Brecha civil en Honduras

M0E

#82 Te contesto por segunda vez, a ti y a todos los q repetís la misma cantinela, con un fragmento de la editorial de El País.

Y lo cierto es que ayer domingo el presidente o los militares, unos u otros, iban inevitablemente a violar la legalidad. Zelaya, con una consulta no prevista por la Constitución, y a la que se habían opuesto el Congreso, la autoridad electoral y el Supremo, y los militares tomándose por su mano una justicia que no les corresponde. El Ejército, que ha detenido a la mayoría de los miembros del Ejecutivo y patrulla las calles, parece estar detrás de la designación por el Congreso del presidente de la propia Cámara, Roberto Micheletti, como sucesor de Zelaya.

http://www.elpais.com/articulo/opinion/vuelta/golpe/elpepiopi/20090629elpepiopi_1/Tes?print=1

A ver si sois vosotros los q lo entendéis de una puta vez.

#90 ¿En serio hace falta? ¿no comprendes la situación en la q se hace eso? xd ok, toma:

http://www.laprensahn.com/content/view/section/244684

Kartalon

#91 Venga hombre, tienes que estar de coña si de verdad crees que se declara el toque de queda para combatir el hambre y no para frenar los disturbios que está habiendo xDDDD

No se me había ocurrido ninguna medida más eficaz que el toque de queda y el apagón informativo para frenar el hambre :\

PD: Y ojo, que yo no digo que esa consulta no fuera ilegal (que es muy distinto que "inconstitucional") pero la legalidad se defiende desde la legalidad, no incumpliendo la ley cinco veces más que el otro, sino dados vamos.

M0E

#92 No estoy de coña, es q el artículo es más largo, y dice:

Entre las primeras decisiones que Micheletti tomó como presidente de los hondureños está el decretar toque de queda por 48 horas a fin de evitar disturbios que trastoquen el proceso de transición que ha comenzado.

Y para contrarrestar la huelga general que anuncian algunos sectores sociales.

¿Te has quedado en el título o qué? xd

Kartalon

#93 Sabes que sí :$ xDDDD

Pero vamos, que sigue siendo cómico como Micheletti intenta justificarse de lo que es obvio. "Disturbios que trastocan el proceso de transición", je, si el sentir del pueblo le respaldara nadie trastocaría ese "proceso de transición".

Me mola como Micheletti llama "proceso de transición" y evita usar siempre cualquier cosa que pueda sonar como "golpe de estado", me recuerda a algunos de los que han posteado en este hilo que parecen tener miedo de llamar a esto golpe de estado :\

M0E

#94 No tío, pero es sudamérica. Y allí a la gente se le come la cabeza muy facilmente con frases demagogas y ambiguas tipo "luchad por vuestru futuro", "la victoria del presidente es la victoria del pueblo", y en general la ignorancia campa a sus anchas.

Además, la destitución de Zelaya es la derrota del populismo en Honduras. No hay más q ver las reacciones de Chavez.

Si convenimos en q somos demócratas y el Congreso representa al pueblo, la mayoría del pueblo representado queda contra Zelaya. Pero eso no asegura que no haya disturbios. Vamos, que antes algo así me parece normal q se establezcan hasta 48 horas de toque de queda hasta q se normalice la situación, para evitar disturbios y enfrentamientos entre los partidarios y los detractores.

Creo que tu argumento de "si fuera legítimo no tendría que ordenar el toque de queda" está bastante cogido con pinzas.

Kartalon

#95

El Congreso representa el Poder Legislativo y el presidente el Ejecutivo, que yo sepa ninguno de estos poderes tiene potestad sobre el otro (ni siquiera el judicial y el legislativo juntos).

Por muy susceptible que sea el pueblo de Honduras (o de donde sea) al populismo no puede decirse "como son fáciles de convencer pues quitamos al presi y ponemos otro"...

Sigo sin entender como el apagón informativo de medios como la CNN entra en ese plan de evitar enfrentamientos entre unos y otros. A mi todo esto me huele más a intento de mantener el poder tras un golpe de estado que a intento de mantener el orden...

