¿Es el capitalismo el mejor sistema posible?

TrumpWon

#420 blaze it

Es que eso es una forma que tienes de analizarlo tú. La misma o más dependencia que tiene la Nasa. La llamamos privada por eso ? Es que intentas analizar la realidad desde el prisma que te apetece.

Ayude en mayor o menor medida la Nasa, no puedes hacer ver a SpaceX como una empresa pública o pseudo-pública. Existe porque hay una demanda aunque venga de un ente público. Punto. Y más teniendo en cuenta que Tesla existe. Los juegos de palabra lo que quieras. La realidad es que es la iniciativa privada la mejor manera de despertar estos proyectos.

1 respuesta
Kaiserlau

#421 la nasa dependencia de spaceX? xdddd la nasa depende solo de los presupuestos que le da el gobierno, punto. No hay mas. Es la agencia del planeta con mas catalogo de cohetes, tecnología propia y empresa privada y consorcios publicos donde echar mano.

1 respuesta
TrumpWon

#422 Los presupuestos vienen cuando hay interés, y no hay interés sin resultados, y no hay resultados sin presupuestos acordes a lo que se quiere alcanzar. SpaceX entre otras empresas han despertado ese interés de nuevo, es innegable.

Pero mira las misiones de la Nasa desde que se llegó a la luna y cómo van hacia abajo y deja de decir cosas que realmente no son verdad.

2 respuestas
Kaiserlau

#423 A ver tio xD después de ir la luna la nasa lanzo skylab (la primera estacion espacial americana) mientras desarrollaba la primera lanzadera espacial del mundo (un sistema super complejo). Docenas de misiones de investigación a casi todos los cuerpos del sistema solar, el primer rover en marte (seguidos de otros tantos), cassini, el primer telescopio orbital, seguido de otros tantos, buena parte de la estación espacial internacional.. sigo? docenas de proyectos de investigación desde propulsión hasta aerodinámica etc etc etc. Sin contar claro los miles de proyectos "menores" de investigación científica. Todo financiado con pasta del contribuyente.

Dude pelase. El programa apolo fue un esfuerzo titanico en cuanto a presupuesto y esfuerzo publico y humano que no podía sostenerse por mucho tiempo. Pero joder que no son unos muertos de hambre y no ha estado para nada parados. es mas con mucho menos que lo gastado en los años 60 han currado la leche en muchos mas ámbitos de lo que te piensas.

La nasa como agencia es un rotundo éxito para su país, sin ningún tipo de pero y es incalculable el valor científico que a aportado al mundo. Y como ya te he explicado tiene la suficiente inteligencia como para no cerrarle la puerta a nadie y apostar por proyectos de 3ºs soltando autenticas millonadas.

2 respuestas
M

TrumpWon

#424

Si no me crees a mí escucha las entrevistas de Elon Musk y ya tío de verdad, sois dogmáticos hasta el final

1 respuesta
Kaiserlau

#426 Ahora me mandas a una entrevista de musk xD y me llamas dogmatico a mi, no se tio.

Pierdete xd

1 respuesta
TrumpWon

#427

??

No te vale Elon Musk ? No te valen las estadísticas de gasto y misiones de la Nasa ? Qué te vale ? No me lo digas un libro escrito hace 2 siglos

1 respuesta
Don_Verde

#424 Ya ni entremos en que la exploración espacial de Júpiter, Saturno, Plutón, asteroides y demás no lo va a hacer una empresa privada hasta dentro de siglos, si es que llega. Porque no sale rentable, claro.

A mí me parece una optimización de recursos perfecta, que las empresas creen los vectores, que es algo básico, y que la NASA se dedique a lo que de tiene que dedicar: la exploración científica del espacio.

1 respuesta
Kaiserlau

#428 a que ahora lo miras por presupuesto, te lo he dicho antes. Una agencia estatal no se valora como una empresa iluminado. Tienes los putos huevos de decir o insinuar que son unos muertos de hambre y o no valen xq no gastan o xq no les dan mas pasta? o como va tu rollo?. Tu que quieres ir a la luna y como no vas te pones a decir tonterías de que la nasa braubrau?

