Brecha civil en Honduras

XaPu69

Como ya hicieran otros tiranos tales como Chavez o Morales, el presidente de Honduras Manuel Zelaya, pretende llevar a cabo una "consulta" declarada como ilegal por el tribunal supremo electoral de Honduras, para la reforma de la Carta Magna que le permitira ser reelegido como presidente, algo que, en la actualidad, la constitucion hondureña no contempla.

No contento con la puñalada mortal a la democracia de Zelaya, éste ordenó a su ministro de defensa que dispusiese "todos los medios necesarios" para que esa consulta se llevara a cabo. Ante tal disparate, el jefe del estado mayor Romeo Vásquez se negó en rotundo, no solo a promover, sino a permitir dicha consulta ilegal, y así lo expresó publicamente, horas mas tarde fue destituido.

El Tribunal Supremo y el parlamento hondureño ya han exigido la vuelta al cargo de Vazquez. El presidente de la Corta Suprema de Justicia Jorge Rivera ya ha advertido que el presidente Zelaya "violaría de nuevo la ley" si designa a otro jefe militar.

Pues bien, una vez mas queda claro como algunos politicos sudamericanos no dudan en violar una y otra vez la ley con tal de conseguir su 'reeleccion', dando un claro autogolpe de estado y violando sistematicamente la constitucion.


Pulso en Honduras entre los poderes del Estado por la destitución del jefe militar

* Zelaya relevó al general Vásquez por no apoyar su reforma constitucional
* El Supremo y el Parlamento ordenan restituir en el cargo al general
* El Tribunal Electoral dice que la consulta del próximo domingo es 'ilegal'
* De aprobarse, la reforma constitucional permitiría la reelección del presidente

La crisis política de Honduras se intensifica. Horas después de que el presidente, Manuel Zelaya, destituyera al jefe de las Fuerzas Armadas por negarse a apoyar su reforma constitucional, centenares de militares han sido desplegados en las calles para evitar eventuales disturbios por parte de grupos que respaldan esos cambios legales. Tanto el Parlamento como el Tribunal Supremo han plantado cara a Zelaya y han ordenado la restitución del máximo jefe militar.

La decisión de los poderes legislativo y judicial restablece en el cargo al jefe militar, separado por el mandatario por no aceptar que la institución castrense participara en la encuesta convocada para el domingo.

Zelaya había ordenado a las Fuerzas Armadas todo el apoyo logístico necesario, a lo que Vásquez se opuso porque un tribunal de justicia dictaminó que convocatoria es ilegal.

El país centroamericano vive sumido en una crisis a raíz de las pretensiones de Zelaya de instalar una Asamblea Nacional Constituyente que elabore un proyecto de reforma de la actual Carta Magna a partir de 2010. Ésta permitiría la reelección del presidente, una cuestión que divide a la población.

Algunos grupos que apoyan a Zelaya supuestamente están recibiendo favores oficiales y en algunos casos dinero en efectivo, según versiones publicadas por la prensa local y desmentidas por colaboradores del presidente.

En el Parlamento, la mayoría de los diputados felicitó este jueves al general Romeo Vásquez, el jefe del Estado Mayor Conjunto destituido la noche anterior por sus discrepancias con Zelaya, quien aceptó además la renuncia del ministro de Defensa, Ángel Edmundo Orellana.

Los parlamentarios desafiaron a Zelaya al votar a favor de "improbar" (desaprobar) el cese de Vásquez y ordenar que se mantenga en el cargo.

Mientras tanto, la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia ha ordenado restituir al general Vásquez en su cargo, admitiendo dos amparos para suspender esa destitución.

"[El] general Vásquez Velásquez puede continuar cumpliendo sus funciones", dijo presidente de la Corte Suprema de Justicia, Jorge Rivera. El presidente Zelaya "violaría de nuevo la ley" si designa a otro jefe militar, advirtió Rivera.

