Camarero podría ser despedido por no hablar catalán

Zeloran

#569 entonces debes justificar que a ese camarero le echen a la calle si no es capaz de entender a los clientes. Porque lo que ya seria de traca es un camarero que no puede atender a los clientes y por lo tanto no hace nada los clientes se piran sin consumir y al echarlo a la calle es porque le han oprimido con el fascismo catalan independentista.

1 respuesta
Sokairy

No entiendo como entrais al trapo y le dais juego a los independentistas tipo seiviak

seiviak

#570 mi madre vino con 18 años, con 19 hablaba catalán . Lo aprendió viendo tv3 y en n curso gratuito que hicieron en mi colegio ( barrio de inmigrantes gallegos)

No es una falta de educación. Si tú no te molestas en aprender mi idioma porque crees que no es necesario es que no respetas lo suficiente mi cultura. Y por supuesto, disculparía a tu abuela porque cuando emigró ni siquiera se podía hablar catalán por aquí. Culpa de paco unihuevo.

2 respuestas
MeCagoEnDios

#570 +1 yo soy catalán y flipo con lo idiotas que son algunos, en plan "es Cataluña pos me hablas en catalán" o que les hablen en castellano y directamente les contesten en catalán, son repulsivos. Luego se quejan de que el resto de España nos tenga asco.

2 respuestas
arion10

#571 No justifico q lo echen, igual estaba por otro perfil de clientes. No me parece bien, si ha vacilado y se ha pasado de listo q lo haga, y si lo ha hecho, despedirlo me parece exagerado, y mas ahora tal y como están las cosas. Eso si, alguna reprimenda o pequeño castigo se merece.

#574 q la otra parte de españa q monta los bulos por dos tontos también es para darle de comer a parte. Pero claro, tontos hay en todos los lados, y cuando se juntan y se llevan al extremo pasan estas cosas.

1 respuesta
MeCagoEnDios

#575 Obviamente, pero viejos que se comportan como he dicho los hay a patadas xD No todos son así, pero claro, viene alguien de fuera y se topa con uno de esos y ya se corre la voz

1 respuesta
B

Vaya subido se lo tienen algunos xD ''Me la suda que se destruya el universo, yo no le digo como se soluciona si no es en catalan''

Yuih

#573 Es una falta de respeto. Si una persona no conoce el idioma por x o y (tu no sabes sus razones) y te niegas a hablarle en el idioma que habla.

Te imagino hablandole en catalán a los guiris. O el problema sólo lo tienes con el Español?

Espero que en tu trabajo no tengas que dirigirte a los clientes en otro idioma que no sea en catalán porque tendrás problemas.

1 respuesta
arion10

#576 Si no lo niego. A lo q me refiero esq por parte de los "españoles" también hay estúpidos. Y cuando se juntan los estúpidos de allí, con los de allá pues apaga y vámonos.

Y no me parece mal en si q por ende alguien no cambie de idioma, me parece mal q no cambies cuando no te entienden, cuando te piden q cambies pq no te entienden y cosas así.

Yo cuando viajo fuera, y no se el idioma, me intento entender con gestos. Siempre te encuentras algún tonto, pero generalmente todos de lujo.

Es mas, estuve estas pascuas en París, y me habían comentado q no te ayudaban a entenderte y tal. Mentira, una tía estúpida encontré, pero el resto, lo intentaban, en ingles, en español, mezclando palabras... Lo q fuera, ya sea gente con negocios, o gente de allí. Si yo llego aquí y solo tengo en cuenta a esa chica pues imagínate, cuando la mayoría de la gente ha sido super cordial y super amable.

B

#578 Medico de vacaciones en cataluña, por lo que sea, unico medico en 20 km a la redonda y su madre ahogandose por ser alergica a lo que sea. ¿Seguira hablandole en catalan?

1 respuesta
Yuih

#580 Te imaginas?

#574 Lo jodido es que esa actitud es la que hace que demos asco todos los catalanes T_T

4 respuestas
arion10

#581 Claro, pq por un tonto, otro tonto generaliza. Y como cualquiera q monte un bulo se lo cree pues mira.

Al final se creen q eso es verdad, q en Cataluña hablan así. Y se junta el tonto q no cambia el idioma, con el tonto q se piensa q todos son así y empieza a "odiar" a Cataluña.

1 respuesta
Skie

#581 En Cataluña casi siempre suele ceder el que habla en catalán para hablar en castellano y no vice-versa. Te lo digo yo que casi siempre hablo en castellano.

