Carrillo y Paracuellos. ¿Fue responsable?

ServiaK

#150 a estas horas y a sabiendas de q en 5 horas y 45 mins tengo clase sálo diré esto:

La historia no se hace con supuestos, la revolución del 34 fracasó, vino dada desde los sectores anarkistas y comunistas (el psoe no era la broma que es ahora) los cuales NO pueden ser considerados de izquierdas al actuar fuera del sistema ya que la concepción de izquierda y derecha solamente se da dentro del estado burgués, como dije posts atrás, eran partidos y sindicatos socialistas y obreros. Esos sectores aceptaron no revelarse contra ese sistema dándole una oportunidad a ese ala "izquierdista" q si actuaba dentro del sistema y porque las reformas agrarias y demás daban un ápice de esperanza a toda esa gente, campesinos y obreros agrupados en sindicatos en masa. (de echo es significativo que la CNT diera libertad a sus afiliados para votar a algún partido de forma personal)

Cuando llega la ceda al gobierno esta trata de derogar la reforma agraria y suprimir los derechos que los trabajadores habían obtenido en la anterior época, asique deciden dejar de dar ese apoyo parcial al gobierno de la república y hacer la revolución, la cual desgraciadamente en mi opinión no llegó a su fin, pero no se puede hablar de que la izquierda inicia esa revolución, pq lo hacen los partidos y sindicatos obreros.

Decir ahora que que habría pasado si esto llega a su fin es ridículo, lo que si tuvo éxito fue el golpe de estado del 36, asique decir que la "izquierda" no tiene legitimidad para juzgar nada por lo sucedido en el 34 es una falacia.

e a durmir, que xa e hora

PeLoTaSo

#151 O sea, que a los golpistas del 36 sí podemos llamarlos la "derecha" y sin embargo a los del 34 hay que llamarlos obreros y campesinos, aun yendo bajo las siglas de partidos autoproclamados de izquierdas (te recuerdo que el intento de golpe del 33 lo inició el PSOE y UGT, luego ya se sumaron al carro el CNT y PCE).

Para que veas lo que es manipular la historia aquí te dejo lo que sucedió, según el PSOE, entre 1921 y 1939, como verás no se hace mención alguna a ningún golpista, es más no nombran el golpe del 33 simplemente lo llaman la "revolución de Asturias" y lo pasan por encima.

http://www.psoe.es//ambito/historiapsoe/docs/index.do?action=View&id=994

¿Y me hablas tú de soltar falacias? La historia ha sido manipulada por la izquierda desde siempre, y cuando hay algo que no tienen más cojones que aceptar sencillamente lo pasan por alto y ni lo mencionan.

Y me hace gracia que justifiques el golpe del 33 y lo llames "revolución" porque los obreros defienden unos derechos que les ha costado mucho conseguir, porque en ese caso y desde tu punto de vista estaría totalmente justificado que cada vez que hubiera un recorte social los perjudicados se levantaran en armas, al fin y al cabo si se trata de defender sus derechos está justificado. Me parece a mí que tu concepto de democracia no es el mismo que el mio.

1
B

Pues claro, si quieren juzgar a franco a estas alturas, a este también xD ah no que le dan premios...

1
ServiaK

#152 mañana te contestaré mejor, pero 2 cosas antes: 1º al participar la ceda q si era un partido dentro del sistema se le puede llamar la derecha, pero en todo caso nunca he utilizado ese termino, si no el de fascistas y 2º cada vez estoy mas convencido de que la democracia es un modelo que ni ha podido ni puede subsanar las necesidades de toda la población, asiq tengo un concepto bastante negativo, pero aún así no peor del de la gente que la democracia se cree que son unos lobbys económicos dirigiendo a la población poniendo de fachada a unos políticos, que es lo que es ahora y lo que la gente esta convencida de que es mejor sistema posible.

y hasta mañana, ahora sí xD

Kenderr

#151 Vamos, apoyas una revolucion y lucha contra el estado por que un gobierno ¿actua en democracia?

Era parte del juego democratico que la Ceda, el partido Radical, el partido agrario y los partidos que desearan hacerlo, derogaran y aprobaran leyes. Eso es parte de la democracia. Igual que cuando gano el frente popular promulgaron y derogaron leyes. ¿Pero ahi es golpe de estado y no es justificable?