El presidente hondureño, que todavía no se ha pronunciado sobre la decisión judicial, iba a nombrar este mismo jueves al sustituto del oficial destituido, según fuentes políticas.

Mientras tanto, las Fuerzas Armadas se mantienen en disposición de alerta y han desplegado soldados en zonas sensibles de la capital.

En Tegucigalpa, el movimiento de soldados —algunos con escudos metálicos, bastones de madera y bombas lacrimógenas— se centra en el aeropuerto internacional de Toncontín, la sede del Parlamento, los alrededores de la Corte Suprema de Justicia, la Casa Presidencial y algunos puentes de la ciudad, según los medios locales, que mencionan la posibilidad de un golpe de Estado.

La actividad en las calles de Tegucigalpa se muestra tranquila, pero en las próximas horas se esperan marchas o tomas. El presidente Zelaya se encuentra en Casa Presidencial y ha pedido a sus partidarios que estén listos para una movilización por la tarde.
Votación 'ilegal'

El domingo, los hondureños están llamados a decir si están de acuerdo con que el próximo 29 de noviembre se celebre un referéndum sobre la necesidad de reformar la Constitución. Sin embargo, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), único organismo autorizado para hacer consultas de carácter político, reiteró este jueves que la consulta que promueve Zelaya "es ilegal".

Además, el TSE instruyó a las Fuerzas Armadas para que no se presten a movilizar urnas u otro material que el Gobierno tiene previsto instalar en todo el país.

Zelaya, elegido presidente en 2006 al frente de una candidatura conservadora, ha dado un giro a la izquierda durante su mandato al reforzar las relaciones de Honduras con Cuba y Venezuela y adherirse a la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA), la iniciativa de integración regional promovida por aquellos países y formada también por Bolivia, Ecuador, Nicaragua y varias islas caribeñas.

fuente: http://www.elmundo.es/elmundo/2009/06/25/internacional/1245954670.html

M

VIVA HONDURAS COÑO!

mOrK2

viva xd

Dieter

Coño con el populismo en Latino america, es una plaga como los totalitarismos en europa en el siglo pasado.

Valnirek
XaPu69

La situacion roza ya el enfrentamiento civil. El golpe de estado dado por el propio presidente Zelaya ha provocado que el ejercito intente mantener la lealtad a la constitucion y se ha desplegado por todo el pais.

Como LOLnoticia, el presidente golpista Zelaya ha tomado (si, literalmente, tomado) junto con sus seguidores una base militar argumentando que "el ejercito ha tomado las calles, nosotros tomaremos sus bases"



Lejos de amilanarse por la oposición de los militares, el presidente Zelaya volvió a usar ayer una retórica de combate. En la Casa Presidencial, y rodeado por sus simpatizantes, declaró: "Los militares no se gobiernan solos. Honduras ha sido un Estado burgués. Quienes se oponen a la reforma son los ricos, los grupos de poder, que durante años han estado violando las leyes del país". También Zelaya tuvo palabras de crítica para los parlamentarios que se pronunciaron en contra de la destitución del general Romeo. Tras el discurso, el presidente entonó el himno nacional y pidió a sus simpatizantes que se trasladaran junto a él, formando una caravana de vehículos, a la sede de la Fuerza Aérea, al sur de Tegucigalpa. Su intención era recoger el material para el referéndum, aunque al parecer, y sólo unos minutos antes, fiscales del Ministerio Público y magistrados del Tribunal Supremo habían arribado a las instalaciones militares con la misma intención.

Pasada la medianoche (hora peninsular española), simpatizantes de Zelaya entraban en el recinto de la Fuerza Aérea, donde acababa de aterrizar un avión procedente de Venezuela con las urnas y el material electoral de repuesto para hacer posible la celebración del referéndum.

http://www.elpais.com/articulo/internacional/Ejercito/hondureno/moviliza/destitucion/jefe/Estado/Mayor/elpepuint/20090625elpepuint_14/Tes

Obviamente el otro dictador, Chavez, toma parte a favor de los golpistas (para no variar dad su trayectoria) e intenta otra vez dinamitar cualquier atisbo de democracia en America Latina

Kenderr

Chavez con tal de eregirse como el caudillo del sur hace lo que haga falta.

