos. el pueblo tiene derecho a recurrir a la insurrección en defensa del orden constitucional.

Y de momento, teniendo en cuenta que el único que ha ido contra la Constitución y sin seguir los métodos democráticos ha sido Zelaya. Relee ese artículo.

#44 Tú lo has dicho..

Es que vamos a ver, no entiendo que estés manteniendo una postura y dando argumentos que no la respaldan sino la contradicen. Para lo que quería hacer, debía modificar la constitución. No lo puede hacer sin pasar por esa modificicación, y eso tiene su proceso.

Kazjako

Por qué subrayas gobierno usurpador? Sabes acaso lo que significa? y lo de la insurrección? es eso es a lo que ha llamado el presidente en Costa Rica (eso sí, pacícifica) Precisamente, eso son los golpistas. Te vuelvo a decir, los que se encargan de gestionar esos procesos es la corte suprema, no el ejército. De verdad justificas un golpe de estado por esta gilipollez? Venga, es que no te entiendo, se que eres lector voraz de LD y enemigo de los populistas, pero mira, aquí el que defiende a ultranza una postura eres tú. A mi me da igual poner artículos que me contradigan, no busco llevar la razón, sólo busco la razón y el por qué nadie con algo de credibilidad apoya a los militares.

Y de verdad, paso de discutir temas de procesos o consultas populares, porque me parece una excusa realmente estúpida para derrocar un gobierno.

mOrK2

Pero únicamente no quería cambiar el número de legislaturas permitidas a dos, como en casi todo el mundo? O hay más?

M0E

#46 No soy lector voraz de LD eh, en eso también te equivocas. La Corte Suprema de Justicia hondureña se pronunció en contra de la medida de Zelaya. El congreso, que representa el poder del pueblo -y no así un líder-, lo apoyaron y están a favor de la detención del presidente.

Fue el Tribunal Supremo quien ordenó su detención al ejército.

Supongo que estar a favor de todo esto es "se alguien sin credibilidad". Pues me la suda mi credibilidad, no soy un puto periódico xDD

Que te parezca "estúpida" o que "no lo justifique" no es más que tu apreciación personal. Yo puedo estar de acuerdo contigo en esto y seguir diciendo todo lo q he dicho.

Kartalon

Yo estoy flipando con la realidad alternativa de los "habituales" Oo

No había visto este post pero telita... Hasta el PP condena el golpe de estado y aquí se apoya sin miramientos y se dicen barbaridades a tutiplen.

¿Qué más da que Zelaya no hubiera podido presentarse a la reelección ni aunque saliera adelante su reforma constitucional?

Está claro que el que quisiera hacer un referéndum consultivo no vinculante sobre la posibilidad de reformar la constitución justifica un golpe militar... Aunque EE.UU. apoye a Zelaya al igual que todas las fuerzas políticas de nuestro país, la OEA, etc, etc... Un referéndum consultivo es algo inaceptable y los militares debían actuar.

MV "liberales", apoyando golpes de estado como máxima expresión de la "libertad" desde 2009.

#48 No es el Tribunal Supremo de Justicia o "Corte Suprema de Justicia", es el Tribunal Supremo Electoral, y es un órgano que tiene muy poco que ver con lo que tú insinúas.

M0E, todo lo que dices se basa en que Zelaya pretendía ir en contra de los métodos democráticos y la constitución, ¿en qué momento exactamente pretendía hacer esto? ¿Era un "golpe de estado preventivo"?

M0E

#49 ¿En qué momento? --> Hoy, convocando una consulta inconstitucional.

Que lo hayas pretendido maquillar añadiendo la coletilla de "los métodos democráticos" o la de "golpe de estado preventivo" no desvía la atención, eh xd.

La actuación militar es desmedida, pero tienen sus motivos.

Kartalon

#50 ¿Y como una consulta (palabra que tú mismo has usado y acertadamente, porque no es más que una consulta), puede ser algo inconstitucional?

Explícamelo, porque vamos, no se cómo preguntar al electorado puede ser algo inconstitucional en Honduras...

"Madrid, 28 jun (EFE).- El portavoz de Exteriores del PP, Gustavo de Arístegui, ha condenado hoy de forma "tajante" el "injustificable" golpe de Estado en Honduras y ha exigido, en nombre de su partido, que se restablezca el orden constitucional de manera "inmediata"."