"Vamos, que antes algo así me parece normal q se establezcan hasta 48 horas de toque de queda hasta q se normalice la situación, para evitar disturbios y enfrentamientos entre los partidarios y los detractores."

¿Con "ante algo así" te refieres "ante un golpe de estado"? Es para saber a qué te refieres xD

Pero vamos, si es así, lo que no me parece normal es que se produzca "algo así".

M0E

#96 ¿Tu última pregunta va a intentar pillarme y que diga que esto es un golpe de estado? xd xq que yo sepa en ningún momento he dicho q no lo fuera, y de hecho he mencionado las palabras "golpe de estado" para referirme al tema ya en la página 2, y en discusión contigo.

Verslayer

Pues yo estoy con moe la verdad, quizas el ejercito se ha excedido un poco, pero es que lo del ex-presidente Zelaya era pa mear y no echar gota....

Kartalon

#97 Sabes que no <3

¿o sí? (6)

#98 Yo lo que pienso es que, por mucho que Zelaya intentara sortear la ley y buscar vericuetos vaya usted a saber con qué fines, nada de esto justifica un golpe de estado, eso es un "paso más allá" que nunca debería haber dado nadie y, quien lo da, para mi la ha cagado.

PD: Y mientras en España...

"España, a la cola de los países ricos en buen gobierno y anti-corrupción"

"José Luis Rodríguez Zapatero, ha calificado el golpe de estado de "grave y preocupante" y ha ofrecido el Ejército"

Espero que sea más pose que otra cosa, porque una cosa es apoyar diplomáticamente y otra ofrecer al ejército, este ZP... A no ser que la ONU decida hacer algo, eso ya sería otro cantar.

M0E

#99 Yo creo q es q es tonto y no se da cuenta de q está ofreciendo al ejército para lo q sería una guerra xd.

Pobre, y ni por esas tomarán a España en serio u.u

Es que si la ONU decide algo, da lo mismo lo q ofrezca ZP, q la cosa pasaría a ser otra cosa. Pero no hablamos de pacificar, sino de derrocar por la fuerza al ejército hondureño actual xDD

No sé, creo q ZP la está cagando, y en vez de ponerse a hablar del ejército a disposición de nada, q se centre en el diálogo entre ambas partes. (Creí q nunca diría algo así)

XaPu69

Lo que si me parece bastante anti-constitucional es que el nuevo presidente (elegido democraticamente por el parlamento, que a algunos se les olvida esto)pretenda mantenerse en el cargo hasta enero de 2010. en mi opinion debería convocar inmediatamente elecciones anticipadas.

Genial lo de España, para entrometerse en asuntos internos de otros paises si que usamos el ejercito, pero claro, a Tibet por ejemplo no se le ofrece el ejercito para apoyar la democracia.... Bendita hipocresia...

De todas formas me encantaria ver como Zelaya vuelve a tomar el rumbo del pais, con un ejercito que le repudia, un tribunal supremo con cuantiosas violaciones constitucionales siendo investigadas contra el y un parlamento que rechazara todas y cada una de las medidas que adopte xDDD la gente en Honduras no es tonta y ha comprendido perfectamente que no quiere de nuevo a un dictador que patea una y otra vez la constitucion. 4 palurdos quemando neumaticos no van a cambiar la voluntad de un pais y de un parlamento elegido democraticamente por el pueblo.

EDIT: Es mas yo de los hondureños exigiría la inmediata extradicion de Zelaya de nuevo a Honduras para que sea condenado por los delitos que ha cometido, a ver si despues de cargarse la constitucion y el pais entero va a irse de rositas a una isla tropical...

#102 Ya, pero y lo bien que quedaria ante la comunidad internacional el decir: 'Convocaremos inmediatamente elecciones anticipadas'. Aunque claro, creo que la palabra de la comunidad internacional en este asunto es bastante prescindible apoyando a un presidente que viola su constitucion, por no hablar de la cobarde decision de Obama.