Una lastima esto, que llevara de nuevo al pais a luchas guerrilleras.

T-1000

Así es como muere la libertad: con un estruendoso aplauso

Dieter
XaPu69

El presidente Zelaya, impulsor de una medida ilegal y anticonstitucional que ha obligado al ejercito a salir a la calle, ha sido detenido y deportado a Costa Rica

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/06/28/internacional/1246193963.html

Asi mismo se ha ordenado la detencion de todos los miembros del gobierno de Zelaya

NocAB

Hugo Chavez debe de estar que trina... xD

Esperemos que no se le ocurra hacer ninguna tontería.

xTr3m1S

Que llegue alguien puesto en política latinoamericana y que nos ilumine con su sabiduría.

Martita-

#12

Son todos unos corruptos, necesitas saber algo mas?

XaPu69

#12 Un wannabe de Chavez ha intentado seguirle sus dictatoriales pasos pero el ejercito leal a la constitucion y a las resoluciones judiciales se lo ha impedido y le ha deportado.

Fin

mOrK2

XaPu, con lo de golpe de estado, creo que te confundes de parte de quien lo provoca, y no lo digo yo eh:

Condena de la comunidad internacional

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, ha convocado una reunión urgente de su Consejo Permanente para analizar la crisis en Honduras y "defender la estabilidad democrática" en ese país. En similares términos se ha pronunciado el presidente de la Asamblea General de la ONU, el nicaragüense Miguel D' Escoto, quien ha condenado "de forma clara, rotunda e inequívoca" la situación en Honduras y ha pedido el inmediato retorno del presidente del país para poner fin al "quebrantamiento de la legalidad constituyente y democrática".

El presidente venezolano y aliado político de Zelaya, Hugo Chávez, ha sido uno de los primeros en pronunciarse sobre la situación. Lo ha hecho, además, condenando con dureza en una emisora venezolana lo que ha calificado de "golpe de Estado troglodita" y de "atropello contra Honduras y los pueblos de América Latina". Horas más tarde, Chávez ha asegurado que hará todo lo posible para abortar el golpe.

Tampoco ha evitado referirse a un "golpe de Estado" la Unión Europea. Jan Kohout, ministro de Exteriores de la República Checa, país que ocupa la presidencia de turno de la Unión, ha calificado la acción como "golpe de Estado" y "violación inaceptable del orden constitucional de Honduras", por lo que ha pedido, en nombre de la Unión, la restitución en el cargo de Zelaya.

El presidente de EEUU, Barack Obama, también ha emitido un comunicado en el que asegura que está "profundamente preocupado" por la situación en Honduras y pide "respeto a las normas democráticas, el imperio de la ley y los fundamentos de la Carta Democrática Interamericana", informa Antonio Caño.

DiSoP

a donde iremos a parar ...? joder el mundo va de culo y contra el viento ...
pd_ si seguimos asi que pasara con las politicas del mundo ? ser ira a la mierda ?
que opinais?

XaPu69

#15 Mira un poco mas allá y averiguaras quien esta detras de la OEA.

Para todo lo demas incumplir las decisiones del parlamento, incumplir la constitucion y cometer actos ilegales y delictivos juzgados por la ley por parte de un presidente es un autogolpe de estado de libro

EDIT: El tribunal supremo ha autorizado la detencion para preservar la constitucion

#18 Asi es, e intentar saltarse esa norma es el verdadero golpe de estado

mOrK2

Según tengo entendido (creo vaya) en Honduras sólo puede estar en la presidencia 4 años, una legislatura, no?