O pretendes que directamente el gobiernoe de los estados unidos le suelte el cheque a Elon saltandose a la nasa por "inutil"? xD en el fondo que mierda estas diciendo?

1 respuesta
M

#429 Ya hay empresas realizando minería espacial, pero bueno a lo tuyo...

1 respuesta
TrumpWon

#430

Pues como no puedes discutir como una persona mayor de edad aquí se queda el debate

1 respuesta
Don_Verde

#431 ¿Fuentes?

Y que no sean PowerPoint como los proyectos rusos de ir a la Luna y cosas así. Me refiero a extraer recursos y retornarlos a la Tierra para obtener beneficios.

1 1 respuesta
Kaiserlau

#432 me lo dice un tio que suelta esto como argumento.

#423TrumpWon:

Los presupuestos vienen cuando hay interés, y no hay interés sin resultados, y no hay resultados sin presupuestos acordes a lo que se quiere alcanzar. SpaceX entre otras empresas han despertado ese interés de nuevo, es innegable.

me manda "a una entrevista" por que en el fondo no tiene npi de lo que esta hablando.

Que a ti no te importe la exploracion espacial no quiere decir una mierda, a mi me interesa mucho mas que se lance cosas como el james webb o se termine de perfilar y se dote de presupuesto para una sonda para explorar europa (que es lo que le interesa a la comunidad científica y al pueblo que lo paga), que contar cuantas paridas a soltado elon en un entrevista random de mierda. O una presentación donde propone una autentica estupidez como usar el bfr para vuelos comerciales entre diferentes ciudades del mundo, de la cual se han reído de él hasta el mas tonto de la clase.

Parece como que has llegado ayer a este mundillo y no tienes npi de lo que estas diciendo.

Es mas si Elon todavia esta buscando financiación y necesita de esos convenidos con la nasa es xq hay poco interes privado. :clown:

1
M

#433 Pon minería espacial en Google, es simple xD

1 respuesta
Don_Verde

#435 La más avanzada en el proyecto es Planetary Resources que solo ha probado tecnología en satélites. Cuando toquen un asteroide, minen y vuelvan con los recursos, me avisas. Lo mismo me he muerto antes.

2 2 respuestas
Kaiserlau

#436 lo mismo no xD estarás muerto.

2 1 respuesta
Don_Verde

#437 Y yo que quería ser optimista :(

Hasta que minar en la Tierra sea más caro, no sucederá. Y queda mucha Tierra por minar.

Lo más rentable a corto plazo sería producción de combustible en el espacio y sigue estando lejos no, lejísimos.

2 1 respuesta
Kaiserlau

#438 Lo mas serio en "minado" para propulsion es precisamente un planteamiento de la nasa. Llegar con la sonda, recoger co2 congelado (o cualquier gas congelado), sublimarlo en un deposito y usarlo para dar saltitos por alguna luna de júpiter.

Si después de fotografiar y estudiar Pluton esta gente sigue tirando mierda a las agencias espaciales por el mero hecho de ser publicas es para darles un premio darwin.

2 1 respuesta
Don_Verde

#439 Pero dar saltos en Europa no da $$, así que...

Es que de verdad, cualquier persona que entienda como funciona mínimamente los programas especiales entiende que si se dejan en exclusiva a las empresas privadas, no vamos a salir de la órbita terrestre en siglos. Pero ni sondas.

Lo mejor es optimizarlo y que las empresas se dediquen a hacer vectores, donde consiguen dinero gracias a la necesidad de satélites, y que la NASA y demas agencias gasten su presupuesto en exploración científica con el mayor retorno posible. Todo lo demás, pajas.

3 1 respuesta
M

#440 +1. Empresas privadas compitiendo para hacer lo mejor y una empresa pública seleccionando, adaptando y dando una base permanente sobre la que construir. El equilibrio idóneo.

1 1 respuesta
Don_Verde

#441 Hombre amigo Mocos, se agradece algo de razonamiento de un liberal y no talibanadas del libre mercado.