M0E

#101 He pensado lo mismo, pero luego he creído que tampoco era tan importante ya que, total, unas elecciones no se pueden organizar de aquí a mañana. Se anunciarían con varios meses de anticipo, y total, estaríamos a 5 meses. Un mes arriba uno abajo, no creo q sea prioritario.

Kartalon

#100 Lo crees tú y lo cree cualquiera xD No pintamos nada en esa guerra, como mucho pintamos algo como parte de un contingente internacional de la ONU, pero como ambos decimos, eso ya es una historia muy distinta.

#101 Pero es que el Presidente de la República no se elige "a dedo" por el legislativo en Honduras, o eso dice su constitución.

Y si, como declaras al final, su pueblo no le quiere, iban a tener la oportunidad de votar a otro en las próximas elecciones sin necesidad de que se secuestrara a nadie, ni se produjesen disturbios, ni un apagón informativo, ni condenas internacionales, ni tantas otras cosas... No se, creo que así es como funciona la democracia :\

Si tú dices que son cuatro palurdos quemando neumáticos, ¿por qué tantos esfuerzos para sofocar los disturbios de cuatro palurdos?

inter

El poder militar no debería meter sus narices en ningún asunto político, esa ha sido una lacra bastante importante en toda la historia de los países. Para colmo, por norma general los altos cargos militares son borricos y zopencos que no tienen ni puta idea de nada.

De Sudamérica no voy a opinar porque no me parece que haya nada allí que merezca la pena salvar, excepto la selección brasileña de fútbol, a las propias brasileñas y el petróleo de venezuela.

Y no veo nada anti-constitucional en pedir un referendum que es lo que iba a hacer Zelaya. Otra cosa es que no lo contemple la constitución, que imagino que al igual que aquí alli habrá personajes peleandose porque no se modifique y se cumpla a rajatabla.

No veo nada anti-constitucional en preguntar al pueblo que es lo que quiere.

XaPu69

No hay tales esfuerzos, el ejercito permite las manifestaciones (que no debería tras un toque de queda) el ejercito permite a todos los medios de comunicacion extranjeros filmar y emitir todo lo que quieran (primer golpe de estado en el que veo eso), el ejercito actua a instancias del Tribunal Supremo Electoral y de la Corte de Justicia como MOE bien ha señalado (primer golpe en el que veo eso) el tribunal supremo ha permitido a Zelaya huir del pais en lugar de ser procesado y condenado. El ejercito lejos de tomar parte en el parlamento ha garantizado la seguridad de éste y ha facilitado la eleccion del nuevo presidente interino.

El ejercito en mi opinion ha sido demasiado benvolente en este asunto.

Ademas de esta forma (estoy de acuerdo que no es la mejor, pero era una de las pocas salidas para sobreguardar la constitucion) el pueblo Hondureño votará y se garantizara que Zelaya no se vuelve a presentar, es decir, se sigue respetando la constitucion.

#104 No veo nada anti-constitucional en preguntar al pueblo que es lo que quiere.

Al pueblo ya se le preguntó lo que quería, y se ratificó en una constitucion. Eso es lo que el pueblo quería, y lo que este terrorista se ha intentado cargar. Por cierto, que tomen nota muchos de por aqui cerca

inter

#105 ¿Qué ves tu de malo en que se llame a elecciones ? Es que no entiendo tu postura. Vamos a ver, según tú, como no está contemplado en la constitución, hacer un referendúm es ilegal. Pues yo no veo nada de malo en preguntar al pueblo todo, es más si por mi fuera se harían referenduns hasta pa ver lo que tenía que comer el presidente de gobierno. Y las constituciones están para promover el progreso y no quedarse estancadas, o sea que se deben modificar cada cierto tiempo y no anclarlas en un punto. Esto bien podrían tomar nota nuestros queridos gobernantes.

Ojo, hablo desde el desconocimiento de los "crímenes" de los que tu acusas a Zelaya, porque la verdad no sigo el caso este muy de cerca por lo anteriormente comentado, de que sudamérica me importa bien poco.