Malditos maricomplejines... Durr durrr!

PD: Yo no intento desviar la atención de nada. Un golpe de estado ha sido, lo mires como lo mires. Lo único que te he preguntado es que si tú lo consideras preventivo o qué... Y si los golpes de estado preventivos son para ti lo "más mejor" para la democracia, chachi, todo aclarado :3

M0E

Y no, extrapolarlo y decir que apoyo los golpes de estado como herramienta política es totalmente demagogo. Solamente veo un conflicto con dos partes, con más o menos razón cada una, y ambas con sus errores monumentales.

Es la reacción del ejército a la destitución de uno de sus generales al negarse a acatar a una orden que en favor de una consulta, que pese a ser no vinculante, rompe con el rumbo establecido en la constitución. Y el hecho no sería tan grave de ser aislado; responde a una deriva política.

No podemos extrapolar el debate a la metafísica. Estamos en unas circunstancias concretas, en una america latina cada vez más populista, en las q las voces discordantes tienden a ser eliminadas desde la presión política, debilitándolas cada vez más. Los militares lo han visto claro y han defendido lo q creen q está x encima del presidente.

¿O vamos a cerrar los ojos ante la deriva de los líderes sudamericanos a la hora de perpetuarse en el poder? todos sabemos a qué respondió esta consulta.

Lo cual no da a los militares razones para dar un golpe de estado, pero desde luego deja muy poco a favor de Zelaya como defensor último de la democracia y legítimo. Aunque EEUU diga lo contrario y todo dios le coma el culo.

De todas formas, esto solo es un golpe de mano organizado para reforzar el liderazgo de Obama y orquestado por la CIA, que cambia su política, y desconcierta a un Chavez que ya no tiene a Mr. Danger. Han cogido un país con una coyuntura política lo suficientemente peculiar como para servir de campaña publicitaria para la nueva política exterior de los EEUU.

alexander

#52 ¿Qué hay de malo en buscar perpetuarse en el poder más de una legislatura con la aprobación del pueblo mediante un referéndum? Son muchos los países que no limitan el número de mandatos o permiten más de uno, no veo porque en algunos países latinoamericanos esto suponga el fin de la democracia y de pie a realizar golpes de estado y en cambio en otros países nunca fue un problema.

gebimelo

#53 Lo malo es por que tal vez se huelen el pucherazo como ahmadineyad(pero con derecho a hacerlo eternamente) , y eso en el tipico politico demagogo como los ultimos que estan saliendo es típico.

SiCk

Un golpe de estado en toda regla. Además sin razón más que las oligarquías, los derechones y los que quieren forrarse a costa del pueblo, quieren llegar al poder como sea, aunque sea así (ya que en unas elecciones democráticas no pueden).
Ponen como excusa un referéndum no vinculante, la virgen...

#53 Por ejemplo España. Y nadie se escandaliza. Y no hablemos del puesto perpetuo del Juancar. Pero ya se encargó toda la prensa española y de grupos capitalistas de falsear y criticar ese cambio cuando lo hizo Chavez malinformando y generando una opinión falsa de que se iba a transformar en una dictadura...

susto93

Lo que no entiendo es porque tanta alarma cuando solo intenta poner una ley que está en España, o a caso aquí un presidente no puede salir elegido tantas veces como quiere?

SiCk

Pues sinceramente, los fascistas y neoliberales lo ponen como excusa, pero ni tienen razón ni lógica. Asi de simple.
Es su única manera de llegar al poder puesto que las politicas de izquierdas son destinadas al pueblo y el pueblo es el que vota.

3eat1e

#36 Pregunta (redoble de tambores por favor)

Entonces, ¿Es comparable a la afirmación de José María Aznar de que el PP era un partido de centro? Es decir, ¿Debemos considerar este giro hacía la izquierda como una demostración de hipocresía y chaqueterismo populista porque la izquierda es una opción que da mucho más poder y posibilidades demagogas y déspotas?

(xDDDD)

B

Gracias tiene que dar a que le han extraditado y no le juzgan por alta traición.

Y no tengo tiempo para más; ni para leerme los replys. Lástima.

SiCk

#59 Pues mejor, porque con lo informada que estás del tema...

Usuarios habituales

  • M0E
  • XaPu69
  • deltakiller
  • konstanz
  • mOrK2
  • Adenis
  • Kartalon