#17 pues no veo tan descabellado el querer extenderlo a dos legislaturas, como EEUU, Europa, etc... No sé si habrá algo más, pero de lo que sé, no me parece como para hacer un golpe militar y detener al cabeza de gobierno xD

Teriyaki

que ma lestamos en centro-america , guatemala , honduras , que sera lo siguiente?

Jildeghar

El fin es correcto, que no asi los medios.

Podria movilizarse la poblacion civil si tanto les molesta lo del aumento de las legislaturas, manifas a tutiplen, tipo Iran ya sabeis. Y si el gobierno intentara reprimir las movilizaciones mas aun tendrian a su favor.

El ejercito simplemente ha metido las narices donde no le llaman con la escusa de ser los "salvadores" de honduras, y les ha salido el tiro por la culata. Eso le ha venido a Zelaya de puta madre, ahora la comunidad internacional le ve como la victima de todo esto y no como el causante.

mOrK2

Estoy con #20, parece que el ejército haya utilizado el cambio en la constitución como excusa o algo... EEUU y hasta el PP lo han condenado... XaPu parece que el mundo se pone en tu contra! xD

XaPu69

#20 Si le llamaban, de hecho lo ha hecho a instancias del Tribunal Supremo

#21 No soy afiliado al PP y mucho menos fiel seguido de Obama (de hecho si me has leido en otros threads habras visto el'cariño' que les tengo a los democratas americanos) no obstante hay una sutil diferencia, EEUU lo ha calificado como incidente.

#23 ¿Quien te crees que les iba a 'dejar el material electoral' para la celebracion del referendum?

Teriyaki

detras de esto esta chavez sin lugar a dudas

NocAB

Por lo que han dicho en las noticias parece ser que el ejercito ha actuado por su cuenta, sin seguir ninguna orden judicial ni nada por el estilo.

De hecho ha sido condenado por toda la comunidad internacional.

Strangelove

Al Gorila Chavez le ha faltado tiempo para amenazar con una intervención militar contra Honduras. Yo también pienso que es un plan de Chavez para que Zelaya se mantuviese de forma vitalicia en el poder.

Pontifex

Según acabo de oír en la radio el ejército se ha cepillado al líder de no sé qué partido, pero no he oído si era contrario o favorable al presidente

#25 Ha amenazado con una intervención militar si asaltan la embajada de venezuela, tampoco es tan raro, si atacan la embajada atacan territorio soberano de venezuela.

LOc0

Ya está en camino para poner orden...

Salu2 ;)

Strangelove

#26 Yo lo que he leído era que Chavez había amenazado con intervenir contra Honduras si le ocurría algo al Zelaya. De todas formas, ha sido expulsado a Costa Rica, pero vamos, cualquiera sabe. Sería absurdo invadir o asaltar las embajadas, puesto que es un conflicto interno y no de paises cercanos.

Yo no veo lícito que Zelaya se salte la ley y la constitución de su país a su antojo, pero mas me preocupa que el ejército de un golpe para "solucionarlo"; Y mas preocupante me parece que haya paises como Venezuela, que en vez de negociar o tratar la situación de forma razonada, se ponga en pié de guerra y amenace con atacar y bombardear todo.

PD: Ni actitudes totalitarias, ni golpes de estado. Esta reacción político militar tan inestable y caótica me hace pensar que es un golpe dirigido desde fuera, muy por encima de Chavez u otros.

XaPu69

Repito no es un golpe de estado, el ejercito no ha actuado por su cuenta, ha actuado a instancias del tribunal supremo, lo teneis en todas las noticias, si no quereis saber la verdad es otra cosa, pero esta mas claro que el agua.

danao

Que puto asco me da esta gente, se creen dioses cuando estan arriba...

Usuarios habituales

  • M0E
  • XaPu69
  • deltakiller
  • konstanz
  • mOrK2
  • Adenis
  • Kartalon