Kartalon

#105 Que bien suena decir que "le han dejado escaparse" cuando la palabra correcta es "deportar", que bien suena decir que se permiten las manifestaciones cuando varias personas ya han denunciado que el ejército ha hecho "disparos de advertencia", que bien suena decir que cualquier medio puede filmar cuando ahora mismo allí no se pueden ver multitud de canales... Que bien suena vivir en las realidades de XaPu, donde los golpes de estado son democráticos y todos viven felices dados de la mano (mientras no sean rojos populistas malvados que comen niños).

¿Qué se cuentan hoy los medios situados más a la derecha políticamente que el PP para que tengas esa visión tan "alternativa" de la realidad?

M0E

#106 Léete todo el post. O reléelo.. xq es anticonstitucional. Ha roto los procesos constitucionales. Lee la editorial de El País si ese periódico te convence.

XaPu69

#107 No se, no los veo. Se que es dificil de creer para algunos, pero formarse una opinion critica sin que tenga que estar alineada con lo que diga tal o cual partido es bastante democratico. Es algo que la gente en España en general y tu en particular deberia acostumbrarse a hacer (aunque te provoque ulceras estomacales y un colapso cerebral fulminante)

Yo todo lo que he dicho es cierto y comprobable, mientras que tu solo hablas de especulaciones y de testimonios dados por personas de dudosa catadura moral y por medios especialmente afines a una idea politica (y sino te reto a darme fuentes).

Por cierto, si 4 vandalos como perfectamente se ha visto en las imagenes de television aqui en España, se organizan y atacan al ejercito lo minimo que puede hacer este es disparar al aire para evadir cualquier intento de conflicto. Eso si, mientras aqui se hace eso, en el Tibet se dispara al bulto, pero de eso no decimos nada.

SiCk

M0E no seas cabezón. Hacer un referéndum no vinculante no es hacer nada inconstitucional. Y posteriormente hacer un referéndum en unas elecciones tampoco.

Kartalon

#109 "formarse una opinion critica sin que tenga que estar alineada con lo que diga tal o cual partido"

No, si yo no hablo de partidos, hablo de medios de comunicación. Es curioso que tus palabras coincidan bastante con lo que dicen por LD, no se.

Lo de los secuestros lo tienes en cualquier medio, no creo que haga falta fuentes. Medios de comunicación cortados: http://telesurtv.net/solotexto/nota/index.php?ckl=53057-NN . Disparos de advertencia desde la Casa presidencial: http://www.elmundo.es/elmundo/2009/06/29/internacional/1246288073.html Cuatro monos: http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idtipusrecurs_PK=7&idnoticia_PK=625122

(Como ves son fuentes variopintas y de editoriales variadas, casi todas las noticias son verificables en otros medios.)

Ahora dame una sola fuente en la que se nos muestre como a Zelaya le dejan "huir" (lo cual implica su voluntad de irse del país) y que no le han secuestrado y extraditado. Venga, campeón.

En serio, cuando rompen tu realidad alternativa no hace falta que te muestres tan "butthurt".

PD: Lo del Tibet ya no se ni que tiene que ver cuando aquí nadie ha defendido la opresión de China al Tibet, pero bueno, sabiendo que el desvío es tu segunda técnica favorita cuando estás dolido no sorprende. (La primera es la que acabas de usar de tachar a todos de tener una visión parcial menos tú, que es la única crítica y objetiva, ja!)

M0E

#110 Es ilegal según una ley aprobada por el congreso de Honduras según la cual no se puede realizar 180 días antes de las elecciones generales. Precisamente eso ha sido el desencadenante de todo; échale un ojo al post, o a las noticias, o yo que sé.. es q negarme esto :S..

Kartalon

#112 tiene razón, el Congreso sacó una ley para evitar que Zelaya pudiera lanzar un referendum para intentar modificar la constitución, y Zelaya, a su vez, intentó saltarse esta ley haciendo una "consulta/encuesta" en vez de un referendum y encargándosela al instituto de estadística de allí (que no recuerdo como se llama).