Para mi ninguna de los dos grupos estaba justificado. Ni en el 34, donde si habia organismos sindicales y partidos involucrados, te recuerdo que no fue solo Asturias, en Asturias es donde triunfo (en un principio), pero hubo intentos en toda España.

La guerra civil era inevitable, pues ningun grupo toleraba al otro, ambos grupos se negaban a dialogar. ¿Como era posible una democracia asi? Ambos grupos acumulaban armas, ambos grupos se mataban a tiros por la calle. ¿Era posible una democracia asi?

Sigue en tu mundo de color de rosa (O rojo mas bien) pero lo cierto es que fue una decada negra de la historia de España, que deberiamos aprender para no repetirla, pero nos emperramos en revivirla y en querer vivir lo mismo. Volver a las dos españas, a odiarnos entre nosotros, a negar la existencia del otro. A no aceptar la legitimidad del que opina de forma distinta de nosotros y a resucitar los rencores y las luchas de nuestros abuelos o bisabuelos...

PeLoTaSo

#154 Sí, mejor lo dejamos para mañana que por mucho que lo leo no consigo darle sentido a lo que has puesto. Salud camarada serviak.

Soltrac

Guau me despierto por la mañana y veo millones de posts, pero me centraré en hablar de los últimos y en algún otro por ahí.

Yo entiendo lo q quiere decir Serviak. Tú te ibas a la derecha de esa época y no estaba podríamos decir todo centralizado. No existían sindicatos q te montaban revueltas y liaban la de dios. Es decir, si nos vamos al 34 lo q hubieron fueron manifestaciones, palos en las calles, revueltas, etc. Vamos, incluso de izquierda vs izquierda. Es decir, masas incontrolables q estaban en contra de lo q había en el gobierno en ese momento.

Sin embargo, es imposible q sea comparable al golpe de estado de Franco, en el q te enfrentas a unos tíos con armamento q más quisieras poder ver y muchísimo mejor organizados. Además, si coincido con algo con Strangelove es q la situación de la república en ese momento era insostenible. De cierta manera, hay q ver q #148, #149 y #150 llevan en la mayoría de sus palabras razón.

Luego, sobre el tema de los "guerracivilismos" y demás. Coincido con Tr1p4s. A mi, al menos, el tema de la guerra civil, el contexto histórico, el saber q pasaba en ese momento, me parece fascinante. No entiendo por supuesto a todos los q acusan de querer remover mierda. Luego pasa lo q pasa, te encuentras niños q te dicen como robots q "Franco era malo" o todo lo contrario. A mi me explicaron 0 en historia de la guerra civil, como si fuera pecado hablar de ello. Y sin embargo me entero q el profesor de mi hermana para empezar a explicar el tema de la guerra civil le pregunta a sus alumnos q de q bando son, así nos va xDDD.

Y ahora respondo a #76 q me preguntó:

Pues con el mismo Vidal por ejemplo, aunque también con algunos que podríamos llamar de derechas como Javier Cervera (http://es.wikipedia.org/wiki/Javier_Cervera), que me parece también mucho más neutral q Vidal.

Luego tenemos a Ricardo de la Cierva cuyo padre fue asesinado en Paracuellos (http://es.wikipedia.org/wiki/Ricardo_de_la_Cierva) y q fue un franquista de los buenos, pero dentro del contexto en el q se mueve pues hasta puedo llegar a entenderlo.

Mis motivos son q creo q se centran demasiado en la "causa general". Yo no voy a quitar rigor a una investigación de Franco porque seguramente le interesaba q se supieran todas las maldades de los "rojos", pero eso no quita q seguramente exageraron todo lo q pudieron. Además, se centran demasiado en el libro de Schlayer, q fue nazi. Esto me da q pensar q sus investigaciones se centran mas en buscar la culpabilidad de Carrillo q de investigar q pasó.

van-dermeide

yo mataria a los 2 bandos falangistas y republicanos a tomar por culo

Mensi

#158 Y te quedas solo no?¿

Recuerda que muchisimos combatientes no decidieron serlo, simplemente les toco

Usuarios habituales

  • Mensi
  • Soltrac
  • Kenderr
  • Strangelove
  • Tael
  • blomen25
  • M0E