3 respuestas
seiviak

#581 tranquilo, les das asco por ser catalán mucho antes de todo esto y por más tema del aquí expuesto.

Por mi trabajo viajo mucho. Cuando voy a Gasteiz, hablo castellano y las 4 palabras de euskera que conozco. Cuando voy a Galicia, hablo gallego. Y cuando voy a albacete, castellano.

Lo que no entiendo es por qué no os parece razonable que ,si alguien viene a vivir a Catalunya, sabiendo de antemano que tiene un idioma propio, deba aprenderlo. No hablo de leyes, no hablo de imposiciones, hablo de simple respeto por la la realidad cultural de la zona.

Entiendo que los inmigrantes de la década de los 50-60 no aprendieran ya que ni lo necesitaban ni se podía hablar con tranquilidad, pero hoy? de verdad cuesta tanto pedir que se aprenda un idioma?

Yo no lo entiendo

#583 Eres yo hace 4 años. Cuando nació mi hija decidimos hablarle catalán ( a pesar de que yo hablaba y pensaba en castellano). Mis suegros le hablan castellano y mi madre gallego. Con 2 años ya sabe el triple de idioma que el presidente del gobierno. Éxitos de la catalunya que adoctrina.
/ironía

2 respuestas
S

Hay muchos más casos de gente castellano-parlante que podría hablar catalán y no lo hace que al revés, incluso en los territories más catalano-parlantes de Cataluña.

2 respuestas
Yuih

#582 :cry:

#583 Si, es así. Pero es que a la inversa también pasa. A mi me atienden a veces en el médico y la enfermera no cambia de idioma por mucho que yo le hable en castellano. Así que gente "especialita" si hay.

#584 Ya pero tu lógica no lo es. Yo he ido a Bilbao y me han hablado en castellano. Imaginate que tuvieran tu lógica xDD

1 respuesta
B

#585 Mensaje patrocinado por Sabrewulf and Seiviak Inc. No pares, sigue sigue, no pares, sigue sigue.

2
seiviak

#586 O no me explico o no me entiendes. No digo que si vienes de turismo a Catalunya tengas que aprender a hablar catalán, digo que si vienes a vivir a Catalunya debería salir de ti, hablar catalán, para lograr la máxima integración posible.

Mi mujer aprendió a hablar gallego en 2 veranos ( 4 semanas) en galicia. Mis abuelos no hablan castellano. Debemos ser mentes privilegiadas.

2 respuestas
arion10

#583 Esq el q solo sabe castellano no puede ceder...

#584 Pero esq la gente no tiene ganas de formarse. No veo ninguna falta de respeto en no querer aprender un idioma. Tu sabes toda la historia de España y de Cataluña, la de Galicia... Te podría decir q por no saberla, no respetas o algo??

Lo q dices, con perdón, pero es una tontería. Claro q hay gente q aprende pq quiere el catalán, y a mi personalmente me parece perfecto, me gustaría q mas gente lo hiciese, y con el euskera, y el gallego... Pero q no lo hagan no dice ni q sean mejores ni peores, ni q respeten mas o menos. En cambio lo q tu haces de solo hablar catalán si q es una falta de respeto.

Los idiomas son herramientas, y para cada "necesidad" hayq usar una herramienta. La persona q tiene mas herramientas, será capaz de "arreglar" mas "necesidades", pero si teniendo muchas herramientas, quiere usar la misma aunq no cuadre... Pues eso es una falta de respeto.

1 respuesta
Yuih

#588 Ya pero hay gente a la que no le gusta el idioma o tienen serios problemas para expresarse en ese idioma. Yo me expreso mucho mejor en castellano y siempre lo voy a hablar antes que el catalán. Si hablo contigo y me vas a tirar una pulla por hablarme en castellano te vas a quedar hablando sólo.

Si tus abuelos no hablan castellano peor para ellos. Espero que lo entiendan simplemente.

#585 Si, porque gracias a dios la gente en el ámbito personal puede hablar en el idioma que le de la gana.

1 respuesta
Zeloran

#581 Ya se ha repetido varias veces que nos referimos a la gente que vive y trabaja en catalunya, no en plan turistas. No se porque os empeñáis tanto en manipular y tergiversar con ejemplos que están totalmente fuera de lugar.