Lo que está claro es que la situación en Honduras era insostenible, con los poderes del país enfrentados tan radicalmente. Zelaya la cagó repetidas veces agudizando este enfrentamiento y ahora los otros lo han rematado con un golpe de estado. Si en vez de eso se hubieran esperado a las elecciones quizás las cosas hubieran ido mejor, lo que está claro es que empezar con golpes de estado militares en sudamérica es intolerable (le duela a quien le duela, aunque su nick empiece por x y termine por apu).

D

#109 Mejor no hables sobre disparar al aire en españa...
Tiene gracia que vosotros se os llene tanto la boca con la palabra democracia y luego esteis intentado defender una golpe de estado.

XaPu69

#111 Decenas de seguidores de Zelaya levantan barricadas y queman neumáticos

http://www.elpais.com/articulo/internacional/nuevo/Gobierno/Honduras/enfrenta/aislamiento/internacional/elpepuint/20090629elpepuint_13/Tes
(te he puesto la fuente de El Pais para que no te hierva la sangre al leerlo xD)

Guau! Para una poblacion de 7.000.000 de habitantes, unas decenas son una parte significativa de la poblacion... xDD Si por lo menos llegaran a 100, podrian jugar a algo divertido.

No, en serio, no le quieras dar mas importancia de la que realmente tiene. No hay enfrentamientos porque no hay oposicion, no hay gente descontenta con la medida, como ya se ha demostrado, unas decenas de personas apenas...Lo que pasa es que si agreden al ejercito y queman neumaticos pues queda mas espectacular, y gente como tu se cree que son millones...

¿De que me suena a mi eso de la consulta popular no vinculante que casualmente tambien ha sido ilegalizada por la justicia? ¿Lo he oido antes?

#113 Por cierto, es la pescadilla que se muerde la cola, ¿como vamos a esperar a las elecciones, si el problema esta en que es ilegal que Zelaya se presente? ¿Se te ocurria alguna forma de hacer cumplir los autos judiciales para que dicho referendum no se celebrase de otra forma? Porque estare encantado de oirla...

M0E

#114 Tiene gracia que entres a opinar sin tener ni puta idea de qué va el tema.

Kartalon

#115 Pues porque para entonces quizás Zelaya no se presente (al menos eso dijo él en varias entrevistas), o quizás sí, pero vamos, sin duda mejor esperarse a saberlo y ya actuar por las vías legales llegado el momento a coger unos meses antes y andarse con golpes de estado y militares.

Y, a lo primero, yo en ningún momento he dicho que haya "protestas masivas" ni nada similar, hay protestas y ha habido disturbios, pero es obvio que no son masivas (entre otras cosas por la geografía política de Honduras y Tegucigalpa, aunque también algunas medidas como el toque de queda han ayudado, por suerte, ya que yo soy el último que quiere que la gente se empiece a liar a tiros y demás). He dicho que Micheletti se está guardando bien las espaldas para que nada suceda incluso con las manifestaciones moderadas que hay, montando barricadas, cortando medios de comunicación, etc... Y he preguntado que porqué hace eso si se siente tan apoyado y respaldado y legitimado a dar un golpe de estado.

(Que no entiendo como alguien se puede sentir legitimado para dar un golpe de estado, pero bueno.)

B

De todas formas, cuando no te apoya ni tu propio partido es que va siendo hora de bajarse del burro.

D

#116 Pues ati que te veo tan informado sobre ello comentame, es legitimo el golpe de estado ejecutado por parte del ejercito?¿

XaPu69

#117 Todo eso se va al garete cuando comprendas que no es un golpe de estado. Que el ejercito no ha impuesto un gobernante, lo ha votado el parlamento como manda la ley Hondureña.

Sobre Zelaya, pues que quieres que te diga, no se puede confiar en la palabra de alguien que ha pateado la constitucion

Usuarios habituales

  • M0E
  • XaPu69
  • deltakiller
  • konstanz
  • mOrK2
  • Adenis
  • Kartalon