Sin el desarrollo científico y tecnológico fruto de la inversión pública, ninguna empresa privada haría nada en materia espacial. Pues el coste es horriblemente caro y si vas a un banco a pedir dinero para financiarte y le explicas que pueden esperar décadas a empezar a tener beneficios, se parten la caja. Que compitan donde ya no tiene sentido seguir invirtiendo dinero público, como es algo tan "básico" como los vectores o los satélites artificiales terrestres de comunicaciones y que dejen el desarrollo científico en manos de científicos sin tener que buscar que la gráfica de beneficios suba de forma exponencial. Es de cajón para cualquier persona que razone un mínimo.

1 respuesta
M

#442 Claro, coincide con mi pensamiento. La inversión en programas espaciales es totalmente rentable desde un punto de vista económico, tiene que ser abismal la cantidad de recursos y materiales que hay ahí afuera y desconocemos (lo que dejará el descubrimiento de América a la altura del betún). Peero esa rentabilidad quizá venga a 300, 500 o 1000 años vista, lo que se traduce en que nadie va a invertir un dinero cuyos beneficios verán los de dentro de 40 generaciones.

Ahí lo público tiene que actuar por el bien del desarrollo de la humanidad. En EEUU esto lo comprendieron bien con la NASA.

1 respuesta
TrumpWon

#443

SpaceX va a lograr rentabilidad con turismo espacial...Lo vas a ver tú y ojalá que yo tmb

1 respuesta
M

#444 Quizá, pero es puro ocio. Yo hablaba más bien en términos de descrubrir qué carajo hacemos en una bola de roca en medio de la nada, de progreso de la humanidad.

Pero SpaceX es una iniciativa del copón porque van a descubrir cosas y a optimizar procesos de los que luego se beneficiarán las agencias espaciales para estos menesteres.

1 respuesta
TrumpWon

#445

Habrá cuando haya comercio y claro para eso tiene que haber una base y todo eso no va a tener beneficio si acaso se paliará el gasto con patrocinios. De todas formas qué más te da que las misiones en sí sean rentables, para enviar a la gente al espacio en forma de turismo necesitas que las piezas sean reutilizables y muy fiables, y eso es el primer paso a tener un base en la Luna y luego en Marte.

1 1 respuesta
Don_Verde

#446 Ya ha habido turismo espacial sin vectores reutilizables, Dennis Tito le pagó 20 millones a los rusos para tener un asiento en una Soyuz. Las repercusiones a nivel de avance técnico-científico en aeroespacial fueron...nulas.

El avance será cuando se pueda desarrollar estructuras y combustible fuera de la Tierra sin depender de los recursos de esta, vamos, el ser autosuficientes. Y es otra cuestión que no ha salido del papel de proyectos de la NASA o de Rocosmos. Yo soy de los que están a favor de SpaceX y pienso que han supuesto un soplo de aire fresco a la industria aeroespacial que estaba MUERTA gracias a los proyectos faraónicos políticos sin financiación detrás. Pero Elon y sus chicos no son la vanguardia, son una parte más de un engranaje. La vanguardia es New Horizon transmitiendo datos de Plutón y de Ultima Thule o las Voyager llegando más lejos que nada de lo que haya construido el ser humano. Y esto nunca lo va a hacer una empresa privada, en un corto-medio plazo, pues van a rebufo aprovechando el titánico trabajo de décadas de científicos e ingenieros.

M

#436 O lo mismo en una década (y no en siglos, como decías), lo tenemos.

1 respuesta
Don_Verde

#448 O lo mismo inventan la fusión fría...o viene un meteorito y arrasa la civilización...por posibilidades...

Esos proyectos de minería espacial llevan décadas en papeles y por una simple argumentación de que, si no es más rentable minar en el espacio, no lo van a hacer, se puede deducir de que no va a ser a corto-medio plazo. Tener vectores reutilizables si es rentable a corto plazo, por eso SpaceX invierte en eso, minar asteroides, falta muchísimo.

2
Fox-ES

#20 Sephirox? El chino promedio cobra 8k y el es estudiante. XD

#28 y tan viable que le ha pasado a USA por la derecha.

#177 Vives en el 2000.

2 respuestas

Usuarios habituales

  • karlosin
  • Mocos
  • MuErTe-
  • allmy
  • Kaiserlau
  • TrumpWon
  • Riocorvo