1 respuesta
Yuih

#591 Yo no tergiverso. Pero me parece alucinante tener que discutir con gente de mi propia comunidad porque no entienden el concepto "educación". Al igual que no defendí al camarero porque si considero que para trabajar tienes que saber todos los idiomas que se hablan donde trabajas, no entiendo que se quiera obligar a gente a hablar un idioma por h o por b. Si una persona trabaja para una empresa externa donde no va a utilizar el catalán, lo aprenderá si le da la gana. Si nos empeñamos en obligar a hablar un idioma no me extraña que luego se nos coja asco. Pero me jode ser una persona normal y aguantar tonterias por culpa de otros.

1 respuesta
Sokairy

#588 Doy gracias de que la gran mayoría de la gente en Cataluña no tenga un pensamiento tan arcaico como el tuyo. Por cierto dile a tus padres que cuando quieran estoy dispuesto a darles unas clases de Castellano, para que consigan la máxima integración posible :)

1 respuesta
Skie

#589 Aprender el idioma de dónde vives más que una obligación moral y es una necesidad, otra cosa muy distinta es hablarlo, muchos sabemos catalán pero apenas lo hablamos.

Es mi derecho expresarme en el idioma en el que pienso, pero ese mismo derecho lo tienen los Catalono-parlantes.

1 1 respuesta
seiviak

#590 Y estarás de acuerdo conmigo que casos como el de tu abuela, que tras 70 años aquí, no entiende el catalán, son raros.

Te resumo mi posición:

Situación perfecta: Un imigrante se establece y tras un periodo prudencial aprende catalán y castellano ( si no lo hablase ya)

Situación media: Un imigrante viene y se establece y tras un periodo prudencial entiende catalán y castellano ( si no lo hablase ya)

Situación rara: Un imigrante viene y se establece y tras un periodo prudencial , no entiende catalán

Situación inadmisible:Un imigrante viene y se establece y tras un periodo prudencial no entiende ni habla catalán porque se niega a aprender. Te exige que cambies tú el idioma.

No creo que sea una posición tan maleducada o radical. Creo.

#593 Mis abuelos. Son de pueblo cerrado y no hablan castellano pero lo entienen.

2 respuestas
Zeloran

#592 Ah, entonces estamos del mismo lado. Yo solo he hablado de obligación en concepto de si tal persona quiere sentirse integrada en la sociedad catalana (como cualquier otra sociedad).

B

#595 Tu idioma? Tu idioma es el español, que ambos compartis y simplemente por respeto y por la finalidad del ''idioma'' deberia hablarse el español en esa situacion.

1 respuesta
Yuih

#595 Inadmisible....Mi abuela es andaluza y se vino aquí con 15 años a limpiar casas. Ni ha tenido la necesidad ni se la han exigido con lo cual, no lo ha aprendido. Por no saber no sabía hasta hace poco ni leer ni escribir así que a otro con ese cuento.

Tu comportate como quieras. Yo lo tengo claro, a mi abuela si le pide a alguien que cambie el idioma y se le dice algo al respecto, se lleva bronca mía.

1 respuesta
seiviak

#598 hay que leer todo y con cierto detenimiento porque si no, no captáis bien las ideas. "SE NIEGA"

#597 Para ser tu idioma deberías de saber que al acentuar "tú", cambia el significao de la frase tal y como la has entendido.

2 respuestas
arion10

#594 Los chinos no saben ni castellano y no se mueren, Asiq descartamos q es una necesidad.

Tu estas en el derecho de expresarte en el idioma q quieras, se te entienda o no. Pero si quieres hacerte entender y no usas las herramientas q tienes para entenderte (cuando las tienes, cuando no, pues es mas difícil), eres un maleducado.

Yo entiendo el catalán (para mi valenciano), puedo hablarlo, aunq en mi casa mis padres son de fuera de valencia, nunca se ha hablado valenciano, por lo tanto no soy valenciano parlante. Mi pareja y su familia hablan en valenciano, a mi me hablan aveces en valenciano, otras en castellano, según les viene. Ni les obligo a cambiar de idioma ni me obligan, pero pq nos entendemos q es de lo trata esto.

Confundís los "idiomas" con su función q es entenderse. Q estaría bien q si estas en Cataluña o valencia o país vasco... aprendas el idioma de la zona?? Claro q estaría bien, pero si invierten su tiempo en otras cosas, no es algo criticable, ni creo q sea peor persona, o tenga menos ganas de "integrarse".

Pero bueno, espero q igual q tratáis al idioma como algo cultural y de la zona, tratéis sus costumbres, su historia, sus gentes... O solo importa el idioma?

1 respuesta

Usuarios habituales